
Medellín está lista para vibrar con la edición 2025 de su maratón, un evento que se ha convertido en referencia del atletismo en América Latina. Este año, la cita deportiva reunirá a más de 27.000 corredores provenientes de 317 municipios colombianos y 45 países, confirmando el alcance global de una competencia que combina deporte, turismo y cultura ciudadana.
Las distancias de 10K, 21K y 42K alcanzaron su cupo máximo en tiempo récord, reflejo del creciente interés que despierta la carrera tanto en atletas locales como extranjeros. A pesar de ello, quienes aún quieran participar tienen la posibilidad de inscribirse en la modalidad de 5K, cuya inscripción sigue abierta y se correrá el 6 de septiembre desde Parques del Río. Esta categoría ofrece beneficios adicionales para los ya inscritos en otras distancias, con descuentos especiales al registrarse.
Una encuentro atlética con sello internacional
Medellín lidera la participación nacional con más de 5.100 corredores inscritos, seguida de Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla. En el plano internacional, destacan Ecuador, Venezuela y Panamá como los países con mayor número de atletas confirmados, aportando a un total de más de 3.300 corredores extranjeros que llegarán a la ciudad para sumarse a la competencia.
Últimas Noticias
“Este año Medellín no solo celebra la vida, el movimiento y la resistencia, sino que se consolida como el epicentro del running latinoamericano, con una carrera que transforma vidas y exalta lo mejor de la región y nuestro país”, aseguró Gustavo Orozco, director de la Maratón Medellín.
Publicidad
Entre las novedades más atractivas de esta edición está la Expo Runners, que se realizará el 5 y 6 de septiembre en Plaza Mayor. Más de 130 marcas ofrecerán asesoría en salud, nutrición y entrenamiento, además de descuentos exclusivos y actividades pensadas para toda la familia. La feria espera recibir a más de 40.000 visitantes y será también el punto de entrega de los kits oficiales para los corredores.
En promedio, los inscritos tienen 37 años de edad, con una participación destacada de 12.040 mujeres y 14.960 hombres. Por distancias, la media maratón (21K) es la más concurrida con 11.800 atletas inscritos, seguida de los 42K con 6.100 corredores y los 10K con 5.320 participantes. En los 10K sobresale la presencia femenina, con un 60 % de participación, mientras que la prueba de 5K espera sumar cerca de 4.000 corredores con los últimos cupos disponibles.
Impacto más allá del deporte
Claudia Pérez Durán, directora operativa del evento, destacó la importancia de la Maratón Medellín como motor de desarrollo: “No solo celebramos 31 años de historia, también impulsamos el turismo, la economía y la cultura deportiva del país, en una edición muy especial que se suma a los 350 años de nuestra ciudad sede”.
Publicidad
El evento tiene además un importante respaldo institucional y comercial, con el patrocinio de marcas como EPM, Nike, La Roche Posay, Gatorade, Agua Cristal, Mexana y Sistecrédito, y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín a través del Inder, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La Maratón Medellín cuenta con aval internacional de World Athletics y la Federación Colombiana de Atletismo. Es clasificatoria para la Maratón de Boston y sus tiempos son válidos para otras grandes citas como las maratones de Nueva York, Berlín y Chicago, confirmando su alto nivel técnico y organizativo.
Más que una competencia, la Maratón Medellín se proyecta como un evento que fortalece la imagen de la ciudad como destino turístico y deportivo de primer nivel en América Latina, celebrando la cultura del movimiento y el espíritu de superación que caracteriza a sus corredores.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL