Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Artistas que cantaron con Omar Geles y Silvestre Dangond en El Campín despiden al artista

El sábado 18 de mayo fue un día muy especial para Silvestre Dangond y el género vallenato en Bogotá. Con la muerte de Omar Geles, ese gran concierto se convirtió en la despedida del compositor.

Artistas que cantaron con Omar Geles y Silvestre Dangond en El Campín despiden al artista

"Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro mi negro, te quiero", esas fueron las palabras de Silvestre Dangond para Omar Geles el pasado 18 de mayo en el estadio El Campín, cuando pudo expresarle en vida todo el agradecimiento profundo por lo que le aportó a su carrera.

>> Lea también: Estatua de cera de Omar Geles acompaña su féretro: "Es idéntico al de verdad"

Se trataba del gran primer concierto de Silvestre Dangond en Bogotá, en el que varios artistas del género vallenato decidieron sorprender al líder de la nueva ola subiendo al escenario vestidos de blanco. Era una sorpresa para Dangond, pero terminó convirtiéndose en un homenaje improvisado a Omar Geles cuando todos cantaron A blanco y negro, canción de su autoría que grabó el guajiro junto a Juancho de la Espriella en 2004.

Ni los artistas sobre el escenario se imaginaban que tan solo unos días más tarde, en la noche del 21 de mayo, Omar Geles moriría a causa de un paro cardiorrespiratorio a los 57 años. Varios de los que estuvieron junto a él en El Campín estarán este jueves 22 de mayo en el homenaje que se le rendirá en Valledupar en horas de la noche.

Publicidad

Juancho de la Espriella, acordeonero y dupla de Dangond, detalló a Show Caracol los recuerdos que tiene de ese último encuentro en vida con Omar Geles: "Pareciera haber sido un homenaje de Silvestre hacia él, por lo que significó Omar Geles en la carrera de Silvestre".

Agregó que "con Omar se pierde un genio polifacético como Calixto Ochoa, de ese calibre, tocaba acordeón bien, rey vallenato, uno de los compositores más trascendentales del vallenato y de Colombia en todos los tiempos. Me dirijo a Valledupar para acompañarlo en su despedida a toda la familia".

Publicidad

Por su parte, Diego Daza señaló que uno de los motivos por los que más agradece a Omar Geles es el apoyo que brindó a los artistas de la nueva ola del vallenato, en su caso grabó tres canciones del compositor: "Estuvo con mi gente y estuvo pegado en todas las generaciones de la música vallenata. Los artistas nuevos siempre le tocábamos las puertas para que nos diera una canción porque era el sueño de todos los artistas grabar una canción de Omar Geles".

Karen Lizarazo fue otra de las artistas que estuvo en El Campín para sorprender a Silvestre Dangond y reveló que en ese encuentro con Omar Geles habló sobre el proyecto musical que iban a emprender juntos: "Le dio la oportunidad a la reina de reinas Patricia Teherán, de darle su éxito más grande, no solo de Patricia, sino el éxito e himno más grande del vallenato femenino. Estoy hablando de Tarde lo conocí".

El cantante Gusi tenía con Omar Geles una relación que trascendía de la música vallenata y llegaba hasta las canchas de tenis, en las que se enfrentaban y quedaron con un partido pendiente: "Una afición por el tenis, era el deporte que nos unía y del que hablábamos cuando nos encontrábamos. Teníamos una revancha pendiente porque la última vez le gané jugando y él quedó con ese dolor".

>> Le puede interesar: Cantante que auxilió a Omar Geles recuerda sus últimos minutos: "Fue muy angustiante"

  • Publicidad