
Las nuevas señales de tránsito que comenzaron a regir en abril de 2025 también dan multa a conductores que no las respeten. En la reciente actualización del Manual de Señalización Vial se especifican cambios importantes en la manera en que se advierte a los conductores sobre restricciones específicas en las vías. Una de las señales de tránsito que más ha llamado la atención es la SR-18B, un símbolo que ahora será obligatorio en varios puntos del país.
El nuevo manual incorpora una serie de señales que responden a las dinámicas actuales de movilidad, como el aumento del uso de vehículos eléctricos, el auge del turismo en bicicleta y la necesidad de alertar sobre zonas de fauna silvestre y cámaras de fotodetección. Una de las señales más comentadas es la SI-07C, identificada con una letra "P" acompañada de un ícono de cable, que marca los espacios destinados exclusivamente para el parqueo de automóviles eléctricos.
Nueva señal de tránsito da multa de casi $2 millones
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) continúan haciendo ajustes al sistema de señalización con el fin de reforzar la seguridad en las carreteras del país. Como parte de estas modificaciones, se incluyó una nueva señal dentro de la categoría de señales reglamentarias: se trata de la SR-18B, una advertencia gráfica que prohíbe de manera explícita la circulación de vehículos de carga con materiales peligrosos.

Noticias Caracol consultó con un agente de tránsito de qué se trata esta nueva normativa impuesta por la ANSV. Al respecto, se conoció que el símbolo que la identifica es un camión encerrado dentro del típico círculo rojo de prohibición. Tenga en cuenta que esta no es solo una advertencia visual, sino una orden de cumplimiento obligatorio para todos los conductores. En particular, está dirigida a quienes transportan sustancias que podrían representar un riesgo para la salud humana, el medio ambiente o la infraestructura vial.
La señal, además, debe ir acompañada de una leyenda explicativa que especifique el tipo de sustancia que está restringida. Esto se hará mediante una placa rectangular adicional o dentro de la misma señal, utilizando el nombre de la mercancía y el símbolo correspondiente, en concordancia con los lineamientos técnicos establecidos en la norma NTC 1692-10. Dicha norma técnica, o cualquier otra que la actualice, será la encargada de estandarizar los tipos de sustancias que requieren este tipo de restricción.
Esto cuesta la multa por ignorar la nueva señal de tránsito
A diferencia de otras señales informativas o preventivas, las señales reglamentarias tienen carácter obligatorio. Su incumplimiento constituye una infracción al Código Nacional de Tránsito. En el caso de la SR-18B, los conductores que pasen por alto esta señal pueden ser sancionados con una multa contemplada en la infracción E14 del Código, que aplica a quienes transporten sustancias peligrosas sin cumplir con las condiciones estipuladas por las autoridades.

Publicidad
El valor de esta multa para el año 2025 asciende a $1.811.800. Además de la sanción económica, la infracción podría conllevar la inmovilización del vehículo, en especial si se considera que este tipo de sustancias deben movilizarse bajo protocolos específicos. La SR-18B no llegó sola. Forma parte de un grupo de nuevas señales que fueron incluidas en la actualización del Manual de Señalización. Estas señales están agrupadas en la categoría SR-18, que regula la circulación de vehículos de carga bajo diferentes criterios. Por ejemplo:
- SR-18A: prohíbe la circulación de vehículos que tengan eje adicional.
- SR-18B: restringe el paso de vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas.
- SR-55: establece la longitud máxima permitida para ciertos vehículos, que en este caso es de 10 metros.
Vale la pena recordar que las señales de tránsito en Colombia están organizadas en cuatro grandes grupos: reglamentarias, preventivas, informativas y transitorias. Las reglamentarias, como la SR-18B, tienen como finalidad imponer límites, restricciones o prohibiciones en el uso de las vías. Su incumplimiento es considerado una violación directa al régimen de tránsito. Las preventivas, por su parte, buscan advertir sobre peligros potenciales en la vía. Las informativas, en cambio, cumplen la función de orientar y ofrecer datos útiles a los usuarios. Finalmente, las transitorias, identificables por su color naranja, son aquellas que modifican temporalmente las condiciones de tránsito por razones como obras o emergencias.
¿Dónde se instalará esta señal de tránsito?
Aunque la ANSV aún no ha publicado un listado oficial de los puntos exactos donde será instalada la SR-18B, se sabe que su implementación será progresiva y priorizará aquellas zonas con alto tránsito de carga pesada o con antecedentes de incidentes relacionados con materiales peligrosos. Los conductores deben estar atentos y familiarizarse con esta nueva señal, ya que ignorarla puede costar casi dos millones de pesos, además de poner en riesgo la seguridad colectiva.
Entre las nuevas demarcaciones para motociclistas, se han incluido señales específicas como carriles exclusivos, zonas seguras para adelantamiento, advertencias sobre curvas cerradas y áreas de desaceleración antes de intersecciones peligrosas. Invadir estos espacios o hacer mal uso de ellos puede acarrear sanciones bajo el código A05, equivalente a una multa cercana a los $190.000 pesos, dada la alta siniestralidad de este grupo vial. Las zonas monitoreadas por cámaras también tendrán una nueva señal: la SI-35a. Esta advierte al conductor sobre la presencia de dispositivos de detección electrónica y puede incluir información adicional como el horario de funcionamiento o el tramo exacto donde se aplica la medida.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co