
El caso de Natalia Nagovitsina, una alpinista rusa que lleva dos semanas atrapada en el Pico de la Victoria, una de las montañas más peligrosas de Kirguistán, a 7.000 metros de altura y con temperaturas de -28°C, ha llamado la atención internacional. En medio de la petición de su hijo de 27 años para que se reanuden las labores de búsqueda, se conoció que hace cuatro años la familia vivió una situación similar.
Actualmente, la alpinista de 47 años, se encuentra en una zona de difícil acceso en la montaña, luego de que su grupo tuviera que dejarla abandonada porque se quebró una pierna en el descenso. Las autoridades de Kirguistán decidieron suspender las labores de rescate al señalar que no han recibido señales de vida y que el clima no es favorable. Incluso anunciaron que buscarán sus restos en primavera.
Últimas Noticias
Mientras la familia de Nagovitsina siguen intentando que las autoridades la rescaten con vida, en la prensa internacional se ha conocido que esta no es la primera vez que la mujer enfrenta una situación de estas escalando una montaña. Hace cuatro años quedó atrapada junto a su esposo en la cima del pico Khan-Tengri, el segundo pico más alto de las montañas de Tien Shan. Él murió y ella se negó a abandonarlo.
¿Cómo murió el esposo de Natalia Nagovitsina?
En 2021, Natalia Nagovitsina y su esposo Sergei emprendieron juntos una emocionante aventura, escalar el pico Khan-Tengri. Toda su aventura y tragedia quedó registrada en el documental 'Quédate con Khan Tengri. Tragedia en la montaña' que se lanzó en 2022.
La pareja alcanzó la cima del pico, pero en un momento de la noche Sergei empezó a mostrar señales de que no se encontraba bien. Las grabaciones mostraban que el hombre no podía sentarse, constantemente se caía de lado y, además, no podía hablar bien. Nagovitsina alertó sobre la situación al equipo que los esperaba abajo, pero la solución que le dieron no la convenció.
Publicidad
"Natasha, tienes que bajar tú misma. No podrás ayudarlo de ninguna manera. ¿Me entiendes? Cambio", le dijeron a la mujer por un intercomunicador, señalando que debía abandonar a su esposo y buscar ayuda. "Lo entiendo todo, pero no lo dejaré solo. No voy a dejar a mi marido. Está completamente indefenso, le doy de beber", respondió la mujer.
Aunque los rescatistas le indicaron a la alpinista que pronto iba anochecer y el tiempo iba a ser peor para los dos, ella se mantuvo firme en su decisión de no bajar sin su esposo. En un video que se ha hecho viral ahora, Natalia Nagovitsina señaló en el documental que "no tenía miedo a morir. Tenía miedo de quedarme discapacitada, de sufrir congelación, de que me quitaran los brazos y las piernas".
Publicidad
Las autoridades determinaron que el hombre sufrió un derrame cerebral a 22.638 pies de altura. Al día siguiente, un equipo de rescate logró llegar a donde estaba la pareja, los amarraron a unas cuerdas e iniciaron el descenso. Sin embargo, en medio de la travesía tuvieron que dejarlo en otro punto para pedir más ayuda, pero cuando regresaron no lo encontraron.
"Lo más probable es que, en un estado de delirio, se soltara de las cuerdas y se estrellara hasta morir. Su cuerpo nunca fue encontrado", dice un informe sobre lo ocurrido. En 2022, Natalia volvió a subir el Khan-Tengri para colocar una placa en honor a su fallecido esposo. Ahora, su familia teme que ella tenga el mismo destino.
¿Qué le pasó a Natalia Nagovitsina?
Natalia subió al Pico de la Victoria con un grupo de expertos alpinistas y todos lograron alcanzar la cima a 7.000 metros de altura. Sin embargo, todo cambió cuando emprendieron el descenso y la mujer de 47 años se fracturó una pierna. Aunque sus compañeros intentaron asistirla, bajar con ella en las condiciones extremas de la montaña era imposible, por lo que la dejaron sola y bajaron en busca de ayuda.
Desde un principio la búsqueda de Natalia Nagovitsina ha sido complicada por las condiciones extremas de la montaña. Tres días después del accidente, el alpinista italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, logró llegar solo al punto en el que habían dejado a la mujer y llevarle comida, agua y una cocina a gas para que sobreviviera mientras se organizaba el rescate. Desafortunadamente, Sinigaglia murió por congelación mientras descendía de la montaña por sus propios medios.
Luego, el 17 de agosto, las autoridades enviaron un helicóptero militar Mi-8 para el rescate de la alpinista, pero la aeronave se estrelló durante la operación, causando graves lesiones a los rescatistas. Solo un alpinista logró llegar a ella, pero no pudo bajarla por sí solo.
Publicidad
El 22 de agosto las autoridades anunciaron la suspensión de las labores de rescate. Las autoridades han explicado que tras los intentos fallidos de rescate, consideran imposible continuar con las labores de rescate por el clima hostil de la montaña y el peligroso terreno en el que quedó la alpinista. Además, recalcaron que no han tenido "señales de vida" recientemente. Señalaron que se organizará una búsqueda de sus restos en primavera.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL