Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Conflicto Armado Colombia

Conflicto Armado Colombia

  • Consejo de Estado condena a Nación por zona de despeje

    La condena fue el resultado de una demanda presentada por el ganadero Ismael Díaz Gaitán, quien argumentó que la guerrilla robó 3.282 reses que tenía en la llamada zona de distensión, que comprendía además los municipios de La Uribe, Mesetas, La Macarena y Vista Hermosa en el departamento del Meta, según reseñan hoy medios de prensa locales.

  • ELN ofrece liberar a canadiense a cambio de títulos mineros

    El ingeniero canadiense Gernot Wober, de 47 años, fue secuestrado el 18 de enero en zona rural del municipio de Norosí, departamento de Bolívar, en un campamento minero de oro.

  • A sangre fría, asesinan a cuatro guardias del Inpec

    El hecho ocurrió este martes hacia las nueve de la mañana en el sector La Esmeralda, en la vía que comunica a la capital de Caquetá con San Vicente del Caguán.

  • Que FARC manifieste que este año firmará acuerdo de paz: Angelino Garzón

    "El logro de la paz en Colombia, es el hecho político más importante de la región y tal como lo han expresado diversas personalidades internacionales, todos y todas, gobiernos, trabajadores, empresarios, sociedad civil, comunidad internacional, pero de manera especial, el Gobierno Colombiano y la guerrilla de las farc, debemos cuidar este proceso, estimularlo, defenderlo y trabajar unidos para que llegue este mismo año al puerto de la paz", dijo Angelino Garzón en una carta pública.

  • Líderes mundiales expresan apoyo al proceso de paz con las FARC

    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció este lunes a un grupo de líderes mundiales, quienes a través de una carta le expresaron apoyo al proceso de paz que el Ejecutivo adelanta con las FARC en Cuba.

  • FARC niega estar detrás de amenazas a líderes sindicales

    Ayer, domingo, el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, denunció la existencia de unos mensajes supuestamente emitidos por las FARC en los que se amenaza de muerte al presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, y a otros dirigentes sindicales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad