
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha comenzado a emitir un nuevo formato de visa que marca un cambio en la imagen de los documentos migratorios que reciben algunos colombianos. Se trata de la “Bridge Visa”, también conocida como Visa de Puente, una actualización que convivirá con el tradicional diseño Lincoln, vigente desde hace años.
Este cambio, aunque visual, tiene implicaciones importantes para quienes están en proceso de obtener una visa de inmigrante. Le explicamos qué es la Bridge Visa, cómo se diferencia del formato anterior, qué debe tener en cuenta si está tramitando su visa americana en Colombia y dónde encontrar información oficial.
¿Qué es la Bridge Visa?
La Bridge Visa es un rediseño del documento físico que se entrega a los beneficiarios de visas de inmigrante. Su nombre hace alusión al Puente Golden Gate, ícono arquitectónico de los Estados Unidos, cuya imagen ha sido incorporada en el nuevo diseño. Este cambio busca simbolizar el tránsito hacia una nueva etapa de vida en ese país, reforzando el carácter de conexión que representa la migración legal. La visa Bridge no sustituye a la visa Lincoln, sino que se utilizará de manera complementaria. Ambas versiones seguirán siendo válidas hasta la fecha de vencimiento impresa, salvo que sean revocadas o canceladas por las autoridades correspondientes.

El cambio es principalmente visual y técnico. La visa Bridge incorpora mejoras en los materiales de impresión y en los elementos de seguridad, lo que la hace más resistente y menos susceptible a falsificaciones. Entre las principales diferencias se destacan:
- Diseño gráfico renovado, con la inclusión del Puente Golden Gate.
- Mejoras en autenticación, que facilitan la verificación por parte de agentes migratorios.
- Mayor durabilidad, gracias al uso de materiales más robustos.
Cabe destacar que el contenido legal y migratorio de la visa no se ha modificado. Los derechos, deberes y condiciones del titular permanecen intactos, independientemente del diseño del documento.
¿Qué deben tener en cuenta los solicitantes de la visa americana en Colombia?
Para quienes se encuentran en proceso de solicitud de visa americana en Colombia, especialmente en la categoría de inmigrante, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Ambos formatos son válidos: tanto la visa Lincoln como la Bridge tienen plena validez legal mientras estén vigentes.
- No se requiere trámite adicional: no es necesario solicitar el nuevo diseño. Este será asignado automáticamente según el tipo de visa y la fecha de emisión.
- Consultar fuentes oficiales: para evitar confusiones, se recomienda visitar el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia (co.usembassy.gov) y el portal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (cbp.gov).
¿Cómo saber si se recibirá una Bridge Visa?
La asignación del formato depende del tipo de visa solicitada. Si se trata de una visa de inmigrante, existe la posibilidad de recibir el nuevo diseño. No obstante, esto no afecta el proceso de solicitud ni los requisitos que deben cumplirse.
Publicidad
Para confirmar el tipo de visa que se está tramitando, se recomienda revisar el formulario DS-260 (para visas de inmigrante) o DS-160 (para visas de no inmigrante), y consultar directamente con la Embajada o el Centro Nacional de Visas (NVC).
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL