

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recientemente, Bancolombia ha alertado a sus clientes sobre una serie de estafas que utilizan su nombre para engañar a las personas. En particular, se ha identificado una cuenta en Instagram llamada "Mi B-ancolombia" que está siendo utilizada por delincuentes para realizar fraudes.
Los delincuentes detrás de esta cuenta utilizan diversas tácticas para engañar a los usuarios. Una de las estrategias más comunes es la creación de perfiles falsos que imitan la apariencia y el contenido de las cuentas oficiales de Bancolombia. Estos perfiles suelen incluir el logotipo de la entidad, imágenes de alta calidad y publicaciones que parecen auténticas.
Una vez que los usuarios siguen o interactúan con la cuenta fraudulenta, los delincuentes comienzan a enviar mensajes directos. Estos mensajes pueden incluir ofertas de préstamos, promociones especiales o alertas de seguridad falsas. El objetivo es convencer a los usuarios de que proporcionen información personal y financiera, como números de cuenta, contraseñas y datos de tarjetas de crédito.
Publicidad
Es crucial que los usuarios sepan cómo identificar una cuenta fraudulenta para evitar caer en estas estafas. Aquí hay algunos consejos útiles:
"📲'Solo eran unos datos. Nada malo pasará'. Y pasó. Fraudes y robos silenciosos que comienzan con una conversación que parece real. Si ves Bancolombia con el símbolo de verificación✔️, estás seguro. Si no… ¡Es una trampa!", enfatizó la entidad financiera.
Los delincuentes han perfeccionado sus métodos para hacer que los mensajes de texto parezcan legítimos. Estos suelen alertar al usuario sobre la activación de una póliza de seguro o un cargo no autorizado en su cuenta. El mensaje incluye un enlace que, al ser clicado, redirige a una página web que imita el diseño del portal oficial de Bancolombia.
Los mensajes fraudulentos enviados por delincuentes que se hacen pasar por Bancolombia suelen contener errores ortográficos y gramaticales que pueden ayudar a identificarlos. Estos mensajes, diseñados para parecer legítimos, informan sobre la activación de pólizas de seguro o cargos no autorizados en la cuenta del usuario. En los mensajes anteriores, los errores ortográficos como "quedo" en lugar de "quedó" y "poliza" en lugar de "póliza" son indicativos de su naturaleza fraudulenta.
Publicidad
Medidas de protección
Además de saber cómo identificar mensajes fraudulentos, los usuarios deben tomar medidas adicionales para proteger su información personal y financiera. Aquí hay algunas recomendaciones:
El banco ha proporcionado instrucciones claras para que los usuarios reporten cualquier actividad sospechosa relacionada con estafas. Primero, se debe llamar a la sucursal telefónica del banco y seleccionar la opción 3, seguida nuevamente de la opción 3, para reportar el incidente. Alternativamente, los usuarios pueden acudir a una sucursal física del banco con su documento de identidad original y tarjeta débito para bloquear la clave de su cuenta o generar una nueva. Además, Bancolombia recomienda informar sobre mensajes de texto sospechosos enviándolos al número de WhatsApp 300 887 6817 y reenviar correos electrónicos sospechosos a la dirección correosospechoso@bancolombia.com.co.
Tenga en cuenta el indicativo si lo va a hacer desde un celular: