Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tarde de este miércoles 24 de septiembre, se celebró un sorteo más de El Sinuano Día, uno de los juegos de azar más esperados y con mayor arraigo en la costa norte de Colombia. La edición de este sorteo se realizó puntualmente a las 2:30 p.m, bajo la supervisión de delegados autorizados, garantizando la transparencia del proceso ante los miles de ciudadanos que participan diariamente.
Aunque la verificación final y el cobro de premios deben realizarse en los puntos de venta autorizados o a través de los canales oficiales del sorteo, este número genera inmediatamente la posibilidad de multiplicar la inversión para quienes acertaron la combinación.
El Sinuano Día se ha consolidado como un referente esencial en el panorama de los chances colombianos, destacando por su popularidad en departamentos clave de la región Caribe, incluyendo Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico. Este sorteo no solo representa una oportunidad diaria para aquellos que buscan cambiar su suerte, sino que también mantiene una tradición de juego con más de 13.000 ediciones realizadas. Su éxito se debe en parte a que su formato está diseñado para ser accesible, permitiendo apuestas que van desde un mínimo de $500 pesos colombianos hasta un máximo de $25.000 pesos.
La amplia participación en El Sinuano Día se sustenta en la variedad de modalidades disponibles para los jugadores. Quienes apuestan pueden buscar el "superpleno" al acertar las cuatro cifras en el orden exacto, o participar en el formato combinado donde el orden no es determinante. Otras opciones incluyen acertar las tres últimas cifras (directo o combinado), las dos últimas cifras (conocida como "pata"), o la última cifra ("uña"). Las ganancias obtenidas en estas diferentes modalidades dependen del monto apostado y pueden multiplicar considerablemente la inversión inicial.
El proceso de cobro depende del valor del premio:
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL