
Expertos afirman que estos tragos pueden llevar a alguien a la muerte o dejarle lesiones de por vida.
Según la oficina de Rentas Departamentales, las cifras de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) revelan que en algunos barrios de Medellín el licor que se vende es casi todo adulterado.
Últimas Noticias
Vea también: ¿Cómo reconocer a simple vista el licor adulterado?
Publicidad
Norman Henry Posada, director de Rentas Departamentales, manifestó que esto se debe a que la FLA no es reconocida en ciertas zonas.
En los municipios de Bello y Envigado, por ejemplo, al menos el 90 por ciento del licor que se consume es ilegal, está adulterado o es de contrabando.
Publicidad
Por ello las autoridades intensifican los operativos en toda Antioquia. El coronel Carlos Mauricio Sierra, comandante de la Policía de Antioquia, afirmó que en lo que va de diciembre se han incautado poco más de cinco mil botellas de este tipo.
Vea también:
¿Consume licor? Crean aplicación que le permitirá identificar si es...