Noticias Caracol
Estafas
Estafas
-
Estafadores en Bogotá roban comerciantes y ya tienen varias víctimas: este es su modus operandi
Quienes cayeron contaron en Noticias Caracol cómo los delincuentes se ganaron su confianza y días después desaparecieron con su mercancía, dejando grandes pérdidas.
-
Estafadores suplantan con IA a Noticias Caracol y a Jorge Alfredo Vargas: ¿cómo no caer?
Además de la imagen de Jorge Alfredo Vargas, los estafadores también usaron el rostro y voz del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino. Usuarios de redes aseguran que ya han sido estafados.
-
Modalidades de estafas telefónicas en Colombia: cuáles existen y cómo evitar ser víctima
Las autoridades han alertado sobre varias modalidades de estafas telefónicas en el país. Conozca algunas de las más conocidas y cómo actuar ante estas en caso de ser blanco de los criminales.
-
Familia de Bogotá sufrió robo por llamada telefónica: conozca la historia para no ser víctima
Una familia de Bogotá contó cómo fue víctima de un multimillonario robo efectuado a través de una llamada telefónica. Las autoridades alertaron sobre un aumento de casos en este tipo de robos.
-
Siguen apareciendo nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos: ojo si le llega este a sus manos
En Colombia, varios usuarios han denunciado la circulación de billetes falsos, especialmente de alta denominación, como de $50.000 y $100.000. Banco de la República explica cómo identificarlos.
-
Condenan a empresario que robó más de 36 mil millones de pesos con un supuesto fondo ganadero
De acuerdo con la Fiscalía, el fondo fue creado en 2012 y el sujeto logró estafar a más de 90 personas.
-
Estas son las estafas digitales más comunes en Colombia, según Bancolombia: así puede prevenirlas
Llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos falsos son las estrategias más usadas por los delincuentes para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera.
-
Ojo con el gemeleo de placas: lo que debe saber para no pagar multas y delitos de otros
Deudas, embargos y procesos judiciales, este es el precio que pagan inocentes por el “gemeleo de placas”. Séptimo Día investigó cómo operan las redes que clonan matrículas y qué puede hacer usted para evitar este fraude.
-
Le clonaron la placa de su motocicleta y ahora debe más de $40 millones en fotomultas
El “gemeleo de placas” se expande en Colombia dejando víctimas atrapadas en una pesadilla judicial, con deudas millonarias y embargos. "Uno se siente como enfrascado", dicen.
-
¿Recibe llamadas y nadie responde? No hable, su voz puede ser clonada
Si recibe llamadas de números desconocidos en su celular y la persona del otro lado no le contesta, podría estar siendo víctima de una nueva modalidad de estafa. Le contamos cómo funciona.