Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Viacrucis de dos niños en Barranquilla y Cartagena para acceder a tratamientos en medio de pandemia

Uno recibió un trasplante de riñón a comienzo de año y el otro, con síndrome de Down, necesita terapias para su desarrollo cognitivo.

barranquilla transplante - 11 de julio.jpg

Desde los 9 años, Hugo Taborda fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica terminal.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El pasado 29 de enero fue sometido a una operación de trasplante, el donante fue su padre.

Él y su esposa extremaron los cuidados por la vulnerabilidad de su estado de salud frente a la pandemia del COVID-19.

Publicidad

Sin embargo, sus padres afirman que por la crisis sanitaria obtener la autorización para poder reclamar los medicamentos necesarios para su tratamiento se ha convertido en un viacrucis y ellos se exponen, incluso, a contagiarse para conseguirlos.

En el caso del niño con síndrome de Down que vive en Cartagena, su familia ha tenido que interponer acciones de tutela para poder continuar con sus terapias.

Publicidad

Deivis Cabadías, padre del menor, realiza actividades lúdicas en familia para estimular a su hijo, que actualmente recibe asesoría virtual.

Dice que la atención oportuna siempre ha sido una lucha y para lograr citas con especialistas han tenido que interponer tutelas, situación que se ha agudizado con la pandemia.

“Eso ha sido una excusa para no poder atenderlo, por decirlo así de esa manera, y nos dejaron desprotegidos (…) El COVID continúa”, asegura Deivis.

El mayor temor para los padres de este pequeño es que se atrase el desarrollo cognitivo de su hijo.

Publicidad

La Personería Distrital de Cartagena pidió a las EPS responder por la atención de los usuarios.

Carmen de Caro, personera de la ciudad, instó a los afectados a contactarlos: “tenemos abogados, asesorías gratuitas”.

Publicidad

La entidad, además, adelanta recorridos en hospitales para agilizar la atención de pacientes con otras enfermedades diferentes al COVID-19.

Relacionados