
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), a través de un reciente comunicado, hizo un llamado para aquellas personas que tengan deudas vencidas. En los próximos días, esta entidad agendará citaciones o visitas a los negocios de más de 19.000 contribuyentes mediante una nueva jornada nacional de cobro, que se llevará a cabo en todas las seccionales de la Dian en el país. Mediante dichas citas, los contribuyentes que cuenten con deudas vencidas ante esta entidad podrán hacer acuerdos de pago para evitar posibles embargos a futuro. Las citaciones serán agendadas en todo el territorio nacional y a través de las 34 seccionales de la dirección presentes en Colombia.
En el marco de la nueva jornada nacional de cobro "Al día con la Dian, le cumplo al país", que se desarrollará entre el 26 y el 30 de mayo en las 34 seccionales nacionales, se espera recolectar recursos de la deuda de 1,2 billones de pesos con la que cuentan los contribuyentes en mora. Los principales convocados a dicha jornada de recuperación de cartera son contribuyentes que pertenecen al sector minero y que poseen obligaciones exigibles inferiores a un año. También son objetivo de este espacio los deudores cuyos procedimientos de cobro se produjeron en actuaciones de fiscalización que derivaron en sanciones y liquidaciones por parte de la administración tributaria.
Últimas Noticias
Tal como lo dio a conocer la dirección de impuestos colombiana, los convocados a esta jornada de recuperación de cartera serán contribuyentes del sector minero con obligaciones exigibles inferiores a un año (360 días), así como deudores cuyos procesos de cobro se originaron en actuaciones de fiscalización que derivaron en la imposición de sanciones y liquidaciones oficiales por parte de la administración tributaria.

Publicidad
Dian anuncia visitas a deudores: ¿cómo evitar estafas?
La Dian también anunció próximas visitas a 9.500 contribuyentes que tengan deudas vencidas, las cuales representan una cartera que se estima en 900.000 millones de pesos. De cara a estas jornadas que se llevarán a cabo en los próximos días, la dirección hizo un llamado a los contribuyentes para evitar estafas y cerciorarse de que se trata de una visita formal, siguiendo estas indicaciones:
- El personal que hace la visita debe estar debidamente identificado con el carnet de la Dian.
- El contribuyente debe cerciorarse de que quien le haga la visita cuente con un Auto Comisorio, documento que demuestra que el funcionario que lo visita tiene la facultad para llevar a cabo acciones de cobro.
- En caso de que el contribuyente no pueda atender la visita, puede acudir a la dirección seccional de su domicilio tributario registrado en su RUT.
Asimismo, según el más reciente informe divulgado, la Dian también anunció la emisión de 4.710 medidas cautelares contra quienes hayan incumplido con acuerdos de pago previos. Dichas medidas, principalmente embargos, se emitirán contra cuentas bancarias, bienes y facturas con el fin de recuperar, potencialmente, un billón de pesos.
Finalmente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) hará un traslado de información a la Unidad Penal para dar inicio a procedimientos de denuncia ante la Fiscalía por deudas vencidas que estén avaluadas en cerca de 210.000 millones de pesos.
¿Qué pasa si no cumple con las obligaciones tributarias que exige la Dian en Colombia?
Las personas que no cumplan con sus obligaciones tributarias, acumulen retrasos en sus pagos y no tomen medidas para corregir esta situación, pueden enfrentar serias consecuencias legales y financieras. Así lo advierte la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que ha establecido una serie de sanciones para los contribuyentes que se mantengan en mora sin mostrar intención de regularizar su situación fiscal.
Publicidad
Entre las acciones que puede tomar la entidad se encuentra la imposición de embargos, tanto sobre cuentas bancarias como sobre bienes muebles e inmuebles. Esta medida busca garantizar el recaudo de los valores adeudados por parte del contribuyente moroso.
Adicionalmente, quienes mantengan deudas superiores a $7.117.500, equivalentes a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes, y que lleven más de seis meses sin pagar, podrán ser incluidos en el Boletín de Deudores Morosos del Estado. Este registro oficial puede afectar seriamente el historial crediticio de la persona y dificultar su acceso a productos financieros, contratos con el Estado o trámites legales.
En los casos más graves, cuando la deuda no se resuelve pese a los requerimientos y notificaciones previas, la DIAN podría iniciar un proceso penal, siempre que se cumplan los criterios establecidos por la ley para este tipo de procedimiento. Esto puede derivar en consecuencias judiciales, incluyendo sanciones de tipo penal, si se determina que hubo evasión intencional de impuestos.
Por ello, se recomienda a los contribuyentes en mora acercarse a la entidad para establecer acuerdos de pago, evitar que la deuda siga creciendo y prevenir la aplicación de estas medidas sancionatorias.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO