Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez, expresidente y exsenador de la República de Colombia

  • Álvaro Uribe está a un paso de convertirse en el primer expresidente de Colombia en ser llevado a juicio. Sin embargo, la decisión de lo que sigue está en manos de la Fiscalía de Francisco Barbosa.

  • Como lo había anticipado el propio expresidente Álvaro Uribe, el tribunal no archivó el proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos. Sin embargo, esto no significa que irá directamente a juicio, como él sugirió. Le contamos qué salidas le quedan.

  • El senador Ariel Ávila ahondó en las consecuencias políticas, a 20 días de las elecciones regionales en Colombia. Sobre la no preclusión de la que habla Uribe, indica el senador que “estamos hablando de una posible filtración de la información”.

  • El expresidente Álvaro Uribe aseguró que “un grupo de abogados, activistas, políticos de lo que se llama la izquierda” lo confrontaron en medio de su situación judicial.

  • Aunque el expresidente Álvaro Uribe asegura que es una decisión tomada, el Tribunal Superior de Bogotá informó que la determinación oficial en el caso por presunto fraude procesal y manipulación de testigos se conocerá este viernes.

  • El presidente Gustavo Petro lanzó duras acusaciones durante un acto de excusas públicas a familiares de víctimas de falsos positivos y el exmandatario Álvaro Uribe respondió horas después.

  • El expresidente Álvaro Uribe aseguró también que en su gobierno se privilegiaron las desmovilizaciones por encima de las bajas en combate. Dijo que con algunos casos de falsos positivos buscan desprestigiar a las Fuerzas Militares.

  • Álvaro Uribe generó polémica después de afirmar que la JEP "facilita presentar como inocentes a quienes estaban delinquiendo". Familiares de jóvenes asesinados en los falsos positivos le pidieron al expresidente no pisotear la memoria de las víctimas.

  • “La justicia ha establecido la cifra de 6.402 jóvenes asesinados por funcionarios de otros gobiernos”, recordó el presidente Petro al referirse a los falsos positivos y los testimonios dados por militares a la JEP.