Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Pico y placa en Ibagué hoy, miércoles 16 de julio: conozca la medida y evite ser multado

Desde el pasado 1 de julio, entró en vigencia una nueva rotación del pico y placa en Ibagué, capital del departamento del Tolima.

Pico y placa en Ibagué hoy, 15 de julio de 2025: hay restricciones con la nueva rotación
Desde el 1 de julio rige una nueva rotación de pico y placa en Ibagué.
Alcaldía de Ibagué

La Alcaldía de Ibagué, a través de su Secretaría de Movilidad, continúa implementando la nueva rotación del pico y placa que entró en vigor el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida busca regular el flujo vehicular en sectores críticos de la ciudad y mantener la movilidad en condiciones seguras y ágiles durante el segundo semestre del año.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Para hoy, miércoles 16 de julio, la restricción aplica para vehículos particulares cuyas placas terminen en los números 4 y 5. El horario se mantiene de 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, abarcando toda la jornada laboral, con excepción de dos rangos denominados “horas valle” en los que se permite la circulación sin sanciones:

  • De 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
  • De 3:00 p. m. a 5:00 p. m.

Estas franjas especiales están diseñadas para facilitar diligencias esenciales, como traslados escolares, citas médicas o gestiones laborales, pero aplican únicamente para vehículos matriculados en Ibagué.

Esquema semanal de rotación del pico y placa en Ibagué

  • Lunes: placas terminadas en 0 y 1
  • Martes: 2 y 3
  • Miércoles: 4 y 5
  • Jueves: 6 y 7
  • Viernes: 8 y 9

La medida sigue aplicándose de forma sectorizada, no en toda la ciudad. Las zonas de restricción corresponden a sectores estratégicos del casco urbano donde históricamente se han presentado altos niveles de congestión. Estas áreas están señalizadas y pueden consultarse en los canales oficiales de la Alcaldía de Ibagué para facilitar la planificación de los desplazamientos.

La restricción no incluye motocicletas, transporte público, vehículos oficiales ni de emergencia. Tampoco se contemplan permisos especiales para circulación en días de restricción, salvo el cumplimiento de las “horas valle”.

Sanciones por incumplir el pico y placa en Ibagué

Desde el pasado 7 de julio comenzaron los operativos sancionatorios. Quienes sean sorprendidos circulando en horario restringido con placas sujetas a la medida se exponen a sanciones económicas superiores a $572.000, además de la posible inmovilización del vehículo.

Publicidad

La Secretaría de Movilidad recomienda consultar semanalmente la programación oficial del pico y placa y planificar los recorridos para evitar sanciones y contribuir con la movilidad de todos los ibaguereños.

Para más detalles, los ciudadanos pueden ingresar a los canales oficiales de la Alcaldía de Ibagué o consultar los puntos de atención habilitados para resolver inquietudes sobre la medida.

Publicidad

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL

Relacionados