Según el presidente Gustavo Petro, el precio de gasolina continuará aumentando hasta que se alcancen los valores internacionales y se llene el hueco fiscal que dejó el subsidio de este combustible.
El reciente incremento de $600 hace parte del alza gradual en el precio de la gasolina que se viene presentando desde hace varios meses. Algunos ciudadanos expresaron su descontento.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó el alza en el precio de la gasolina, que queda en promedio en 12.773 pesos en Bogotá. El ACPM no tendrá incremento.
En Signo Pesos, analizamos las implicaciones de los anuncios de la ministra de Minas y Energía sobre un posible cambio de la fórmula para reducir los precios de la gasolina en el país.
Irene Vélez, ministra de Minas, dijo que la idea sería beneficiar a “los más pequeños y los que más necesitan”. De aprobarse, habría tres precios para la gasolina: extra, corriente y otra.
A propósito de la más reciente alza en el precio de la gasolina en el país, en Signo Pesos analizamos esta medida con el exministro de Hacienda Juan Alberto Londoño.
Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, "tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años". Expertos explican a qué se debe la medida.
Desde este 3 de mayo el precio del galón de gasolina en Colombia tiene un alza de $600 en diferentes ciudades, el incremento más alto de los últimos años.
A partir de este 3 de mayo el precio del galón de gasolina en Colombia tendrá un incremento de $600 en diferentes ciudades del país. ¿Cuál será su precio promedio?
Ricardo Bonilla también se refirió a los nuevos contratos de exploración petrolera y cómo piensa mantener la confianza inversionista tras el llamado que hizo el saliente José Antonio Ocampo.