Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Pico y placa en Villavicencio operará así hoy, 16 de julio de 2025: horarios y restricciones

Así funcionará el pico y placa en Villavicencio este miércoles 16 de julio. Las motos y los carros eléctricos están exentos de la medida.

Pico y Placa Villavicencio
Fotos: Freepik / Coviandina

La Secretaría de Movilidad de Villavicencio ha establecido un esquema de restricción de pico y placa en Villavicencio que continúa con normalidad hoy, miércoles 16 de julio de 2025. La medida, establecida por el Decreto 021 de 2025, busca descongestionar las vías durante las horas de mayor flujo vehicular y mejorar la calidad del aire urbano en la capital del Meta, cuya temperatura promedio puede superar los 30 °C.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La medida en esta ciudad rige durante los horarios de 6:30 a. m. a 9:30 a. m. y de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. y el actual esquema entró en vigencia desde el pasado 20 de enero y, según el documento, estará activa hasta el 19 de diciembre del mismo año. Los taxis también tienen que cumplir con esta medida, aunque tienen condiciones diferentes: su restricción es todos los días, incluidos fines de semana y festivos, entre las 6:00 a. m. y las 12:00 a. m. (medianoche).

En ambos casos, para carros particulares y taxis, la rotación diaria de placas para es determinada por el último número de la matrícula de los vehículos. Los taxistas, durante los horarios de mantenimiento autorizados —de 6:30 a 8:30 a. m., 1:00 a 2:00 p. m. y 3:00 a 5:00 p. m.— pueden movilizarse únicamente si el conductor está solo y el vehículo lleva un aviso visible que diga "Fuera de servicio".

Pico y Placa en Villavicencio para el 16 de julio de 2025

El miércoles 16 de julio los vehículos con placas terminadas en 1 y 2 no podrán circular en Villavicencio, de acuerdo con el calendario vigente del segundo semestre de 2025, el cual opera de la siguiente manera:

  • Lunes: no circulan placas terminadas en 7 y 8
  • Martes: no circulan placas terminadas en 9 y 0
  • Miércoles: no circulan placas terminadas en 1 y 2
  • Jueves: no circulan placas terminadas en 3 y 4
  • Viernes: no circulan placas terminadas en 5 y 6

Por su parte, los taxis con placa terminada en 0 no podrán circular todo el día, salvo excepciones autorizadas. Cumplir la norma evita multas, mejora el tráfico y cuida el entorno de la ciudad.

¿Dónde aplica el Pico y Placa en Villavicencio?

El pico y placa rige dentro de la zona urbana de Villavicencio, tal como lo delimita la Alcaldía mediante el polígono oficial (incluye sectores como Centro, Barzal, Siete de Agosto, San Benito, 20 de Julio, Vainilla, Dos Mil y El Retiro). Por otro lado, este año se habilitó la circulación libre en dos tramos, que anteriormente estaban restringidos. Estos son Avenida 40 (desde Llanocentro hasta Unicentro) y Avenida del Llano (entre el subnivel del puente Maizaro y el antiguo Hotel Rosado). Los vehículos que circulen por estas vías no tendrán líos de circulación así esté con pico y placa.

¿Qué sanción tiene no cumplir con el Pico y Placa en Villavicencio?

Circular en horas restringidas implica una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que en 2025 asciende a $711.750, considerando un salario diario de $47.450. Además, los conductores se arriesgan a la posible inmovilización del vehículo

Excepciones para el Poico y Placa en Villavicencio

Hay varios tipos de vehículos que están exentos del pico y placa en Villavicencio:

  • Motocicletas y ciclomotores
  • Vehículos eléctricos e híbridos
  • Ambulancias, bomberos y organismos de emergencias
  • Vehículos de la Policía, Ejército y Fiscalía
  • Vehículos oficiales y de servicio público
  • Vehículos de transporte de carga, mensajería o blindados
  • Taxis con permiso “fuera de servicio” durante franjas autorizadas

Cabe recalcar que para verse beneficiado con esta medida es necesario realizar una inscripción en línea a través de la página oficial de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio. El proceso puede hacerse ingresando a la página oficial de la Secretaría de Movilidad, donde se encuentra disponible la opción 'Solicitud excepción de pico y placa'.

Publicidad

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL