Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una modalidad de robo vía WhatsApp se ha convertido en la estrategia preferida de ladrones en Colombia para robarles dinero a sus víctimas. Desde suplantaciones, hasta códigos falsos generados por los ilegales para hurtar cuentas bancarias son algunas de las artimañas usada para engañar a los usuarios.
Ciudadanos que han caído en este tipo de robos denuncian que los estafadores se hacen pasar por contactos suyos con la foto de personas a las que ellos conocen para contactarlos y extraerles información confidencial con la cual acceden a sus cuentas bancarias y las desocupan en segundos.
Otra modalidad usada por los delincuentes sucede cuando los ciudadanos que desean hacer el pago de seguros como el SOAT ingresan desde buscadores como Google con palabras clave como “comprar SOAT”. Los ladrones crean páginas falsas y pagan a los buscadores para aparecer en los primeros puestos de los buscadores. Cuando los ciudadanos ingresan a estas páginas, notan que es similar a las de las páginas originales de las aseguradoras.
Publicidad
Desde dichas páginas web, las víctimas terminan siendo enviadas a un chat de WhatsApp, donde los ladrones les envían links para que puedan hacer el pago del seguro. Al momento que el ciudadano ingresa a este link e ingresa sus datos y los de su banco para poder hacer la compra, los delincuentes logran obtener los datos de la tarjeta y desocupar las cuentas bancarias.
Y eso no es todo, pues los ladrones no solo se hacen pasar por conocidos para contactar a las víctimas y obtener información confidencial, pues los criminales también hacen uso de la mensajería instantánea para comunicarse haciéndose por familiares o amigos para inventar supuestas deudas con aerolíneas para que les devuelvan su equipaje.
Generalmente, los delincuentes intentan entablar una conversación cordial con la víctima para ganarse su confianza y luego inventar que está en un aeropuerto y que no le quieren devolver su equipaje, pues tiene que pagar una suma de dinero para poder hacer el retiro de sus pertenencias.
Publicidad
Utilizando facturas falsas de aerolíneas como Avianca, muchos de los delincuentes logran generar confianza con las víctimas y hacer que estas les giren dinero a diferentes cuentas bancarias que ellos usan para robar.
Las estafas por WhatsApp han aumentado en los últimos años y es crucial reconocer las señales para evitar caer en engaños. Aquí le mencionamos algunas señales de alerta:
Para evitar ser víctima de los delincuentes, nunca comparta datos sensibles, verifique la identidad del remitente y, ante la duda, bloquee y reporte el número.
(Lea también: Alertan peligrosa estafa por WhatsApp: supuesto vuelo suspendido y entrega de objetos personales)
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias