Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El lamentable caso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, el joven de 20 años y estudiante destacado de la Universidad de los Andes que falleció tras una brutal golpiza ocurrida en la madrugada del 31 de octubre en la zona de Chapinero (Bogotá), ha generado conmoción en el país. En una reciente declaración, el abogado de la familia de la víctima, Camilo Rincón, entregó detalles sobre lo que, al parecer, ocurrió ese día y el estado actual del proceso judicial.
El jurista confirmó que la audiencia de judicialización concentrada resultó en la legalización de captura de Juan Carlos Suárez Ortiz, el presunto agresor. Suárez Ortiz, quien también es estudiante de la Universidad de Los Andes según el abogado, enfrentará la imputación de cargos por homicidio el próximo 5 de noviembre a las 9 de la mañana. Inicialmente, la captura se había dado por lesiones personales, debido a que el joven no había fallecido hasta ese momento. Se espera que en esa audiencia la Fiscalía solicite una medida de aseguramiento intramural en centro penitenciario y carcelario contra el presunto responsable.
El abogado Rincón explicó que Jaime Esteban Moreno se encontraba departiendo en una fiesta de Halloween con otros estudiantes en un establecimiento comercial cerca de la Avenida Caracas. Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía a través de testigos, el trágico desenlace comenzó con una "discrepancia verbal" dentro del lugar de la fiesta.
Moreno Jaramillo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas, decidió retirarse del sitio junto a un compañero precisamente para "evitar o evadir este tipo de conflictos". Sin embargo, el presunto agresor, al parecer, lo siguió. "Sin reparo alguno se lanza, lo ataca y tal vez en un golpe digámoslo así certero lo deja inconsciente", narró el abogado.
Estando Jaime Esteban en el suelo, el agresor le propinó diferentes golpes o puntapiés en el rostro, en su cráneo y en diferentes partes del tórax. El impacto en el cráneo fue severo, lo que le generó un trauma que condujo a su muerte. El joven llegó al centro médico con muerte cerebral y falleció debido a un paro cardiorrespiratorio derivado del trauma craneoencefálico. Testimonios recogidos en el proceso indicaron que Suárez Ortiz tenía el rostro pintado de rojo con negro.
Junto a Suárez Ortiz, fueron aprehendidas dos jóvenes de nacionalidad venezolana, identificadas como Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torres. No obstante, la Fiscalía se abstuvo de vincularlas en la audiencia de legalización, dejándolas en libertad.
Pese a su liberación, el abogado indicó que "todo parece ser muy incipiente frente a la participación de estas dos personas de género femenino". Según la evidencia, las jóvenes "fueron las que indicaron al agresor que esa era la persona con la que tuvieron alguna discrepancia" dentro del lugar (señalando a Jaime Esteban).
Publicidad
El abogado señaló que, si la Fiscalía reúne elementos probatorios suficientes, tendría que vincularlas formalmente más adelante dentro del proceso. Testigos señalaron que una de las mujeres, que llevaba un disfraz azul, gritó: “Era él, ese era el de la discoteca” y luego habría motivado a los agresores a seguir golpeando al joven en el suelo.
Los padres de Jaime Esteban, Mónica Jaramillo Buitrago y Jaime Alberto Moreno Gutiérrez, han emitido un doloroso comunicado en el que expresan su pena y piden justicia, para que el caso "no quede en la impunidad".
El abogado Rincón describió a Jaime Esteban como un joven que no frecuentaba círculos con alto grado de probabilidades de situaciones violentas. Era un estudiante destacado de séptimo semestre de ingeniería de sistemas y hacía parte de la selección de ajedrez de la universidad. Su familia lo describió como una "hermosa persona, excelente ser humano". "El círculo, la dinámica familiar, académica, social de Jaime Esteban no tenía por qué desencadenarse en esto", manifestó el abogado.
Publicidad
Tanto la familia como su representación legal hicieron un llamado a la sociedad colombiana a "romper esa cultura de violencia", señalando que situaciones como esta no deben repetirse y que la muerte de Jaime Esteban, a sus 20 años, es lamentable. El abogado concluyó que esta tragedia termina con "dos familias destruidas": la de Jaime Esteban y la de Juan Carlos.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL