
Aunque todavía le falta camino, detractores expresaron su malestar por la iniciativa que buscar darles una segunda instancia a aforados condenados antes de 2018.
La comisión primera del Senado le dio luz verde al proyecto que beneficiaría a políticos como Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro.
Al menos unos 300 casos serían estudiados nuevamente de aprobarse esta iniciativa que tendría en cuenta procesos hasta 1991.
Desde 2018, existe la doble instancia para aforados, pero no es retroactiva. Algo que cambiaría si se aprueba la que muchos ya llaman ‘ley Andrés Felipe Arias’.
Ante la aprobación en primer debate, diversos sectores se pronunciaron en contra:
El Gobierno y el Congreso en vez de mostrar humildad desconocen arrogantemente el clamor ciudadano de cambio, aprobando en primer debate Ley Andrés Felipe Arias y Reforma Tributaria llena de excensiones.
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) December 4, 2019
“Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe”
Un saludo muy especial para los que vienen a exigirme obras sociales, pero defienden a Andres Felipe Arias 😂😂
— Tostao (@tostaocqt) December 4, 2019
Tan lindo mi país. Las leyes tienen nombre de bandidos
— Ariel Ávila (@ArielAnaliza) December 4, 2019
Aprobada ley Andrés Felipe Arias en primer debate
Advertisement
Ley "Andrés Felipe Arias": Colombia es el único país del mundo que le pone a una ley el nombre de alguien que la violó.
— Taneli (@Mistermopilas) December 4, 2019
Sin embargo, Fernando Nicolás Araujo, senador del Centro Democrático, salió en defensa del proyecto: “No hay ley Andres Felipe Arias. Hay un mandato de la Corte Constitucional de reglamentar el derecho a la impugnación consagrado en la Constitución. Siguen mintiendo...”.
Ernesto Macías, senador de esa misma colectividad, también había reivindicado la necesidad de aprobar esta ley: “No es justo que quienes no la tuvieron (la doble instancia), que no la tengan”.
Ahora le corresponderá a la plenaria del Senado discutir la iniciativa.
En contexto:
Temen que doble instancia retroactiva, además de ayudar a Arias, favorezca a paramilitares