Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Mi Vacuna

Mi Vacuna

Portal web del gobierno colombiano para verificar los grupos de vacunación

  • Piden a mujeres embarazadas vacunarse contra el COVID ante preocupante revelación de la OPS

    El virus se convirtió en la principal causa de mortalidad materna este año en México y Colombia. Además, aumenta los riesgos de sufrir complicaciones.

  • Cuarto pico de COVID-19 en Colombia: ¿cuándo sería y cuál es la mejor manera de protegerse?

    Una vez más, el ministro de Salud advirtió que existe una alta posibilidad de una nueva oleada del virus. ¿Es inminente? Vea la respuesta de expertos.

  • Colombia, ad portas de un cuarto pico de COVID-19, según el Ministerio de Salud

    El ministro Fernando Ruiz abrió la posibilidad de combinar vacunas como medida para enfrentar esta nueva ola.

  • Gobierno anunció la llegada de 1,2 millones dosis de Moderna para la próxima semana

    El ministro de Salud también comunicó que la meta para este mes de septiembre es recibir 12.751.450 biológicos de las diferentes farmacéuticas.

  • ¡Ojo! El certificado digital de vacunación se puede descargar de forma gratuita

    Hay páginas, sin embargo, que están cobrando por este servicio. El creador de uno de estos portales afirmó que "es una iniciativa legal" y que está actuando bajo el marco jurídico.

  • Gobierno anunció el certificado digital de vacunación contra el COVID-19: vea cómo funcionará

    Ese documento, que es gratuito, mostrará los datos de la persona y las dosis que fueron aplicadas. Minsalud afirma que se podrá presentar en aeropuertos y en otros espacios.

  • Ajustes en el esquema de vacunación con Moderna: ¿a quiénes aplicaría?

    El Ministerio de Salud solicitó al Invima ampliar el intervalo entre la primera y segunda dosis, pero para un grupo específico de personas. Vea en qué consiste.

  • ¿Cómo y a quiénes se les aplicaría la tercera dosis contra el COVID en Colombia?

    El país estudia el refuerzo para adultos mayores e inmunosuprimidos. Personas jóvenes y sin problemas en sus defensas solo necesitarían por ahora las dosis normales.

  • Avanza vacunación COVID de jóvenes mayores de 20 años: en Bogotá hay 22 puntos habilitados

    En la capital se ha evidenciado una asistencia masiva de la juventud. Solo necesita presentar su cédula de ciudadanía y también autoagendarse para evitar aglomeraciones.

  • Les llegó la hora de la vacunación contra el COVID a los jóvenes entre 20 y 24 años

    Así lo informó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien explicó que la inmunización para esta población se hará con agendamiento desde el sábado 14 de agosto.