Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Caso Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello: capturan a uno de los presuntos responsables

El hombre sería integrante del grupo criminal conocido como El Mesa y fue presentado ante las autoridades judiciales correspondientes.

Señalado homicida de Sara Millerey
Capturado por asesinato de Sara Millerey.
Policía Nacional y Archivo particular

Luego de casi un mes del atroz crimen, la Policía Nacional confirmó este miércoles que se logró la captura en el municipio de Bello, Antioquia, de Juan Camilo Muñoz Gaviria, el hombre de 36 años que sería uno de los autores materiales del asesinato de Sara Millerey González Borja , la mujer trans a quien le fracturaron los brazos y las piernas y la arrojaron a una quebrada.

El hombre, que tiene el alias de Teta, fue capturado en coordinación con la Fiscalía General de la Nación por el delito de tortura y homicidio agravado. Según las autoridades, sería integrante del grupo criminal conocido como El Mesa, que recibe su nombre del lugar donde comenzaron sus actividades ilícitas, el barrio López de Mesa, y que opera en ese municipio antioqueño.

Por ahora, el capturado está siendo presentado ante las autoridades judiciales correspondientes. "En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías y un fiscal local le imputará los delitos de homicidio agravado y tortura", señaló la Fiscalía en un comunicado.

Sara Millerey.
Sara Millerey.
Redes sociales

Publicidad

Esta es la primera captura en este caso ocurrido el pasado 4 de abril , que conmocionó al país y que le mostró a la opinión pública la violencia sistemática que, según denuncias organizaciones sociales, sufren las personas con experiencia de vida trans en Colombia.

Lo que se sabía hasta ahora es que ese día, en horas de la tarde, un grupo de personas le propinó una golpiza a Sara, le fracturó sus extremidades y la arrojó a la quebrada La García, ubicada en el barrio Playa Rica, en Bello. Su familia, luego de recibir una llamada que les alertó lo ocurrido, acudieron a esa zona y la encontraron tal y como aparece en un video que se hizo viral en redes sociales: abandonada en la quebrada, quejándose del dolor y aferrada a unas ramas para que el caudal del afluente no la arrastrara.

Publicidad

Días después del crimen, la alcaldía de Bello informó que ya se había identificado a los responsables de la tortura y asesinato de Sara Millerey. En un comunicado, adelantaron que, con ayuda de registros de cámaras de seguridad de la zona donde se produjo la agresión, se logró identificar a un grupo de entre cuatro y cinco personas .

Una de las hipótesis, precisamente, apuntaba a que un grupo delincuencial organizado estaba detrás del crimen, en razón de dinámicas de exterminio bajo las mal llamadas "limpiezas sociales" y de control del territorio. Organizaciones sociales advirtieron que desde hace al menos dos años ya había alertas sobre las amenazas que enfrentan las personas LGBTIQ+ en esa zona del país, con casos que incluso muestran cierta similitud en sus características.

La mamá de Sara Millerey, Sandra Borja, relató en varias entrevistas a medios de comunicación que, antes de morir, su hija le dijo que "hombres malos la habían arrojado a La García (la quebrada)".

¿Qué se sabe sobre El Mesa?

Sobre El Mesa, el grupo al que pertenecería el hombre capturado, es una banda criminal a la que se le vincula con delitos como narcotráfico, desplazamiento forzado y extorsión no solo en el norte de Antioquia sino en otros municipios como Copacabana, Barbosa y La Ceja e incluso en Bogotá, Soacha (Cundinamarca) y Tunja (Boyacá). Ese grupo, además, tiene una disputa territorial con Los Pachelly, otro grupo criminal de Bello.

Publicidad

Cabe señalar que la identidad del capturado no fue revelada por las autoridades.

La agresión que sufrió Sara Millerey

En entrevista con Más Allá del Silencio, Sandra y Luz Dary Borja, mamá y tía de Sara Millerey, respectivamente, contaron detalles del día del crimen y, por otro lado, desmintieron algunas versiones que han circulado a partir de la brutal agresión. Una de esas revelaciones la hizo Luz Dary Borja, quien aseguró que su sobrina tenía "una cortada en la nuca, en el lado derecho". "No sé si la quisieron degollar", se preguntó la tía de la mujer. "Tenía un hueco en la cabeza (en la parte de atrás), sus dos manos fracturadas, una pierna, dos o tres costillas rotas y un pulmón estallado".

Por otro lado, las dos mujeres aclararon que, contrario a lo que se había dicho en un primer momento, Sara Millerey sí fue auxiliada por personas que transitaban en la zona. "Dos buenos señores, no sé quiénes son, se metieron (a la quebrada) y la socorrieron, mientras llegaban los bomberos", afirmó Sandra, la mamá de la víctima.

Publicidad

Luego de la agresión y del rescate de los bomberos en la quebrada, la mujer trans fue trasladada al hospital La María, en Medellín, donde murió al día siguiente, el 5 de abril, luego de presentar signos de taquicardia y de una advertencia de los médicos sobre agua en sus pulmones. La mujer trans fue entubada y hacia las 7 a.m. de ese sábado la trasladaron a la UCI ante la gravedad de las heridas y la contaminación de estas por cuenta del agua de la quebrada. Murió hacia las 3 p.m. por cuenta de un paro cardiaco.

Otra de las denuncias que hizo Sandra Borja es que en el centro médico hubo fallas en la atención a Sara Millerey. "Cuando llegamos (al hospital), no me la recibieron con muy buena actitud, que por qué la habían llevado hasta allá si esto había ocurrido en Bello. Los bomberos dijeron que les habían informado que podían llevarla a ese hospital", relató la mujer. "La pusieron en una colchoneta, sin sábanas. Les dije que me dieran una cobija que porque venía con hipotermia, (y respondieron) que no había cobijas, que trabajaban con lo que que había en el hospital. Entonces, me quité mi saco y mi chaqueta y la arropé. Ya me habían mandado otros sacos y también la arropé con esos otros sacos".

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL