A los 13 años, Benjamín Méndez tomó una decisión que marcaría su destino para siempre: se entregó voluntariamente a la guerrilla de las FARC para evitar que reclutaran a su hermana menor. Ese acto de amor lo separó de su familia y lo llevó a vivir una de las guerras más largas y crueles del mundo. Hoy, más de tres décadas después, Benjamín compartió su historia en Los Informantes con la esperanza de que su familia lo vea, lo reconozca y puedan reencontrarse.Benjamín nació en el Guaviare, una región golpeada por el conflicto armado. Desde muy pequeño, su vida estuvo marcada por el trabajo duro y la violencia. Cuando la guerrilla llegó a su comunidad, su hermana fue el objetivo. Pensando que ella no sobreviviría a ese infierno, se ofreció en su lugar.“Yo estoy seguro de que mi hermana no se hubiera aguantado ese proceso. Cuando ya llego a este campamento, me doy de cuenta que Sebastián era el instructor y abusaba de todas las menores de edad que llegaban”, relató.Desde ese momento, Benjamín fue testigo de los horrores del conflicto: violaciones, ejecuciones, hambre y hasta canibalismo."Había un man que le decían Perea y este señor llegaba y cogía los pedazos de la carne, los echaba a fritar y se los comía como si fuera carne normal”, recordó.El infierno de la Operación BerlínUno de los episodios más traumáticos que vivió fue la Operación Berlín, una ofensiva del Ejército en el año 2000 contra una columna móvil de las FARC en Suratá, Santander. Esta unidad estaba conformada principalmente por menores de edad.Benjamín combatió durante casi tres meses en esa operación."Si nosotros no enfrentábamos el Ejército, pues la misma en su urgencia los mataba, que eran los comandantes o guerrilleros antiguos que estaban en esa organización”, relató.En un momento, Benjamín y un compañero se escondieron en un hueco durante cinco días para salvar sus vidas. Al salir, huyeron hasta llegar a una casa donde fue acogido como su hijo, pero la guerrilla lo encontró nuevamente.De guerrillero a informante del EjércitoTras ser recapturado, la guerrilla le asignó una importante misión: custodiar las caletas donde se almacenaban armas. Fue entonces cuando Benjamín escuchó en una emisora del Ejército que ofrecían recompensas por información."Yo escuchaba en esos días de la emisora del Ejército que ofrecían que las personas que se entregaran con lo que tenía y yo dije ‘si pagan por fusil, no pues con esto mejor dicho la millonada’. Y ahí es cuando planeo y me fugo con eso”, dijo.Junto a una compañera, caminó seis días sin comer ni beber, hasta llegar a una estación de Policía. Allí, tras un interrogatorio, convenció a las autoridades de que era un guerrillero desmovilizado porque al principio no le creían.Benjamín se convirtió en informante del Ejército. Entregó cinco caletas repletas de armas y explosivos, tanto que un helicóptero tuvo que hacer tres viajes para transportar todo lo encontrado."No sabía ni qué valor tenía una moneda de $200, no sabía ni qué valor tenía un billete. Ellos me regalaron ropa”, recordó sobre el inicio de su vida civil tras la guerra.Así se convirtió en soldado profesionalCon la recompensa que recibió, Benjamín intentó rehacer su vida. Compró tierras y comenzó a cultivarlas, pero la guerra lo había marcado profundamente. Así que decidió enlistarse en el Ejército Nacional.Allí se convirtió en un soldado profesional valioso, aplicando su experiencia en el bando contrario, esta vez al servicio de la Nación.Sin embargo, las FARC no olvidaron su traición. Le pusieron precio a su cabeza. “Ofrecían $25 millones en ese entonces”, dijo.El dolor de no encontrar a su familiaDesde entonces, Benjamín ha vivido bajo amenazas. La guerrilla ha intentado asesinarlo en varias ocasiones. Incluso han fingido ser su familia para tenderle trampas."Hace poco me llaman del frente 33, me dicen que era las FARC, que me iban a acabar, que me tenían que encontrar para matarme, pero yo cuento esta historia para que otros no repitan”, señaló.A pesar de todo, Benjamín sigue buscando a su familia. No sabe si están vivos, si lo recuerdan, si lo han visto en alguna entrevista. Su mayor anhelo es reencontrarse con ellos antes de morir.El testimonio ante la JEP y la lucha contra el olvidoBenjamín ha comparecido ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, para denunciar el reclutamiento infantil. Su voz tiembla cuando habla de los niños que fueron obligados a empuñar un fusil.“Yo recibí el primer fusil cuando tenía los 13 años. No solamente yo, había niños inclusivamente que el fusil era más grande que ellos, mucho menores. Niños de 10, de 9 años hacia arriba”, dijo.Por eso le duele profundamente cuando escucha que los cabecillas de las FARC niegan el reclutamiento de menores.Un libro para contar su verdadGracias a la Fundación Héroes de la Nación, Benjamín logró publicar un libro titulado Inocencia bajo fuego, donde narra su historia y denuncia los crímenes cometidos por la guerrilla.Benjamín había ocultado su historia durante casi 30 años. Ni siquiera su esposa, con quien lleva 15 años, conocía su pasado como guerrillero. Apenas este año se enteró.Ahora, a punto de recibir la baja tras 20 años de servicio en el Ejército, Benjamín ha decidido contar su historia públicamente. No busca fama ni reconocimiento. Solo quiere que ningún niño vuelva a vivir lo que él vivió.“Yo siempre le decía a Dios en esos combates caía ‘deme un día más’. Le decía a la Virgen María ‘deme un día más, que no me maten hoy, que me maten mañana’, aguantando hambre, con los pies pelados, totalmente aruñado todo el cuerpo, pero así resistí”, dijo.Benjamín le contó su historia a Los Informantes con la esperanza de que puedan reencontrarse. Lleva casi 30 años buscándolos.
Viviana Canro, su esposo Nelson Martínez y el pequeño Matías, de tan solo 4 años, viajaron a San Andrés con la ilusión de compartir unas vacaciones familiares, a las que también invitaron a sus padres, Orlando Canro y Cecilia Zuluaga. El hotel Portobelo fue el escogido para el hospedaje y en la habitación 404 ocurrió lo inimaginable. Séptimo Día estuvo en la isla para reconstruir el caso.El primer día de la familia en San Andrés estuvo marcado por paseos en la playa, caminatas y planes turísticos sencillos. Aunque desde que llegaron al hotel Portobelo Viviana mostró su inconformidad porque a sus padres los dejaron en un edificio distinto y la habitación que le habían designado a ellos tenía olores desagradables, nada hacía presagiar que el viaje terminaría en la peor pesadilla. Sus hijas mayores estuvieron al tanto de la situación desde Bogotá, porque ella les enviaba audios contándole.Desafortundamente, la mañana siguiente, el 11 de julio, los abuelos de Matías les pidieron a los encargados del hotel abrir la habitación 404, pues ni su hija ni su yerno respondían a sus llamados. Una vez ingresaron, el hallazgo fue estremecedor: los tres estaban sin vida en la cama. “Veo a mi hija ahí en el pasillito ese tiradita en el piso. Yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima. Cogí una cobija y se la puse encima a ella. Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño dormiditos ahí juntos. Quedaron juntos dormiditos”, contó Orlando Canro en Séptimo Día.Semanas después, Medicina Legal concluyó que la causa de la muerte fue intoxicación por fosfina, un gas letal que se produce cuando se utiliza fosfuro de aluminio, un químico de uso agrícola prohibido en espacios cerrados.La fumigación en la habitación del ladoEn medio de la investigación, se reveló que la tarde del 10 de julio, en la habitación 405, contigua a la de la familia Martínez Canro, se llevó a cabo una fumigación autorizada por la administración del hotel. El procedimiento fue realizado por un técnico de la empresa Livco EU, empresa contratista con experiencia en control de plagas en la isla.“Esta empresa ha prestado sus servicios al hotel Portobelo por un periodo de 13 años y es la empresa que presta sus servicios a la mayoría de hoteles de la isla”, aseguró ante las cámaras de Séptimo Día un encargado del hotel.Según el documento que le entregó el técnico de la empresa Michael Garzón al hotel Portobelo luego de fumigar la habitación 405 “se realizó un tratamiento correctivo para el control de chinches en la habitación, cerrándola dos días para el producto activar”. De acuerdo con el informe, el producto utilizado habría sido un insecticida denominado Demand Duo, comúnmente aplicado en entornos urbanos para combatir chinches y otros insectos.Sin embargo, el resultado de las necropsias entregado Medicinal Legal encendió las alarmas, pues ese producto reportado por la empresa no contiene fosfina y esto fue lo que hallaron en los cuerpos.¿Qué dice la empresa encargada de la fumigación?En medio de las investigaciones, la empresa negó haber empleado fosfuro de aluminio en el hotel y aseguró que el procedimiento cumplió con los protocolos vigentes. Insisten en que el técnico siguió las instrucciones establecidas y que el insecticida utilizado fue Demand Duo.El empresario Rodrigo Livingston, dueño de Livco EU, le dijo a Séptimo Día que no quería pronunciarse por el momento sobre el tema “porque eso está en manos de la Fiscalía”. Sobre la posibilidad del uso de una sustancia prohibida y altamente letal en la fumigación de la habitación 405, el hombre dijo “eso está por verse”.¿Qué es la fosfina?Especialistas en toxicología explican que la fosfina es un gas de categoría uno en la escala de toxicidad. Su inhalación genera falta de oxígeno en los tejidos, lo que conduce a la muerte en cuestión de minutos u horas.El producto suele emplearse en bodegas agrícolas para proteger granos y semillas, nunca en hoteles o viviendas. “Puedo ser el mismo desconocimiento del técnico. A nadie le cabe en la cabeza utilizar un producto categoría uno, altamente riesgoso en un área cerrada”, señaló Carlos Rivera, experto en fumigaciones de edificio y hoteles en Bogotá, en Séptimo Día.La familia de las víctimas también cuestiona a la administración del hotel, pues dice que el establecimiento permitió la fumigación en la habitación contigua sin evacuar a los huéspedes ni advertirles del procedimiento.La Fiscalía abrió un proceso por homicidio culposo. El caso está en etapa de recolección de pruebas, que incluyen análisis toxicológicos, entrevistas a empleados del hotel y verificaciones a la empresa Livco EU.Mientras tanto, la familia Martínez Canro exige justicia y dice que llegará hasta las últimas instancias para que se determinen las responsabilidades.
Lo que era un viaje soñado para Viviana Canro, Nelson Martínez y su pequeño hijo Matías, de tan solo 4 años, terminó en una misteriosa muerte al interior de un hotel de San Andrés. Lo ocurrido con la familia bogotana estremeció a toda Colombia. Séptimo Día investigó este caso.En compañía de Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del menor, un equipo del programa investigativo de Caracol Televisión viajó a la isla para conocer los pormenores de lo ocurrido en la habitación 404 del hotel Portobelo, en donde se hospedaba la familia que estaba realizando el viaje de sus sueños.Un viaje lleno de ilusionesViviana Canro, estilista bogotana de 42 años, y Nelson Martínez, de 52 años, habían planificado unas vacaciones familiares en el archipiélago de San Andrés. La pareja, que se casó en 2018 y recibió en 2021 a su hijo Matías, consideraba este viaje como un regalo tras años de esfuerzo y sacrificios. Además de ellos tres, también habían logrado ahorrar para invitar a los padres de Viviana: "Ella me dijo ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’", comentó en Séptimo Día Cecilia Zuluaga, su madre.El plan era sencillo: que sus padres conocieran el mar de los siete colores y disfrutar de unos días en familia lejos de la rutina. Cuando llegaron al hotel surgieron algunas incomodidades, pues Orlando Canro cuenta que a su hija no le gustó que los dejaran en distintos edificios y, además, el estado de las habitaciones que les asignaron no era de su agrado.Según audios de WhatsApp enviados por Viviana a una de sus hijas mayores, las instalaciones presentaban olores desagradables y señales de humedad. Ella incluso solicitó un cambio de habitación en el hotel Portobelo, pero su petición no fue atendida de inmediato.El día previo a la tragediaEl 10 de julio de 2025, la familia disfrutó de un día de playa, caminatas y planes sencillos. En la noche conversaron sobre lo que harían al día siguiente: alquilar un vehículo para recorrer la isla y conocer más rincones de San Andrés. No presentían siquiera lo que estaba por ocurrir.Al siguiente día, en la mañana del 11 de julio, Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del pequeño Matías, trató de comunicarse con su hija sin obtener respuesta, entonces regresó a la habitación en la que se hospedaba con su esposa y ella inmediatamente pensó lo peor: “algo pasó, imposible que no vayan a abrir”. Por eso, alarmados, pidieron al personal del hotel abrir la habitación 404.Lo que encontraron los marcó de por vida. Según cuenta Orlando, cuando la puerta se abrió, “veo a mi hija ahí en el pasillito ese tiradita en el piso. Yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima. Cogí una cobija y se la puse encima a ella. Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño dormiditos ahí juntos. Quedaron juntos dormiditos”. Viviana Canro, su esposo Nelson Martínez y su hijo Matías estaban sin vida.En medio del dolor, los padres de Viviana se llenaron de preguntas y pedían a gritos una explicación de lo que había pasado con sus familiares. De tajo se descartó que se tratara de muertes violentas y tampoco había antecedentes médicos que pudieran estar relacionados.“Tanto alrededor del cuerpo de la femenina como en la parte interna del baño había mucho vómito. Podríamos decir que se trataba de una intoxicación", explicó el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés.Séptimo Día conoció el paso a paso de la investigación que inició la Fiscalía, que pronto se concentró en una fumigación realizada el mismo día de las muertes en una habitación ubicada al lado de aquella en la que dormía la familia en el hotel Portobelo. Semanas después de las muertes, Medicina Legal confirmó la causa de las muertes: intoxicación por fosfina, un gas altamente tóxico que se genera a partir del uso de pastillas de fosfuro de aluminio, comúnmente utilizadas en fumigaciones agrícolas a cielo abierto.De acuerdo con la información entregada por la administración del hotel, en la habitación contigua —la 405— se había autorizado una fumigación para controlar una presunta plaga de chinches. La labor estuvo a cargo de la empresa Livco EU, contratista con amplia trayectoria en la isla, y se realizó pocas horas antes de que la familia se dispusiera a dormir. Según la información entregada por el encargado del procedimiento se había utilizado un químico llamado Demand Duo, sin embargo, luego se identificó que se empleó otra sustancia que terminó siendo letal para la familia bogotana.De acuerdo con expertos consultados por Séptimo Día, la fosfina es un producto de categoría uno en la clasificación de toxicidad, lo que significa que nunca debe usarse en ambientes habitados. La inhalación de este gas produce anoxia, es decir, falta de oxígeno en los tejidos, lo que lleva rápidamente a la muerte. La Fiscalía General de la Nación abrió formalmente una investigación por un posible homicidio culposo.El dolor de una familia que pide justiciaMientras avanzan las investigaciones, nada apacigua el dolor de los padres de Viviana. “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste, que no volvimos sino dos con vida", relató Orlando en medio del llanto. La familia también ha pedido que el caso sirva de precedente para reforzar la regulación sobre fumigaciones en hoteles y otros espacios cerrados, donde la seguridad de los huéspedes debe ser una prioridad. Hasta el momento, ni el Ministerio de Salud ni las autoridades locales han dado respuestas sobre las medidas que se tomarán para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.Por su parte, el hotel ha insistido en que cuenta con todos los protocolos de seguridad y ha colaborado con la Fiscalía entregando información y documentos. A su vez, la empresa de fumigación niega haber usado fosfuro de aluminio, a pesar de que el dictamen forense confirma la presencia de fosfina en los cuerpos de las víctimas.
La puerta se abrió y el mundo se les vino abajo. Orlando Canro y Cecilia Zuluaga, padres de Viviana Canro, jamás imaginaron que sus vacaciones familiares en San Andrés terminarían con la muerte de su hija, su yerno y su nieto de solo cuatro años en julio de 2025. “Cuando la puerta se abrió, veo a mi hija, ahí en el pasillito tiradita en el piso, yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima”, relató Orlando a Séptimo Día.Dentro de la habitación 404 del hotel Portobelo, yacían los cuerpos sin vida de Viviana, Nelson Martínez y el pequeño Matías. “Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño ahí juntos”, recordó. No había sangre, ni señales de violencia. Solo silencio y una escena que los padres no logran borrar.“Vinimos cinco, solo volvimos dos con vida”La frase que Orlando repite con dolor resume el impacto de la tragedia: “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste que solo volvimos sino dos con vida”. La familia había viajado desde Bogotá con la ilusión de conocer el mar de los siete colores. Lo que encontraron fue una tragedia que dejó huellas imborrables.“Lo más triste nuestra vida”, concluyó el padre de Viviana, aún con la voz quebrada por el recuerdo.El viaje que soñaron para cocner el marViviana Canro, estilista de 42 años, y Nelson Martínez, conductor de rutas escolares de 52, vivían en Bosa, al sur de Bogotá. En mayo de 2025, decidieron cumplir un sueño: llevar a los padres de Viviana a conocer el mar. “Ella me dijo, ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’”, recordó Cecilia.Durante un año, la pareja trabajó horas extras para lograr el anhelado paseo. “Ese viaje lo estuvo pagando por cuotas durante 1 año”, relató Orlando. El pequeño Matías también estaba emocionado. El 9 de julio de 2025, la familia llegó feliz a San Andrés.La familia bogotana que murió en San AndrésViviana y Nelson se conocieron después de haber pasado por matrimonios anteriores. “Yo tenía 8 años y mi hermano tenía 9 años cuando apareció Nelson en nuestras vidas”, recordó Mayerly Hurtado, hija de Viviana. En 2018, decidieron casarse.“Con ella tuvo una muy buena relación, ella era una excelente mujer. Yo le dije como esta esta sí es”, dijo Carolina Martínez, hija de Nelson. En 2021 nació Matías, el hijo de ambos. “Era la adoración de esta casa. Él llegó a darles mucha felicidad”, dijo una de las hijas.Desde la primera noche, Viviana expresó incomodidad con la habitación asignada. “¿Qué le molestó a su hija de esta habitación? El olor. Yo le dije, ‘mamita, el de arriba está peor, sin aseo, sin toalla, sin papel higiénico, sin jabones’. Entonces, mi hija se disgustó también”, relató Orlando.Viviana llamó a su hija Mayerly desde Bogotá para contarle lo que ocurría. En audios de WhatsApp, expresó su molestia y solicitó el cambio de habitación, pero le dijeron que sería posible al día siguiente.El último día juntosA pesar del malestar, la familia decidió disfrutar su primer día de playa. En la noche, hicieron planes para recorrer la isla al día siguiente. “Quedamos de que nos levantamos temprano, salíamos, alquilamos un carrito para recorrer la isla”, dijo Orlando.La mañana del 11 de julio, Orlando bajó a la cafetería, tomó café y lo llevó a la habitación de su hija. Golpeó la puerta, llamó al celular, insistió. Nadie respondió. “Insistí casi 30 veces”, dijo. Preocupado, subió a contarle a su esposa. Cecilia sintió una punzada en el pecho y pidió en recepción que abrieran la puerta.Sin señales de violencia“Empiezo a gritar que por qué, que me dieran explicación”, afirmó la madre de Viviana. “Yo decía, ‘¿Qué pasó, Dios mío?’ Pero yo no veía nada, yo no vi sangre, yo no vi riña, no vi nada”, dijo Orlando.Cerca de las 8 a.m., el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés, llegó al lugar. “La primera hipótesis era si alguien había entrado, los elementos personales se encontraban, pudimos establecer que no se trató de un hurto”, explicó.Había rastros de vómito en la habitación. Seis días después, una revisión técnica descartó una fuga de gas.La fumigación en la habitación contiguaEl 14 de julio, el hotel Portobelo reveló un dato clave: el día 10 de julio se había realizado una fumigación en la habitación 405, contigua a la 404 donde se hospedaba la familia. El procedimiento se hizo por la posible presencia de chinches. El hotel aseguró haber contratado a una empresa especializada para el control de plagas.La empresa Livco E.U. fue la encargada de la fumigación. El técnico Michael Garzón reportó haber utilizado un producto llamado Demand Duo. Sin embargo, este no contiene fosfuro de aluminio, el químico que, según la autopsia, causó la muerte.Lo que reveló la autopsiaEl 26 de agosto de 2025, Orlando Canro recibió el documento que esperaba con dolor: el informe de la autopsia. “Intoxicación exógena por fosfina, que hicieron una fumigación en el 405 y que se pasó a la otra habitación, esa fue la causa de la muerte”, dijo.La fosfina es un gas mortal que se produce cuando las pastillas de fosfuro de aluminio entran en contacto con la humedad. Este químico es altamente tóxico y se utiliza para fumigaciones en campos abiertos, no en espacios cerrados como habitaciones de hotel.¿Qué producto se usó realmente?El hotel aseguró que el técnico no reportó el uso de fosfuro de aluminio. “Al parecer, esta empresa utilizó un producto de fumigación que no está permitido y un producto que no reportó al hotel haber utilizado”, dijeron voceros del hotel.El equipo de Séptimo Día buscó al dueño de Livco E.U. para obtener respuestas. “No tengo nada que decir”, fue su única declaración.La investigación sigue abiertaLa Fiscalía continúa con la investigación por presunto homicidio culposo. La familia de las víctimas espera que pronto se haga una imputación de cargos a los presuntos responsables. Mientras tanto, los padres de Viviana enfrentan el dolor de haber perdido a tres seres queridos en un viaje que debía ser inolvidable.
Life is Strange: Double Exposure es la secuela directa de Life is Strange, un título que revolucionó los juegos narrativos desde su lanzamiento en 2015. Esta nueva entrega sigue la historia de Max Caulfield, una joven fotógrafa con la capacidad de manipular el tiempo, pero esta vez con un giro: en lugar de retroceder en el tiempo, Max ahora puede saltar entre dos líneas temporales alternas. Con este poder, Max se embarca en una investigación para resolver el asesinato de su amiga Safi, lo que la llevará a tomar decisiones difíciles que pueden cambiar el curso de su vida.Un nuevo poderEn esta ocasión, Max ha dejado atrás los eventos de Arcadia Bay y se encuentra en Lakeport, Vermont, donde ha comenzado una nueva etapa en su vida en la Universidad Caledon. Es un escenario completamente diferente, pero como suele pasar en los juegos de Life is Strange, las tragedias parecen seguir a Max. Su nueva amiga Safi es asesinada, y Max se ve obligada a usar un poder que ha evitado por años: el de saltar entre dos realidades alternativas. En una línea temporal, Safi está viva; en la otra, ha muerto. El jugador, como Max, debe navegar entre estos dos mundos para encontrar pistas que ayuden a resolver el crimen.El poder que Max adquiere en Double Exposure, conocido como "Pulse", le permite observar brevemente la otra línea temporal antes de hacer el salto, obteniendo información crucial para resolver los acertijos y avanzar en la investigación. Este poder es clave para la mecánica del juego y resulta un desafío interesante, ya que cada línea temporal presenta a los mismos personajes, pero con diferentes circunstancias y emociones.El concepto de moverse entre estas realidades paralelas para recolectar pistas es lo que hace que el juego sea tan único. Max no solo tiene que observar el presente, sino también cómo las acciones en una realidad pueden afectar la otra. Este sistema de juego no solo es un elemento narrativo interesante, sino que también agrega complejidad a la hora de resolver los puzzles. De alguna manera, todo está conectado, y cada decisión cuenta.Una narrativa ricaUno de los aspectos más poderosos de Life is Strange: Double Exposure es su enfoque en las relaciones humanas. A pesar de que la historia trata sobre el asesinato de Safi, la verdadera fuerza radica en cómo Max interactúa con los demás personajes y cómo las dos realidades alteran esas relaciones. En la línea temporal en la que Safi está muerta, muchas de las personas cercanas a ella parecen estar sumidas en la tristeza y la desesperación. En la línea en la que ella sigue viva, el entorno es más alegre, aunque siempre existe la sombra de la amenaza de un asesino. Este contraste es fundamental para el desarrollo de los personajes, y le da al jugador una sensación de inmersión emocional.Al igual que en la entrega original, Max sigue siendo el centro de todo. Verla regresar después de todo lo que vivió en Arcadia Bay es una experiencia emocional. En Double Exposure, Max ya no es la misma joven que una vez trató de salvar a Chloe, pero aún lleva consigo el peso de las decisiones pasadas. Ver su evolución, tanto emocional como personal, es uno de los aspectos más satisfactorios del juego. La historia de Max sigue siendo la de una chica común, atrapada en situaciones extraordinarias, pero a medida que avanza la trama, se siente más fuerte y decidida a enfrentar los misterios que la rodean.Decisiones personalesEl ambiente de Life is Strange: Double Exposure está profundamente enraizado en temas adolescentes. Max, como muchos otros personajes, se enfrenta a la búsqueda de identidad, la amistad, y las tensiones de la vida universitaria. La trama no solo se centra en el asesinato de Safi, sino también en las interacciones sociales que ocurren en el campus universitario, los secretos que los personajes esconden, y las dinámicas entre ellos. Todo esto está muy bien integrado a través de la narrativa, que se nutre de temas universales sobre la juventud y el autodescubrimiento.Aunque en su primera entrega me costaba encontrarle el ritmo a las decisiones que tomaba como jugador, en Double Exposure me sentí mucho más cómodo. Las elecciones en este juego son fundamentales, y al principio puede parecer que tomar decisiones en un entorno tan cargado de emociones puede ser abrumador. Sin embargo, con el paso del tiempo, las decisiones se sienten más naturales, y los dilemas morales se presentan de una manera que invita a la reflexión, especialmente cuando se exploran las dos realidades paralelas.El juego también sabe cómo mantener su conexión con el hobby de Max: la fotografía. La cámara sigue siendo una parte esencial de la historia, no solo como un instrumento para capturar recuerdos, sino como una manera simbólica de mirar el mundo a través de los ojos de Max. Los jugadores tendrán que tomar fotos en ciertos momentos clave, lo que no solo aporta a la atmósfera del juego, sino que también tiene un valor narrativo importante.Redes socialesUn detalle que no pasa desapercibido es cómo el juego integra las redes sociales en la historia. Los mensajes, las publicaciones y las interacciones entre los personajes en plataformas ficticias como "CaledonNet" son una extensión natural del mundo moderno y una forma excelente de construir la narrativa sin necesidad de largas exposiciones o diálogos. Es una manera eficaz de conectar con la audiencia joven y de mantener la atmósfera realista en un contexto universitario. Los personajes dejan mensajes que, además de aportar información relevante, ayudan a entender sus sentimientos y sus relaciones con Max y los demás.Si eres una persona melancólica o tienes facilidad para conectar con historias cargadas de emociones, Double Exposure es un juego hecho para ti. Las decisiones que tomas pueden ser trascendentales, y la música, junto con los elementos visuales, aportan una atmósfera profunda que no deja indiferente a nadie. De hecho, la banda sonora, que cuenta con canciones de artistas como dodie y Matilda Mann, es uno de los elementos que más enriquecen la experiencia. Las melodías son a menudo introspectivas, llenas de nostalgia y tristeza, lo que complementa perfectamente la atmósfera del juego.ConclusiónLife is Strange: Double Exposure es un excelente regreso a las raíces de la franquicia. Si bien no es un juego para todos, especialmente para aquellos que prefieren títulos de acción, Double Exposure es una joya para quienes disfrutan de narrativas profundas y emocionales. Volver a ver a Max después de tanto tiempo fue una experiencia nostálgica y gratificante. El juego presenta una historia intrigante que nos atrapa desde el principio, con mecánicas que nos permiten interactuar de manera única con las decisiones que tomamos. Si te gustan las buenas historias, si eres fanático de las tramas emocionales y si no te molesta hacer un poco de detective, este título es para ti.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de Sonic the Hedgehog ha evolucionado a lo largo de los años, pero algo ha permanecido constante: la velocidad y la emoción que sólo Sonic puede brindar. Con el lanzamiento de Sonic X Shadow Generations, SEGA ofrece a los jugadores una mezcla única que celebra tanto el pasado como el presente de la saga, combinando la acción de dos de los personajes más emblemáticos: Sonic y Shadow. Esta nueva entrega no solo trae de vuelta el amado Sonic Generations en su versión remasterizada, sino que también introduce una campaña completamente nueva centrada en Shadow, el eterno rival de Sonic.Este título es una experiencia perfecta para los fanáticos de siempre y también una excelente puerta de entrada para aquellos nuevos en el mundo de Sonic. Y es que, más allá de la nostalgia, Sonic X Shadow Generations logra capturar la esencia de la saga mientras se adapta a las nuevas generaciones de consolas, brindando una experiencia fresca pero familiar.Dos aventuras, un solo juegoSonics X Shadow Generations permite a los jugadores disfrutar de dos campañas distintas: una protagonizada por Sonic y otra por Shadow. En la campaña de Sonic, los jugadores se sumergen en un universo donde el erizo azul y sus amigos deben enfrentarse a una amenaza que altera el tiempo y las dimensiones. La remasterización de Sonic Generations, lanzado originalmente en 2011, le da una nueva vida al clásico, con gráficos mejorados y un diseño de niveles espectacular que ahora se ve aún mejor en las consolas de nueva generación. A lo largo del juego, se exploran tanto los niveles en 2D, que recuerdan la era de los primeros juegos de Sonic, como los vibrantes niveles 3D, que mantienen el frenesí característico de Sonic moderno.Por otro lado, la campaña de Shadow, totalmente nueva en esta edición, presenta una jugabilidad diferente y profunda. Aquí, los jugadores se ponen en los zapatos de Shadow mientras exploran su oscuro pasado y luchan contra el regreso de su némesis, Black Doom. La historia de Shadow está bien lograda, y aunque no vamos a dar spoilers, les aseguro que es una adición que vale la pena experimentar. De hecho, en lo personal, me gusta más jugar con Shadow que con Sonic, ya que tiene poderes únicos como el doble salto y el teletransporte, lo que le otorga una jugabilidad más estratégica y dinámica. ¡El modo Shadow es brutal!Una remasterización bien logradaSi hay algo que destaca en Sonic X Shadow Generations es la excelente remasterización de Sonic Generations original. Este juego ya me encantaba en su época, pero ahora, en las consolas de nueva generación, se ve impresionante. Los niveles, como Green Hill Zone y Chemical Plant, tienen un diseño brutal y espectacular, con gráficos mejorados que dan una nueva vida a estos lugares clásicos. Los cambios no se limitan solo a la apariencia, ya que también se nota una mejora en la interfaz del juego, que es mucho más fluida y accesible. Además, algunos videos del juego han sido mejorados, lo que aumenta aún más la inmersión en la historia.Una experiencia frescaSi eres nuevo en los juegos de Sonic, Sonic X Shadow Generations es una opción perfecta para comenzar. El título logra mezclar lo mejor del pasado y lo moderno, permitiendo que los novatos en la saga puedan disfrutar de un juego entretenido, accesible y lleno de acción, sin perderse en los complejos matices de los títulos más antiguos de Sonic. El modo de juego es bastante amigable para nuevos jugadores, y la jugabilidad se adapta a diferentes niveles de habilidad, haciendo que la experiencia sea divertida desde el principio.Nuevos poderesUno de los mayores atractivos de Sonic X Shadow Generations es el conjunto de habilidades especiales de Shadow, como los Doom Powers. Estos poderes, como el Doom Surf, que te permite correr sobre el agua, se ven increíblemente bien gráficamente y son un verdadero espectáculo para los ojos. La jugabilidad de Shadow, con su doble salto y sus habilidades para teletransportarse, añade una capa de profundidad y frescura que hace que cada nivel sea único y entretenido. Además, estos poderes abren nuevas formas de explorar los niveles y enfrentar a los enemigos, lo que le da una sensación de libertad y creatividad al juego.Jefes y secretosOtro punto que se debe resaltar son los jefes finales. Tanto en la campaña de Sonic como en la de Shadow, las batallas contra los jefes están muy bien logradas y son un verdadero desafío. Cada enfrentamiento requiere que utilices de manera estratégica las habilidades que tienes a tu disposición, lo que hace que cada combate sea memorable. Además, los niveles están llenos de secretos y coleccionables, por lo que los jugadores deben estar atentos a todo lo que se oculta en el camino. No es un juego para completar en un par de horas: completar Sonic X Shadow Generations en su totalidad nos costará unas 15 horas en promedio, lo que le da una excelente duración al juego.Pequeños inconvenientesAunque el juego en general es muy sólido, hubo algunos pequeños bugs durante mi experiencia, aunque no afectan de manera significativa la diversión. Es cierto que algunos momentos pueden verse empañados por estos detalles, pero la verdad es que Sonic X Shadow Generations sigue siendo muy disfrutable y accesible para todos los jugadores. Además, las voces en español están bien implementadas, lo que facilita que los jugadores hispanohablantes puedan seguir la historia sin perderse en detalles.Un homenaje al legado de SonicEn general, se nota que hubo mucho cariño en la creación de Sonic X Shadow Generations. La mezcla entre la nostalgia de Sonic Generations y la introducción de la historia de Shadow le da una profundidad única. La calidad gráfica, los cambios en la interfaz, y la inclusión de elementos adicionales, como canciones desbloqueables de otras entregas de la saga, demuestran que SEGA ha querido ofrecer un producto completo y bien cuidado. Cada nivel está repleto de detalles que muestran el esfuerzo puesto en la remasterización, desde los escenarios hasta las animaciones, pasando por la música.ConclusiónSonics X Shadow Generations es una combinación perfecta entre nostalgia y modernidad. La remasterización del clásico Sonic Generations es un deleite para los ojos, y la nueva campaña de Shadow añade un toque fresco que renueva la experiencia. Con un diseño de niveles espectacular, mejoras en la interfaz, y nuevos poderes para Shadow que dan un giro interesante a la jugabilidad, este juego ofrece horas de diversión. Aunque algunos bugs pequeños pueden surgir, no afectan la experiencia general del juego. Si eres fan de Sonic, o si simplemente buscas una buena aventura en plataformas, este juego es definitivamente una excelente opción. No dejes pasar la oportunidad de jugarlo, ¡seguro que no te arrepentirás!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales
Han pasado ya casi 10 años desde que vimos por última vez una entrega en la saga Dragon Age, y honestamente, muchos esperábamos este regreso. La expectativa era grande, no solo por el tiempo transcurrido, sino también por las huellas que dejaron los títulos anteriores de la serie. Dragon Age: The Veilguard llega como una secuela audaz, que busca renovar la fórmula mientras mantiene los pilares que hicieron famosa a la franquicia: una rica narrativa, personajes complejos, elecciones significativas y un mundo de fantasía detallado. Sin embargo, no todo en esta nueva entrega resulta exactamente como esperábamos.Un regreso épicoThe Veilguard es un juego cargado de acción. La narrativa se mueve rápidamente entre peleas intensas y decisiones estratégicas, lo que deja poco espacio para la calma que a veces se espera en los RPGs tradicionales. Si eres un fan de los juegos de rol clásicos, como los primeros Dragon Age o Baldur’s Gate, puede que extrañes ese ritmo pausado, donde la exploración, la interacción con los NPCs y las decisiones pesaban mucho más en la jugabilidad. A pesar de ello, The Veilguard ofrece una experiencia más dinámica que se aleja de la estructura clásica del RPG, pero aún conserva algunos elementos que nos conectan con esa esencia, especialmente en lo relacionado con las misiones secundarias y la personalización de personajes.Creación de personajesUno de los aspectos más destacados de este juego es, sin lugar a dudas, la creación de personajes. En lo personal, siempre he disfrutado mucho de la posibilidad de dar forma a mi protagonista y ver cómo esas decisiones influyen en la historia. Aquí, The Veilguard brilla con un sistema robusto que permite personalizar no solo el aspecto físico, sino también su clase y habilidades. Si eres un fanático de los RPGs, este es un aspecto que, sin duda, te mantendrá enganchado durante horas, permitiéndote experimentar con diferentes combinaciones y enfoques para afrontar los desafíos del juego.Misiones secundariasOtro punto a favor son las misiones secundarias. Si bien la trama principal de The Veilguard es absorbente y bien desarrollada, las misiones secundarias realmente destacan por su creatividad. Cada una te lleva a explorar nuevas facetas del mundo de Thedas, y muchas de ellas están profundamente ligadas a la historia personal de los compañeros. Algunas misiones secundarias están tan bien construidas que, a veces, desearás que fueran la parte principal de la historia. En cuanto a la exploración, los niveles son vastos y están llenos de detalles, ofreciendo una experiencia gratificante a medida que avanzas. Los escenarios son variados y bellamente diseñados, desde bosques encantados hasta las profundidades de antiguas ruinas élficas.En cuanto al diseño de los niveles, debo decir que la estructura del mundo en The Veilguard se siente muy fluida, pero las áreas que exploras son lo suficientemente grandes y variadas como para mantener el interés. Las zonas no solo están bien diseñadas, sino que también están llenas de secretos por descubrir, algo fundamental en cualquier buen RPG. Sin embargo, una pequeña decepción es que solo manejas un personaje durante todo el juego, lo que limita las posibilidades de experimentar diferentes estilos de juego a través de personajes adicionales, algo que en entregas pasadas era una de las características más atractivas.Combate y dificultadEn cuanto al combate, The Veilguard se aleja un poco de la complejidad táctica que definió a Dragon Age, inclinándose más hacia un sistema más directo y fluido. A pesar de ello, el combate no deja de ser entretenido, y tiene cierto nivel de profundidad que requiere de estrategia, especialmente en las batallas contra los jefes y en el uso de habilidades de tus compañeros. Sin embargo, personalmente sentí que la dificultad no era tan desafiante como esperaba. Los enemigos no parecen tener habilidades tan únicas ni presentan tanto desafío como para obligarnos a encontrar una fórmula especial para derrotarlos. Si bien algunos combates pueden ser complicados, no hay muchos momentos donde se sienta que estamos al borde de la derrota, lo cual puede ser un poco frustrante para los que buscan un desafío real.Gráficos y rendimientoPasando a los aspectos técnicos, tuve la oportunidad de jugar The Veilguard en PlayStation 5, y visualmente, el juego es impresionante. Los entornos, desde las ciudades bulliciosas hasta los paisajes más remotos y salvajes, son detallados y hermosos. Los modelos de personajes son muy buenos, aunque, en ocasiones, pueden sentirse un poco "livianos" en comparación con el tono serio de la historia. A pesar de eso, la atmósfera general se mantiene consistente, y los efectos visuales y de iluminación son de primer nivel. Es innegable que la calidad gráfica es uno de los puntos fuertes de esta entrega, lo que se complementa con un rendimiento muy bien equilibrado.A nivel de rendimiento, el juego está optimizado de forma excelente. No experimenté caídas de framerate ni bugs graves durante mis horas de juego, lo que es un alivio, sobre todo considerando lo que hemos visto en otros títulos recientes. Además, The Veilguard ofrece soporte completo para subtítulos en español, lo que es un plus para los jugadores que prefieren disfrutar del juego en su idioma nativo.Una propuesta accesibleA pesar de que The Veilguard sigue siendo un RPG en muchos de sus aspectos, este título parece estar diseñado para atraer a un público más amplio. La acción rápida y las decisiones accesibles hacen que sea un juego perfecto para quienes están buscando una experiencia inmersiva en el mundo de Thedas, pero sin la curva de aprendizaje empinada que suelen tener los RPGs más tradicionales. Esto hace que el título sea perfecto para un nuevo público que busque una buena entrada al universo de Dragon Age, sin perderse en las complejidades que hicieron a los primeros juegos tan intensos.ConclusiónDragon Age: The Veilguard es un título que, aunque se aleja un poco de los cánones tradicionales de la serie, no deja de ser un juego entretenido y atractivo. Con una narrativa interesante, un sistema de creación de personajes muy sólido y un combate dinámico, logra captar la atención de los fanáticos de los RPGs y ofrecer algo accesible a los nuevos jugadores. Es cierto que algunos elementos, como la falta de dificultad en los enemigos o el hecho de que solo manejas un personaje, pueden ser decepcionantes para los puristas del género. Sin embargo, el juego cumple con creces en términos de historia, diseño de niveles y gráficos, y logra mantener la esencia de Dragon Age mientras adapta elementos para mantenerse relevante en la actualidad.Si bien no es un título que revolucionará el género ni quedará grabado en la historia como una de las grandes entregas de los RPGs, The Veilguard es, sin duda, una entrega sólida que gustará a quienes busquen una buena aventura en un mundo rico y vibrante.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales
La LEGO Harry Potter Collection es un lanzamiento que muchos fanáticos esperaban con entusiasmo. Desarrollada por TT Games y publicada por Warner Bros. Games, esta colección ofrece una experiencia remasterizada de los queridos títulos LEGO Harry Potter: Años 1-4 y LEGO Harry Potter: Años 5-7, ahora disponible para las consolas de última generación como PlayStation 5, Xbox Series X|S y en PC a través de Steam. Como amante de la franquicia de Harry Potter, tengo que decir que esta colección se siente como una celebración perfecta de todo lo que he disfrutado en la saga.Una Aventura MágicaDesde su lanzamiento original, estos juegos han capturado la atención de jóvenes y adultos, permitiendo a los jugadores revivir las aventuras de Harry, Ron y Hermione a lo largo de las historias de las ocho películas de la saga. La colección no solo trae de vuelta los juegos originales, sino que también incluye contenido adicional en forma de dos paquetes de contenido descargable (DLC) que añaden personajes y hechizos nuevos. Este enfoque busca atraer tanto a nuevos jugadores como a quienes ya conocen la historia.Mejoras GráficasUna de las grandes ventajas de esta remasterización es la mejora gráfica significativa. Los jugadores ahora pueden disfrutar del juego en resolución 4K y 60 FPS, lo que hace que el mundo de Hogwarts luzca más vibrante y detallado que nunca. Las sombras de alta resolución y el soporte para pantallas ultrapanorámicas en PC ofrecen una experiencia más inmersiva. Además, la colección utiliza las funcionalidades avanzadas de los controladores de las consolas de nueva generación, como la respuesta háptica, lo que añade un nivel de realismo a la experiencia de juego.Te puede interesar: Reseña Yakuza KiwamiContenido AdicionalLos DLC incluidos en la colección son un gran atractivo. Con personajes como Godric Gryffindor, Helga Hufflepuff y Salazar Slytherin, los jugadores pueden expandir su experiencia en el universo LEGO. Los nuevos hechizos, como Cantis y Densaugeo, permiten a los jugadores explorar nuevas mecánicas de juego y ofrecer variedad en la forma de interactuar con el entorno. Para mí, esto añade un nivel de diversión que complementa perfectamente la jugabilidad.Un Universo EnriquecidoLa jugabilidad de LEGO Harry Potter Collection sigue la fórmula que hizo exitosos a los juegos anteriores. Los jugadores pueden explorar el castillo de Hogwarts y otros lugares icónicos, resolver acertijos y combatir enemigos en combates llenos de humor característico de LEGO. Las partes de humor son, sin duda, algunas de las mejores, y las ocurrencias de ciertos personajes son perfectas, aportando un toque que solo LEGO sabe dar. La forma en que el juego se apega a las películas, más que a los libros, se siente adecuada para los fans que crecieron viendo las películas.ConclusionesLa LEGO Harry Potter Collection es más que una simple remasterización; es una invitación a revivir momentos mágicos de la infancia y disfrutar de nuevas experiencias dentro del universo de Harry Potter. Para mí, es uno de los mejores juegos para los fanáticos de la saga. La mejora en los gráficos y la inclusión de contenido adicional hacen que valga la pena tanto para nuevos jugadores como para aquellos que ya disfrutaron de los títulos originales. La accesibilidad para quienes tienen los juegos previos es un gesto bien recibido que permite revivir tantos recuerdos.Este lanzamiento está disponible en las tiendas digitales de PlayStation, Xbox y Steam, con precios que pueden variar según la región. Si eres un fanático de Harry Potter o simplemente disfrutas de los juegos de LEGO, esta colección es una excelente adición a tu biblioteca de videojuegos. En resumen, LEGO Harry Potter Collection ofrece una experiencia encantadora que combina nostalgia y nuevas oportunidades de juego, haciendo que valga la pena explorar el mundo mágico de Hogwarts nuevamente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales
Yakuza Kiwami es un videojuego de acción y aventura que forma parte de la popular serie Yakuza. Lanzado originalmente en 2005, este título fue remasterizado y lanzado nuevamente para PlayStation 4 y, más recientemente, para Nintendo Switch. La historia sigue a Kazuma Kiryu, un joven que sale de prisión después de cumplir una condena de diez años por un crimen que no cometió. Su regreso a un Tokio lleno de conflictos entre clanes yakuza lo lleva a enfrentarse a viejos amigos y enemigos, mientras desentraña una conspiración que involucra una gran suma de dinero y la traición de aquellos en quienes confiaba.Trama y personajesLa narrativa de Yakuza Kiwami se desarrolla en Kamurocho, un vibrante barrio rojo de Tokio. Al salir de la cárcel, Kiryu se encuentra con un mundo que ha cambiado. La guerra entre clanes yakuza está en su punto máximo, y su antiguo amigo, Akira Nishikiyama, se ha convertido en una figura clave en esta lucha. La historia se centra en el vínculo entre estos dos personajes y cómo las decisiones del pasado influyen en el presente.En esta nueva versión para Nintendo Switch, el juego ofrece una experiencia más accesible, permitiendo a los jugadores desenmascarar una conspiración de 10,000 millones de yenes mientras exploran el entorno de Kamurocho. La narrativa se adentra en temas profundos como la lealtad, la redención y la lucha interna entre el deber y el deseo. Kiryu debe lidiar con su pasado mientras navega por un entorno lleno de traiciones y conflictos. Los personajes secundarios, como la joven Haruka y el misterioso Goro Majima, aportan profundidad y matices a la trama, haciendo que el jugador se sienta emocionalmente involucrado en sus destinos.Te puede interesar: Reseña [REDACTED]Mecánicas de juegoUna de las características más destacadas de Yakuza Kiwami es su sistema de combate. El juego permite a los jugadores combinar hasta cuatro estilos de pelea: Camorrista, Acelerado, Bestia y Dragón. Cada estilo tiene sus propias ventajas y desventajas, lo que agrega un nivel de estrategia a las peleas. La habilidad de cambiar entre estilos en medio de una batalla proporciona una dinámica emocionante y permite a los jugadores adaptarse a diferentes situaciones.El uso de armas aleatorias que se encuentran en la calle también enriquece las peleas, haciendo que las confrontaciones sean más realistas y emocionantes. Además del combate, el juego ofrece una variedad de actividades secundarias que enriquecen la experiencia. Los jugadores pueden participar en minijuegos, como el karaoke, el béisbol y el juego de mesa Poker. Estas actividades no solo sirven como un alivio cómico, sino que también ayudan a construir la conexión del jugador con el mundo del juego. La exploración de Kamurocho es una parte integral de la experiencia, ya que permite a los jugadores descubrir historias y personajes únicos.Gráficos y sonidoLa remasterización de Yakuza Kiwami ha mejorado notablemente los gráficos en comparación con el original. Los jugadores han destacado que lograron sacar una muy buena presentación para la Nintendo, sorprendiéndolos con la calidad visual. El juego se ve brutal y, además, es muy estable. Esta versión se siente como la mejor opción para jugar en portátil, ya que va muy fluido y los controles se sienten fluidos.La banda sonora, que combina música tradicional japonesa con ritmos modernos, establece el tono adecuado para cada escena. Además, las voces de los personajes, tanto en japonés como en inglés, aportan autenticidad y profundidad a la experiencia.Experiencia en Nintendo SwitchLa llegada de Yakuza Kiwami a Nintendo Switch es una gran noticia para los fanáticos de la serie y para aquellos que buscan una experiencia de juego profunda en una consola portátil. Si pueden, deben comprarlo ya que vale la pena. La portabilidad del Switch permite jugar en cualquier lugar, lo que hace que sea fácil sumergirse en la historia de Kiryu, ya sea en casa o en movimiento.El juego se adapta bien a los controles del Switch, y la capacidad de jugar en modo portátil no sacrifica la calidad de la experiencia. Las peleas, las actividades secundarias y la narrativa siguen siendo tan impactantes como en otras plataformas, lo que hace que esta versión sea igualmente recomendable. Es un título perfecto para pasar un buen rato, ofreciendo entretenimiento a lo largo de toda su duración.ConclusiónYakuza Kiwami es una obra maestra que combina una narrativa apasionante con mecánicas de juego entretenidas. La remasterización ha hecho que este clásico sea accesible para una nueva generación de jugadores, especialmente con su llegada a Nintendo Switch. La historia de Kazuma Kiryu, con sus dilemas morales y sus intensas peleas, sigue siendo relevante y cautivadora. Si buscas una experiencia rica en personajes y emociones, Yakuza Kiwami es sin duda una elección que no decepcionará. La saga Yakuza continúa demostrando por qué es un referente en el mundo de los videojuegos, ofreciendo no solo acción, sino también una profunda reflexión sobre la vida y la lucha personal. Con Yakuza Kiwami, los jugadores pueden esperar una experiencia inolvidable que les hará sentir parte de una historia épica en el corazón de Tokio.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En un universo oscuro y frenético, [REDACTED] te lleva a Hierro negro, una prisión de última generación en Callisto, la luna helada de Júpiter. Como guardia de esta penitenciaría, tu única misión es llegar a la última cápsula de escape antes que otros sobrevivientes que también buscan salir con vida. Sin embargo, la competencia es feroz: un conserje loco, un gángster agresivo y otros prisioneros te complicarán el camino. Con un enfoque en el combate rápido y la estrategia, este juego combina acción intensa con elementos roguelite, donde cada muerte es una oportunidad para aprender y mejorar.Trama y ambientaciónLa historia de [REDACTED] se desarrolla en un entorno post-apocalíptico donde la prisión está llena de prisioneros infectados y máquinas descontroladas. Los jugadores deben sobrevivir a cada ronda, enfrentándose no solo a los peligros del entorno, sino también a otros supervivientes que harán lo posible por ser los primeros en escapar. Este título llega como secuela de "The Callisto Protocol", un juego que, en lo personal, me encantó. La conexión entre ambos títulos se siente, aunque [REDACTED] toma todo lo mejor que presentó "Hades" y lo transporta a un mundo de terror.Mecánicas de juegoEl juego se basa en un sistema de roguelite que permite a los jugadores comenzar de nuevo tras cada muerte, pero con la ventaja de retener ciertos recursos y habilidades. Cada muerte te ofrece la oportunidad de desbloquear nuevos equipamientos, armas y beneficios permanentes que facilitarán tus futuras escapadas. Este sistema de progresión es uno de los puntos fuertes del juego, ya que cada vez que vuelves a empezar, sientes que estás mejorando.Las mecánicas de combate son rápidas y fluidas. Puedes equipar una variedad de armas y habilidades, lo que te permite adaptar tu estilo de juego. Algo que nos llamó la atención son sus gráficos con un estilo de cómic, que le dan un buen ambiente al juego. La posibilidad de combatir contra tu propio cadáver reanimado después de morir añade un giro interesante, ya que debes derrotar a tu antiguo yo para obtener poderosos experimentos que mejoran tus posibilidades de sobrevivir en la próxima ronda.Diseño de niveles y enemigos[REDACTED] está dividido en secciones, cada una culminando en un enfrentamiento con un jefe. A medida que avanzas por los niveles, se presentan diferentes enemigos que varíanen habilidades y ataques. Aunque algunos enemigos pueden volverse familiares, la combinación de desafíos y jefes mantiene la experiencia fresca y emocionante. Los entornos, aunque se sienten un tanto repetitivos, tienen detalles únicos que aportan al ambiente general de la prisión.Las armas y habilidades son variadas, permitiendo a los jugadores experimentar con diferentes configuraciones. Sin embargo, una vez que encuentres tus armas preferidas, puede que no haya suficientes incentivos para probar otras combinaciones, lo que puede limitar la exploración del juego.Estilo visual y sonoroEl estilo artístico de [REDACTED] está inspirado en novelas gráficas, ofreciendo un diseño visual atractivo que se complementa con una banda sonora de arcade-punk. Esta combinación crea una atmósfera envolvente que mejora la experiencia de juego. La música energética impulsa la acción y mantiene el ritmo acelerado del juego, haciendo que cada enfrentamiento sea aún más emocionante.Dificultad y progresiónLa dificultad es un aspecto central de [REDACTED]. El enfoque en la velocidad es crucial; cada segunda cuenta mientras te enfrentas a enemigos y tratas de llegar a la cápsula de escape. La tensión aumenta, ya que el tiempo avanza incluso cuando estás en los menús, lo que te obliga a actuar rápidamente. Cada carrera no solo es una prueba de habilidad, sino también de estrategia y rapidez.Te puede interesar: Reseña Romancing SaGa 2: Revenge of the SevenA medida que progresas, puedes activar modificadores de dificultad que añaden desafíos adicionales y recompensas. Aunque estos cambios suelen ser más estadísticos que transformadores, ofrecen una forma de incrementar la rejugabilidad del título y permiten descubrir más sobre los rivales.Narrativa y humorEl enfoque narrativo de [REDACTED] es ligero y a menudo se basa en el humor de referencia. Algunos personajes están inspirados en estereotipos culturales, lo que puede resultar entretenido, aunque a veces las bromas no logran dar en el blanco. A pesar de que la historia no es profunda, los jugadores pueden disfrutarla mientras se enfocan en la acción. Las interacciones con rivales y la búsqueda de información sobre ellos añaden una capa adicional a la jugabilidad.Conclusión[REDACTED] es un título que destaca en el género de acción roguelite, aunque no reinventa la rueda. Su combinación de combate rápido, elementos de supervivencia y un enfoque en la competencia con otros supervivientes lo hace resaltar. A pesar de quesentimos que nos faltó algo para engancharnos completamente, la acción frenética y la progresión satisfactoria aseguran que los jugadores encontrarán una experiencia divertida.Con un precio accesible y disponible en múltiples plataformas, este juego es una opción interesante para aquellos que buscan una aventura llena de acción y adrenalina. Si te gustan los desafíos y las experiencias rápidas, [REDACTED] es una apuesta que vale la pena considerar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La franquicia SaGa de Square Enix ha tenido un resurgimiento impresionante en los últimos años. Desde su lanzamiento original, Romancing SaGa 2 ha capturado la atención de los amantes de los JRPGs con su enfoque único en la exploración y el desarrollo de personajes. Con Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven, el juego ha sido reimaginado en 3D, lo que le otorga una nueva vida y una estética vibrante. Este título es una invitación para los fanáticos de los JRPGs, así como para nuevos jugadores que desean sumergirse en un mundo lleno de aventuras.La historia y la exploraciónLa narrativa comienza en una taberna iluminada por la luz de las llamas, donde un juglar canta sobre un pasado olvidado. La historia gira en torno al emperador Leon de Avalon, quien entrena a su hijo Gerard en el arte de la guerra. A medida que la trama avanza, la tragedia golpea a la familia real y el juego se convierte en una búsqueda de venganza y justicia. La no linealidad del juego permite que los jugadores tomen diferentes caminos, lo que lo convierte en una experiencia personalizable y rica.Explorar las distintas áreas del juego es una de las grandes satisfacciones. Desde mazmorras oscuras hasta castillos imponentes y bosques misteriosos, cada rincón de Avalon está lleno de secretos y tesoros por descubrir. Estas áreas no solo son visualmente impresionantes, sino que también ofrecen una variedad de misiones secundarias que pueden extender el tiempo de juego entre 90 y 100 horas. Esta cantidad de contenido es perfecta para aquellos que disfrutan de perderse en mundos vastos y detallados.Te puede interesar: Reseña Super Mario Party JamboreeMecánicas de juegoUna de las características más atractivas de Romancing SaGa 2 es su sistema de combate. A diferencia de otros JRPGs donde los personajes suben de nivel a través de puntos de experiencia, aquí el desarrollo de habilidades se basa en el uso repetido de armas y técnicas. Este sistema fomenta una exploración activa y una comprensión profunda de las mecánicas del juego.Además, el juego incluye el sistema de United Attack, que permite a los personajes combinar sus habilidades para desatar poderosos ataques. Esto añade una capa estratégica al combate y anima a los jugadores a experimentar con diferentes combinaciones de personajes y habilidades. La posibilidad de cambiar las formaciones en la taberna también es un punto fuerte, ya que permite personalizar aún más el enfoque en las batallas.Diseño y estéticaVisualmente, Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven es un deleite. Los vestuarios de los personajes son particularmente llamativos y reflejan la riqueza del mundo en el que habitan. Cada personaje tiene su propio estilo que se alinea con sus habilidades y trasfondos, lo que hace que la experiencia visual sea tan rica como la narrativa.La música también juega un papel crucial en la inmersión. La banda sonora ha sido modernizada, ofreciendo una mezcla de nostalgia y frescura que complementa perfectamente la aventura. Apreciar los detalles visuales y sonoros del juego es parte de lo que lo convierte en una experiencia memorable.Accesibilidad y opciones de idiomaUn aspecto que aprecio profundamente es la opción de cambiar el idioma de los personajes entre inglés y japones, así como tener subtítulos en español. Esto no solo facilita la comprensión del juego, sino que también permite que más personas disfruten de la historia sin barreras idiomáticas. Recuerdo cuando un amigo llegó con un cartucho de la Super Famicom de este juego, algo que en su momento solo se pudo experimentar en Japón. Ahora, con esta versión, los jugadores de todo el mundo pueden disfrutar de esta joya.ConclusiónRomancing SaGa 2: Revenge of the Seven es un título que invita a los fanáticos de los JRPGs a sumergirse en un mundo donde las decisiones cuentan, la exploración es recompensada y la narrativa se despliega de maneras únicas. Su estructura no lineal permite una experiencia rica y personalizada, lo que es un gran atractivo para los nuevos jugadores que buscan entender lo que hace que un buen JRPG sea tan cautivador.En resumen, este juego es una obra maestra que combina una narrativa envolvente con mecánicas de juego innovadoras. Ya sea que estés luchando contra los siete héroes o explorando las ciudades y mazmorras de Avalon, cada momento está lleno de posibilidades. Sin duda, Romancing SaGa 2 es un juego que no deberías dejar pasar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde su lanzamiento, la serie Mario Party ha sido sinónimo de diversión, competencia y, a veces, conflictos amistosos. Super Mario Party Jamboree llega para continuar con esta tradición en la Nintendo Switch, presentando un título que busca ser el más completo de la serie, exploraremos las características que hacen de este juego una opción destacada para disfrutar en compañía de amigos y familia.Concepto GeneralSuper Mario Party Jamboree es un videojuego de fiestas que invita a los jugadores a participar en una variedad de minijuegos y competir en tableros llenos de sorpresas. Desarrollado por NDcube y publicado por Nintendo, es la decimotercera entrega para consolas de sobremesa y la tercera en la plataforma Switch. Con más de 110 minijuegos y siete tableros, este juego promete horas de entretenimiento. No por nada se le considera el "destruye amistades por excelencia"; la mezcla de estrategia y azar puede convertir cualquier noche de juego en una experiencia memorable, para bien o para mal.Nuevos Tableros y Modos de JuegoUno de los puntos más fuertes de Jamboree es su diversidad de tableros. Los jugadores pueden explorar siete tableros, que incluyen tanto nuevas creaciones como remakes de clásicos de la serie. Cada tablero tiene sus propias mecánicas, como el “Roll ‘em Raceway”, donde los personajes son representados en pequeños autos de carrera, o el “Shopping Mall”, que ofrece múltiples niveles y dinámicas de compra. Estas variaciones permiten que cada partida sea única y estimulante.Además de los tableros, el juego incorpora modos adicionales que se centran en el movimiento, aprovechando los Joy-Con de la consola. Esto agrega una capa de interacción física que puede ser muy divertida, aunque es posible jugar usando controladores Pro si se prefiere. Esta flexibilidad en los controles permite que más jugadores se unan, haciendo que el juego sea accesible para todos.Personalización y ConfiguracionesUna característica notable de Jamboree es la capacidad de personalizar la experiencia de juego. Los jugadores pueden ajustar el nivel de dificultad de los personajes controlados porla IA, el número de estrellas con las que inician, y si desean incluir o no los minijuegos basados en movimiento. Esto es crucial para adaptarse a las preferencias y habilidades de los jugadores, asegurando que todos puedan disfrutar. Este enfoque hace que el juego se sienta muy completo, y muchos lo consideran el Mario Party definitivo.Te puede interesar: Reseña Shin Chan: Nevado en CarbónpolisEl Núcleo del JuegoEl modo principal, que la mayoría de los jugadores espera, es el clásico modo Mario Party. Hasta cuatro jugadores pueden participar localmente, y hay opciones para jugar en línea. Durante el juego, los jugadores se mueven por el tablero recogiendo monedas y compitiendo por estrellas. Al final de cada turno, se realiza un minijuego que puede ser de libre para todos, 1 contra 3, o 2 contra 2. Esta variedad en los tipos de competencia mantiene el interés y la emoción.Uno de los elementos más interesantes es la introducción de personajes asistentes. Estos personajes, como Luigi o Peach, aparecen en el tablero y ofrecen bonificaciones especiales a los jugadores que logran alcanzarlos. Además, Bowser Jr. está presente, los fanáticos de este personaje se sentirán muy satisfechos, Aunque me duele decirlo, Donkey Kong ha perdido su lugar como mi favorito en esta entrega.MinijuegosLa colección de minijuegos es, sin duda, uno de los aspectos más atractivos de Super Mario Party Jamboree. Con más de 110 minijuegos, hay una mezcla de desafíos que requieren coordinación, estrategia y, a veces, un poco de suerte. Algunos de los juegos más memorables incluyen competiciones de cocina y desafíos de velocidad, que son ideales para jugar en grupo. Aprovechen la opción de usar la exportación desde el globo con los binoculares; podrán encontrar sorpresas que realmente valen la pena. La dinámica de trabajar juntos o enfrentarse a otros crea momentos de risa y tensión.Sin embargo, no todos los minijuegos son igual de emocionantes. Algunos pueden sentirse repetitivos o menos inspirados, pero la variedad general asegura que siempre haya algo nuevo por descubrir. La posibilidad de jugar en diferentes modos, como el modo de supervivencia en línea, añade aún más rejugabilidad.Modos AdicionalesAdemás del modo principal, el juego incluye varias opciones adicionales. Por ejemplo, el modo Koopathlon permite a hasta 20 jugadores competir en una serie de minijuegos mientras avanzan por un mega-tablero. Este formato es perfecto para aquellos momentos en los que se quiere involucrar a más amigos.Otro añadido es un modo de un solo jugador que permite a los jugadores familiarizarse con los tableros y los minijuegos, aunque la narrativa es bastante básica. Estos modos complementan la experiencia principal, ofreciendo diferentes maneras de disfrutar el juego.Además, es el primer Mario Party en incluir un modo competitivo que se adapta a los fanáticos más experimentados..ConclusiónEn resumen, Super Mario Party Jamboree es una celebración de la diversión y la competitividad que caracteriza a la serie. Con su amplia selección de tableros y minijuegos, así como la posibilidad de personalizar la experiencia, el juego se adapta bien a diferentes tipos de jugadores. Si buscas un título que garantice risas y momentos emocionantes con amigos y familia, este juego es una excelente opción.A pesar de algunas limitaciones en la narrativa y la mecánica de juego, Jamboree logra mantener viva la esencia de Mario Party, ofreciendo horas de entretenimiento y risas. En un mundo donde las fiestas virtuales son cada vez más comunes, este título destaca como una experiencia que puede unir a las personas, ya sea en el sofá de casa o a través de la conexión en línea. Sin duda, es un juego que vale la pena probar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Shin Chan: Nevado en Carbónpolis es la más reciente entrega en la serie de videojuegos de Shin Chan, un personaje querido en muchas partes del mundo. Este título, que sigue las aventuras del niño travieso Shinnosuke Nohara, se desarrolla en un entorno encantador y nos invita a explorar la vida cotidiana de la familia Nohara en la prefectura de Akita, Japón.Un Viaje FamiliarEste es el tercer juego que llega a la Nintendo Switch, después de "Shin Chan: ¡¡Mi verano con el profesor” la secuela directa y “Crayon ShinChan The Storm Called Flaming Kasukabe Runner!!". La historia comienza cuando Hiroshi, el padre de Shinnosuke, recibe una llamada de trabajo que lo lleva a su tierra natal, Akita. La familia se establece en una granja tradicional japonesa, donde comienzan a disfrutar de un estilo de vida más relajado. El abuelo de Shinnosuke, Ginnosuke, le enseña habilidades de campo como la pesca y la captura de insectos, que no solo son divertidas, sino que también se pueden monetizar. Al recolectar insectos, podremos vendérselos a una persona, lo que nos ayuda a tener un poco de dinero, ¡así tengamos solo 5 años!La Travesía a CarbónpolisSin embargo, la tranquilidad del campo se ve interrumpida cuando Nevado, la mascota de Shinnosuke, aparece cubierto de hollín y, tras una breve confusión, escapa. Esto lleva a Shinnosuke a seguirlo, y accidentalmente se embarca en un misterioso tren que lo transporta a Carbónpolis, una ciudad vibrante que parece detenida en el tiempo desde la era Showa.Te puede interesar: Reseña VirballsUn Mundo Lleno de PersonajesCarbónpolis es un lugar fascinante, lleno de personajes entrañables y situaciones cómicas. La interacción con los habitantes del lugar es un elemento central del juego, ya que los jugadores pueden involucrarse en diversas misiones y minijuegos que enriquecen la experiencia. Interactuar con la gente del pueblo y con nuestra familia le da un toque perfecto que hace que el juego sea aún más disfrutable.Algunas zonas estarán bloqueadas por unos niños que no nos harán la vida tan fácil, lo que añade un desafío interesante a la exploración. También podemos pescar con el abuelo o sembrar con nuestra abuela, lo que refuerza los lazos familiares y la idea de un estilo devida rural. De hecho, la familia está tan contenta que deciden quedarse a vivir allá, ya que los abuelos viven cerca.Nostalgia y RecuerdosRecuerdo cuando jugué Shinchan: ¡Aventuras en Cineland! por allá en 2005 en mi vieja Game Boy Advance. Esa nostalgia me acompañó mientras exploraba Carbónpolis, y no pude evitar reírme con las ocurrencias de Shinnosuke, conocido cariñosamente como Shin-chan, mostrando sus nalgas a libertad. Es una de mis partes favoritas del personaje, y la animación de sus movimientos, como cuando intentamos correr y él mueve sus nalgas, añade un toque cómico que nunca deja de hacerme reír.Jugabilidad y DiversiónLa jugabilidad es accesible, lo que significa que tanto los fans de Shin Chan como aquellos nuevos en el mundo de los videojuegos pueden disfrutarlo sin dificultades. El juego presenta una mezcla de exploración y resolución de acertijos, lo que lo hace entretenido y fácil de seguir. Las misiones secundarias son variadas y van desde recolectar objetos hasta ayudar a los personajes en sus problemas cotidianos, manteniendo el interés a lo largo de la experiencia.Visuales y EstiloVisualmente, Shin Chan: Nevado en Carbónpolis se mantiene fiel al estilo del anime, con gráficos coloridos que reflejan la estética del programa. Los entornos son detallados y llenos de vida, lo que ayuda a crear una atmósfera envolvente. La presentación visual es un aspecto clave que seguramente atraerá a los fans de la serie.Humor y EncantoUno de los aspectos más destacados del juego es su humor característico. Las situaciones cómicas que surgen a lo largo de la historia son propias del estilo de Shin Chan, ofreciendo momentos de risa que son parte esencial de la experiencia. Este sentido del humor, combinado con la narrativa ligera, hace que el juego sea una opción perfecta para quienes buscan una experiencia divertida y sin complicaciones.Un Legado Sin CierreNo olvidemos que el manga original no tuvo un cierre, debido al fallecimiento de su creador en 2009, lo que hace que cada nueva entrega tenga un aire de nostalgia. La música y los efectos de sonido también contribuyen a la atmósfera del juego. La banda sonora, aunque no es particularmente memorable, acompaña bien las diversas situaciones y escenarios que se presentan. Los sonidos del entorno, como el murmullo del agua o el canto de los pájaros, ayudan a crear una sensación de inmersión en el mundo de Shin Chan.Un Toque MágicoLa experiencia se siente aún más auténtica al mantenerse el idioma original del juego, lo que le da ese toque mágico que todos buscamos. Además, cuenta con subtítulos en español y varios idiomas, lo que facilita que más personas puedan disfrutar de esta encantadora historia.ConclusiónEn resumen, Shin Chan: Nevado en Carbónpolis es una experiencia encantadora que ofrece un vistazo a la vida rural japonesa a través de los ojos de un niño travieso. Con una mezcla de humor, exploración y actividades diversas, el juego es accesible para todos los públicos, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en familia. No quiero dar tanta información del juego para que ustedes puedan disfrutarlo plenamente. Los fans de Shin Chan seguramente encontrarán alegría en este título, mientras que los nuevos jugadores descubrirán un mundo lleno de color y diversión. Si buscas una aventura ligera y entretenida, definitivamente vale la pena darle una oportunidad a esta entrega.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los videojuegos indie está repleto de propuestas frescas y emocionantes, y Virballs es uno de esos títulos que destaca por su originalidad y su estilo colorido. Desarrollado por Bolder Games, este juego de plataformas y acción en 3D llegó a Steam como un título de acceso anticipado, prometiendo aventuras emocionantes en un universo lleno de criaturas elementales. En esta reseña, exploraremos la jugabilidad, la narrativa y lo que hace a Virballs un juego que vale la pena probar.Argumento y ContextoEn Virballs, los jugadores asumen el papel de ORB, un robot encargado de limpiar el desastre que ha dejado el malvado Dr. Corvid y sus criaturas virales. La historia comienza con la invasión de los virballs, seres que parecen tener características similares a los virus, causando estragos en varios planetas. Con una mezcla de humor y acción, el juego presenta un escenario donde ORB debe erradicar estas criaturas y ayudar a los Floobers, habitantes de los planetas infestados, a evacuar.La narrativa, aunque sencilla, es efectiva y proporciona el contexto necesario para mantener el interés del jugador. La idea de un robot que lucha contra virus convertidos en criaturas es ingeniosa y ofrece una base sólida para la jugabilidad.Jugabilidad y MecánicasLa jugabilidad de Virballs es lo que realmente lo distingue. Con mecánicas inspiradas en otros títulos indie de plataformas, como Ratchet and Clank y Kirby, ORB utiliza un sistema de combate que combina la recolección de habilidades de los virballs. Cada virball tiene propiedades elementales —tierra, agua, electricidad, aire, fuego y hasta slime— que el jugador puede combinar para crear nuevas armas y ataques. Esta mecánica de recolección y fusión no solo es divertida, sino que también añade un nivel estratégico al juego.Te puede interesar: Reseña Fear The SpotlightSin embargo, en algunas ocasiones, no logré conectar bien con los ataques a los enemigos; parece que le falta algo a esta parte del diseño. A pesar de contar con una variedad de enemigos, a menudo se sienten repetitivos, lo que puede restarle emoción a la experiencia.Los niveles están diseñados para ofrecer un equilibrio entre plataformas y combate. ORB cuenta con garras propulsadas por cohetes, lo que le permite moverse rápidamente y alcanzar áreas difíciles. Además, los jugadores deben resolver acertijos y superar obstáculos utilizando las habilidades que adquieren al derrotar a los virballs.Desafíos y EnemigosLos enemigos en Virballs son diversos, y cada uno presenta su propio conjunto de desafíos. Desde virballs más pequeños y manejables hasta jefes imponentes, el juego exige que los jugadores se adapten y utilicen las habilidades que han acumulado. Los jefes, en particular, son momentos culminantes que ponen a prueba todo lo que el jugador ha aprendido hasta ese punto. Derrotarlos otorga nuevas "Cores" que amplían aún más el arsenal de ORB.Sin embargo, aunque hay muchos enemigos, la falta de variedad puede resultar un poco aburrido. La música del juego, aunque pegajosa al principio, también llega a ser repetitiva en algunos momentos, lo que puede afectar la experiencia general. El juego tiene una gran propuesta, pero siento que necesita más trabajo en estos aspectos.Gráficos y EstéticaVisualmente, Virballs se presenta con un estilo gráfico vibrante y atractivo. Los colores brillantes y los diseños de personajes son llamativos y se adaptan bien a la temática del juego. La dirección artística parece estar inspirada en los cartoons, lo que añade un toque de ligereza y diversión a la experiencia. A medida que exploras diferentes planetas, cada uno ofrece un ambiente visualmente distinto que mantiene el interés del jugador.Sonido y MúsicaLa música y los efectos de sonido en Virballs son adecuados y contribuyen a la inmersión. Aunque las melodías son pegajosas, en algunos momentos pueden llegar a cansar, lo que podría ser un punto a mejorar en futuras actualizaciones.Asistencia y ComunidadDesde su lanzamiento en acceso anticipado, Virballs ha recibido actualizaciones y mejoras basadas en la retroalimentación de la comunidad. Esto es un aspecto positivo, ya que demuestra que los desarrolladores están comprometidos con ofrecer una experiencia pulida. Los foros de discusión y las redes sociales son un buen lugar para interactuar con otros jugadores y seguir el desarrollo del juego. Solo espero que les demos más tiempo para pulir muchas de las cosas que aún necesitan trabajo.ConclusiónVirballs es una propuesta entretenida y fresca en el género de plataformas y acción. Con su jugabilidad adictiva, una historia divertida y un diseño visual atractivo, logra atraer tanto a los amantes de los juegos de acción como a los fans de los juegos de plataformas. Aunque el acceso anticipado significa que aún hay espacio para mejoras y contenido adicional, el juego ya ofrece una experiencia sólida que vale la pena explorar. Si te gustan los juegos donde la estrategia y la recolección de habilidades son clave, definitivamente Virballs debería estar en tu lista. En resumen, este juego no solo es un homenaje a los clásicos, sino que también establece su propia identidad en el universo de los videojuegos. ¡Así que prepárate para un viaje galáctico lleno de diversión y desafíos!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes 16 de septiembre que las fuerzas militares han atacado tres embarcaciones en aguas cerca del mar Caribe y no dos, como hasta ahora había dicho. Además, le envió un mensaje a Nicolás Maduro.Noticia en desarrollo.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia para este martes, 16 de septiembre de 2025, fue fijada en $3.897,57 por dólar estadounidense. Este valor representa una disminución frente al registrado el lunes 15 de septiembre, cuando la TRM se ubicó en $3.906,24. La variación diaria fue de $-8,67, lo que equivale a una reducción del 0,22%. Este comportamiento mantiene la tendencia descendente observada en las últimas semanas, en las que el dólar ha retrocedido de manera constante frente al peso colombiano. La cotización actual se encuentra por debajo del umbral de los $3.900, nivel que no se alcanzaba desde junio de 2024. La TRM del lunes 15 de septiembre fue de $3.906,24, por lo que el valor de hoy representa una caída de $8,67. En términos porcentuales, esta variación equivale a -0,22 %, lo que indica una leve apreciación del peso colombiano frente al dólar en la jornada más reciente. Desde el inicio de septiembre, el dólar ha mostrado una trayectoria descendente. El 1 de septiembre, la TRM se ubicaba en $4.018,41, mientras que hoy, 16 de septiembre, se encuentra en $3.897,57. Esto representa una disminución acumulada de $120,84, equivalente a una variación de -3,01 % en lo que va del mes. Precio del dólar en casas de cambio en Colombia el 16 de septiembre de 2025CompraVentaBogotá D.C.$3.940$4.020Medellín$3.790$3.960Cali$3.800$3.980Cartagena$3.750$3.980Cúcuta$4.250$3.940Pereira$3.730$3.800Comportamiento del dólar en agosto de 2025Durante el mes de agosto de 2025, el precio dólar presentó una caída significativa. La Tasa Representativa del Mercado inició el mes en $4.186,71 el viernes 1 de agosto y cerró en $4.018,41 el domingo 31 de agosto. Esta variación representa una disminución de $168,30, equivalente a un descenso del 4,02% en el valor de la divisa frente al peso colombiano. El promedio de la TRM durante agosto fue de $4.047,41, con un valor mínimo de $4.008,70 registrado el 23 de agosto y un valor máximo de $4.186,71 al inicio del mes. La mediana se ubicó en $4.034,74, lo que indica que la mayoría de los días la TRM estuvo por debajo de ese valor. El comportamiento del dólar en agosto reflejó una baja volatilidad, con una desviación estándar de $43,31 y un coeficiente de variación de 1,07%.El euro sube y supera los 1,1750 dólaresEl euro subió este lunes y superó los 1,1750 dólares antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) y pese a que la agencia de medición de riesgo Fitch bajó la calificación de Francia. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1755 dólares, frente a los 1,1719 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1766 dólares. Fitch rebajó la clasificación de la deuda de Francia una nota a A+, notable alto y su nivel más bajo registrado, debido a su situación política días después del nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro, el sexto en los últimos cinco años.El impacto en el euro de la degradación de la calificación de la deuda de Francia ha sido limitado. S&P subió la calificación de España y Portugal hasta A+, lo que tuvo una repercusión positiva en el euro. Los mercados prevén que la Fed bajará los tipos de interés el miércoles de forma moderada, aunque la semana pasada aumentaron las apuestas de un recorte fuerte de 50 puntos básicos y debilitaron al dólar. Antes de la reunión de la Fed los inversores optan por la cautela y evitan posiciones.La economista alemana Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo del BCE reiteró este lunes en un discurso en Luxemburgo que "los tipos de interés están en un buen lugar a medida que la inflación se estabiliza en torno al objetivo del 2% y la economía permanece resiliente en pleno empleo", mensaje que ya transmitió la presidenta, Christine Lagarde, el pasado jueves.El Consejo de Gobierno del BCE dejó inalterados los tipos de interés a los depósitos en el 2% la semana pasada. Schnabel subrayó que "dominan los riesgos al alza para la inflación" impulsados por los aranceles, la inflación de los servicios y de los alimentos y la política presupuestaria. La política monetaria debería mantener una mano firme, tolerando desviaciones moderadas del objetivo, según Schnabel.El nuevo gobernador del Banco Nacional Austríaco, Martin Kocher, dijo al "Financial Times" que el BCE puede dejar los tipos de interés en el 2 % y que el ciclo bajista de los tipos de interés ha terminado o está cerca del final. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1717 y 1,1772 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Fiscalía General de la Nación ha citado a declarar a dos docentes en el marco de la investigación por la muerte de la pequeña Valeria Afanador, niña de 10 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el río Frío, en Cajicá.Una de las citadas es la profesora que estuvo con Valeria antes del receso y su posterior desaparición. El otro docente es el profesor de educación física, quien le entregó el balón con el que la menor se dirigió sola a la cancha.Las diligencias están programadas para este martes 16 de septiembre: la primera a las 9:00 a.m. y la segunda a las 2:00 p.m.El primero en declarar será el profesor de educación física y en horas de la tarde la docente que estuco con la menor antes de desaparecer.El ente investigador, además, le solicitó a la rectora del colegio Los Laureles documentación importante para las investigaciones del caso:Informar si algún trabajador o ex trabajador ha presentado demanda laboral o denuncias penales en contra del colegio, en caso afirmativo aportar documentación.Suministrar historia académica, matrícula y demás documentos respecto de la menor VALERIA AFANADOR CARDENAS.Suministrar copia del PIAR de la menor Valeria Afanador CárdenasSuministrar copia de la caracterización del estudiante señalada en la declaración jurada de la Rectora SONIA INES OCHOA DAZA, en la cual se da direccionamiento del acompañamiento escolar por parte de los docentes al comedor, almuerzos y patio."La presente documentación se recogerá en las instalaciones del establecimiento educativo por parte de los investigadores", manifestó la Fiscalía.¿Cómo desapareció Valeria Afanador?Valeria Afanador desapareció el martes 12 de agosto de 2025 en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en Cajicá, Cundinamarca. Ese día, durante el descanso escolar, Valeria se dirigió sola a la zona deportiva tras recibir un balón del profesor de educación física. Según los testimonios, era habitual que ella jugara sola en la cancha.La directora de curso, encargada de su vigilancia, afirmó que intentó que Valeria tomara el refrigerio, pero la niña se alejó. Minutos después, la docente se habría ocupado de otros niños y no volvió a ver a Valeria. La alarma se encendió cuando, pasada la hora del descanso, la menor no apareció en clase. Los profesores comenzaron a intercambiar mensajes preguntando por ella a través del grupo de WhatsApp de docentes y se activaron protocolos de búsqueda dentro del colegio.A pesar de los esfuerzos iniciales, Valeria no fue encontrada en las instalaciones. La búsqueda se extendió por 18 días, involucrando a organismos de emergencia, familiares y voluntarios. Finalmente, el 29 de agosto, su cuerpo fue hallado en el río Frío, a unos 300 metros del colegio, en una zona que ya había sido inspeccionada previamente.El informe forense concluyó que Valeria murió el mismo día de su desaparición por ahogamiento. No se encontraron signos de violencia física ni daños en su ropa. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo logró salir del colegio, si fue inducida por alguien y si hubo omisiones graves en la vigilancia escolar. La familia rechaza la hipótesis de que la niña haya salido sola de la institución educativa.
John McNamara, encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, se refirió a la descertificación que ese país impuso en la lucha contra las drogas, señalando que el país norteamericano reconoce los esfuerzos que se hacen contra el flagelo, pero que aún falta trabajar en reducir la alta cifra de producción de cocaína y los cultivos ilícitos. De acuerdo con el funcionario, las cifras récords de cultivos y producción de cocaína llevaron a Estados Unidos a tomar la decisión. "Ha fallado de manera demostrable en realizar esfuerzos sustanciales para cumplir con sus obligaciones", indicó, en entrevista con Blu Radio. Cabe resaltar que un reciente informe de las Naciones Unidas indicó que Colombia concentra el 67 % de los cultivos mundiales de coca, y que en 2023 su producción se disparó un 53 %.McNamara resaltó que, si bien la descertificación es "una señal de desacuerdo con algunos políticos del gobierno de Colombia en términos de la lucha contra el narcotráfico", el país norteamericano "también reconoce los grandes esfuerzos de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, de la rama judicial" para luchas contra este problema, por lo que Estados Unidos está comprometido en la colaboración con Colombia. “Hay aspectos buenos y algunos para mejorar para todos los socios en la lucha contra esa plaga”, añadió McNamara, quien dijo que su país ha sido generoso con recursos y funcionarios para ayudar a Colombia en su seguridad.El funcionario reconoció que "este año los niveles de incautación son muy altos", tal como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro y el almirante Francisco Cubides, jefe de las Fuerzas Armadas, quien indicó recientemente que en los últimos tres años Colombia ha incautado más de 2.500 toneladas de cocaína, destruido más de 16.200 laboratorios y detenido a 189 narcotraficantes, 20 de ellos extranjeros.No obstante, indicó que la decisión de quitar la certificación a nuestro país, para él, se debe al "nivel de cultivos de coca", haciendo énfasis en que "el sufrimiento que viene de la producción del negocio de los narcoterroristas" incluye tanto "al mismo campesino", como a "los países por donde llega la droga". En ese sentido, añadió que "donde hay cocaína hay violencia, corrupción, extorsión (...) hasta mi familia fue afectada por el narcotráfico". "No voy a discutir en público lo que dijo el presidente Petro"Durante un consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro habló sobre la decisión de Estados Unidos, e indicó que "eso es político", y que su gobierno fue el que más incautaciones de cocaína hizo "de toda la historia". "Los amigos de la derecha colombiana, ellos sí vinculados con el narcotráfico, se comieron a cuentos a los funcionarios de derecha de los Estados Unidos porque creen más en la ideología que en la eficacia", añadió. "Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y de sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos. Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no, no será un Ejército de la soberanía nacional", agregó. Al respecto, McNamara indicó que "vio algunos de los comentarios" del Presidente, pero que no va a "discutir en público detalles de lo que dijo" ni va a explicar su perspectiva de la misma. "Hay un canal abierto, continuo, entre los dos gobiernos, y tengo el honor de ser el encargado de negocios de mi país antes del gobierno Petro. Lo que estamos hablando hoy, en términos de los detalles de la descertificación y las exenciones, no serían novedades para el Gobierno... hemos hablado por varios meses de este tema", dijo. “Hay una sensación de injusticia”: Embajador de Colombia en EE. UU.El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, manifestó tras conocer la decisión que Colombia seguirá trabajando como lo viene haciendo y explicó, sobre la erradicación, que todos quisieran que se hiciera más rápido, pero hay realidades concretas que hay que tener en cuenta. “Una medida de esta naturaleza hiere la confianza cuando uno viene trabajando”, señaló el funcionario, quien aseguró que “hay una sensación de injusticia” y frustración tras la decisión de Estados Unidos, la cual consideró que fue por "factores políticos". “Siempre estamos mirando cosas nuevas. Incluso, Petro abrió la posibilidad de la aspersión aérea en casos específicos, pero no para complacer a Estados Unidos”, aseguró. Para el funcionario, Colombia debe buscar otros aliados en esta lucha contra la droga ya que se trata de un fenómeno internacional.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
El magistrado Camilo Suárez Aldana de la JEP informó que siete miembros del exsecretariado de las Farc fueron condenados a “la máxima sanción imponible en este modelo de justicia, esto es 8 años de sanción propia”.Los condenados como máximos responsables por toma de rehenes, homicidio y crímenes de lesa humanidad, entre 1993 y 2012, consistentes en privación de libertad, asesinatos y desapariciones forzadas, fueron: Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Julián Gallo y Rodrigo Granda.También se les endilga, en calidad de autores de responsabilidad por mando, los crímenes de guerra de tortura, tratos crueles, atentados a la dignidad personal, violencia sexual, desplazamiento forzado y crímenes de lesa humanidad de tortura, esclavitud y otros actos inhumanos, señala el fallo.¿En qué consiste la pena de 8 años contra el exsecretariado de las Farc?De acuerdo con la JEP, los exlíderes guerrilleros “trabajarán por 8 años en búsqueda de personas desaparecidas, acción integral contra minas, recuperación del medio ambiente y reparación simbólica”.La decisión del alto tribunal contempla que los siete miembros de las exfarc cumplan con los siguientes requerimientos:Los sancionados permanecerán bajo un régimen de condicionalidad que les exige seguir aportando verdad cada vez que sean requeridos en las distintas investigaciones de la JEP a las que siguen vinculados por otros crímenes cometidos durante el conflicto.Las obras serán monitoreadas por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de las Sanciones Propias, conformado por la JEP y la Misión de Verificación de la ONU.El Gobierno Nacional es responsable de garantizar los recursos y las medidas necesarias para la ejecución y cumplimiento de la sanción.Además, la sección impartió órdenes adicionales a entidades estatales, entre ellas a la Unidad de Víctimas, para que revele la inclusión de las víctimas en sus registros y, en este y en el caso, estas puedan acceder a la reparación administrativa.El proceso judicial de la JEP por los secuestros permitió reconstruir la magnitud de los crímenes imputados, la evolución de las prácticas, las dinámicas que alimentaron las atrocidades, los impactos psicosociales sufridos por las víctimas y sus familias, el daño a comunidades y territorios, así como las políticas que llevaron a su comisión.La primera sentencia en el caso de secuestro sancionó a los máximos responsables de las políticas y patrones macrocriminales de esta práctica. No será la única: vendrán otras contra los responsables de los secuestros en la extinta guerrilla. A la fecha, 41 mandos medios han sido imputados por estos crímenes y otros han reconocido su responsabilidad en los patrones documentados por la JEP.En el Caso 01, el tribunal estableció que ocurrió un fenómeno de macrovictimización y un daño sistémico. Se reconocieron daños sufridos por las víctimas a bienes, ingresos, salud física y mental, identidad, existencia, sexualidad, moral, ambiental y territorial.