El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
La ciudad de Santa Marta se convirtió en el centro de atención gracias a una visita que desató una ola de nostalgia y emoción entre sus habitantes. Mara Wilson, la aclamada actriz que encarnó a la inolvidable Matilda en la icónica película de los años 90, eligió la capital del Magdalena para celebrar su cumpleaños. Su inesperada presencia coincidió con la trascendental conmemoración de los 500 años de la ciudad y las vibrantes actividades de las Fiestas del Mar.Una celebración entre samarios Lejos de los focos de Hollywood, Wilson fue vista compartiendo en un reconocido hotel de la región. Se la vio sonriente y amable, interactuando con residentes y artistas locales. Dicho gesto de sencillez, apartado de cualquier protocolo, resonó profundamente en las redes sociales, donde algunos fans y ciudadanos expresaron su alegría y asombro al ver a una figura tan emblemática disfrutar de la hospitalidad samaria.En uno de los videos difundidos también se pudo apreciar su entusiasmo mientras bailaba al ritmo de Little Bitty Pretty One una de las canciones más icónicas de la película, junto a algunos trabajadores del hotel que tarareaban la melodía. "¡Matilda! hoy casi 30 años después, toda una mujer!, escribió Luis Marrugo el colaborador que compartió el momento.Celebró su cumpleaños en un restaurante de alta cocinaLa artista también fue vista en un exclusivo restaurante de alta cocina en Santa Marta, bajo la dirección del chef Fabián Rodríguez, quien a través de su cuenta de Instagram compartió emotivas imágenes y videos del festejo. "¿Recuerdan a Matilda? Hoy tuve el honor no solo de cocinar, sino también de celebrar el cumpleaños de Mara Wilson", escribió Rodríguez, un mensaje que conmovió a sus seguidores y a la comunidad en general, algunos resaltaron con orgullo la calidez de los colombianos. En las grabaciones, se aprecia que Wilson estaba sonriendo, mientras le cantaban el Feliz cumpleaños y le acercaban un postre con una vela encendida. Horas más tarde de la publicación, la actriz reposteó la historia respondiendo que había quedado bastante satisfecha con la comida: "¡Muchas gracias! la comida fue deliciosa". Las Fiestas del Mar en Santa Marta y otras actividades culturales La edición número 65 de este emblemático evento comenzó desde el pasado 23 de julio y se extenderá hasta el 29. La celebración arrancó con la apertura oficial y el inicio del Hay Festival, a la par de las primeras actividades de la Agenda Náutica. Dentro del calendario también se encuentra la conferencia de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), el festival gastronómico, un desfile folclórico, un evento de moda, un concierto sinfónico y para el penúltimo día un gran concierto con artistas como Carlos Vives, Grupo Niche y Elder Dayán Díaz.Por otra parte, el colectivo cultural CortoCircuito preparó una programación paralela a Las Fiestas. Se trata de una amplia agenda que invita a vivir la cultura local desde una narrativa alternativa, cargada de sensibilidad artística, memoria y celebración. El evento ofrece más de veinte experiencias distribuidas en diferentes zonas de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta barrios como Pescaíto y Manzanares, así como escenarios naturales como el Parque Tayrona.Entre las actividades destacadas se encuentran la exposición de libros, noche de vinilos, Coffe Party, degustación de cacao y una intervención gastronómica con música en vivo. Uno de los sellos distintivos de la organización es su apuesta por la autogestión y la construcción colectiva. Esta edición cuenta con el respaldo de más de 30 marcas y organizaciones locales que pusieron sus espacios, conocimientos y recursos al servicio de la agenda cultural.Angélica Yelithssa Morales CastellanosNOTICIAS CARACOL
