Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Están obligadas las aerolíneas a devolverle el dinero de tiquetes no usados por la pandemia?

Reembolsos, pago de penalidades, cambios de fechas e itinerarios de vuelos son las principales preguntas de quienes no pudieron viajar debido al COVID-19.

tiquetes viajes.jpg

De acuerdo con el artículo 17 del decreto 482 de este año emitido por el gobierno nacional, se permite que en aquellos casos en que los usuarios decidan retractarse o desistir del viaje podrán pedir el reembolso, pero la aerolínea tiene variadas opciones para hacer esas devoluciones.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Camilo Pabón, superintendente de Transporte, explicó: “la legislación actual permite que las aerolíneas cuenten con un plazo de hasta un año después de terminada la emergencia para efectuar el reembolso, que puede ser realizado en servicios de la misma aerolínea, por ejemplo, en un vale o millas, no necesariamente en dinero”.

Aerolíneas como Avianca, Latam, Copa Airlines, entre otras, ofrecen alternativas como estas a sus usuarios:

Publicidad

  • Hacer cambio de itinerario, sin el pago de penalidad.
  • Cambiar el pasaje de avión por uno abierto por el mismo valor para usar en un año.
  • Un voucher (vale) que le permita comprar alguno de los productos ofrecidos por la empresa.

Los costos adicionales, posteriores a la cancelación de un vuelo, dependerán de la tarifa que adquirió y de las condiciones del nuevo itinerario.

Sin embargo, para litigantes en materia comercial, hay normas vigentes en la legislación colombiana que sí exigen la devolución del dinero si el pasajero no quiere volar.

Publicidad

En todo caso, lo ideal es que usuarios y empresas de transporte aéreo puedan llegar a una conciliación.

Relacionados