Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Qué canciones compuso Omar Geles? Los caminos de la vida y otros temas con los que brilló

El acordeonero Omar Geles está detrás de varios sencillos que fueron interpretados por Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Silvestre Dangond y otros íconos del vallenato.

Omar Geles
Tomada de Facebook: Spot2B

¿Quién no ha dedicado canciones escritas por Omar Geles? Como compositor, el acordeonero fue un maestro en capturar la esencia del sentimiento colombiano, creando sencillos que se convirtieron en himnos del vallenato.

>>> Omar Geles es despedido por sus colegas con emotivos mensajes: "Te amaremos por siempre"

¿Qué canciones ha compuesto Omar Geles y para qué artistas?

Los caminos de la vida: esta canción es quizás una de las más reconocidas de Geles. Interpretada por Los Diablitos, habla sobre las reflexiones de la vida y los desafíos que enfrentamos. Se convirtió en un clásico que trasciende generaciones.

Tarde lo conocí: compuesta originalmente para un hombre, esta canción cambió de perspectiva cuando Patricia Teherán insistió en que Geles le diera una de sus obras. La interpretación de la cantante le dio un nuevo nivel de emoción y se convirtió en un éxito rotundo.

Publicidad

La falla fue tuya: grabada por Diomedes Díaz, esta canción nació de una experiencia personal de infidelidad. Con su melodía pegajosa y letra sincera, captura la esencia del desamor vallenato.

Cuatro rosas: en la voz de Jorge Celedón, este tema es una declaración de amor y una de las favoritas para dedicar. La inspiración de Geles se siente en cada verso, haciendo de esta melodía una obra maestra.

Publicidad

A blanco y negro: interpretada por Silvestre Dangond, esta canción muestra la habilidad de Geles para adaptarse a las nuevas olas del vallenato, manteniendo siempre la esencia del folclor.

El complemento de mi vida: Martín Elías dio voz a esta canción, llena de amor y pasión.

>>> Silvestre Dangond hace homenaje a Omar Geles: una imagen para la historia

Amor a siete mares: interpretada por Poncho Zuleta, esta canción es un viaje por el amor profundo y la devoción, mostrando la versatilidad de Geles como compositor.

Publicidad

Qué vaina tan difícil: una de las últimas canciones grabadas por Diomedes Díaz, también fue de autoría de Geles. Es una pieza que refleja la complejidad de las relaciones humanas.

Me dejaste sin nada: interpretada por Patricia Teherán, es una de las canciones más conmovedoras y representativas del vallenato, compuesta por Omar Geles. La letra habla de un amor perdido y la soledad que sigue.

Publicidad

No intentes: es una canción emotiva interpretada por Diomedes Díaz, cuya letra habla de un amor profundo y la súplica de no ser abandonado.

Busca un confidente: se trata de uno de los sencillos más famosos de Los Diablitos. Habla de un corazón roto y la necesidad de encontrar a alguien en quien confiar los sentimientos más profundos tras una decepción amorosa.

La aplanadora: interpretada por el legendario Jorge Oñate, con la composición de Omar Geles. La canción se destaca por su ritmo contagioso y su letra que habla de un amor arrollador, donde el protagonista se describe como la "aplanadora" de los enamorados de su amada, asegurando que es el único que realmente captura su corazón.

>>> Clínica Erasmo confirma que Omar Geles llegó sin signos vitales: "No fue posible reanimarlo"

  • Publicidad