Noticias Caracol
Mi Vacuna
Mi Vacuna
Portal web del gobierno colombiano para verificar los grupos de vacunación
-
Inicia vacunación para personas entre 25 a 29 años no priorizadas
Así lo informó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y explicó que la inmunización para este segmento se hará con agendamiento, a partir de este viernes.
-
¡Ojo, papás! Advierten bajas coberturas en vacunación de rutina de los niños
Expertos hacen un llamado a los padres de familia para cumplir con la inmunización de sus hijos con el fin de prevenir enfermedades diferentes al COVID.
-
A Colombia ya llegó la vacuna de Moderna contra el COVID-19: ¿quiénes no se la deben aplicar?
Con esta son cinco las fórmulas que se están suministrando a la población en el país para inmunizarla contra el coronavirus.
-
Ministerio de Salud anunció el inicio de la vacunación para la población entre los 30 a 34 años
Así mismo, el ministro Fernando Ruiz informó que también comenzará la inmunización sin restricción de edad en los municipios con menos de 100 mil habitantes.
-
Gobierno evalúa expedición de carné de vacunación digital para los colombianos
Además, ante la poca asistencia a los puntos de inmunización, el Estado colombiano planea autorizar a todos los grupos de edad para la aplicación del biológico.
-
¿De qué depende que el Gobierno abra la vacunación COVID para todas las edades?
Expertos e incluso EPS dicen que Colombia ya llegó a un punto en que debe permitir que se inmunicen los que sí quieren hacerlo.
-
Vacunatón contra el COVID para embarazadas y menores con comorbilidades: lo que debe saber
Será este fin de semana, desde el viernes 23 al domingo 25 de julio, en todo el país. Vea adónde puede asistir y los requisitos que debe cumplir.
-
Hay que abrir la vacunación COVID y no solo para mayores de 18 años, dice epidemiólogo
La inmunización, aclaró, no servirá si no se combina con las medidas de autocuidado y si las pruebas COVID-19 no se hacen de forma selectiva.
-
Que la gente se vacune, el nuevo reto en medio de la pandemia
Para el médico infectólogo Alejandro Mojica hay dos factores por lo que esto sucede: que "aún hay gente que no cree en el COVID-19" y la desinformación que ronda en las redes sociales.
-
La vacuna que nunca llegó: dos mujeres murieron por COVID-19 tras no alcanzar a inmunizarse
Una de las víctimas se negaba a recibir el biológico y el mensaje de sus seres queridos es que todos deben vacunarse para salvar su vida y la de otros.