Noticias Caracol
Medio Ambiente
Medio Ambiente
-
Así fue el primer día del foro económico de Davos: ¿cuáles serán los temas más importantes?
Gustavo Petro tuvo su primera intervención en el foro económico de Davos y habló sobre sus programas de alimentación. También, se reunió con el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset.
-
Detuvieron a Greta Thunberg en medio de manifestación contra la minería de carbón en Alemania
Greta Thunberg fue llevada en brazos por los agentes y posó frente a las cámaras tras su arresto. Otros manifestantes que bloqueaban la zona también fueron detenidos.
-
Fuerte granizada en Gachancipá: habitantes denuncian graves afectaciones en el municipio
Las calles de Gachancipá quedaron taponadas por los grumos de hielo. Las inundaciones en varios barrios hicieron colapsar los sistemas de alcantarillado.
-
Deforestación en la Amazonía colombiana: el país cerró el 2022 con indicadores críticos
La ganadería, expansión de infraestructura vial, extracción de madera, cultivos de uso ilícito y la minería agravan la situación de deforestación en cuatro departamentos. Le contamos cuáles son.
-
Pesticida Clorpirifos debe suspenderse para proteger a personas y abejas: Corte Constitucional
El pesticida Clorpirifos se usa en la agricultura y, según el alto tribunal, hay evidencias de que afecta la salud de humanos y polinizadores, pues se aloja en los suelos por largos periodos.
-
Construcción de subestación militar en la isla Gorgona genera polémica
Aunque con la obra se busca combatir el narcotráfico y tráfico de fauna, el proyecto genera malestar entre ambientalistas, pues argumentan que se vería afectado el ecosistema de la isla Gorgona.
-
Pactan acuerdo con campesinos del páramo de Santurbán para que no sean sacados de sus predios
Además, se proyectó un modelo con el objetivo de garantizar los recursos para modelos de agricultura y ganadería sostenible en sectores del páramo de Santurbán.
-
¿Por qué jefe de la ONU dice que la humanidad se ha convertido en un arma de extinción masiva?
Antonio Guterres también criticó a las multinacionales por convertir los ecosistemas en "juguetes para obtener beneficios" y advirtió que, de no corregirse el rumbo, los resultados serán catastróficos.
-
El negocio que busca acabar con la deforestación y ser un respiro para el planeta
1.132 indígenas se han convertido en guardianes de 248.046 hectáreas de bosque húmedo tropical para mitigar el impacto que genera el cambio climático.
-
Lamentable estado de las selvas en Caldas: “El daño ambiental es superior a 10 años”
Para combatir esta problemática, las autoridades adelantan operaciones contra la minería ilegal en este departamento.