Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Conflicto Armado Colombia

Conflicto Armado Colombia

  • Denuncian bombardeos militares en zonas donde viven campesinos

    Organizaciones sociales, lideradas por Colombianos y colombianas por la paz aseguran que el Ejército, está bombardeando en forma indiscriminada zonas en donde habitan campesinos, en operaciones contra las FARC.

  • Temor entre pobladores de Putumayo por atentados y retenes de las FARC

    Una difícil situación de orden público se registra en el departamento de Putumayo por varias acciones terroristas que las autoridades atribuyen a la guerrilla de las FARC : nuevos atentados a oleoductos, contaminación ambiental y retenes que este grupo ilegal realiza en el sur del departamento. En un video grabado por un pasajero en la vía entre Puerto Caicedo y Villagarzón, se aprecia a guerrilleros de las FARC cuando realizan un retén en la zona.

  • Santos ordena al Ejército redoblar la ofensiva contra FARC y ELN

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exhortó hoy a las Fuerzas Militares y de Policía a no bajar la guardia y, por el contrario, continuar la ofensiva contra los guerrilleros de las FARC y el ELN y los demás grupos al margen de la ley.

  • Santos invita a todas las fuerzas políticas a unirse para lograr la paz

    "Quiero invitar a todos los estamentos políticos del país (...) a que hagamos causa común en la búsqueda de esa paz, porque la tenemos por primera vez al alcance de la mano y si todos juntos nos unimos vamos a poder lograrlo", dijo Juan Manuel Santos durante la instalación de la cumbre en Cartagena.

  • ELN reivindicó atentado contra un CAI de Policía en Bogotá

    "En junio 20, en el parque Lourdes, en Bogotá, atacamos el CAI de la Policía, en que quedan heridos un sargento y un policía", confesó el ELN en su último parte de guerra difundido hoy en su página web.

  • FARC finaliza su cuarto alto el fuego desde el inicio del proceso de paz

    Esta guerrilla no quiso ser protagonista en los procesos electorales por sus ataques o atentados, por lo que declaró dos treguas con motivo de la primera vuelta del 25 de mayo y otra por la segunda del 15 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad