
Los idiomas, actualmente, son una herramienta clave para toda persona que desee trabajar en el extranjero o incluso ampliar e internacionalizar sus ideas de negocio. Aprenderlos y hablarlos a la perfección puede abrir muchas puertas y, ¿por qué no? cambiar el futuro de quienes los estudian.
Sin embargo, muchos colombianos que desean aprender lenguas, bien sea por los elevados precios de los cursos o la falta de tiempo, no pueden cumplir la meta. Por esto, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció recientemente la apertura de cursos gratuitos a los que podrán acceder todas las personas del atlántico interesadas en hablar más de una lengua.
Últimas Noticias
Entre el 14 y el próximo 18 de julio, los interesados podrán aplicar a los cursos, cuyos cupos se dividen de la siguiente manera:
- Curso para estudiar inglés: 1.230 cupos.
- Curso para estudiar portugués: 80 cupos.
- Curso para estudiar lengua de señas colombiana: 300 cupos.
Tal como lo dio a conocer el Sena, dicho curso se ofrecerá con profesores de gran experiencia y conocimientos, usando metodologías prácticas acompañadas por infraestructura y elementos modernos que faciliten el aprendizaje para todas las personas.
Publicidad
"Desde el SENA Atlántico, con la estrategia WorldTalk SENA, seguimos comprometidos con formar ciudadanos que puedan comunicarse con el mundo y acceder a mejores oportunidades laborales”, dijo la directora del Sena Atlántico, Jacqueline Rojas.
Quiénes pueden participar y cómo inscribirse
En esta convocatoria pueden participar estudiantes, egresados, trabajadores y demás integrantes de la comunidad que quiera conocer más sobre otros idiomas. Uno de los pocos requisitos exige tener, al menos, 17 años y tener registro en la plataforma SofiaPlus del Sena, a la cual se puede acceder ingresando mediante el siguiente enlace.
Si está interesado en capacitarse con el Sena, debe seguir el siguiente proceso, el cual es muy sencillo:
- Completar un formulario en línea con su información personal.
- Elegir el curso y horario de su preferencia.
- Escribir cuáles son sus motivaciones para participar en la convocatoria.
Flexibilidad en horarios y opciones avanzadas de inglés
El Sena también anunció que contará con una amplia variedad de horarios que puedan ajustarse a la disponibilidad de quienes trabajan o desempeñen otras labores a diario. Pueden agendar clases de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. hasta las 8:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿Qué cursos de idiomas ofrece el Sena en Colombia?
El Sena ofrece una diversidad de cursos para el aprendizaje de idiomas, abarcando inglés, francés y portugués. Independientemente del nivel que posea el estudiante, desde principiante hasta avanzado, existen alternativas diseñadas para facilitar el progreso individual.
Publicidad
Los interesados pueden optar por la modalidad presencial en los centros de formación del SENA, lo que brinda la oportunidad de una interacción directa con instructores y demás participantes. Estos programas presenciales posibilitan una inmersión completa en el idioma a través de prácticas conversacionales, ejercicios y actividades grupales.
Adicionalmente, el SENA dispone de programas virtuales. Entre ellos, destaca "English Does Work", un curso de inglés completamente en línea. Este programa consta de 13 niveles, estructurados en conformidad con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), permitiendo a los participantes estudiar desde cualquier ubicación y en cualquier momento, ajustándose a su propio horario y requerimientos.
Lista completa de técnicos y tecnólogos en el Sena
En el nivel técnico, el Sena ofrece programas como:
- Asesoría comercial
- Asistencia para la inteligencia empresarial
- Atención integral al cliente
- Comercio de productos sostenibles
- Compras y abastecimiento
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras
- Control de calidad en confección industrial
- Control de la seguridad digital
- Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
- Emprendimiento y fomento empresarial
- Integración de contenidos digitales
- Manejo de información para sistemas de gestión
- Marketing digital para el sistema Moda
- Operaciones comerciales en retail
- Operaciones de comercio exterior
- Patronaje industrial de prendas de vestir
- Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
- Procesamiento de pruebas de software
- Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
- Programación de aplicaciones y servicios para la nube
- Programación de software
- Proyectos agropecuarios
- Seguridad de aplicaciones web
- Servicios comerciales y financieros
- Servicios digitales de bibliotecas
- Servicios de recepción hotelera
- Servicios y operaciones microfinancieras
- Sistemas teleinformáticos
- Venta de productos en línea
Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:
- Análisis y desarrollo de software
- Animación 3D
- Animación digital
- Coordinación de procesos logísticos
- Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
- Desarrollo de medios gráficos visuales
- Desarrollo de productos electrónicos
- Desarrollo multimedia y web
- Desarrollo publicitario
- Gestión agroempresarial
- Gestión de redes de datos
- Gestión eficiente de la energía
- Gestión integral del transporte
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL