Noticias Caracol
Gustavo Petro
Gustavo Petro
-
El presidente Gustavo Petro insistió en que los diálogos de paz con las distintas organizaciones se adelantan precisamente para bajar las masacres. "El número de muertos subió lamentablemente en el anterior gobierno", recalcó.
-
Horacio Coral, director de desarrollo social del DPN, aseguró que en el programa Jóvenes en Paz “la idea no es regalarles nada”. ¿Quiénes serán los beneficiados? ¿Cuáles serán los criterios de selección?
-
El canciller Eli Cohen respondió duramente al discurso en el que Gustavo Petro comparó los ataques israelíes en la Franja de Gaza con el nazismo. “Hitler está golpeando las puertas y muchos ya lo han hecho entrar”, dijo el presidente de Colombia en la COP28.
-
El presidente Gustavo Petro afirmó tener “distancia sobre la manera como se ha llevado la defensa de la Nación en varios temas” y que solicitó la renuncia a Martha Lucía Zamora incluso antes de conocerse el supuesto enfrentamiento de esta con el canciller Álvaro Leyva por tema pasaportes.
-
El presidente Gustavo Petro se unió a una propuesta que están liderando 10 islas y que busca dejar de usar combustibles fósiles, como gas, petróleo y carbón. "Si se explotan los actuales yacimientos encontrados, nos llevarán al colapso vital", manifestó el mandatario en la COP28.
-
Tras el fallo de la Corte Constitucional sobre la ley de paz total, el fiscal general anunció que se volverían a emitir órdenes de captura contra los voceros de la primera línea que fueron liberados. Expertos hablaron al respecto y el presidente Petro se pronunció de nuevo.
-
La Cancillería de Alemania se pronunció sobre unas declaraciones del jefe de Estado colombiano, enfatizando en que se podría "relativizar el holocausto".
-
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las declaraciones que dio el fiscal Francisco Barbosa en Noticias Caracol sobre los integrantes de la primera línea. “Jamás la protesta social debe criminalizarse. Eso no es posible en un Estado social de derecho”, indicó el mandatario.
-
En entrevista con Noticias Caracol, el fiscal Francisco Barbosa sostuvo que los "colombianos no pueden estar sometidos a que todo el tiempo tengamos un Gobierno que piense en los criminales y no en la gente de bien".
-
En medio de su discurso en la COP28, el presidente Gustavo Petro señaló que "la barbarie desatada contra el pueblo palestino es lo que les espera a los pueblos del sur. Un éxodo desatado por el cambio climático".