Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alcalde Carlos Fernando Galán dice que ya conocía información sobre posible atentado en su contra

Según informó el mandatario de Bogotá, la información se la presentó la Fiscalía y la Policía, autoridades con las que, dijo, está trabajando "en contacto permanente".

Carlos Fernando Galán.jpg
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, emitió en la noche de este martes una declaración pública en relación a versiones sobre un intento de atentado en su contra, luego de una revelación al respecto que hizo Noticias RCN. El mandatario informó a través de un video en sus redes sociales que "conocía esa información (posibles riesgos para su seguridad) hace varias semanas", pues la Fiscalía y la Policía Nacional le presentaron esa información. "Son ellos los encargados de evaluarla y determinar el sustento que tiene esa información y las medidas que se requiera tomar a raíz de esa información", agregó Galán, quien enfatizó en que confía en la investigación y que está trabajando "en contacto permanente" con esas autoridades.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Galán se pronunció luego de que Noticias RCN reveló el contenido de una interceptación telefónica del pasado 9 de junio, dos días después del atentado del cual fue víctima el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá. Esa interceptación daría pistas sobre un posible nuevo atentado que se estaba planeando, pero en ese caso en contra del alcalde de Bogotá. En la grabación se escucha a un hombre que sería alias Mono, quien asegura: "Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá". El interlocutor estaría ubicado en Bucaramanga -ciudad donde se halló la interceptación-, su identidad no fue revelada. Ese medio de comunicación también dio a conocer que el sicario que ejecutaría el posible atentado sería un menor de edad de 13 años. "Se me cayó en Bosa, tiene 13 años, entonces para que me ayude a sacarlo", afirmó "Mono". "Estoy al lado suyo, ojo, con lo que está hablando", le responde el interlocutor.

La interceptación está en manos de la Fiscalía y la Policía Nacional, que buscan determinar su origen y si tiene relación directa con lo ocurrido el 7 de junio en contra de Uribe Turbay. También se busca establecer si alias Mono y su interlocutor tienen algún tipo de responsabilidad en ese atentado.

Publicidad

En todo caso, esta información se conoce semanas después de que la fiscal general, Luz Adriana Camargo, respondió durante una rueda de prensa sobre unas fotografías suyas y del alcalde Galán que se hallaron en el celular del menor de edad que disparó contra Uribe Turbay. La fiscal Camargo confirmó en ese momento que, en efecto, las fotos sí aparecieron en ese celular, pero explicó por qué esas imágenes se encontraban en el dispositivo, basándose en el concepto experto que entregaron técnicos de la Fiscalía. Lo que dejó en claro es que estas imágenes no fueron descargadas por el adolescente de 15 años, como circuló en algunas versiones.

"Las imágenes analizadas fueron guardadas de forma automática por la aplicación de noticias del buscador del celular. Esta herramienta descarga y guarda temporalmente fotografías y registros, como ustedes lo saben, de noticias recientes en una memoria interna rápida o memoria caché", afirmó en ese entonces la fiscal, quien no se ha pronunciado sobre los nuevos detalles que se conocieron durante la noche de este martes.

Publicidad

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin en un parque del barrio Modelia el 7 de junio. Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el senador ha sido sometido a varias cirugías en la Santa Fe, donde permanece en cuidados intensivos. Las autoridades han logrado algunos avances en la investigación del atentado, por el que han sido detenidas seis personas, entre ellas el sicario que le disparó, un joven de 15 años a quien se le encontró una pistola Glock usada en el ataque. Los otros cinco detenidos han sido acusados por la Fiscalía de participar en la preparación y encubrimiento del atentado, y entre ellos está Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, considerado por las autoridades como pieza clave por ser el supuesto organizador del intento de asesinato.

En días pasados, un juez dictó orden de detención contra Cristian Camilo González, quien se entregó a las autoridades y fue señalado por la Fiscalía como uno de los presuntos responsables del atentado contra el precandidato presidencial. Según el ente acusador, González Ardila tuvo el rol de facilitar la huida del joven sicario.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL