Este 1 de abril, el galón de gasolina en Colombia amaneció $400 más caro. El aumento progresivo en precios de combustibles es una decisión del Gobierno para disminuir la deuda del Fondo de Estabilización.
El Gobierno nacional reveló que el galón de gasolina aumentará 400 pesos. Ya van siete meses de incrementos consecutivos. Entretanto, el precio del diésel se mantiene estable.
Es que el aumento del precio de la gasolina ha afectado a los colombianos de a pie, quienes se han visto obligados a echar mucho menos combustible a sus vehículos y hacer rendir lo que más se pueda.
Se conoció que el galón de gasolina aumentará $400 en todo el país. Entretanto, el costo del diésel se mantendrá estable. Vea aquí cómo quedó la tabla de precios.
Un especialista señala que el ajuste del precio de gasolina también debe aplicarse al ACMP porque de lo contrario se estaría “dejando de atacar el 45% del problema”.
El precio de gasolina en Colombia se incrementó por quinta vez consecutiva y el ajuste acumulado ya superó los $1.200 por galón. El nuevo aumento empieza a aplicar a partir del primero de febrero.
Esta decisión sobre el costo del ACPM se tomó luego de una reunión entre Fedetranscarga y el ministro de Transporte, quien además ofreció una compensación por la alza reciente a ese combustible.
El gremio de taxistas también se pronunció frente al alza del ACPM y de la gasolina y pidió una reunión con Minminas y Mintransporte. ¿Hay amenaza de paro nacional?
El precio de la gasolina fue el primer golpe al bolsillo. Pero no solo el combustible está entre lo que subirá en Colombia con la llegada del Año Nuevo. ¿Hay insumos de la canasta familiar incluidos?
Con el Año Nuevo también llegan los incrementos para el precio de la gasolina en Colombia y el diésel. Conductores mostraron preocupación por el incremento.