La burundanga y otros fármacos se han convertido en el arma silenciosa de la delincuencia en Colombia. A través de redes sociales y aplicaciones de citas, hombres y mujeres son engañados, drogados y despojados de sus pertenencias en cuestión de minutos; en algunos casos, las consecuencias resultan fatales. Séptimo Día conoció en Armenia, Quindío, la historia de un hombre que no solo sobrevivió tras ser drogado, sino que meses después logró rastrear a la mujer responsable para que las autoridades pudieran capturarla.Una cita que terminó en pesadillaLos hechos ocurrieron en marzo de 2022, cuando Aníbal, a quien llamaremos así para proteger su identidad, conoció a una mujer a través de una aplicación de citas. Después de varias conversaciones, acordaron encontrarse en persona.El empresario quindiano, de 52 años, aseguró que cayó en manos de una mujer que lo drogó tras aceptar la cita del 7 de marzo de ese año. Lo ocurrido lo llevó a tomar una decisión inesperada: “hacer justicia por mano propia”.El hombre contó que la mujer se presentó como azafata y que ambos acordaron salir a cenar en el norte de Armenia. “Me generó confianza porque la vieja tenía mucho efectivo, estaba muy bien de joyas, muy bien de reloj, muy bien de teléfono y muy bien hablada”, relató la víctima.Sin embargo, lo que parecía una noche prometedora se convirtió en una pesadilla. “Nos tomamos un par de cervezas...Luego ella me dijo que había dejado algo en el carro, yo voy hasta el auto y cuando vuelvo seguimos tomando, de ahí empiezo a recordar menos de lo que pasó ese día”, dijo.Aníbal recordó que lo último que tiene en su memoria es haber ingresado, cerca de la medianoche, a una habitación de un motel ubicado en el sur de Armenia. Al siguiente día, ya no tenía sus pertenecías.El hombre denunció que, además de dinero en efectivo y objetos de valor, la mujer también le robó un arma de fuego debidamente amparada. “Me robo dinero de una cuenta, dinero efectivo, el reloj, toda la parte de documentación, el teléfono...Y me dijeron que yo había autorizado la salida de la mujer”, aseguró.Tras un chequeo médico se determinó que Aníbal tenía en su organismo benzodiacepinas, un fármaco que, según especialistas, puede hacer que el cerebro y la sangre funcionen más lento.Lo que sufrió es una modalidad que las autoridades llaman sumisión química, en la que delincuentes usan sustancias como clonazepam, lorazepam o incluso medicamentos de uso psiquiátrico para anular la voluntad de la víctima y facilitar el robo.Tendió una trampa a burundanguera que lo drogóAníbal no solo denunció a la mujer, sino que además decidió rastrearla y tenderle una trampa para que las autoridades pudieran capturarla. “Yo sigo en la aplicación, la vuelvo a encontrar y con ayuda de un amigo la volvemos a citar unos meses después”, reveló.Con ayuda de su amigo, planeó un encuentro en Pereira, en junio de 2022, tres meses después de lo ocurrido. “Mi amigo se sentó con ella y a los cinco minutos la mujer le solicitó que ingresaran dentro del establecimiento. Hubo un momento de confusión y fue donde ingresaron y capturaron a la mujer”, contó Aníbal.La investigación reveló que, cuatro días antes de la captura, se había registrado en el sistema otra denuncia por robo cometido por una supuesta burundanguera. La descripción coincidía con la de la mujer que había drogado y despojado a Aníbal. El denunciante era Nolberto, un quindiano de 54 años, quien aseguró haber sido víctima de la misma persona.La mujer fue dejada en libertadAníbal, junto a un amigo, logró poner a la mujer en manos de las autoridades. Los hechos quedaron registrados en un video que muestra el momento en que la señalada fue trasladada a un CAI cercano. No obstante, la mujer fue dejada en libertad porque “no había una orden de captura” y no había flagrancia.La víctima aseguró que no entendió por qué no fue capturada, pese a que tenía dos cédulas diferentes con la misma fotografía y distintos nombres: una como ciudadana colombiana y otra como venezolana. Para Aníbal, esto representaba un claro caso de delito por falsedad en documento público.Alarmantes cifrasDe acuerdo con el artículo 383 del Código Penal Colombiano, portar cualquier sustancia que genere efectos similares a la escopolamina constituye un delito cuando no se puede justificar su uso. Esto incluye medicamentos controlados que requieren fórmula médica especial y cuyo consumo legítimo no pueda ser demostrado.El médico Miguel Antonio Tolosa Rodríguez, especialista en toxicología clínica, explicó las razones por las que el uso de la escopolamina ya no es tan común: "La escopolamina produce un efecto de agitación. La persona puede alucinar, tornarse agresiva, lo cual no le conviene al victimario", afirmó. A esto se suman dos factores cruciales: su síntesis es costosa y complicada. Por si fuera poco, el mercado ofrece alternativas más económicas, potentes y fáciles de conseguir. "Hay sustancias que se consiguen en farmacias", agregó el experto.Según cifras de la Policía Nacional, en la última década se han reportado más de 21.000 robos cometidos mediante sumisión química. Esto equivale a un promedio alarmante de seis víctimas diarias en el país. Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentran la mayor incidencia de estos casos.
La vida de Smit Carolina Urrego, una joven de 18 años que soñaba con salir adelante y forjar un futuro prometedor, terminó de manera trágica. En marzo de 2018, su cuerpo fue encontrado, en avanzado estado de descomposición, dentro de dos costales. Este hecho estremeció a la comunidad de Itagüí, Antioquia, por la frialdad y brutalidad del crimen. El Rastro conoció el caso en 2024.La joven creció en San Andrés de Cuerquia, un pequeño municipio del norte de Antioquia. Desde niña enfrentó dificultades económicas y una relación distante con su madre, pero nunca dejó de luchar. “Ella tenía una visión muy alta, siempre quería cumplir muchos sueños y salir adelante, por eso ingresó a estudiar”, dijo Katherine Echavarría, amiga de Smit.Con una personalidad alegre y luchadora, Smit Carolina trabajaba y estudiaba para contribuir al bienestar de su familia. Por eso, en 2018 tomó una decisión trascendental: mudarse a Itagüí para continuar sus estudios técnicos en conservación de recursos naturales en el SENA. Allí buscaba también la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales, un requisito indispensable para completar su formación.Reencuentro con una amigaLa oportunidad de terminar sus estudios en el municipio antioqueño surgió gracias a Daniela Rojas, una compañera de bachillerato con quien se había reencontrado a través de redes sociales. Daniela le ofreció ayuda para conseguir una vacante de prácticas, alojamiento en su vivienda y un trabajo en una empresa de confecciones.La prima de Smit, Valentina Callejas, recuerda que ella hablaba muy bien de su amiga. "Que era super amigas, incluso llegó un punto que decía mucho que con ella se había ganado el cielo". Sin embargo, su llegada a Itagüí marcaría el inicio de una tragedia.Con la ilusión de encontrar estabilidad, Smit Carolina aceptó mudarse con Daniela y su novio, Dany López, también conocido como Dani Alejandro Vanegas.Misteriosa desapariciónEl 8 de marzo de 2018, fue la última vez que su familia tuvo noticias de ella, un hecho inusual, ya que Smit Carolina mantenía un contacto constante con sus seres queridos, especialmente con su prima. Ese mismo día, se negó a reunirse con su hermana Ángela Paola para celebrar el Día de la Mujer, debido a un problema.“Ese día me llamó y me dijo que estaba triste. Recuerdo que las primeras palabras que me dijo cuando le contesté fueron ‘¿Usted se olvidó de mí?’ Porque llevábamos varios días sin hablar. Desde entonces, no volví a saber de ella”, aseguró Valentina Callejas.Llamada anónima y hallazgo del cuerpoTres días después, la Policía recibió una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un cadáver en una zona despoblada de Itagüí. El cuerpo presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante y signos de golpes contundentes. Su identificación fue posible gracias a la cédula que estaba junto a los costales donde fue hallado.Medicina Legal determinó que Smit Carolina había muerto aproximadamente 48 horas antes de ser encontrada. La causa de su muerte fue una "lesión en el cuello en dirección al tórax". “Se hicieron varias labores de vecindario, pero nadie constató quién pudo haber dejado el cuerpo”, reveló el investigador Carlos Martínez.Pistas claves en la investigaciónLos investigadores comenzaron a sospechar de Daniela Rojas, ya que la joven aseguró que Smit vivía sola, una versión que fue desmentida por la familia, pues sabían que ella le había ofrecido hospedaje en su casa.Otra pista clave surgió del análisis de la llamada anónima que alertó sobre el hallazgo del cadáver. Esta se había hecho desde un teléfono público en el barrio El Poblado, en Medellín, a 10 kilómetros del lugar donde apareció el cuerpo. Los investigadores identificaron que la voz correspondía a Dani Alejandro Vanegas, pareja de Daniela.Se presume que fue él quien realizó la llamada para que el cuerpo de Smit Carolina fuera descubierto, ya que habían pasado varios días sin que nadie lo encontrara. A esto se sumó un hallazgo forense: en el cadáver se encontraron pelos de un animal. La investigación reveló que la pareja tenía un perro siberiano blanco, lo que reforzó la hipótesis de su participación en el crimen.Móvil de crimenLas autoridades lograron destapar el trasfondo del crimen: un mes antes de su desaparición, Smit Carolina había sido convencida por Daniela y Dani Alejandro de adquirir un seguro de vida por 300 millones de pesos, cuya vigencia comenzó el 1 de febrero de 2018.Pocos días después, el 6 de febrero, Daniela consiguió que la joven le otorgara un poder que la dejaba como única beneficiaria de la póliza en caso de que algo le ocurriera a Smit.Tras el asesinato, la pareja intentó cobrar el seguro, lo que evidenció la macabra motivación detrás del crimen y reforzó su responsabilidad en él. Según la Fiscalía, después de acabar con la vida de Smit Carolina, la atacaron con diferentes objetos, causándole múltiples lesiones en varias partes del cuerpo. Posteriormente, buscaron reclamar la millonaria póliza, un paso que terminó por delatarlos ante las autoridades.Captura y condenaLas pruebas contra la pareja fueron contundentes. Nueve meses después del asesinato de Smit Carolina, la Policía ordenó la captura de Daniela Rojas y Dani Alejandro Vanegas por el delito de homicidio agravado.En junio de 2019, Dani Alejandro fue condenado a 45 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá. A pesar de la sentencia, él siempre sostuvo su inocencia.Por su parte, Daniela Rojas aceptó su responsabilidad en el crimen y llegó a un preacuerdo con la Fiscalía. Aunque nunca incriminó a su pareja, fue condenada a 16 años de cárcel en el establecimiento penitenciario El Pedregal, en Medellín.
El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
Millonarios por fin cerró la mala racha que tenía en el fútbol colombiano y todo con una victoria sobre Junior, el líder de la Liga BetPlay II-2025. El festejo llegó muy tarde y justo después del despido de David González. En la rueda de prensa posterior al juego, Jorge Arias, uno de los referentes del 'azul', lamentó la salida del estratega y hasta le dedicó el triunfo. "Fue un sacudón. No se pudo cumplir con el profesor David González, queda recordarle y agradecerle por todo lo que nos enseñó durante estos ocho meses con él. Hoy tuvimos tranquilidad, se habló que teníamos que dar lo mejor de nosotros, que no podíamos estar peor de lo que yo estábamos. Hoy se pudo demostrar, fuimos efectivos. Por momentos se le dio la posición del balón a Junior, pero no nos hicieron daño, no tuvieron esa claridad. Estamos contentos por sumar estos primeros puntos y seguir por esta senda", dijo de entrada el defensor central. La prensa le consultó por lo anímico por el bueno nivel que mostró el conjunto capitalino. "La actitud no cambió mucho, porque en los anteriores partidos siempre salíamos con la mente de 'hoy sí se nos iba a dar'. Hoy ya todo fluyó, lastimosamente después de la salida del profe. Y está lo lindo de este deporte, que es que no habíamos ganado, y hoy le quitamos esa racha a un Junior que venía invicto". remarcó. Después, Arias se mostró muy sorprendido cuando le consultaron sobre su opinión sobre los señalamientos de no rendir para que cesaran a González. "En todas las declaraciones que hemos dado estos días, se han dado cuenta lo afectado que nos dejó la salida del profesor David y que nos digan que le hicimos cajón, es una frase que me golpea y que siento mucho, porque le apreciamos mucho. Hasta hoy, se dieron las cosas, pero lo intentamos desde mucho antes para que él no se fuera. Ganar hoy también era hacerle un homenaje a él", expresó acongojado. Por último, el jugador hizo referencia al nuevo timonel de Millonarios, quien comienza a trabajar desde este domingo. "Ya tuve la oportunidad de coincidir con el profesor Hernán Torres en Independiente Medellín, me fue bien en ese momento. Muy contento porque ya fue campeó aquí, sabe lo que es esta gran institución. Obviamente desearle muchos éxitos y que le agarremos la idea rápido", concluyó.
Junior de Barranquilla perdió el invicto en la Liga BetPlay II-2025. Los dirigidos por Alfredo Arias mostraron otra cara completamente diferente a la que venían evidenciado fecha tras fecha, y en la noche de este sábado, se vieron superados por Millonarios en El Campín; fue un 3-0 en el tablero.Luego del compromiso de la octava jornada, el técnico del 'tiburón' compareció en rueda de prensa y detalló lo que el rendimiento de los suyos. Claro está no esperaba perder de esa forma, pero valoró que haya sido en esta parte del campeonato y corregir de cara al futuro cercano. "Ese primer gol (de Millonarios) nos dolió mucho porque fue el primer ataque de ellos y fue muy efectivo, el segundo ni de qué hablar. Con los cambios intentamos revertir, todos de corte ofensivo, pero tampoco resultaron. Es muy largo esto y tenemos que corregir errores, a pesar de ganar, llevábamos nueve partidos invictos entre Copa y Liga, y sabíamos que podía pasar así, no lo deseábamos que pasara hoy (sábado) o que pasara nunca; pero es mejor que nos pase ahora y que tengamos el tiempo para corregir en las situaciones que nos hicieron daño y nosotros que nos hicimos daño", explicó Arias. A continuación, el entrenador uruguayo al servicio del 'tiburón' fue consultado por el tema de los cambios y al equipo que paró de inicio en El Campín. Su respuesta fue contundente. "Sin duda, que si no salió (los cambios) y nos vamos derrotados es que yo me equivoqué no solo en una cosa sino en varias. Porque este trabajo mío es así, tengo que tomar decisiones, y ni ganamos porque haga los cambios correctamente, pero seguramente cuando perdemos, perdemos porque yo los hago incorrectos. Es más fácil hacer una análisis del partido desde por qué no jugó tal y el otro; el otro trabajo de jugar adentro y correr y tratar de superar a un rival como Millonarios es bastante más difícil. Como hago siempre, tengo mi culpa de error porque las cosas no salieron. Es una cuestión de decisiones (cambios), ese es mi trabajo", indicó. Por último, Alfredo Arias volvió a reiterar que esta derrota frente a Millonarios es mejor que se presente ahora y no en las instancias decisivas del campeonato. "Lo primero que uno se cuestiona es cuando pierde un partido de esta índole, es qué hice mal, por lo menos en mi caso. Lo vuelvo a ver y seguramente encuentro los errores. Todo sirve de enseñanza y de autocrítica, y seguramente viene bien ahora que estamos en el comienzo del campeonato para enfrentar el resto del campeonato, que es lo más duro, de mejor manera", finalizó.
Este sábado, 23 de agosto de 2025, se llevará a cabo el sorteo número 4586 de la Lotería de Boyacá, uno de los juegos de azar con mayor tradición en Colombia. Cada edición representa una nueva oportunidad para los apostadores que sueñan con ganar alguno de los millonarios premios que ofrece esta lotería respaldada por décadas de credibilidad.Como es habitual, la transmisión oficial del sorteo será realizada por Canal Trece y podrá seguirse en vivo a través de las plataformas digitales de la Lotería, como Facebook Live y YouTube. La jornada también coincidirá con otros sorteos relevantes, entre ellos Baloto, Revancha y la Lotería del Cauca.Lotería de Boyacá: números ganadores hoy, 23 de agostoNúmeros ganadores: 3628Serie: 059¿Cómo jugar la Lotería de Boyacá?Para participar, los interesados deben adquirir un billete de $20.000, el cual se divide en cuatro fracciones de $5.000 cada una. Estos billetes pueden conseguirse tanto en puntos de venta físicos autorizados como en plataformas digitales como Loti y LottiRed.Si opta por un billete físico, asegúrese de conservarlo en buen estado. Su deterioro, alteración o pérdida imposibilita el cobro de cualquier premio.Puntos de venta físicosBalotoGanaMáquinas SipagaPaga Todo (en Bogotá)Red JER (en Boyacá y Amazonas)Puntos Codesa (en Cali)Locales de La 14¿Prefiere jugar en línea? Siga estos pasos:Ingrese al portal oficial de la Lotería de Boyacá.Elija una plataforma habilitada (Loti o LottiRed).Seleccione el número y serie de su preferencia o permita que el sistema lo asigne aleatoriamente.Indique cuántas fracciones desea adquirir.Realice el pago con los medios disponibles en la plataforma.¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un premio?De acuerdo con la legislación vigente y lo dispuesto por la Corte Constitucional, los ganadores tienen un año contado a partir de la fecha del sorteo para hacer efectivo el cobro de su premio. Pasado ese plazo, el derecho a reclamar el dinero queda extinguido.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITAL
Millonarios tuvo un renacer en la Liga BetPlay II-2025, vio la luz al final del túnel tras semanas turbulentas. El azul de la capital de la República volvió a mostrar buen fútbol contra un líder Junior de Barranquilla, que en el estadio Nemesio Camacho El Campín, se vio desconectado en sus líneas; muy desconocido. El 'embajador' tenía la obligación de ganar para salir de la crisis de resultados y frente al 'tiburón' era una gran oportunidad, que al final no desaprovechó. Fue un 3-0 para los locales, que tomaron un nuevo aire en el proceso que comandará a partir de este momento Hernán Torres. El DT ibaguereño estuvo en las tribunas del máximo escenario deportivo bogotano observando a sus pupilos.De entrada fue Junior el que propuso con un zapatazo desde afuera por parte de Yeison Suárez que inquietó la portería custodiada por Guillermo de Amores. Pero con el correr del reloj fue Millonarios el que impuso condiciones en el frente de ataque, y tras una gran acción colectiva decretó el 1-0 en el tablero a los 20 minutos. El encargado de poner a celebrar a los hinchas de los azules capitalinos fue Sebastián Viveros del Castillo y vencer así la resistencia del golero del 'tiburón', Mauro Silveira. Tras la anotación de Millonarios, Junior trató de hacerse con la esférica; sin embargo, los dirigidos por Alfredo Arias se vieron muy erráticos en los pases; mismos que usó en beneficio los 'embajadores'. El segundo gol de la noche para los azules llegó a la altura del minuto 33 y el encargado de inflar las redes contrarias fue Nicolás Arévalo, previo a una asistencia de Santiago Giordana. La táctica le salió a la perfección a Millonarios, mientras Junior no se hallaba en el campo de juego. El telón de la primera parte cerró con ese marcador. Para la parte complementaria, Junior hizo tres modificaciones de entrada para tener peso en la ofensiva y buscar espacios en la zaga de su rival, pero Millonarios se mostró 'firme' en la parte posterior. El 'rojiblanco' no pudo 'romper el muro'. José Enamorado fue uno de los pocos que intentó en los visitantes, que se acordaron de jugar sobre los 75 minutos. Alfredo Arias no podía creer lo que mostraban sus dirigidos en el césped de El Campín. Millonarios anotó el tercero de la noche de este sábado y el mismo fue alertado desde el VAR. Por más que Silveira se estiró ante el lanzamiento de Danovis Banguero la pelota terminó pasando la raya. ¿Cómo quedó Millonarios en la Liga BetPlay II-2025?El azul llegó a 4 puntos, y momentáneamente, salió del fondo de la tabla. Junior se quedó en 17 unidades y perdió su invicto.
El fútbol profesional colombiano tuvo cuatro partidos este sábado por la octava fecha de la Liga BetPlay II-2025 que provocaron cambios relevantes en la tabla de posiciones. A primera hora, Independiente Medellín superó sin problemas a La Equidad. Fue una victoria 3-1 en el Atanasio Girardot con goles de Francisco Fydriszewski, Baldomero Perlaza y Brayan León. Por su parte, Daniel Rodas descontó de penalti para el 'verde capitalino'. Más tarde, en el Polideportivo Sur, Envigado y Deportivo Pereira igualaron 1-1. Los 'naranjas' abrieron la cuenta a través de Frey Berrío, pero el 'matecaña' empató con anotación de Marco Pérez. Bleiner Agrón se fue expulsado en el conjunto local. Al caer la noche, Fortaleza sorprendió en el Metropolitano de Techo y superó 2-0 a Independiente Santa Fe, el vigente campeón del fútbol profesional colombiano. Los tantos fueron obra de Jonathan Marulanda y Sebastián Valencia. El juego estuvo 'caliente' y tuvo tres expulsiones: Marcelo Meli y Emanuel Olivera, en el 'cardenal', y Kelvin Flórez, en los 'amix'.Finalmente, para cerrar el telón de la jornada sabatina, Millonarios revivió con un triunfo 3-0 frente a Junior, en el Nemesio Camacho El Campín. El 'embajador' festejó gracias a Sebastián del Castillo, Nicolás Arévalo y Danovis Banguero. La tarea no fue fácil, de hecho, apenas a los 10 minutos, Carlos Giraldo, DT interino del 'azul', tras el despido de David González, vio la tarjeta roja, tras doble amonestación por reclamarle al juez Diego Ulloa. Fecha 8 de la Liga BetPlay II-2025Llaneros 2-1 Deportivo PastoIndependiente Medellín 3-1 La EquidadEnvigado 1-1 Deportivo PereiraFortaleza 2-0 Independiente Santa FeMillonarios 3-0 JuniorOnce Caldas vs. Deportes Tolima (24/08 - 2:00 p.m.)Unión Magdalena vs. Alianza FC (24/08 - 4:10 p.m.)América de Cali vs. Atlético Nacional (24/08 - 6:20 p.m.)Atlético Bucaramanga vs. Águilas Doradas (24/08 - 8:30 p.m.)Boyacá Chicó vs. Deportivo Cali (25/08 - 6:00 p.m.)Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025, tras Millonarios 3-0 JuniorPosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior852116106172Medellín85121394163Fortaleza83501284144Llaneros8422871145Tolima7412853136Atlético Nacional73311376127Deportivo Pereira83321082128Santa Fe8332880129Envigado82428801010Deportivo Cali72321012-2911La Equidad8233990912Unión Magdalena72321115-4913Bucaramanga721489-1714Águilas Doradas7142810-2715Boyacá Chicó7133912-3616Alianza71331015-5617Pasto6123810-2518América5113612-6419Millonarios71151134-3420Once Caldas6033410-63