El patinador colombiano Brayan Carreño se coronó este martes campeón mundial de Solo Danza Sénior en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Ruedas, disputado en Pekín, con una puntuación total de 161.22.El camino hacia el oro comenzó en la primera fase, con el programa de Style Dance, en el que enfrentó a 20 representantes de 12 naciones. Allí Carreño impuso condiciones desde el inicio, al lograr el primer lugar con un puntaje de 70.07, compuesto por 36.57 en elementos técnicos y 33.50 en componentes del programa.La definición llegó con el programa Free Dance, en el que el caleño ocupó el segundo lugar con una puntuación de 91.15 puntos. Sin duda, el camino hacia esta presea dorada ha sido fruto de un trabajo arduo, una disciplina y una pasión inagotable por un deporte que exige excelencia en cada movimiento.En enero de 2023, Los Informantes conoció su historia y, para ese entonces, su tan anhelado sueño. “A pesar de haber ganado en figuras, me siento más liviano que nunca, porque no tengo nada que demostrar. Son nuevas modalidades a las que tengo que apostarlo todo. Obtuve un cuarto puesto y estoy a nada de conseguir una medalla en solo danza, y a eso le estoy apuntando”, dijo en ese momento.Ese sueño se hizo realidad, no solo logró colgarse la medalla de oro que tanto buscaba, sino que sabe que fue gracias a su perseverancia, talento y una dedicación que lo han convertido en orgullo del patinaje artístico colombiano.Del baile a las ruedasEl hecho de que un caleño demuestre talento para el baile no es sorprendente, pues la salsa fue el punto de partida de Brayan. Su madre quería que bailara salsa "como buen caleño", y ese ritmo ya estaba en sus venas cuando decidió llevarlo a otro nivel.Carreño comenzó su carrera en el patinaje artístico a los 13 años. El descubrimiento fue, como él mismo lo describe: "Amor a primera vista". Para él, había una "cierta similitud con lo que estaba realizando en ese entonces, que era el baile". Al ver a su amiga practicando ese deporte, supo que él también podía hacerlo.El baile es lo que le proporcionó esa habilidad de expresión, permitiéndole transformarse en la pista. Carreño explicó que cuando está frente al jurado, "para mí todo se paraliza cuando estoy ahí". Atrás queda el joven tímido que se sonroja con facilidad, y emerge el artista sobre ruedas.Rompiendo tabúes en el deporteCuando Brayan se adentró en el patinaje artístico, el deporte era visto, especialmente en Colombia, como una disciplina "exclusiva para niñas". Carreño se convirtió en un pionero, irrumpiendo en un mundo donde "no había nombres" de hombres. La vinculación de patinadores masculinos generó reacciones de rivalidad. Él recuerda que las mujeres se sentían "muy celosas al ser siempre niñas y que se empezaran a vincular hombres".Brayan se vio obligado a romper el tabú de ser patinador artístico. Las críticas vinieron incluso de los padres de familia y otros adultos. "Los papás decían que no era un deporte para hombres que mejor me regresara al baile. Gracias a Dios, no le hice caso". Fueron esos señalamientos, y esas mismas críticas, que lo impulsaron a soñar en grande.Con el paso de los años y la acumulación de medallas, la “rareza” de ver a un hombre bailando sobre ruedas fue quedando atrás. Para Brayan, la clave está en cómo se proyecta. Aunque admite que no es un deporte que se asocie tradicionalmente a los hombres, su imagen ha generado respeto: "Yo creo que también eso es poco por el respeto de cómo es mi imagen, de cómo yo me proyecto ante los demás, como una persona sería que no tiene absolutamente nada de malo, solamente es una faceta mía deportista".El rigor de un campeón mundialBrayan Carreño no se quedó corto ante ninguna de las metas que se propuso. Su mentalidad siempre fue ambiciosa. "Desde chiquito siempre me lo planteé, entonces si quería ser el mejor tenía que cambiar la mentalidad y no solamente pensar en un primer puesto nacional tenía que trabajar por algo más grande", mencionó. Con esta perspectiva, Colombia se le quedó pequeña.El patinador es pentacampeón mundial de patinaje artístico en distintas modalidades, además de 10 veces campeón sudamericano y campeón Panamericano.Para dominar estas disciplinas, su jornada es extenuante. "Yo realizo tres modalidades y aproximadamente son 6 horas de lunes a viernes más la preparación física que es hora y media. Ahí comienza también el trabajo de fisioterapia, de Medicina deportiva, Nutrición”, afirmó. Este entrenamiento se realiza a menudo en la pista del velódromo de Cali, un lugar que considera prácticamente su segundo hogar, donde se ha dedicado "en cuerpo y alma" por muchos años.Las batallas de Brayan CarreñoEl patinaje es un arte que exige que el cuerpo y la mente trabajen en sincronía perfecta. La mente, sin embargo, puede jugar una mala pasada, llevando a dudar o a dejar de valorar el recorrido profesional.El trabajo mental es tan importante como el físico. Por eso, Brayan ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinario que lo acompaña y cuida su bienestar emocional, un factor clave en su desempeño deportivo.“Estuve a punto de abandonar el deporte porque tuve que pasar diferentes momentos con psicología, porque ya sentía que estaba como un torbellino y no podía escapar de ahí...El ver cómo lo trabajé por tanto tiempo donde simplemente quise seguir por un tema económico y no porque me gustaba”, reveló.Parte de su inconformidad se debió a que, en patinaje, siempre se acostumbró a ser "el adelantado", compitiendo a los 13 años con personas de 18, “pero en mi deporte y no en lo que se supone que es la vida normal y lo que va a ser mi futuro que es el estudio”.Gracias a la psicología deportiva, el campeón logró conseguir la plenitud que solo los mejores deportistas alcanzan. Este "estado ideal" es el truco para lograr un entrenamiento integral, permitiéndole a uno "abandonar eso y empezar a sentir totalmente tu cuerpo". El jurado notó este estado de plenitud, lo cual se reflejó en el resultado contundente que lo consagró como uno de los mejores patinadores del país.Busca impulsar el patinaje artísticoEste joven busca que su ejemplo sirva para inspirar a nuevos talentos, especialmente masculinos, a vincularse al patinaje artístico en el Valle, una región reconocida por formar deportistas de alto rendimiento. Aunque el número de niños practicando esta disciplina ha ido en aumento, “falta, o sea, que haya más parejas, más niños trabajando artístico sería espectacular”, afirmó su hermana Jennifer Carreño, quien hace parte de la Liga Vallecaucana de Patinaje y también hace un llamado a los padres para que apoyen a sus hijos en este deporte.Brayan Carreño no solo ha contribuido a que Colombia consolide su posición como una potencia mundial del patinaje artístico, sino que sigue bailando sobre patines con cuerpo y alma, fiel a su pasión. Su objetivo final es claro: “Me encanta ser una persona que demuestra que el talento vallecaucano y el deporte, aquí en mi tierra, son potencia”.
El 27 de julio de 2025, un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá fue el escenario de la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco. La joven de 27 años perdió la vida al caer desde el noveno piso de su apartestudio, el cual había sido su hogar durante los últimos dos meses.Aunque inicialmente Óscar Santiago Gómez, su novio aseguró a las autoridades que Laura se había arrojado de la ventana tras una fuerte discusión, pero el posterior dictamen de Medicina Legal señaló que la causa de muerte fue asfixia mixta y la manera de muerte fue catalogada como "violenta que orienta a homicidio".Oswaldo Medina, el abogado de la familia de Laura y el primero en recibir el resultado de la autopsia al cuerpo de la joven de 27 años indicó a Séptimo Día: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, relató.En el momento de la caída, al menos siete personas más se encontraban en el interior del apartestudio. Los invitados, en su mayoría amigos de Óscar Santiago, vivieron de cerca esta tragedia, y su inacción es cuestionada por parte de la familia de Laura Camila Blanco.Las versiones de los testigos de la caída de Laura BlancoLa reunión se dio para celebrar el grado de ingeniero de sistemas de Óscar Santiago Gómez. La pareja, junto a un grupo de amigos y compañeros de trabajo compartieron en un bar de la Zona T de Bogotá.Pasadas las 4 de la mañana, el grupo se dirigió al apartamento de Laura Camila. Según el reporte policial, las personas presentes eran siete amigos de Santiago: "Estas personas eran la señorita Angie Daniela Niño, Emerson Alvear, Laura Villamil, Katerine Calderón, Edwin Cubides y el señor Javier Cubides", señaló el subintendete Ortiz. Además de Julieth Maldonado, compañera de trabajo y quien, según la Policía, acompañó el traslado de la ambulancia hacia el hospital.Los amigos se encontraban en la sala mientras Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal para tener una discusión.“Escuchan una algarabía, gritos, ya al pasar el momento, sale el señor Óscar de la habitación gritando que la señorita Laura se había arrojado el vacío", señaló el subintendente.Ante el interrogante si intervinieron en dicha pelea, de acuerdo con el uniformado: “Lo que manifiestan ellos fue que escucharon las agresiones verbales, pero en ningún momento tomaron la determinación de ingresar para evitar esta situación”, añadió Ortiz.En su bitácora judicial, el subintendente Ortiz dejó plasmado que “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta.Las primeras pesquisas dejaron una contradicción, aunque la Policía informó que había siete amigos de Santiago dentro del apartamento cuando Laura cayó, en su declaración, el joven aseguró que solo había tres personas más.Según el relato de Gómez, después de ver a Laura caer: "Abrí la puerta y le dije a Julieth Maldonado, Daniela Niño y a la amiga que Laura se había botado. Ellas estaban en la sala. Yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó".Sin embargo, las entrevistas posteriores del CTI a varios de los presentes revelaron detalles de dicha discusión."Gritos y vulgaridades": lo que se oyó la noche que Laura Blanco murió El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en atender la emergencia, consignó que los testigos manifestaron haber escuchado una "algarabía, gritos" al inicio de la discusión.Emerson Alvear, compañero de trabajo, dijo en su testimonio al CTI, confirmando el tono y el contenido de la disputa: "Escuchamos discusión gritos, vulgaridades y un tono de voz alto, nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter. Eran cosas de pareja y de un momento a otro Santi empezó a gritar pidiendo ayuda".Otra de las testigos, Katerine Calderón, señaló: "Empecé a escuchar gritos como de una pelea. Eran de Laura y Santiago los cuales estaban solos en la habitación".Angie Daniela Niño señaló que la pelea duró varios minutos: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir no sabemos el por qué. Y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró".Por su parte, Julieth Maldonado, afirmó haberse quedado dormida por el estado de embriaguez y aseguró que se despertó cuando Santiago salió alterado de la habitación.La madre de Laura, Cecilia Osorio, afirmó sobre el actuar de los presentes esa noche en el apartamento: "Totalmente indiferentes a lo que estaba pasando. Yo veo una persona en peligro yo intervengo porque se trata de evitar que algo irremediable pase".El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.El proceso penal contra Óscar Santiago Gómez avanza por el delito de feminicidio agravado tras conocerse el dictamen de Medicina Legal. El 21 de agosto de 2025, fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la condena máxima posible por el delito de feminicidio.
La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
La reciente rivalidad entre Bayer Leverkusen y Bayern de Múnich de Luis Díaz vivirá un nuevo episodio en el partido de la 9ª fecha de Bundesliga este sábado, si bien la plantilla del Werkself es totalmente diferente a la que aterrorizó a los gigantes bávaros en los últimos años.Bajo la batuta del entrenador vasco Xabi Alonso, el Once de la Fábrica plantó cara al Bayern durante dos temporadas, llevándolos a un límite que recordó al Borussia Dortmund de Jürgen Klopp de los años 2010.Hora y dónde ver EN VIVO, Bayern Múnich vs. Bayer 04 LeverkusenEste sábado 1 de noviembre, el Bayern Múnich, con Luis Díaz, recibirá al Bayer Leverkusen en el Allianz Arena por la fecha 9 de la Bundesliga. El encuentro está programado para las 12:30 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por Disney+.En sus seis enfrentamientos domésticos contra el Bayern, el equipo de Xabi Alonso ganó tres partidos y empató otros tres, incluyendo la goleada 3-0 en febrero de 2024, temporada que el Leverkusen terminó invicto en Alemania y con doblete Bundesliga-Copa.Pero esta temporada, el destino de ambos equipos parece haberse invertido.El Werkself perdió en el mercado a varios jugadores titulares, y lleva ya dos entrenadores, con Kasper Hjulmand en el cargo desde el despido de Erik ten Hag tras solo dos partidos de Bundesliga.Después ocho partidos disputados, el Bayer Leverkusen es quinto, a siete puntos de un Bayern Múnich imparable.La victoria 1-4 de los bávaros sobre el Colonia el miércoles, en partido de Copa de Alemania, fue la 14ª en 14 partidos, rompiendo el récord de mejor inicio en la historia de los cinco grandes campeonatos de Europa.Debido a esa diferencia de forma, parece complicado que el Bayer Leverkusen sea el primer equipo en arrebatar puntos a los hombres entrenados por Vincent Kompany, pero hay esperanza.Desde la llegada de Hjulmand, el Leverkusen ha ganado seis partidos y empatado cuatro, con solo una derrota, la dolorosa goleada 2-7 contra el vigente campeón europeo París Saint-Germain.El miércoles, tras vencer en la prórroga 2-4 al Paderborn de segunda división en Copa de Alemania, Hjulmand prometió dar descanso a sus jugadores antes del viaje a Múnich."Esos 30 minutos extra (prórroga) no fueron ideales para nosotros, pero así es el fútbol", declaró. "Desde ahora, todo pasa por recuperar, tratamiento, nutrición y todo lo que sea necesario para estar listos a ganar contra el Bayern"."Los próximos días son importantes, no tanto por el entrenamiento, sino por recuperar energía", concluyó.El centrocampista Jonas Hofmann, que ha brillado desde la llegada de Hjulmand al banquillo, avisó que él y sus compañeros no van a viajar a Múnich "para quejarse, sino para traer algo de vuelta a casa".Tabla de posiciones de la BundesligaN.ºNombre de equiposPJPuntos1Bayern Múnich8242RB Leipzig8193Stuttgart8184Borussia Dortmund8175Bayer Leverkusen8176Eintracht Frankfurt8137Hoffenheim8138Colonia8119Werder Bremen81110Unión Berlín81011Friburgo8912Wolfsburgo8813Hamburgo8814St. Pauli8715Augsburgo8716Maguncia8417Heidenheim8418Borussia Mönchengladbach83
El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela advirtió este viernes que sus países vecinos son los que sufrirían "las consecuencias más lamentables de una intervención" por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de la nación petrolera. "No sería Venezuela la que pagaría las consecuencias más lamentables de una intervención de este tipo, estamos hablando de los países vecinos, Colombia, el Caribe, Brasil, la propia Guyana, la Trinidad y Tobago esa que su primera ministra (Kamla Persad-Bissessar) nos amenaza y ha asumido una posición de guerra. (...) Sufrirían las consecuencias más trágicas de cualquier intervención", expresó el ministro de Exteriores, Yván Gil.En la instalación del 'Encuentro Parlamentario del Gran Caribe', en Caracas, el funcionario aseguró que la desestabilización de la región sería "la primera de las consecuencias" si "una intervención militar se decidiera de manera irresponsable" por parte de la Administración de Donald Trump. Entretanto, los venezolanos, según el canciller, están "preparados en perfecta unión cívico-militar-policial y, además, con un sentido histórico, patriótico y soberano a seguir -dijo- transitando el camino de la revolución bolivariana bajo cualquier circunstancia".Venezuela instaló este viernes el 'Encuentro Parlamentario del Gran Caribe' con legisladores de varios países de la región, con el fin de elaborar una hoja de ruta para enfrentar la que señala como "extravagante" presencia militar de Estados Unidos. La reunión también contó con la participación del ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, quien dijo que "la llamada guerra contra las drogas" se trata de "una estrategia geopolítica" de Estados Unidos para justificar "la intervención, el despliegue de tropas, la violación sistemática de soberanías, el robo descarado de recursos naturales, la imposición de aranceles arbitrarios" y "el control de territorios".El Ejército estadounidense asegura que ha hundido 15 embarcaciones en doce ataques ocurridos en aguas del Caribe y del Pacífico en los que murieron al menos 61 personas, en una nueva etapa de la que señala como su guerra contra las drogas.Caracas rechaza ese argumento e insiste en que se trata de un plan para propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela e imponer una autoridad "títere" con la que Estados Unidos pueda "apoderarse" de los recursos naturales del país, principalmente el petróleo.La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de "violar el derecho internacional" con estos ataques y afirmó que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de "ejecuciones extrajudiciales". El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó que estos "ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables", por lo que, consideró, deben cesar "independientemente de los presuntos delitos que se les imputen".¿Trump atacará a Venezuela?Entretanto, Trump dijo este viernes que no está planeando ataques a Venezuela. "No", respondió cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre los informes que indicaban que estaba considerando tales ataques. Estados Unidos ha desplegado ocho buques de su Marina de guerra en el Caribe y enviado aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico, mientras un grupo de ataque de portaaviones se dirige hacia la región. Según Washington, esa fuerza militar tiene como objetivo frenar el narcotráfico.Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, que ha dejado al menos 62 muertos y destruido 14 barcos y un semisumergible.EFE y AFP
Un grupo anticorrupción de la Dijín de la Policía Nacional capturó en Barranquilla al polémico empresario Emilio Tapia. La detención se da por la decisión emitida el pasado 10 de octubre por el Juzgado 15 de conocimiento de Bogotá, que revocó el beneficio de libertad condicional que tenía el contratista.Lo anterior luego de que el Procurador 342 Judicial de Barranquilla impugnara el fallo, argumentando que, “teniendo en cuenta la acumulación de las condenas dentro de las presentes diligencias, así como los hechos delictivos, las fechas de cada una de las sentencias y el tiempo transcurrido entre la primera condena y la comisión de los hechos delictivos del segundo radicado, se permite deducir que el comportamiento del aquí sentenciado no da señales de ‘pronóstico alguno de resocialización o readaptación social que hagan viable la libertad condicional’”.Añadió “que el sentenciado participó en los hechos delictivos conocidos como ‘Centros Poblados’ cometidos en el mes de octubre de 2020 (…) cuando aún purgaba la pena acumulada decretada inicialmente por el Juzgado 8 ejecutor, circunstancia que a voces del artículo 150 de la Ley 65 de 1993- Código Penitenciario y Carcelario, le impedía al sentenciado acceder a la libertad condicional, pues dicha norma establece una prohibición de conceder beneficios a las personas que incumplan con las obligaciones allí establecidas, entre ellas la siguiente: ‘En caso de condenados que se encuentren sindicados o condenados por hechos punibles cometidos durante el tiempo de reclusión no podrán gozar de los beneficios de establecimiento abierto’”.¿Qué pena estaba pagando Emilio Tapia?El contratista fue condenado a 145 meses (12 años) y 19 días de prisión por el escándalo del carrusel de la contratación en Bogotá.Sin embargo, mientras purgaba la sentencia fue “condenado por hechos de amplio conocimiento público conocidos como ‘Centros Poblados’, acaecidos en los años 2020 y 2021, lo cual permite deducir que no es posible aseverar con suficiencia que efectivamente operaron las funciones de la pena en especial la prevención especial, retribución justa y reinserción social, lo que demuestra además que TAPIA ALDANA no asume un tratamiento penitenciario acorde con su comportamiento, puesto que nuevamente estuvo involucrado en temas de corrupción”, señala el fallo del Juzgado 15.Por lo anterior, se ordenó “LA CAPTURA INMEDIATA de EMILIO JOSÉ TAPIA ALDANA a través del Centro de Servicios Judiciales de Barraquilla y/o quien corresponda, para que el sentenciado prenombrado continué con el tratamientopenitenciario a que viene siendo sometido, en el establecimiento penitenciario que disponga para tal fin el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario- INPEC”.“Una vez se produzca su aprehensión, el sentenciado deberá ser puesto a disposición del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla”, añadió el juzgado.NOTIICIAS CARACOL
El mundo del entretenimiento llora la muerte de una nueva figura. Se trata del actor Floyd Roger Myers Jr., de 42 años, recordado por darle vida a la versión joven de Will Smith en un episodio de 'El príncipe del rap de Bel-Air'.¿De qué murió Floyd Roger?La noticia de la muerte del actor de 42 años la dio a conocer su madre en declaraciones al medio estadounidense TMZ. La mujer explicó que Floyd Roger Myers Jr. murió en la madrugada del 30 de octubre en su residencia en Maryland, Estados Unidos. Renee Trice, mamá del famoso, detalló que el actor llevaba años enfrentando complicaciones de salud. Entre esas complicaciones estaban tres ataques cardíacos. El medio internacional indicó que, precisamente, todo parece indicar que el actor murió por un infarto.La noche anterior a su fallecimiento, Floyd Roger había hablado con su madre y nada parecía alarmar al reconocido intérprete. Por su parte, Tyree Trice, hermana de Floyd también indicó que creó una plataforma de GoFundMe para recaudar los fondos para los gastos funerarios del actor y, de la misma forma, para ayudar a los cuatro hijos que deja el famoso."Era un padre devoto, un hermano cariñoso y un amigo cuya bondad, risa y calidez tocaban a todos los que conocía", escribió Tyree Trice en la plataforma.¿Quién era Floyd Roger Myers Jr.?Floyd Roger Myers Jr. fue un actor cuyo nombre quedó grabado en la memoria de los aficionados a la comedia gracias a un papel icónico, aunque breve, en la popular serie de los 90, 'El príncipe de Bel-Air'. Aunque su trayectoria no fue extensa, logró participar en producciones televisivas clave de la época.Además de este rol, Myers Jr. formó parte del elenco de la miniserie biográfica 'Los Jackson: Un sueño americano' (The Jacksons: An American Dream), donde tuvo la oportunidad de dar vida a Marlon Jackson en sus años de infancia. En el año 2000, su carrera en televisión se complementó con una aparición en un episodio del drama juvenil 'Young Americans'.Más allá de su trabajo frente a las cámaras, Floyd Roger Myers Jr. también demostró un fuerte compromiso social y comunitario. Fue cofundador de la organización sin ánimo de lucro "Fellaship Men's Group", un colectivo enfocado en ofrecer apoyo emocional y promover activamente la salud mental entre los hombres. Lamentablemente, Myers Jr. falleció a los 42 años, dejando un recuerdo en el entretenimiento y un testimonio de labor social.De hecho, en las redes sociales del colectivo se publicó un emotivo mensaje por su fallecimiento, señalando que con su muerte no se terminará su causa. "Se ha ido, pero nunca lo olvidaremos. La misión continuará en tu honor. ¡La próxima reunión de hombres será memorable, tal y como habíamos hablado! Te queremos, hermano, descansa en paz, el hermano mayor se encargará de todo a partir de ahora".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Con el reconocimiento que la afición madridista del Santiago Bernabéu tendrá con Kylian Mbappé por la Bota de Oro, la duda sobre el 'castigo' de Xabi Alonso a Vinícius tras su acto de rebeldía en el clásico y el mal recuerdo para el Real Madrid del último duelo ante el Valencia, cuando el pasado abril cayó y se despidió de la lucha por el título, asoma un duelo con solera.La reacción de 'Vini' al ser sustituido a los 72 minutos del clásico quitó trascendencia a un triunfo del Real Madrid ante el Barcelona (2-1) tras un año de decepciones. Tras cuatro derrotas, el conjunto madridista revirtió la tendencia y Xabi Alonso logró la victoria de altos vuelos que tanto necesitaba. Real Madrid vs. Valencia, EN VIVO: hora y dónde ver por TV el partido de LaLiga EA SportsEl juego entre el conjunto 'merengue' y los 'chés' por la jornada 11 de la liga española está programado para las 3:00 p.m. (hora de Colombia) y se podrá ver a través de 'DSports' y 'DGO'. Además, podrán seguir las incidencias más importantes del partido en el portal web de Gol Caracol, en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol.Los aspavientos de Vinícius, lo que dijo camino del vestuario mostrando su enfado y la amenaza de marcharse del equipo plasmaron una distancia con su entrenador. Pidió perdón tres días después, en privado y en las redes sociales, y ahora le toca hablar a Xabi Alonso con sus decisiones. De palabra admitió la disculpa de su jugador y aseguró que no habrá "ninguna represalia".Bien es cierto que una suplencia, a tres días del partido contra el Liverpool en Anfield, se podrá camuflar como rotación, aunque el Real Madrid llega a la cita tras una semana atípica, sin partido y con tiempo para descansar. Rodrygo se perfila como titular en la banda izquierda de un ataque liderado por Kylian Mbappé, para el que, de momento, no hay descansos. Con 16 goles en 13 partidos y ganas de seguir marcando para ganar su segunda Bota de Oro, pero sobre todo sostener a su equipo en un firme liderato.Con una ventaja de cinco puntos sobre el Barcelona, la presión ya recae sobre sus rivales. Xabi Alonso advierte de que rebajar la intensidad, el hambre, con el que jugaron el clásico, puede pasar factura. Lo intentará sostener con algún retoque. Todo apunta a que Trent Alexander-Arnold regresará en una defensa que cuenta con las bajas por lesión de Dani Carvajal, David Alaba y Antonio Rüdiger. Fede Valverde pasaría al centro del campo y si regresa el 4-3-3 como sistema, el beneficiado sería Franco Mastantuono.El Valencia llega al Santiago Bernabéu en la zona roja del descenso por primera vez en toda la temporada. Su derrota en la última jornada de la Liga ante el Villarreal le ha llevado a la antepenúltima posición. En crisis de juego y de identidad desde hace semanas, encadena cinco partidos seguidos sin ganar y busca una victoria con la que alimentar un casillero que tiene nueve puntos, los mismos que Real Sociedad, Mallorca y Levante, que están por encima.Los valencianistas solo tienen por debajo con siete puntos a Real Oviedo y Girona, dos equipos contra los que ha perdido en los últimos partidos. Si no logra sacar nada de su visita a los madridistas y ambos rivales ganan sus partidos, contra Osasuna y Getafe, respectivamente, podría ser colista.El equipo de Carlos Corberán se impuso en el Santiago Bernabéu la pasada campaña tras no haber ganado en 17 temporadas y nunca ha logrado enlazar dos triunfos. El técnico valencianista cuenta con las bajas del central Mouctar Diakhaby, el lateral derecho Dimitri Foulquier, el centrocampista Filip Ugrinic y el extremo Largie Ramazani. En el lugar de los dos primeros, entrarían como en las pasadas jornadas Thierry Rendall y José Copete. Mientras, la mayor duda está en cómo configurará el ataque. Danjuma podría volver a jugar en punta y no en la banda izquierda como en los últimos partidos y su acompañante podría ser Hugo Duro, que dio al Valencia la victoria en el Bernabéu la pasada temporada con un gol en el tiempo añadido.