El argentino Eduardo Berizzo, entrenador del León, dijo este sábado que la goleada que su equipo sufrió por 4-1 ante Cruz Azul, en la tercera jornada del Apertura de México, fue excesiva. Rescató la intensidad de James Rodríguez y el resto de sus dirigidos. "Nos vamos con bronca porque fue un partido muy parejo. El resultado no concuerda, los cuatro goles fueron demasiado exagerados porque dos de ellos nos los hacen cuando estábamos en busca del empate", afirmó el técnico al final del partido.Al León le costó en el primer tiempo generar jugadas ofensivas. En el segundo lapso Cruz Azul resolvió a su favor con un tanto de su goleador Ángel Sepúlveda, uno de Jeremy Márquez y doblete de Carlos Rodríguez; el visitante descontó gracias a un autogol de Jesús Orozco.Berizzo reconoció que la falta de contundencia de sus artilleros condicionó el duelo y abrió el camino a los tantos del rival ante la desesperación de encontrar la igualada."Nosotros fallamos, sobre todo en el segundo tiempo en el que tuvimos dos opciones claras; si hubiéramos abierto el marcador el partido se habría puesto de nuestro lado. Debemos ser más certeros para evitar estas situaciones", explicó Berizzo. El exentrenador del Sevilla, Celta de Vigo y Athletic Club de España, destacó la entrega de sus jugadores a pesar de las dificultades que enfrentaron."Rescato la intensidad de mi equipo, el mecanismo de juego que desarrollamos. Está derrota nos debe enseñar, por eso me digo que me quedo con la mentalidad de no bajar los brazos".El timonel agregó la necesidad que tiene su plantel por todavía incorporar un par de refuerzos que les permita ser más competitivos."Nos faltan refuerzos, queremos un centrocampista y un delantero para redondear la plantilla y luchar por clasificar a la fase final, esa es nuestra mentalidad. Debemos reinventar nuestras formas para aspirar a ser campeón", concluyó.La derrota dejó al León en tres puntos en la decimosexta posición del torneo. Para la cuarta jornada del Apertura, el León recibirá al Monterrey el próximo 11 de agosto.
Mariana Pajón, la destacada bicicrosista colombiana y referente del deporte mundial, conmovió a sus millones de seguidores al revelar el género de su primer bebé. A través de un emotivo video compartido en su cuenta de Instagram, la campeona olímpica hizo el tan esperado anuncio, desatando una ola de felicitaciones y buenos deseos por parte de sus admiradores y figuras públicas.La noticia del embarazo se confirmó el pasado 16 de junio por Pajón y su esposo, Vincent Pelluard, por medio de un video que reflejaba la esencia deportiva de la pareja y ponía en la descripción: "Un latido de corazón más en esta familia. Teníamos un secreto guardado y hoy estamos felices de por fin compartirles esta noticia. Una pequeña pausa del bici, después de mucho soñarlo. Bebé Pelluard Pajón en camino". Desde entonces, la expectativa sobre el nuevo integrante de la familia ha sido perceptible entre sus seguidores. Ahora, en su más reciente publicación, la deportista expresó los sentimientos que ha desarrollado en esta nueva etapa: "El corazón ya late distinto. Todo se siente más real, más mágico. Ya te imaginamos y soñamos. Nuestro mundo cambió de color y armamos la primera de muchas aventuras juntos". ¿Mariana Pajón espera niña o niño?Dicho mensaje, cargado de ilusión, estuvo acompañado de un video que comenzó con la pareja y su perro en una caminata, para luego mostrar el ensamblaje de una pequeña bicicleta en tonos monocromáticos y así mantener la intriga de la revelación. Finalmente, mostraron la bicicleta color azul, indicando que el nuevo miembro de la familia será un niño.Sus redes no tardaron en cargarse de mensajes positivos, de hecho, la noticia fue tan bien recibida que el video ya acumula millones de reproducciones. "Felicitaciones para ambos", "lindos ¡que alegría!, "lo vas a disfrutar increíblemente" "que pareja tan hermosa", son algunos de los cometarios que se leen. Incluso la felicitaron por la forma tan ingeniosa que usó para la publicar novedad: "La revelación de género no existía... hasta que llegó esta". Mariana Pajón espera un bebé arcoírisEste anuncio adquiere un significado aún más profundo al recordar una confesión previa de Pajón. En una entrevista exclusiva con La Red, la medallista compartió que este embarazo es de un "bebé arcoíris". Este término es utilizado para referirse a un bebé que nace después de una pérdida gestacional previa, un momento doloroso que la deportista explicó no fue fácil de superar pero que logró hacerlo con el apoyo incondicional de su familia. Además, relató que el mismo día que se enteró de su pérdida tuvo que dar un discurso de motivación personal, por lo que tuvo que dejar de lado su duelo para cumplir con el compromiso laboral. Los logros más destacados de la deportista Es de resaltar que Mariana Pajón es considerada una de las atletas más reconocidas y queridas en la historia del deporte colombiano. Sus logros más destacados incluyen dos medallas de oro olímpicas consecutivas en Ciclismo BMX Femenino, obtenidas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, lo que la convierte en la única deportista colombiana con un bicampeonato olímpico. Asimismo, sumó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.A lo largo de su carrera, Pajón ha acumulado múltiples títulos mundiales de BMX, incluyendo varias veces como Campeona Mundial en las categorías Élite Femenino y Contrarreloj. Su dominio se extiende a Juegos Panamericanos, Suramericanos, Bolivarianos y Centroamericanos y del Caribe, donde también ha cosechado numerosas medallas de oro, destacando su consistencia y excelencia en la pista desde temprana edad.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
En el marco de la cuarta jornada de la Liga BetPlay II-2025, Once Caldas y Junior de Barranquilla protagonizaron un vibrante empate 2-2 este sábado 26 de julio en el estadio Palogrande de Manizales.El conjunto dirigido por 'El Arriero' Herrera continúa sin sumar su primera victoria en el torneo, pero el empate dejó sensaciones positivas, ya que logró reponerse tras estar dos goles abajo. Los tantos del equipo barranquillero fueron obra de Jesús Rivas, al minuto 66, y Fabián Ángel, al 78.Pese a la desventaja, el equipo manizaleño no bajó los brazos y encontró en Jefry Zapata a su figura salvadora. El atacante firmó un doblete en los minutos 80 y 90, permitiéndole al ‘blanco blanco’ rescatar un punto valioso frente a su hinchada.Declaraciones de Hernán Darío HerreraDurante la rueda de prensa posterior al juego frente a Junior, 'El Arriero' destacó el papel de sus dirigidos pese a no lograr el triunfo y reafirmó su intención de seguir mejorando."Hay qué valorar lo que hizo el equipo hoy contra un rival como el Junior, el líder. El Once mostró cosas muy buenas, el primer tiempo jugamos bien, en el segundo Junior nos sacó ventaja por el agotamiento de varios jugadores de nosotros, ahí aprovecharon ellos. Después nosotros hacemos los cambios que creíamos que podíamos hacer para mejorar (...) no se le remonta cualquier día a un equipo como Junior y terminar cerca de la victoria, pero acá en adelante hay que seguir trabajando y mejorando sobre todo en la parte defensiva porque tenemos muchas variantes adelante y debemos seguir mejorando para poder ganar", fueron las primeras declaraciones de Hernán Darío Herrera. Del mismo modo, Herrera remarcó que espera que las nuevas incorporaciones se acoplen al esquema: "Nosotros tenemos un equipo al que llegaron ocho jugadores, no hemos tenido ese tiempo de proceso con ellos y de trabajar mucho por tantos partidos que hemos tenido (...) creo que con las cosas que tienen ellos podemos ir mejorando a lo que nosotros queremos".¿Cuándo vuelve a jugar Once Caldas?Por el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Colombia, Once Caldas se enfrentará a Patriotas de Boyacá en condición de local. Este encuentro está programado para el miércoles 30 de julio a las 7:30 p. m. (hora colombiana).En cuanto a la Liga, el equipo volverá a tener acción el domingo 3 de agosto, cuando dispute el clásico matecaña ante Deportivo Pereira en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El balón comenzará a rodar a partir de las 2:00 p. m.
Junior de Barranquilla mantiene el invicto en la Liga BetPlay II-2025. Los dirigidos por Alfredo Arias sumaron un punto en su visita a Once Caldas, en Manizales, fue un 2-2 en el Palogrande; aunque hay indicar que el 'tiburón' ganaba cómodamente 0-2, pero el 'blanco-blanco' reaccionó en los últimos minutos del compromiso válido por la cuarta fecha.Luego del duelo, el DT uruguayo al servicio del elenco 'currambero, dio sus impresiones en rueda de prensa. Valoró el trabajo de sus dirigidos, pero a la vez hizo autocrítica de lo que deben mejorar para los próximos compromisos. "Faltó que el rival dejara de intentar, el rival es un buen equipo, por algo está competiendo de la manera que compite internacionalmente, y creo que sí nos faltó. En ese pedido de cambio de Rivas, que salió lesionado, y mandamos el cambio, pero no pudieron entrar, y en ese intento que no pudimos hacer los cambios, viene el primer gol de ellos y ganan ánimo y fuerza. Luego quedamos expuestos cerca de nuestro arco al cachetazo, son cosas que hay que corregir. Es un llamado de atención para muchas cosas que no hacemos bien y hay que corregir, sin quitar el mérito de un rival que fue adelante y que quiso empatar", dijo de entrada Alfredo Arias. Otras declaraciones de Alfredo Arias: -¿Salieron mejor en el segundo tiempo?"Creo que el segundo tiempo salimos más agresivos, sentimos que podíamos ir más sobre ellos y no cuidarnos tanto y empezamos a soltar las presiones hasta llegar a su arquero. Empezamos a lograr que ellos no jugaran, hasta el gol nuestro fuimos dominadores, nos estaba faltando el último pase, la definición. Vuelvo a decir, hay muchas cosas por mejorar, llevamos un mes y el equipo muestra cosas muy buenas, es bueno que pase esto a esta altura y no pensemos que está todo bien, tenemos que trabajar. Hemos podido entrenar poco porque hemos tenido que jugar cada tres días, este es el cuarto partido en doce días con tres salidas, pero les pasa a todos. Lo bueno es que no se perdió, el equipo se lleva un punto en el sinsabor que perdimos dos, quiere decir que estamos yendo por todo".- Las opciones falladas para aumentar el marcador..."Hubo momentos en que estuvimos el tercero nuestro y no lo supimos aprovechar, recuerdo un par de jugadas de Enamorado (José) que no definimos bien, pero como digo, ellos lograron el empate y fue importante para ellos y nos golpeó. De estar dominando el partido, pasamos a no tener la pelota y no supimos salir de ese pozo; bienvenido que los errores vengan ahora al principio". - Los aspectos a mejorar"Tenemos que mejorar, tenemos que corregir, creo que hicimos un buen partido igual en una cancha que no es fácil para nadie, y vuelvo a decir nos pusieron (Once Caldas) en un lugar que no supimos salir, nos costó de ese primer gol de ellos cuando la verdad era salir a jugar lo mismo, el rival se creció; son cosas que pasan en el fútbol".- ¿Junior se confió?"Ni pensamos que estaba terminado el partido, antes de poder reforzar la defensa, nos convierten el primer gol y ahí nos afectó y al rival los hizo crecer. Tenemos que hacer nuestra mea cupla de qué cosas no pudimos definir antes".
Cruz Azul y León se enfrentaron en el marco de la tercera fecha del Apertura MX, dejando como ganador a la 'máquina cementera' por 4-1; y en uno de esos goles, el arquero de las 'fieras', Óscar García, tuvo todo que ver, fue culpable, tras un groso error. James Rodríguez se lamentó. El reloj marcaba el minuto 66 en el Estadio Olímpico Universitario, y los dueños de casa ejecutaron un tiro de esquina. El cobro fue corto, y el mismo le quedó a Carlos Rodríguez, quien entrando al área sacó un remate que parecía sin inconvenientes para García, golero del León; no obstante, la esférica se le terminó pasando y acabó en el fondo de la red. Un verdadero 'blooper', que hasta las narradores en el país 'azteca' hicieron alusión que 'hizo un Kevin Mier'; esto porque el exNacional había cometido un error parecido en el fecha anterior. VEA ACÁ el error de Óscar García, arquero del León contra Azul:
Este sábado 26 de julio, Once Caldas y Junior de Barranquilla se enfrentaron en el estadio Palogrande de Manizales, por la cuarta fecha de la Liga BetPlay II-2025. El encuentro terminó igualado 2-2.Los dirigidos por Hernán Darío Herrera siguen sin conocer la victoria en el campeonato; sin embargo, el punto logrado en casa dejó un buen sabor de boca, ya que el 'blanco blanco' remontó un 0-2 en contra, tras los goles de Jesús Rivas (66') y Fabián Ángel (78') para la visita.Once Caldas reaccionó a tiempo y logró rescatar el empate gracias a un doblete de Jefry Zapata, quien marcó a los 80 y 90 minutos para salvar un punto valioso ante su gente.América y Águilas Doradas cerraron la jornada del sábado en el estadio Pascual Guerrero, donde los dirigidos por Diego Raimondi se impusieron 2-1 sobre el equipo antioqueño.Pese a jugar con un hombre menos tras la expulsión de Cristian Tovar, los 'diablos rojos' lograron quedarse con los tres puntos gracias a los goles de Luis Ramos y Dylan Borrero. Por su parte, la visita descontó por intermedio de Yony González.En el partido que abrió la jornada sabatina de la cuarta fecha del rentado local, Boyacá Chicó y Deportivo Pasto protagonizaron un emocionante encuentro en el estadio La Independencia de Tunja, que terminó igualado 2-2.Los 'volcánicos' se fueron al descanso con una ventaja de 2-0 gracias a las anotaciones de Facundo Boné, desde el punto penal a los 26 minutos, y Yoshan Valois en tiempo de adición. Sin embargo, la expulsión de Brayan Sánchez cambió el rumbo del partido y permitió que Chicó tomara un impulso anímico para alcanzar el empate, con goles de Jairo Molina y Michael Gómez.Próximos partidos de la cuarta fecha Envigado vs. La EquidadUnión Magdalena vs. Independiente MedellínFortaleza vs. Alianza FCAtlético Bucaramanga vs. Deportivo CaliMillonarios vs. Llaneros Tabla de posiciones de la Liga BetPlay ll-2025PosiciónEquipoPuntosPJ1Junior de Barranquilla1042Atlético Nacional743Fortaleza734Independiente Santa Fe645Deportes Tolima646Boyacá Chicó547Llaneros538Pasto429América de Cali4210Envigado4311Alianza4312Deportivo Pereira4413La Equidad4314Águilas Doradas2415Deportivo Cali2316Atlético Bucaramanga1117Once Caldas1318Independiente Medellín1319Unión Magdalena1220Millonarios01
James Rodríguez volvió a ser incisivo en León, el que más generó peligro en el pórtico del Cruz Azul; sin embargo, sus esfuerzos en el campo de juego del Estadio Olímpico Universitario no fueron suficientes, ya que su equipo se vio superado por la 'máquina cementera' 4-1; las 'fieras' dieron ventajas en defensa, en compromiso válido por la tercera jornada del Apertura MX. Mientras que en los 'celestes' figuró Kevin Mier bajo los tres palos. El '10' cucuteño intentó con su fútbol crear espacios en pro de dejar a los delanteros del León bien posicionados en el área rival; no obstante, sus compañeros no estuvieron 'finos'. Además de poner esos pases extraordinarios, Rodríguez Rubio por poco marca un golazo de media volea antes de culminar la primera parte, pero Mier, de gran actuación este sábado 26 de julio, le dijo que no con una excelente atajada. El golero oriundo de Barrancabermeja se rehízo tras su presentación en la jornada anterior donde fue criticado por cometer claros errores.James David mostró su magia, provocó el autogol de un rival, y a su vez también recibió faltas de los contrarios. Dio lo mejor en beneficio de su equipo, pero no alcanzó para revertir el resultado final. El que sí supo aprovechar las opciones de cara al arco rival fue Cruz Azul, que en la segunda parte fue una verdadera máquina, y dejó en evidencia las falencias de los dirigidos por Eduardo Berizzo en el fondo. En uno de esos goles de los 'celestes', el arquero de León, Óscar Damián García, hizo un verdadero 'blooper', de no creer. James Rodríguez y todos en las 'fieras' se lamentaron. Hay que indicar que a León le anularon un gol a Rogelio Funes Mori, reciente incorporación, por fuera de lugar. De otro lado, en la 'máquina cementera' estuvo todo el partido el defensor Willer Ditta. ¿Cuándo vuelve a jugar el León de James Rodríguez?Rodríguez Rubio y compañía deberán pasar este 'trago amargo' y ya pensar en su próximo partido. El calendario indica que será la Leagues Cup, certamen en el que enfrentarán en la primera jornada a CF Montréal, en el Estadio Saputo. A las 6:00 de la tarde, hora de Colombia, de este martes 29 de julio, rodará el balón.
En la noche de este sábado, 26 de julio de 2025,se celebra una nueva edición del Sorteo Extraordinario de Colombia. Se trata del sorteo número 2241, el cual se transmitirá a las 11:45 p.m. a través del Canal 1. Como es costumbre, los jugadores ya están a la expectativa por los miles de millones que se pondrán en juego, tanto en un atractivo premio mayor y como en decenas de premios secos que mantienen viva la ilusión de miles de apostadores en todo el país.En esta ocasión la bolsa de premios asciende a 32.600 millones de pesos, de los cuales 14.000 millones corresponden al premio mayor y el dinero restante a premios adicionales los cuales se dividen de la siguiente manera: Premio seco de 800 millones de pesos Premio seco de 500 millones de pesos 100.000 millones de pesos repartidos en premios complementariosGracias a esta estructura, el sorteo conserva su esencia 'extraordinaria' al no solo ofrecer un premio principal significativo, sino también una diversidad de recompensas adicionales que aumentan considerablemente las oportunidades de llevarse un premio.¿Dónde puedo comprar billetes del Sorteo Extraordinario de Colombia?Si desea probar su suerte este 26 de julio puede adquirir su billete de forma y segura a través de múltiples opciones, ya sea virtual si prefiere la comodidad del hogar o presencial si prefiere la modalidad tradicional.Compra virtualPor medio de plataformas como Lottired, PagaTodo y LotiColombia siguiendo estos pasos: Diríjase a uno de los portales mencionadosRegístrese o inicie sesión Elija la lotería que le interese, en este caso Sorteo Extraordinario de Colombia, y seleccione los números con los que desea jugar, aunque también existe la posibilidad de que el sistema los elija por usted.Realice el pago por PSE, tarjeta o el que esté habilitado Reciba su comprobante de pagoCompra presencial Puede comprar sus billetes de forma presencial en puntos autorizados de concesionarios de apuestas permanentes, con loteros, distribuidores locales o con establecimientos aliados, los puede consultar a través de este enlace. Resultados Sorteo Extraordinario de ColombiaDe acuerdo con la transmisión del sorteo, estos fueron los números ganadores del 26 de julio de 2025:Números: 2789Serie: 272Si gano ¿Cómo puedo reclamar un premio?Si llega a ser uno de los afortunados ganadores, el proceso para reclamar su premio varía según el monto. Si su premio es inferior a $4.999.999, simplemente presente el billete original en buen estado a su distribuidor autorizado o directamente en las oficinas del Extra de Colombia. Este proceso rápido y sencillo asegura que reciba su dinero sin mayores complicaciones.Para premios que superen los $4.999.999, el procedimiento requiere un poco más de documentación. Deberá adjuntar una copia de su documento de identidad y una certificación bancaria para facilitar la transferencia electrónica de los fondos. Tenga en cuenta que, si el premio es superior a $9.999.999, la reclamación debe gestionarse exclusivamente en las oficinas de Bogotá.¿Es posible ganar más de un premio?La Lotería Extra de Colombia ofrece una gran ventaja y es que puede acumular premios si estos corresponden a resultados distintos, por ejemplo, si gana con un premio seco y también con una aproximación al mayor. No obstante, es importante recordar que si un solo billete resulta ganador de varios premios basándose en el mismo resultado, solo se le pagará el premio de mayor valor.Un punto crucial a tener en cuenta es la fecha de caducidad de los premios. Según la Ley 1393 de 2010, los premios del Extra caducan un año después de la fecha del sorteo. Por lo tanto, es absolutamente necesario que presente su billete y realice la reclamación dentro de este plazo. Si deja pasar la fecha límite, perderá automáticamente el derecho a cobrar su premio.Historia del Sorteo Extraordinario de Colombia El Sorteo Extraordinario de Colombia tiene sus raíces en el 7 de diciembre de 1968, cuando se fundó como una sociedad limitada. Su propósito inicial fue unificar y celebrar los sorteos extraordinarios que la ley permitía a sus loterías socias anualmente. Originalmente, estaba conformado por las loterías del Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cúcuta, Centenario de Pereira, Medellín y Risaralda. Con el tiempo, se unieron otras como Nariño, Córdoba y Tolima, y el sorteo extraordinario de Armenia 100 años. Años más tarde, en 1975 se retiraron Bogotá y Medellín.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
El '10' de la Selección Colombia lanzó un centro con tres dedos desde el costado derecho que Jesús Orozco terminó enviando en propia puerta al minuto 78. Sin embargo, la 'máquina cementera' volvió a ponerse en ventaja a los 87 minutos con un gol de Carlos Rodríguez y en el tiempo de adición Jeremy Márquez selló el 4-1 final. A pesar de la derrota de la 'fiera', James Rodríguez fue el jugador más destacado de su equipo, que tras tres jornadas en la Liga MX acumula dos derrotas y una victoria.James Rodríguez provocó autogol en Cruz Azul vs., León