
Miles de egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) tienen una vía directa para continuar su formación y alcanzar un título profesional gracias a una sólida red de convenios con universidades públicas y privadas en todo el país. Esta estrategia, conocida como "cadena de formación", se ha consolidado como un puente eficaz entre la educación técnica y tecnológica y la educación superior, facilitando el tránsito de los aprendices al mundo universitario.
El objetivo principal de estos acuerdos es reconocer la calidad y pertinencia de la formación impartida por el SENA. A través de la homologación de materias, los graduados pueden ingresar a programas universitarios afines a su área de conocimiento, viendo una parte significativa de sus estudios previos ya validada. Esto no solo se traduce en una notable reducción del tiempo necesario para completar una carrera, sino también en un importante alivio económico.
Últimas Noticias
Beneficios Concretos para los Egresados
Publicidad
La iniciativa ofrece un paquete de ventajas tangibles para quienes deciden dar el salto a la universidad:
- Homologación de Estudios: Los contenidos curriculares cursados en el SENA son estudiados y convalidados por las universidades, permitiendo al estudiante ingresar a semestres más avanzados.
- Ahorro de tiempo y dinero: Al reducir el número de semestres a cursar, el costo total de la carrera disminuye considerablemente.
- Descuentos en matrículas: La mayoría de los convenios incluyen descuentos porcentuales sobre el valor de la matrícula, un beneficio que puede extenderse durante toda la carrera dependiendo de la institución.
- Acceso a una amplia oferta: La red de convenios abarca una extensa lista de instituciones de educación superior a nivel nacional, cubriendo diversas áreas del saber.
Red de Universidades Aliadas a Nivel Nacional
La alianza del SENA abarca un número significativo de instituciones de educación superior en las principales ciudades y regiones de Colombia. Si bien la lista se actualiza constantemente, a continuación se presentan algunas de las universidades que frecuentemente forman parte de esta iniciativa:
Publicidad
Bogotá:
- Politécnico Grancolombiano
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Corporación Unificada Nacional – CUN
- Universidad EAN
- Universidad Central
- Universidad de América
- Universidad ECCI
- Fundación Universitaria Compensar (Unipanamericana)
- Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO)
Medellín:
- Institución Universitaria Escolme
- Fundación Universitaria Luis Amigó
- Universidad Autónoma Latinoamericana
- Colegio Mayor de Antioquia
- Escuela de Tecnologías de Antioquia
Cali:
- Universidad Libre – Seccional Cali
- Institución Universitaria Antonio José Camacho
- Unidad Central Del Valle – Uceva
- Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
Barranquilla:
- Corporación Universidad de la Costa – CUC
- Universidad Simón Bolívar
- Corporación Politécnico de la Costa Atlántica
Otras Regiones:
- Universidad de Santander – UDES (Bucaramanga)
- Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB (Bucaramanga)
- Universidad de Cartagena (Cartagena)
- Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco (Cartagena)
- Universidad Antonio Nariño (Varias Sedes)
- Universidad Santo Tomás (Varias Sedes)
¿Cómo Funciona el Proceso?
Los interesados en aprovechar estos beneficios deben ser proactivos. El primer paso es verificar los convenios vigentes directamente en los portales web oficiales del SENA y de la universidad de interés para confirmar los programas incluidos y los requisitos específicos.
Una vez confirmado el convenio, el egresado debe iniciar el proceso de admisión regular en la universidad y, de forma paralela o posterior, solicitar el estudio de homologación presentando la certificación de sus estudios en el SENA.
Esta alianza estratégica entre el SENA y el sector universitario no solo fortalece las trayectorias educativas y profesionales de miles de colombianos, sino que también responde a la necesidad del país de contar con un capital humano altamente cualificado, capaz de enfrentar los desafíos de un mercado laboral cada vez más competitivo.
Publicidad
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL