A pesar de haber hecho historia coronándose campeón de la Copa Sudamericana 2024, Racing de Avellaneda no logró mantener varias piezas clave de su campeonato para la temporada 2025: todos los colombianos que hacían parte del plantel encontraron nuevo equipo y dejaron a 'La Academia' sin participación cafetera.Si bien el caso de Juan Fernando Quintero con América de Cali todavía no está resuelto, es prácticamente un hecho que continuará su carrera en Colombia, debido a la intención del propio jugador de quedarse en su tierra natal, por lo que sumado a la partida de Roger Martínez a Arabia Saudita ya eran dos bajas sensibles para el entrenador Gustavo Costas para la temporada 2025, donde jugará Copa Libertadores. A estas dos salidas importantes se le suma la del también colombiano Johan Carbonero, quien salió en condición de préstamo al Internacional de Porto Alegre, donde compartirá equipo con el barranquillero Rafael Santos Borré.La información fue entregada por el reconocido periodista experto en el mercado de pases, César Luis Merlo, quien reveló detalles de la contratación del joven extremo de 25 años, afirmando que llegaba por un año al club rojo y blanco, con una opción de compra que rondaba en los 4 millones de dólares."Johan Carbonero jugará en SC Internacional. Racing lo cede a préstamo por un año con un cargo de USD 350.000 y una opción de compra de USD 4.000.000", fueron las palabras de Merlo en su red social oficial de X, antes Twitter.Hay que recordar que el colombiano se había ausentado al primer entrenamiento del equipo, incorporándose de manera posterior, pero con claras intenciones de salir del club de Avellaneda en busca de llegar a un equipo en el que pudiera sumar más minutos y reencontrarse con su mejor versión, que luego de la grave lesión de ligamento cruzado anterior que sufrió en marzo del 2023.Con respecto a los números de Johan Carbonero en Racing, el oriundo de Santander de Quilichao disputó un total de 65 partidos con la camiseta azul y blanca, anotando 8 goles y entregando únicamente 4 asistencias, números muy lejanos a lo que se esperaba del exjugador de Gimnasia La Plata.Cabe destacar que Inter de Porto Alegre sigue en pretemporada y no ha hecho un anuncio oficial de la llegada del colombiano. Justamente en la noche de este jueves 16 de enero se mediará contra la selección de México, en lo que será un amistoso híbrido para probar jugadores.
A pesar de no ser tan mediático como Juan Fernando Quintero y Roger Martínez, en Racing de Avellaneda también milita el colombiano Johan Carbonero, quien por diferentes lesiones no pudo mostrar su mejor nivel en la temporada en la que su club se consagró campeón de la Copa Sudamericana, por lo que no es una prioridad para el entrenador Gustavo Costas y ya estaría puesto como jugador transferible: Inter de Porto alegre, donde actualmente milita Rafael Santos Borré, sería el club que habría puesto una oferta sobre la mesa, que según medios cercanos no habría convencido al club de Avellaneda.Tras ser un hecho las salidas de Juan Fernando Quintero y Roger Martínez, todo parece indicar que el colombiano Johan Carbonero también partirá de Racing a seguir su camino fuera de Argentina, pero todo depende de las ofertas y las formas de pago que ofrezcan por él: no hay acuerdo todavía, pero las conversaciones de su salida están avanzadas. Esta información fue asegurada por los reconocidos medios 'Olé' y 'TyC Sports', quieres aseguraron que "el futbolista de 25 años tiene ganas de cambiar de aire y Racing también quiere negociarlo", afirmando entre otras cosas que "la dirigencia quiere recuperarlo invirtieron en el jugador y no regalarlo".Hay que señalar que Carbonero costó a Racing poco más de 3.8 millones de dólares, cuándo llegaba procedente de Gimnasia de la Plata. Lo cierto es que, por lo menos por ahora, la única oferta que existe por el colombiano es la de Inter de Porto Alegre, quien no quiere comprar directamente el pase del futbolista, sino que lo quiere incorporar en un préstamo de un año, con cargo de entre "300.000 y 400.000 dólares más una opción de compra a fijarse en algo más que 4 millones de dólares por la ficha", situación que no sería de total agrado para Racing.Medios cercanos a 'la academia' afirman que si bien esto todavía no es un hecho y el club argentino buscaría mejorar los plazos de pago, las conversaciones están bastante avanzadas y estaría próximo a confirmarse la llegada del oriundo de Santander de Quilichao a los 'colorados', a compartir vestuario con el también colombiano, Rafael Santos Borré, quien fue catalogado como una de las mejores incursiones en Brasil en el 2024, ganándose hasta la capitanía del equipo y convirtiéndose en un referente del club.
Parece ser que este inicio de año no ha sido tan positivo, como se esperaba, para los colombianos en Racing. Por una parte, Juan Fernando Quintero, quien la tiene difícil para llegar al América y salir del cuadro de Avellaneda; sin embargo, del otro lado también está Johan Carbonero, ‘cafetero’, que no es muy tenido en cuenta por Gustavo Costas, pero a quien tampoco le han querido dar salida en la ‘Academia’.Según se informó desde territorio argentino en las últimas horas, el futbolista colombiano se unió a los entrenamientos de Racing, este sábado, pensando en lo que será la pretemporada, donde iniciarán la preparación de cara a todos los retos para este 2025.No obstante, ante la falta de minutos y rodaje en el equipo, Johan Carbonero, desde el año pasado, ha estado buscando un cambio de aire. “Después de un año muy flojo en lo individual, con rendimientos por debajo de lo que había demostrado antes de la lesión, el colombiano tiene intenciones de salir. Para el cuerpo técnico que encabeza Gustavo Costas no es prioridad, pero la nueva dirigencia tampoco lo quiere regalar”, reveló ‘TyC Sports’ en su página web.“La Academia le había comprado el pase de Carbonero a Gimnasia en 3.800.000 dólares a mediados de 2022 y el futbolista firmó un contrato hasta junio de 2026. Hasta el momento, la única propuesta formal fue la que realizó Inter de Porto Alegre: los brasileños acercaron una oferta a préstamo y fue rechazada”, agregó el portal argentino, que dio reveladores detalles del presente del futbolista ‘cafetero’.¿Habrá sanciones para Carbonero?El medio, anteriormente mencionado, también afirmó que para Johan podría haber sanciones económicas; esto, debido a que el futbolista ‘cafetero’ debía integrarse a la pretemporada el pasado viernes. No obstante, al hacerlo un día después, podría acarrear una sanción.Sin embargo, Racing no se ha referido ante esta situación. Más bien, lo que sí hizo, fue comunicar su presencia en el entrenamiento del equipo, al mando de Gustavo Costas.Cabe destacar que, solo hace un par de meses, Carbonero era una de las piezas fundamentales en el equipo, que para ese momento estaba dirigido por Fernando Gago. Sin embargo, la lesión de ligamento cruzado lo ausentó un tiempo considerable de los terrenos de jugo, perdiendo ritmo y competencia.Ya cuando volvió, su nivel no era el mismo, razón por la que fue relegado de a poco dentro del plantel. Ahora, en su intención de recuperar su mejor versión, está tratando de buscar lugar en otro equipo, este mismo mercado de fichajes.
Con el comienzo del 2025 y el inicio de las pretemporadas de cara a las competencias locales de cada liga, los diferentes jugadores comienzan a llegar de sus merecidas vacaciones a incorporarse a los entrenamientos de los equipos. Este no fue el caso del jugador colombiano Johan Carbonero, quien se ausentó de manera deliberada a la primera práctica del Racing de Avellaneda, sin presentar por el momento una excusa válida con el club, en lo que muchos señalan es un método de presión para poder conseguir su transferencia.Hay que recordar que Johan carbonero no tuvo tanta participación en la temporada con el club argentino, ni siquiera en los partidos que consagraron al equipo como el ganador de la Copa Sudamericana, en un 11 donde sus compatriotas Juan Fernando Quintero y Roger Martínez sí fueron fundamentales, por lo que desde hace varias semanas se habla de la intención del joven delantero de cambiar de equipo en busca de sumar minutos.El reconocido medio argentino 'TyC Sports' afirmó que: "para el cuerpo técnico que encabeza Gustavo costas no es prioridad del jugador, pero la nueva dirigencia tampoco lo quiere regalar", por lo que la intención no es darle salida libre, sino conseguir una venta.Hay que recordar que Carbonero llegó a Racing por casi 4 millones de dólares, procedente de Gimnasia de La Plata a mediados de 2022, con un contrato que iría hasta junio de 2026, por lo que tendría un año y medio más de vínculo contractual, haciendo muy difícil una salida por compra del pase del jugador. Precisamente el único equipo que realizó una oferta formal fue Inter de Porto Alegre, quien buscaba hacerse con los servicios de colombiano en calidad de préstamo, situación que no fue vista con buenos ojos por Racing y fue rechazada de manera inmediata.Como manera de aclaración, hay que indicar que el bajo rendimiento del delantero de 25 años se debió principalmente a una serie de lesiones que no le han permitido mostrar su mejor nivel, siendo la más fuerte una rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda y una seguidilla de problemas musculares que no le permitieron tomar ritmo en la competencia y ser prácticamente relegado al banco de suplentes con la llegada del histórico Gustavo Costas.Siguen por el momento lo único que se indicó por parte de Racing es que el futbolista se sumará a la concentración de pretemporada en las próximas horas, "no se descarta que pueda existir alguna multa económica por su determinación", según informó el medio antes mencionado.Con respecto a los números del colombiano en el club de avellaneda, disputó 63 partidos, convirtió únicamente ocho goles y se hizo con tres títulos, siendo estos el trofeo de campeones 2022, la supercopa internacional 2023 y la Copa Sudamericana 2024.
Por estos días, en Racing solo se habla de Colombia y nada más. Y es que, pensando en lo que será el proyecto deportivo del próximo año, la ‘Academia’ le apuesta a un mercado netamente ‘cafetero’ en lo que respecta a la confección nominal.Evidentemente, los temas del momento en Avellaneda están relacionados directamente con lo que será el futuro de Juan Fernando Quintero y Roger Martínez. Ya, en cuanto a Johan Carbonero y Sebastián Villa, la situación tiene un manejo diferencial.Juan Fernando QuinteroLa situación del paisa es, aunque compleja, desde lo legal fácil de explicar. A pesar de su intención de regresar a Colombia para estar más cerca de su familia y mujer, quien ha tenido problemas de salud en los últimos meses; en Racing no le darán salida a ‘Juanfer’, a menos que haya una propuesta interesante por él, ya que todavía tiene contrato hasta diciembre de 2025.Gustavo Costas ha manifestado en distintas oportunidades que ha hablado con Quintero y le ha hecho evidente su deseo de que continúe. No obstante, todo depende exclusivamente del jugador.Según informó ‘Olé’, "en el momento, el volante se encuentra de vacaciones en Medellín y no está claro si volverá. DIM y América de Cali están negociando ya con Quintero, quien tiene en mente radicarse en su país para estar cerca de su familia”. Sin embargo, todavía todo sigue siendo incierto.Roger MartínezAunque mucho se habló de una posible llegada al Junior de Barranquilla del cartagenero, quien es de interés en el equipo ‘¿tiburón’, todo parece ser que va a terminar resolviéndose a favor de Racing.Así como lo informó ‘Olé’, Roger ya tendría acercamientos con la ‘Academia’, que lo quiere mantener un año más, como mínimo, teniendo en cuenta que el 2025 es un año de compromisos internacionales y locales: “A la fecha no asoma tan imposible que Roger Martínez pueda seguir en Racing, como parecía un par de semanas atrás. Este martes existió una primera reunión; allí se le hizo una propuesta la renovación de contrato, con una extensión de 18 meses y una promesa del saldo de una vieja deuda en cuotas. Fue insuficiente y se espera una contraoferta entre jueves y viernes”, citó el portal.Johan CarboneroEl extremo ‘cafetero’, que ha sido pieza importante en los últimos años para Racing, recibió una oferta del exterior para este mercado de invierno. Sin embargo, desde Avellaneda la rechazaron.“Esta semana llegó y ya fue rechazada una oferta de Inter de Porto Alegre. Solicitaron un préstamo con números muy bajos y fue rechazada. Si llega una que le sirva al club, Costas no tendrá problemas en dejarlo ir”, reveló ‘Olé’, quien afirmó, a pesar de las grandes actuaciones del colombiano, su lesión de ligamento cruzado lo permeó, hasta el punto de perder protagonismo dentro de la plantilla.Sebastián Villa, ¿llegará?Según lo reveló el medio argentino, aunque el extremo es del gusto de Gustavo Costas, debido a su desequilibrio, calidad con la pelota en los pies y buen presente; finalmente no sería tenido en cuenta por Racing para llegar, esto, debido a sus problemas legales.“El extremo de Independiente Rivadavia fue ofrecido y tiene los mismos representantes que ‘Juanfer’ y Carbonero. De todas formas, sus problemas en su vida privada no van con el perfil que quiere la nueva dirigencia. No asoma como viable”, concluyó ‘Olé’.
Roger Martínez tocó la gloria con Racing. El delantero cartagenero marcó el gol con el que la 'academia' liquidó (3-1) la contienda contra Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana y así levantó un trofeo internacional con el club que lo vio crecer en lo deportivo.Pese a que el artillero de nuestro país le dio una gran alegría a los fanáticos del celeste de Avellaneda, el club del sur del continente tomaría una decisión radical respecto a su futuro y del cual están pendientes en todo el entorno de la escuadra. Roger Beyker también tiene los ojos puestos en el tema. Y es por eso, que en Gol Caracol consultamos en Argentina sobre las últimas novedades con respecto a Martínez Tobinson y su porvenir en el equipo que es dirigido por Gustavo Costass. Fue Ignacio Raposo, periodista del medio partidarios 'Racingmaníacos', el que reveló todos los detalles. "Roger (Martínez) es un jugador muy querido, que a diferencia de 'Juanfer' (Quintero), es un futbolista que se ha criado en el predio de Tita, que sabe lo que es Racing y lo que es crecer en Racing, y por eso, se celebró tanto el gol (contra Cruzeiro) que dio el pie a la locura y felicidad de los hinchas. En el caso de él, la situación es distinta ya que es jugador que se le vence el contrato, finalizará en diciembre, y a priori, la información es que no va a continuar; veremos si eso se termina confirmando en las próximas semanas", precisó Raposo para este portal. Además de Roger y Juan Fernando Quintero, el otro 'cafetero' que se consagró en la Copa Sudamericana 2024 fue Johan Carbonero. El extremo de 25 años no tuvo el mejor de los rendimientos en los últimos meses y por ello su futuro deportivo en Racing es toda una incógnita. Dejó dudas en los recientes partidos. "La situación de Johan Carbonero es distinta a la estima que tiene el hincha de Racing para Quintero y Roger (Martínez) porque en los últimos meses su rendimiento no ha sido el mejor. Ha sabido mostrar un alto rendimiento con la camiseta de la 'academia', pero en este último periodo no ha sido así; el colombiano no ha tenido buenas actuaciones, y de hecho, ha quedado un poco relegado en la consideración del técnico Gustavo Costas y en ese sentido es una incógnita. Tiene contrato con Racing, es obviamente parte importante del plantel, pero su último rendimiento ha dejado dudas tanto en el hincha, como en el cuerpo técnico", terminó por revelar Raposo. Así las cosas, se espera que con el pasar de los días se conozcan más detalles de si Roger Martínez y Johan Carbonero seguirán luciendo o no; los colores de Racing, que para el 2025 disputará torneos importantes como es el caso de la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana.De otro lado, el calendario indica que el próximo compromiso de Racing será este sábado 30 de noviembre frente a Rosario Central, a partir de las 5:30 de la tarde, en horario de Colombia, en el Gigante de Arroyito, la casa de los 'canallas'.
El colombiano Juan Fernando Quintero, cerebro del Racing Club campeón de la Copa Sudamericana, alcanzó este sábado la gloria del fútbol de la región al obtener su segundo trofeo continental, tras alzarse con la Copa Libertadores en 2018 con la camiseta de River Plate.Quintero marcó hoy un nuevo hito en su extensa carrera y se consolidó como una de las máximas figuras del fútbol sudamericano, sumándose a la selecta lista de jugadores que consiguieron las dos principales competencias internacionales del continente.El creativo colombiano fue una de las figuras del Racing campeón, tanto en la victoria este sábado por 3-1 en Asunción sobre Cruzeiro como a lo largo del campeonato.Si bien hoy no marcó, sí lo hizo -en dos ocasiones- en el partido de vuelta de las semifinales, en un duelo cerrado ante Corinthians en el que la 'Academia' se impuso por 2-1 y accedió a la final gracias a un resultado global de 4-3.Al igual que en esta competición, Quintero también fue una pieza clave del River Plate campeón de la Copa Libertadores 2018.En una recordada final en Madrid ante Boca Juniors, el colombiano anotó un golazo de media distancia que le permitió al 'Millonario' imponerse ante su histórico rival y convirtió al mediapunta nacido en Medellín en ídolo de la institución.Este sábado, a sus 31 años, vuelve a convertirse en ídolo de un club argentino, país en el que ha desplegado su mejor fútbol.De Martínez a Martínez"El calor fue terrible y a veinte minutos del fin le dije al ‘Profe’ que no daba más. Y Dios le dio la oportunidad a un compañero como Roger (Martínez) que por suerte, luego de tanto esfuerzo, hasta pudo convertir, porque es un gran profesional", dijo 'Maravilla’ en alusión al delantero colombiano, autor del gol que sentenció a los 95 minutos la final contra Cruzeiro (3-1).Costas dejó una reflexión para los hinchas y seguidores de la Racing. “La Academia se tiene que acostumbrar a ganar”."Ahora nos falta descansar y el hincha de Racing tiene que disputar porque desde los 2 años que estoy en el cargo nunca se vio algo parecido a lo que generó este plantel", puntualizó el técnico.
Todo está listo, se confirmaron los titulares de Racing y Cruzeiro para la final de la Copa Sudamericana 2024, que será este sábado 23 de noviembre en el estadio La Nueva Olla, en Paraguay. Hubo novedades con Juan Fernando Quintero y los otros colombianos de la ‘Academia’.El técnico Gustavo Costas ‘destapó sus cartas’ para la definición de este título internacional y como era de esperarse eligió al mediocampista paisa para estar desde el arranque del encuentro.Por su parte, los otros dos futbolistas colombianos de Racing, Roger Martínez y Johan Carbonero, están convocados pero comenzarán en el banquillo de suplentes.Acá los titulares de Racing vs Cruzeiro, por Copa Sudamericana 2024:
Racing Club venció 2-1 a Corinthians con un doblete de Juan Fernando Quintero, asegurando su pase a la final de la Copa Sudamericana contra Cruzeiro, el 23 de noviembre en Asunción. Los brasileños se adelantaron con gol de Yuri Alberto al minuto 6, pero Quintero revirtió el marcador con goles en los minutos 36 y 39.Racing buscará su séptimo título internacional, enfrentándose a un viejo rival, Cruzeiro, al que venció en la Supercopa Sudamericana en 1988 y con quien perdió cuatro años después en el mismo torneo.El segundo tiempo estuvo lleno de intensidad, con Corinthians buscando el empate y Racing defendiendo su ventaja hasta el final, asegurando el pase a la final frente a sus 50 mil hinchas.¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana?Racing Club y Cruzeiro disputarán el título de la Copa Sudamericana 2024, el 23 de noviembre en Asunción, tras cerrarse este jueves las semifinales con la victoria de la Academia por 2-1 sobre Corinthinas en Buenos Aires.Tanto Cruzeiro como Racing llegan a su primera final en 23 ediciones de la Copa Sudamericana.El equipo de Belo Horizonte ganó en dos ocasiones la Copa Libertadores, en 1976 y 1997, mientras que la Academia lo hizo en 1967.En un Cilindro repleto de hinchas racinguistas, la Academia sacó adelante un partido que comenzó perdiendo muy temprano a los 6 minutos con un tanto de Yuri Alberto, previa habilitación del internacional neerlandés Memphis Depay.Pero el colombiano Juan Fernando Quintero frotó la lámpara y con un doblete (35 penal y 39) dio vuelta el marcador para convertirse en la figura de la noche bonaerense.Cruzeiro, dirigido por el exseleccionador brasileño Fernando Diniz, el mismo que llevó al Fluminense a ganar la Libertadores de 2023, logró el miércoles el pase a la final con una sólida victoria de 1-0 frente a Lanús en Buenos Aires, luego del 1-1 en el partido de ida en Belo Horizonte.Kaio Jorge (45) anotó el gol brasileño en el cierre de la primera parte.El campeón de la Copa Sudamericana, además de obtener el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año, disputará en 2025 la Recopa Sudamericana y el partido único del Desafío de Clubes ante el campeón de la Europa League 2024-2025.Resultados de los partidos de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024 (en mayúsculas los clasificados a la final y entre paréntesis los resultados de la ida):Miércoles:En Buenos Aires: Lanús (ARG) - CRUZEIRO (BRA) 0-1 (1-1)Jueves:En Buenos Aires: RACING CLUB (ARG) - Corinthians (BRA) 2-1 (2-2)
Athletico Paranaense se adelantó 1-0 este jueves a Racing Club con un latigazo de la joven promesa João Cruz y el talento del uruguayo Agustín Canobbio, que dejaron en nada el dominio del equipo argentino, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.Cruz, que había salido desde el banquillo para sustituir al lesionado Bruno Zapelli, se inventó un trallazo desde la divisa del área en el minuto 38 para poner en ventaja al conjunto brasileño en la eliminatoria.Al cuadro de Avellaneda le sobró ímpetu en la primera mitad y perdió fuelle en la segunda. El guardameta chileno Gabriel Arias mantuvo con vida a los suyos en los últimos minutos del encuentro de cara al partido de vuelta, que será el próximo jueves en El Cilindro.El fútbol es tan imprevisible como injusto y hoy esa tesis quedó demostrada en el Ligga Arena de Curitiba.Racing salió como si jugara en casa, con una presión tras pérdida asfixiante y las líneas bien adelantadas. Adrián Martínez dio el primer aviso. Sosa, el segundo y Agustín Almendra, el tercero desde lejos.Juan Fernando Quintero, campeón de la Libertadores con River Plate (2018), se movía como los ángeles entre líneas. Nada hacía presagiar el despertar del Paranaense, que vino precedido de un contratiempo en forma de lesión de Zapelli.El mediapunta argentino se torció el tobillo nada más empezar y resistió renqueante hasta que fue sustituido en el minuto 22 por Cruz.La baja del creativo desconectó momentáneamente a Paranaense, absolutamente apático en el bautizado por la prensa brasileña como "el partido de la temporada".Estirado como un acordeón, el cuadro de Martín Varini no dio síntomas de vida hasta el gol de Cruz, a pase de Canobbio.El centrocampista de 18 años se sacó de la manga un trallazo en la frontera del área que se coló limpio por el palo largo de la meta de Arias.Segundo tanto en el primer equipo de este joven de la base que empezó su andadura en el 'Furacão' con apenas 12 añitos.Racing respondió rápido con un tanto de Maximiliano Salas que anuló el linier por fuera de juego previo. Los argentinos, en shock, se fueron al descanso en desventaja después de una primera parte más que notable.El segundo asalto siguió el mismo patrón, con una diferencia: Racing controlaba, pero no llegaba de forma tan clara al área de Mycael. Quintero empezó a acusar el esfuerzo del primer tiempo.Paranaense siguió en las mismas, aparentemente inofensivo, esperando alguna individualidad, especialmente de Canobbio.El internacional uruguayo casi marca uno de los goles de la temporada con una volea desde la frontal que impactó de forma violenta en la cabeza de Almendra.El bajón de Racing se confirmó en una doble parada de Arias a sendos remates de Cruz y Tomás Cuello. El arquero chileno aparecería de nuevo para evitar el tanto de Pablo y así permitirle a su club volver a casa con vida.
La serbia Olga Danilovic, número 55 de la clasificación mundial, dio este viernes una de las sorpresas del Abierto de Australia al derrotar a la séptima cabeza de serie, la estadounidense Jessica Pegula, por 7-6 (3) y 6-1 y ganarse una plaza en los octavos de final, en los que se enfrentará a la española Paula Badosa.Pegula no fue capaz de romper el saque de Danilovic ni una sola vez. La serbia llevó el choque hasta el desempate en el primer set, que se apuntó con comodidad, y en el segundo hizo dos 'breaks' que le dieron el triunfo.Danilovic y Badosa han jugado en tres ocasiones, con un balance de 2-1 favorable a la serbia, aunque no se enfrentan desde 2019.La española había ganado en esta misma jornada a la ucraniana Marta Kostyuk por 6-4, 4-6 y 6-3.¿Qué pasó con Badosa en su partido en Australia?Más allá de la victoria sobre su rival ucraniana, Badosa protagonizó un hecho bastante comentado y que sucedió en un momento en el que algunas bolas no entraban, ni tampoco podía meter sus mejores golpes.De esa forma, la ibérica hizo algunos gestos que tuvieron como destinatarios a su equipo de apoyo, liderado por el entrenador Pol Toledo, que estaba en uno de los sectores de las gradas. Además de eso, ahí se vio al mismo tiempo al tenista griego Stefanos Tsitsipas, novio de Badosa, quien hizo algunas recomendaciones y le pidió calma para sacar adelante el compomiso."Badosa empezó a hacer aspavientos con la raqueta dirigiéndose a ellos. Tsitsipas pedía calma. El heleno sonrió cuando la española hizo un claro gesto de 'ven, coge la raqueta y juega tú'", explicó 'Mundo Deportivo'.La propia deportista habló del hecho, que se hizo viral en redes, y comentó que "no hay ningún drama. Era a mi entrenador. Stefanos siempre me apoya y da buenos consejos. Seguro que él estaba pendiente de algo en particular".
La Selección Colombia femenina sufrió una dura baja de cara a los partidos amistosos de preparación para la Copa América que se llevará a cabo en Ecuador. A través de su página oficial, la Real Sociedad confirmó la lesión de la defensora Manuel Vanegas, que estará por fuera de las canchas por varios meses. "Manuela Vanegas, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el partido jugado contra el FC Barcelona el 5 de enero. Tras la realización de pruebas diagnósticas complementarias y obtener opiniones expertas sobre la opción terapéutica más apropiada, será operada en las próximas semanas por el doctor Javier Albillos en Policlínica Gipuzkoa. Servicio Médico Real Sociedad de Fútbol, SAD", publicó el conjunto español. Los números de Manuela Vanegas con la Real SociedadLa nacida en Copacabana (Antioquia) jugó los 90 minutos de la derrota de su escuadra ante las 'azulgranas, que se impusieron 6-0 en condición de visitante por la fecha 16 de liga femenina española. "¡Estamos contigo @Manuvanegas0911 ! Iremos paso a paso y volverás más fuerte que nunca", escribió el club de Manuel Vanegas desde su cuenta de X. En la presente temporada con la Real Sociedad, la lateral ha disputado por todas las competiciones un total 11 partidos con registro de tres goles y una asistencia, que por ahora tienen a su equipo en la quinta casilla de la tabla de posiciones con 26 puntos a 19 del Barcelona que está en la cima del campeonato con 45 unidades. ¿Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina?Las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán acción en Copa SheBelieves en el mes de febrero de 2025, en la que se enfrentarán contra Estados Unidos (20 de febrero), Japó n (23 de febrero) y contra Australia (26 de febrero). Ese cuadrangular se perfila como una prueba interesante y de alto nivel para las colombianas.Además de eso, el próximo 5 de abril se programó, aprovechando la fecha FIFA, otro compromiso contra Japón en el Yodoko Sakuta Stadium a partir de las 9:00 a. m. (hora colombiana).
El Conmebol Sudamericano Sub-20 está a punto de comenzar en Venezuela, pero antes de que ruede el balón en tierras 'patriotas', la Selección Colombia Sub-20 sufrió una dura baja. Por medio de un comunicado en las distintas redes sociales, este viernes 17 de enero, la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la lamentable noticia para el plantel que es dirigido por César Torres.Se leyó en la nota oficial que Joel Andrés Canchimbo tuvo una lesión y la misma le impedirá estar para la competición que dará inicio el próximo 23 de enero, y el cual lo podrá seguir EN VIVO por la señal de Gol Caracol y en www.golcaracol.com; para que se agende. "El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina Sub-20 se permite comunicar que el jugador Joel Andrés Canchimbo Medina, del Junior de Barranquilla, no podrá continuar en la convocatoria que afrontará el Conmebol Sudamericano 2025, debido a una lesión que le impide estar en plenitud de condiciones", completaron desde la FCF este viernes. A renglón seguido informaron quién es el nuevo citado por César Torres para enfrentar el Sudamericano Sub-20 y en el que la 'tricolor' integra el grupo B junto a Argentina, Bolivia, Brasil y Ecuador. "Sergio Andrés Aponzá Cantoñi, de Alianza FC, entrará a integrar el seleccionado que está concentrado en Barranquilla y representará a Colombia en el certamen continental", agregó la Federación Colombiana de Fútbol en el comunicado. Por último, el cuerpo técnico, liderado por Torres, y toda la plantilla de jugadores "le desean a Joel Canchimbo una pronta recuperación, esperando que en una próxima oportunidad pueda hacer parte nuevamente de la Selección Colombia". ¿Cuándo debuta la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano en Venezuela?El sorteo indicó que la 'amarilla, azul y rojo' hará su estreno el próximo 26 de enero enfrentando a su similar de Argentina, en compromiso válido por la primera jornada del grupo B y tiene un horario de 6:00 de la tarde, de nuestro país. En la señal de Gol Caracol lo verá EN VIVO. El seleccionado colombiano se encuentra en la ciudad de Barranquilla ultimando su preparación para el Sudamericano Sub-20 antes de emprender viaje a Venezuela.
En México hay total expectativa por el debut de James Rodríguez con el Club León, que este sábado 18 de enero se enfrentará al Atlas en el Clausura de aquel país. Lo que llama la atención en territorio 'azteca' es que después de solo un par de entrenamientos, el '10' de la Selección Colombia está apto y listo para cuando Eduardo Berrizo decida ponerlo en el onceno titular. Las 'esmeraldas' visitarán el campo de los 'rojinegros', escuadra en la que también está el golero bogotano, Camilo Vargas, a partir de las 10:00 de la noche, en horario de Colombia. En los videos que circulan en redes sociales de la prensa deportiva norteamericana es que Rodríguez Rubio viajó con el plantel a Guadalajara, ciudad en la que se efectuará dicho partido de la segunda jornada. Fue el periodista Paco Morales quien precisó en su cuenta de 'X' lo siguiente: "James Rodríguez viaja con León para enfrentar este sábado el duelo contra Atlas; será decisión de Berizzo si le da algunos minutos de cambio". La misma publicación fue complementada con un video del capitán de la Selección Colombia muy sonriente, con maleta en mano y montándose al bus del León; con la mente puesta en el compromiso liguero. El Club León también compartió una serie de fotografías con sus jugadores embarcándose al bus para emprender el viaje, y en las instantáneas se apreció al exjugador del Real Madrid, Porto, Bayern Múnich, entre otros. "¡Arrancamos! Vamos con todo a nuestro primera partido del torneo. Mañana (sábado) en Guadalajara enfrentamos a Atlas", se leyó en la cuenta en 'X' del elenco con sede en la ciudad de León.Ahora, todo está en las manos de Eduardo Berrizo, técnico de las 'fieras', si decide darle unos minutos a James David en el partido de este sábado en el estadio Jalisco, la casa del Atlas. Tanto los hinchas de las 'fieras' como en territorio mexicano están muy ilusionados por ver el talento del '10' de la Selección Colombia, ver de cerca esa zurda mágica que la ha 'rompido' en los clubes por los que ha pasado y también luciendo los colores del combinado de nuestro país. Lo que espera dejar James Rodríguez en el fútbol de México"Como jugador, intento ayudar, dar un buen ejemplo, porque yo también fui bueno. Ahora, soy joven todavía (risas), solo que ya hay otros más que yo. Quiero que vean que uno se entrena bien, se cuida, dejar un gran legado, que analicen cómo se comporta uno dentro y fuera de la cancha", precisó el cucuteño en su presentación oficial.
James Rodríguez se convirtió en el fichaje más mediático de principio de año en México, donde León lo fichó para ‘rugir’ fuerte en las competencias locales y en el Mundial de Clubes.De hecho, fue recibido y presentado como una gran figura, le hicieron video especial, le compusieron canción, lanzaron su camiseta con el número 10 y cada movimiento suyo es considerado noticia.Por tal motivo, se incorporó de inmediato a los entrenamientos dirigidos por el estratega argentino Eduardo Berizzo, ya que su objetivo sería ponerse a punto lo más pronto posible y no dar ventajas, pues en la mayoría de equipos por los que ha pasado ha sido enviado a la banca de suplentes, como en el Rayo Vallecano de España, su última escuadra y donde terminó borrado por el técnico Íñigo Pérez.En consecuencia, no se paran de escuchar voces de quienes hacen osados pronósticos acerca del rendimiento que el jugador podrá tener, ya que se especula si su desempeño será como en la Selección Colombia, en la que rinde a alto nivel, o si mantendrá la tónica de sus últimos clubes.Lo particular es que al debate se sumó hasta la Fifa, ente rector del fútbol mundial y que emitió su propia incógnita sobre lo que vendrá con el zurdo de 33 años.James Rodríguez, en León de México, duda de la Fifa para 2025El organismo le dedicó un artículo en su página web al mediocampista para celebrar como una “enorme oportunidad” que con su cambio de equipo pueda jugar el Mundial de Clubes, que se celebrará entre junio y julio de 2025 en estadios de Estados Unidos.Al respecto, el ente apuntó: “su llegada al Club León es una apuesta por recobrar el nivel que lo consolidó como estrella mundial y representa proyección para la Liga MX”.Acto seguido, vino la duda con un serio de cuestionamiento de difícil respuesta: “¿El Mundial de Clubes marcará el repunte?”.Finalmente, el texto recalcó que pese a ser una contratación “ambiciosa”, no deja de tratarse de una moneda al aire: “Desde su salida del Real Madrid, en 2020, Rodríguez ha tenido un paso inestable en el fútbol de clubes por lesiones y decisiones técnicas que lo han dejado al margen”.
El Barcelona, invicto en 2025 y lanzado tras haber marcado diez goles en los últimos dos encuentros, tratará de romper este sábado 18 de enero, su sequía en el Coliseum del rocoso Getafe, que está en el mejor momento de la temporada, precisamente en un estadio del que se ha marchado sin marcar en las últimas cuatro visitas. A las 3:00 de la tarde, en horario de Colombia, rodará el balón. Será un duelo de estilos futbolísticos entre el Barça, que dobla en puntos a su rival (38 a 19) y que con 51 tantos es el cuadro más goleador de la Liga española, y el conjunto azulón, que es el segundo que menos dianas ha anotado (13) y concentra sus virtudes en la defensa, pues es el segundo equipo con menos goles encajados (16) en LaLiga.Getafe vs. Barcelona: hora y dónde ver EN VIVO y ONLINE el partido por Liga de EspañaAsí las cosas, el compromiso entre los 'azulones' y 'culés' lo podrán ver EN VIVO por la señal de Espn y vía 'streaming' por la plataforma de Disney +, este sábado 18 de enero, a partir de las 3:00 de la tarde, en horario de Colombia. ¿Cómo es la actualidad del Barcelona?El cuadro entrenado por Hansi Flick ha ganado los cuatro partidos que ha disputado en 2025 y llegará lanzado tras proclamarse campeón de la Supercopa de España y golear al Betis (5-1) en la Copa del Rey, pero también con la necesidad de trasladar este rendimiento a LaLiga, donde ha sumado cinco de los últimos 21 puntos en juego y marcha tercero a seis puntos del líder, el Atlético de Madrid. El pasado miércoles frente al Betis, el técnico alemán reservó a varios de los titulares habituales que este sábado podrían regresar a un once inicial en el que se esperan pocas novedades. Es el caso del lateral izquierdo Alejandro Balde, el centrocampista Marc Casadó y el delantero Robert Lewandowski.¿Cómo llega el Getafe para el duelo contra el Barcelona?está en el mejor momento del curso, que ha vuelto a encadenar tres victorias consecutivas en partidos oficiales después de 396 días. No conocía esa estadística desde el 16 de diciembre de 2023, cuando completó una buena racha tras superar en Copa del Rey al Atzeneta y al Valencia (1-0) y al Sevilla (0-3) en Liga. Más de un año después, ha repetido la jugada después de ganar en Copa al Granada (0-1) y al Pontevedra (0-1) y en Liga a Las Palmas (1-2).
River Plate se pone a punto para las competencias a enfrentar en este 2025, y este viernes 17 de enero, se enfrentó a Universidad de Chile, en Concepción. En el elenco de la 'banda cruzada' es titular Miguel Ángel Borja, quien se vistió de asistidor en la primera parte del duelo de preparación. El cronómetro marcaba el minuto 9 del compromiso de fogueo cuando el 'Colibrí' recibió un pase en el área por el sector derecho, amagó, enganchó a sus marcadores y posteriormente le cedió la esférica a Manuel Lanzini, quien definió para el 0-1 parcial en el tablero. Vea la asistencia de Miguel Ángel Borja HOY en Universidad de Chile vs. River Plate, en partido de preparación:
Los hinchas de Atlético Nacional no caben de la dicha, y todo porque hace pocos minutos por intermedio de sus redes sociales le entregaron una 'buena nueva'. Todo se trata de Mateus Uribe, quien volverá a vestirse de 'verdolaga' para este 2025. Llegó un fichaje estelar para el verde paisa. A través de un original video en sus plataformas digitales, el 'rey de copas' colombiano le dio la bienvenida a Uribe Villa, que retorna al verde paisa tras varios años actuando en el fútbol internacional. Mateus llega a aportar todo su talento y experiencia en el mediocampo de Atlético Nacional. La expectativa de su vuelta al 'verdolaga' estaba latente y todo luego de las declaraciones del presidente de la institución antioqueña, Sebastián Arango Botero, que el jueves anterior había dicho en rueda de prensa que las conversaciones con el volante de 33 años estaban adelantadas y que era cuestión de tiempo para llegar a un acuerdo y anunciarlo como una de las incorporaciones para este 2025.En el corto videoclip de Nacional se observan a Alejandro Bernal y Diego Arias mostrando algunos de los momentos más memorables de Mateus Uribe en los años 2016 y 2015. En dicha etapa, el exjugador del Porto, de Portugal, levantó títulos de Copa y Liga colombiana, además de hacer parte de la nómina campeona del 'verdolaga' de la Copa Libertadores de América en el 2016 y de la Recopa Sudamericana, en el 2017."Voy por más"Esas fueron las palabras que se le escuchó pronunciar a Mateus Uribe en el video de bienvenida por parte de Nacional que este año en curso tendrá grandes retos, que incluye participación en la Copa Libertadores desde la fase de grupos. Al centrocampista oriundo de la ciudad de Medellín se le vio muy sonriente y listo para 'romperla' con el verde paisa. De otro lado, en las toldas de Nacional están a la espera de definir al nuevo director técnico luego de la renuncia irrevocable del mexicano Efraín Juárez. ¿En qué equipos ha jugado Mateus Uribe?Deportivo Español, de la B Metropolitana (Argentina).Envigado FÚTBOL Club (Colombia).Deportes Tolima (Colombia)Atlético Nacional (Colombia)Club América (México)Porto (Portugal)Al-Sadd Sports Club (Catar)¿Cuándo debuta Nacional en la Liga Betplay I-2025?El elenco 'verdolaga' hará su estreno para el campeonato del primer semestre el próximo sábado 25 de enero contra Once Caldas, partido en el que será local en el Atanasio Girardot, y la pelota rodará a las 7:30 de la noche.
Cinco aspectos a conocer del futbolista georgiano, Khvicha Kvaratskhelia, fichado este viernes 17 de enero hasta 2029 por el París Saint-Germain procedente del Nápoles.El fútbol en los genesDe niño, Khvicha Kvaratskhelia no tenía otra opción que ser futbolista: su padre, Badri, era un prolífico goleador que, en los años 1990 y en la primera parte de los 2000 jugó en los campeonatos de Georgia y Azerbaiyán.El menudo delantero (1,72 m) marcó 145 goles en 296 partidos. Aunque su carrera internacional se limitó a tres partidos con Azerbaiyán, Badri dejó una huella profunda en sus tres hijos."Cuando era niño miraba esos partidos y para mí, él era el mejor jugador del mundo. Cuando la gente hablaba de Messi o de Cristiano Ronaldo yo les decía: No, no, no, mi padre es el mejor", contó Khvicha Kvaratskhelia a la página web Players Tribune.Desde el final de su carrera de entrenador, siguió de cerca la de su hijo, y sus declaraciones en la prensa georgiana no han caído bien a menudo entre los dirigentes del Nápoles, como ocurriese el pasado mes de junio, cuando ya surgían rumores sobre una eventual marcha.Formado en el Dinamo Tiflis, curtido en Rusia'Khvicha' se formó en el Dinamo Tiflis, el club más laureado del fútbol georgiano. Disputó su primer partido profesional con 16 años, pero salió del Dinamo después de sólo una temporada, para fichar por el Rustavi en marzo de 2018.Fue allí donde llamó la atención del Lokomotiv de Moscú, que lo ficharía un año después en calidad de cedido. Después de una temporada sin demasiado brillo, el conjunto ruso no ejerció la opción de compra, pero el Rubin Kazan vio la oportunidad.En dos temporadas y media con el club de Kazán, sólo marcó 9 goles en 73 partidos, pero debutó en la escena europea y comenzó a concitar las miradas de cazatalentos de las grandes ligas. Sin embargo, regresó a Georgia en marzo de 2022 después de la invasión de Ucrania por Rusia: "Debido a la historia de Georgia, no podía quedarme", explicó, lo que supondría amenazas de muerte para él y su familia.El Nápoles no dejó escapar la ocasión y pagó 13 millones de euros por este habilidoso volante que marcó once goles en ocho partidos con el Dinamo Batumi.Y Khvicha se convirtió en 'Kvaradona'"Fichar por el Nápoles fue por mi padre. Su ídolo era Maradona", recordaba el pasado mes de junio. Apenas contaba con 21 años cuando dio el salto al Nápoles, con su onmipresente presidente-propietario Aurelio De Laurentiis y sus 'tifosi' tan apasionados como exigentes.Pero no tardó en sentirse cómodo en ese nuevo ambiente que le recordaba en no pocas cosas a Georgia: "su pasión por el fútbol, la forma un poco loca de vivir la vida".Kvaratskhelia, en efecto, se aclimató rápido: en su primer partido marcó y dio un pase de gol. En el siguiente, el del debut en el estadio Diego Maradona, firmó un doblete y su entendimiento con el delantero nigeriano Victor Osimhen auguró muchas tardes gloriosas.El Nápoles fue el mejor equipo del curso y se hizo con el 'Scudetto', el primero para el club desde 1990, con doce goles y trece pases de gol del georgiano. Fue elegido mejor jugador de la Serie A y reverenciado hasta el punto de ser llamado 'Kvaradona'.Pero su siguiente temporada, en línea con la del equipo en general, fue mucho más discreta, en un grupo pronto desmoralizado y con tres entrenadores diferentes, para finalizar en una decepcionante décima posición a pesar de los once goles de Kvaratskhelia.Deslumbrante sobre el césped, discreto fueraPara Gianfranco Zola, Kvaratskhelia es "una suerte de nuevo George Best". Rápido, elegante, polivalente, generoso, el georgiano supone una pesadilla para los rivales por su excelsa conducción del balón y sus regates.Pero fuera de los terrenos de juego muestra una mayor discreción: pocos saben que se casó en octubre de 2023 con Nitsa y que desde agosto son padres de Damiane.Mejor jugador georgiano de la historiaEs tan solo una cuestión de tiempo que Kvaratskhelia supere los 26 goles de Shota Arveladze y se convierta en el máximo realizador de la historia de Georgia. Con apenas 40 partidos internacionales y 17 goles, es considerado como una deidad en su país por haber llevado a los 'cruzados' a la Eurocopa-2024, el primer gran torneo en la historia del pequeño país.En Alemania, Georgia cayó en octavos ante España, después de haber batido al Portugal de Cristiano Ronaldo 2-0 durante la fase de grupos.
Ollie Watkins y Jhon Jáder Durán han tenido una competencia sana esta temporada para ser el '9' titular del Aston Villa. Si bien el primero le ha ganado la 'pulseada' al colombiano en varios compromisos, la disputa por quedarse con el lugar en el once inicial le ha beneficiado a ambos para fortalecer sus cualidades.Desde su llega al elenco de la ciudad de Birmingham, el exjugador del Envigado Fútbol Club solo ha podido compartir con Watkins en cancha un total de 667 minutos; esto por el esquema táctico al que siempre le apuesta Unai Emery, director técnico de los 'villanos'. Pese a todo ello, Ollie Watkins destacó, que a pesar del poco tiempo que han compartido dupla de ataque, lo más importante es que ambos han dado lo mejor al servicio del Aston Villa, que lucha por ascender en la tabla de posiciones de la Premier League. "Ya he tenido competencia con Ingsy antes, pero nunca hasta este punto. Ingsy y yo solíamos jugar juntos en ataque. Con Jhon no he jugado demasiado con él. Mira, Jhon ha estado en lo más alto esta temporada. Siempre que ha entrado ha aprovechado la oportunidad y nos ha ayudado muchas veces. Es bueno tener esa competencia y esa calidad en el equipo", afirmó Watkins, tras el compromiso contra el Everton y que ganó su equipo precisamente con su anotación por 0-1. Durán volvió a ser convocado por Emery tras cumplir sus tres jornadas de sanción impuestas por la FA luego de ver la tarjeta roja frente al Newcastle; no obstante, no sumó minutos en el campo de Goodison Park, la casa de los 'toffees'.Elogios para sus delanterosPor su parte, el timonel español al mando del Aston Villa no dudó en dejar palabras de elogios tanto para Jhon Jáder como para Ollie. "Ojalá podamos estar juntos con Ollie y Jhon aquí durante los próximos 10 años, o quizás 12, o 15 años. Será fantástico. Ahora, los jugadores están alargando sus carreras y quizás Ollie, con su capacidad física, pueda jugar hasta los 40 años. Estoy contento con ambos delanteros y es un privilegio para mí entrenarlos. Todos los seguidores del Aston Villa deberían estar orgullosos de que podamos contar con delanteros como Ollie Watkins y Jhon Durán", dijo Unai Emery. Y agregó: "Uno es la realidad, y siempre está jugando muy bien y va mejorando progresivamente: ese es Ollie. Y el otro es Jhon, que tiene 21 años y podemos explotar su potencial aquí. Por supuesto, no sé si vamos a mantenerlos aquí durante mucho tiempo, pero espero que así sea".