
Conozca cinco datos curiosos de Turbo a propósito de sus 180 años de fundación
Este municipio del Urabá antioqueño celebra su historia con miras en convertirse en el territorio más importante de la región gracias a dos puertos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hablar del Urabá antioqueño es hablar de Turbo, municipio que cumple 180 años y que alberga diferentes etnias. Su pluricultura hace de este territorio un lugar que todos quieran habitar.
Antes de los años 60, Turbo era llamado Pisisí, debido al pato pisingo que habitaba en sus humedales, con el pasar del tiempo el color turbio del agua del mar que baña sus costas le dio su actual nombre.
La tierra del banano y del cangrejo fue proyectada como un gran puerto, sueño que pronto podría cumplirse abriendo paso al desarrollo.
“La comunidad de Turbo es una comunidad muy valiente, Turbo fue fundada sobre un manglar y la comunidad se ideó la forma de tumbar el manglar, de rellenarlo y construir una ciudad”, narra emocionado Luis Vélez, historiador.
La comunidad afro ha sido parte fundamental en el desarrollo del distrito portuario de Turbo.
Publicidad
“Turbo es un distrito portuario y en sus 180 años lo que sabemos es de grandeza y de desarrollo. En nuestro aniversario, mi reto como lideresa afro es ser seguir incidiendo desde cualquier lugar, desde cualquier espacio”, destaca Glenis Gómez, especialista en negritudes.
El alcalde local proyecta a Turbo como un municipio de oportunidades y desarrollo.
Publicidad
“Estamos proyectados como uno de los territorios que más rápido crecimiento demográfico va a tener del país; aquí van a quedar dos puertos: Puerto Antioquia y Puerto Pisisí, y van a traer toda una cantidad de oportunidades y de desarrollo, no solamente para el territorio de Turbo si no para la región y parte del departamento”, resalta Felipe Maturana.
Las nuevas generaciones, orgullosas, hablan de sus raíces y de lo que significa su territorio.
“Turbo siempre se ha caracterizado por ser un municipio pujante, que ha salido adelante y la cultura ha sido una de estas expresiones para poder contarle al mundo lo que somos, lo que representamos como un pueblo afrodescendiente y como pueblo turbeño”, manifiesta Enrique Mena, coordinador de la Casa de la Cultura.
Los mágicos paisajes y la resiliencia de su gente dan muchas razones para celebrar el aniversario del municipio.
180 años de historia que representan la grandeza de sus habitantes, quienes se sienten hoy más que nunca orgullosos de sus raíces.
Publicidad
Vea, además: