Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección POLÍTICA Noticias Caracol 2025 DK

Uribismo piensa en un plebiscito o una constituyente para garantizar curso de objeciones a la JEP

plebiscito_0.jpg

La bancada del Gobierno desconoce el posible anuncio de la Corte Constitucional, que frenaría el estudio de las discusiones en el Congreso.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

A través de un trino, el expresidente y senador Álvaro Uribe señaló que "la Corte Constitucional, por atender a un gobierno comprometido con la Farc, aceptó que un plebiscito pudiera ser sustituido por una proposición del Congreso. Y ahora algunos pretenden que le arrebate las competencias al presidente de la República del nuevo Gobierno".

Ante la posibilidad de un plebiscito o referendo, la senadora María Fernanda Cabal ya tiene listas cuáles serían algunas de las preguntas: “¿Usted cree que si un beneficiario del acuerdo de paz sigue delinquiendo debe pasar a la justicia ordinaria?; ¿Usted cree que un beneficiario que trafique cocaína debe ser extraditado a los Estados Unidos? O ¿usted cree que la violación de niños debe estar en la justicia ordinaria?”.

Publicidad

También van más allá. En el caso de que la corte se pronuncie en contra del estudio de las objeciones por el Congreso, tienen otra propuesta. “Presionar al país para una constituyente y en la constituyente podemos revisar todo el acuerdo”, señala el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada.

Aunque analizan estas opciones, hay otra que para algunos integrantes del Centro Democrático es la prioritaria: “insistir en el diálogo con los diferentes poderes con el Congreso y las cortes”, dijo Edward Rodríguez, también representante.

Publicidad

Mientras la polémica crece, el presidente del Senado, Ernesto Macías, advirtió que las reformas a la JEP vía Congreso van porque van en esta legislatura.

Para la oposición, el eventual desconocimiento de un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre las objeciones que el presidente Duque hizo a la JEP sería un choque de trenes.

Liderados por Gustavo Petro, el bloque anunció una ‘convergencia por la paz’, que no solo presentará candidaturas conjuntas, sino que saldrá a las calles a defender a la justicia de las amenazas de una constituyente.

“Le quieren quitar la autonomía a la justicia y subordinar al poder política, tal como pasa en Venezuela”, manifestó el líder de la Colombia Humana.

Publicidad

Independientemente de la decisión que tome la corte, los sectores de oposición anunciaron que su posición frente a las objeciones es el rechazo.

Vea también:

Publicidad

“Es cosa juzgada”: listo el proyecto de respuesta de Corte Constitucional sobre objeciones a la JEP Con luces “para iluminar al Congreso”, cientos rechazaron objeciones de Duque a ley de la JEP Gobierno inicia ofensiva diplomática para defender objeciones a la JEP

Relacionados