

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Certificado de Depósito a Término (CDT) es una de las opciones de inversión más conocidas por quienes buscan mantener su dinero seguro sin arriesgarse a las volatilidades del mercado. En el caso de Bancolombia y otras entidades financieras, este trata de un producto financiero en el que el cliente entrega una cantidad fija de dinero a una entidad financiera durante un plazo determinado, y al finalizar dicho tiempo recibe ese capital más los intereses generados, calculados con base en una tasa previamente pactada.
En julio de 2025, Bancolombia — una de las entidades con mayor número de CDT activos en el país — mantiene disponible su simulador virtual y orientación en sucursales físicas para quienes deseen conocer, con anticipación, cuánto podrían ganar al invertir en este instrumento. La entidad permite constituir CDT desde $1.000.000, pero para este análisis Noticias Caracol tomó como ejemplo una inversión de $5.000.000, una cifra común entre pequeños y medianos ahorradores.
Bancolombia ofrece varias modalidades de CDT, cada una con particularidades según el canal por el que se gestione y la forma de entrega del documento:
Además, la entidad cuenta con opciones en moneda extranjera, como depósitos a plazo en dólares o euros, que aplican en filiales en Panamá, Puerto Rico e Islas Caimán.
El CDT a 240 días representa una opción intermedia para quienes desean obtener una rentabilidad razonable sin comprometer su capital por un año completo. Con una tasa del 7,90 % EA, el banco estima que el inversionista recibiría cerca de $249.583 al término del periodo. La rentabilidad es fija y no varía una vez se constituye el CDT.
Aunque la tasa de interés es ligeramente inferior (7,80 % EA), el hecho de mantener la inversión por más tiempo permite obtener una ganancia mayor en términos absolutos: $374.400 al finalizar el año. Este plazo es uno de los más sugeridos por Bancolombia para obtener buenos rendimientos sin extender demasiado la duración del CDT.
Para quienes tienen la posibilidad de mantener el capital inmovilizado durante 18 meses, el CDT a 540 días es el que más renta en pesos: cerca de $561.203. La tasa efectiva anual en este caso es de 7,65%, y aunque es la más baja de los tres ejemplos, el tiempo prolongado genera una ganancia acumulada superior.
Cuando un CDT de Bancolombia llega a su fecha de vencimiento, el cliente debe decidir si desea retirar el capital e intereses o renovar la inversión. Sin embargo, si no realiza ninguna gestión dentro del tiempo previsto, el banco aplica un procedimiento automático que depende del tipo de CDT, las condiciones pactadas y el comportamiento del cliente. La entidad financiera establece un periodo de gracia posterior al vencimiento, durante el cual el usuario puede tomar una decisión sin perder el control sobre los recursos. Este periodo varía según el plazo original del CDT:
Si el último día del periodo de gracia coincide con un sábado, domingo o festivo, se traslada automáticamente al siguiente día hábil. Durante estos días adicionales, el dinero continúa generando intereses, aunque ya no lo hace bajo la tasa pactada inicialmente, sino con una tasa especial definida por el banco para este tipo de situaciones. En caso de que el cliente no solicite el retiro del dinero ni dé instrucciones durante el periodo de gracia, el CDT se renueva automáticamente por el mismo plazo originalmente pactado. Esta renovación se realiza con base en las condiciones vigentes en ese momento, lo que implica que la tasa de interés podría cambiar respecto a la inversión inicial. Además, hay una diferencia importante según la modalidad del CDT:
Si el cliente decide cobrar el CDT después de la fecha de vencimiento y aún no ha sido renovado, debe acudir a una oficina de Bancolombia con su documento de identidad. En el caso de los CDT físicos, también debe presentar el título original. Una vez verificada la identidad y los documentos, el banco procede con el desembolso correspondiente.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co
Publicidad