Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Energía Eléctrica

Energía Eléctrica

  • Desconectan otra unidad de la hidroeléctrica de El Guavio: ¿aumenta riesgo de apagón en Colombia?

    Si no se resuelven las protestas de ciudadanos por el mal estado de las vías, la central dejaría de prestar servicio después del 27 de septiembre.

  • “La tormenta perfecta se le acaba de unir”: dardos a la ministra de Minas en el Congreso

    “Si hay dos cosas en el mundo que tumban presidentes es el valor de la gasolina y el valor de la electricidad”, advirtió el senador José David Name.

  • Siguen las protestas en El Guavio: no hubo acuerdo entre manifestantes, funcionarios y trabajadores

    Los habitantes de Ubalá y Santa María advirtieron que no son suficientes los $10.000 millones que están sobre la mesa para arreglar tres tramos de vía.

  • Cruzar un tramo de 47 km en la vía que conduce a hidroeléctrica del Guavio toma tres horas

    Para conocer el estado de las carreteras que generaron protestas, un equipo de Noticias Caracol recorrió los caminos y habló con la comunidad. Esto fue lo que encontró.

  • Bloqueos a hidroeléctrica de El Guavio: ¿qué han hecho gobernaciones de Cundinamarca y Boyacá?

    Comunidad exige que Enel, que dirige la central, aporte más recursos para el mantenimiento de las vías. Si no se conjuran las protestas está en riesgo el suministro de energía del 7% del país.

  • ¿Apagón? Dos millones de hogares se quedarían sin luz por bloqueos en hidroeléctrica de El Guavio

    Dos unidades de la central están paradas por las protestas, que han impedido el paso de contratistas. La empresa advierte que, si siguen manifestaciones, el 80% de la operación quedará detenida.

  • Con paneles solares suministran electricidad a comunidades en Carmen del Darién

    Entre los beneficiados hay poblaciones indígenas, mestizas y afro. Con $10.000 mensuales, cada familia podrá recargar el servicio de energía y tenerlo las 24 horas del día.

  • Costos de contadores inteligentes de energía serán asumidos por el usuario: Corte Constitucional

    Una ley reciente que contempla medidas para la transición energética prohibía expresamente que estos vatihorímetro fueran cobrados a los usuarios. Sin embargo, la norma sufrió un revés y lo que se pensaba era un beneficio, ya no lo será.

  • ¿Cómo bajar tarifas de servicios públicos? Esto plantean los candidatos presidenciales

    Gustavo Petro, Luis Pérez, John Milton Rodríguez y Enrique Gómez hablaron de sus propuestas.

  • Los 8 electrodomésticos que más suben la factura de la luz

    Una hora de uso del secador de cabello equivale a tener encendidos 30 bombillos, por ejemplo.