
A finales de 2026, la Unión Europea comenzaría a aplicar un nuevo costo para tramitar la autorización de viaje bajo el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), el cual sería obligatorio para ciudadanos de 59 países que actualmente pueden ingresar sin visa. Esta modificación hará parte del lanzamiento del ETIAS, un sistema que fue aprobado en 2018, pero cuya implementación ha sido aplazada varias veces.
La medida entrará en vigor junto al nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES), que comenzará a funcionar en octubre de 2025 con la recolección de datos biométricos en puntos fronterizos como aeropuertos y terminales marítimas. El pago sería obligatorio para la mayoría de viajeros que tengan entre 18 y 70 años. Sin embargo, habrá varias categorías exentas del cobro:
- Menores de edad
- Mayores de 70 años
- Familiares de ciudadanos de la Unión Europea que viajen con la documentación requerida
- Titulares de pasaportes diplomáticos, documentos de protección internacional o permisos de residencia en algún país del bloque
- Aunque no todos tendrán que pagar, todos los viajeros deberán solicitar la autorización ETIAS antes de su viaje.
¿Cuál sería el nuevo costo para entrar a Europa?
La Comisión Europea propuso que la tarifa de ETIAS pase de 7 euros a 20 euros, según lo indicado por EuroNews. Esta modificación entrará en vigor una vez el sistema esté completamente implementado, lo cual está previsto para finales de 2026. La medida aún debe pasar por una revisión del Parlamento Europeo y del Consejo y si no hay objeciones en un plazo de dos meses, la nueva tarifa será adoptada oficialmente. La Comisión estima que el nuevo valor permitirá recaudar hasta 300 millones de euros anuales, recursos que se destinarán al presupuesto general de la Unión.
La tarifa vigente fue fijada en 2018, pero desde entonces los costos operativos del sistema han aumentado considerablemente. La Comisión Europea argumenta que el ajuste es necesario para cubrir los gastos de mantenimiento, personal, integración tecnológica y medidas de seguridad. Además, se busca alinear este cobro con tarifas similares que aplican otras regiones: el sistema ESTA de Estados Unidos y la ETA del Reino Unido tienen precios equivalentes al que propone ahora la UE.
Publicidad
La nueva tarifa ETIAS también aplicará para Colombia, porque los ciudadanos colombianos no necesitan visa para ingresar al espacio Schengen por estancias cortas (hasta 90 días), pero sí deberán contar con una autorización ETIAS una vez entre en vigor a finales de 2026 con ese precio.
¿Qué cubre el nuevo costo para entrar a Europa?
Los fondos recaudados con esta modificación financiarán varias áreas del sistema de control migratorio europeo, entre ellas:
- Infraestructura digital y soporte técnico del ETIAS
- Integración con bases de datos como Interpol y Europol
- Seguridad de los datos y protección biométrica
- Mantenimiento del nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES)
El ETIAS no será un visado tradicional, sino una autorización electrónica obligatoria para ingresar a 30 países europeos, incluidos todos los Estados Schengen (excepto Irlanda), además de Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein y Chipre. La autorización se tramitará en línea, mediante un formulario y pago con tarjeta bancaria. En la mayoría de los casos, la aprobación será casi inmediata, aunque algunas solicitudes podrían tardar hasta 30 días si requieren verificación adicional.
Una vez aprobada, la autorización tendrá una validez de tres años o hasta que expire el pasaporte del solicitante, lo que ocurra primero. No se pedirá información biométrica en la etapa de solicitud; esa recolección se realizará directamente en los puntos de entrada bajo el EES. Las personas que planeen viajar a Europa desde 2027 deberán contemplar este nuevo requisito como parte de su planificación. Autoridades recomiendan:
- Incluir el nuevo valor de la tarifa en el presupuesto de viaje
- Hacer la solicitud con antelación, preferiblemente 30 días antes
- Confirmar si aplican a alguna de las exenciones
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co