
El sistema Bre-B, habilitado hoy por el Banco de la República, permite a ciudadanos hacer transferencias de dinero de manera inmediata en Colombia. El servicio será accesible desde las diferentes aplicaciones o páginas web de bancos, billeteras digitales y cooperativas financieras vinculadas al sistema. Según el Banco de la República, este nuevo sistema de pagos no requerirá ninguna aplicación adicional, ya que las operaciones se realizarán directamente a través de los canales digitales de las entidades participantes.
El mecanismo funcionará bajo un esquema de llaves registradas, es decir, los usuarios asociarán a sus cuentas datos personales como número de identificación, teléfono celular, correo electrónico o un código único. Una vez vinculadas las llaves, será posible efectuar diversas transferencias de dinero, tanto entre personas como hacia comercios o dentro de cuentas propias.
Tipo de pagos que permite hacer Bre-B
Transferencias entre personas naturales
Una de las principales funciones de Bre-B es la transferencia directa de dinero entre personas naturales: estas transferencias podrán realizarse desde una cuenta o depósito a otra sin importar la entidad financiera. El usuario emisor únicamente necesitará conocer la llave del receptor y el monto que desea transferir. Este tipo de operación estará disponible a cualquier hora del día, sin restricciones de horario, fines de semana o días festivos. Bre-B busca eliminar la necesidad de esperar horarios bancarios para que las transferencias se hagan efectivas.
Pagos en comercios físicos y virtuales
Bre-B permitirá hacer pagos a establecimientos comerciales tanto físicos como en línea: cada comercio tendrá una llave registrada, que podrá ser su código de comercio, correo electrónico o un número asignado por su entidad financiera. Los clientes podrán realizar pagos desde cualquier banco o billetera electrónica sin importar la entidad del comercio. Este sistema facilitará transacciones rápidas en tiendas, supermercados, restaurantes y plataformas de comercio electrónico.
Transferencias entre cuentas propias
Los usuarios podrán utilizar Bre-B para transferir dinero entre sus propias cuentas o depósitos registrados con distintas llaves. Por ejemplo, una persona con cuentas en varias entidades podrá mover fondos de una cuenta de ahorros a otra cuenta corriente en segundos, sin necesidad de intermediarios. Estas transferencias también serán inmediatas y no tendrán limitaciones de horario.
Pagos de servicios o facturas
A través de Bre-B, los usuarios podrán realizar pagos de servicios públicos o privados mediante el uso de llaves asignadas a las entidades prestadoras. Dependiendo de la implementación de cada entidad financiera, se podrá efectuar el pago directamente desde la aplicación bancaria sin necesidad de digitar referencias extensas o códigos específicos, ya que la llave identificará la cuenta destino del pago.
Transferencias desde billeteras digitales a bancos y viceversa
Una de las novedades que incluye Bre-B es la posibilidad de transferir dinero desde billeteras digitales como Nequi, Movii, Dale o Daviplata hacia cuentas bancarias tradicionales, cooperativas financieras o viceversa. Con la interoperabilidad de Bre-B, cualquier billetera vinculada al sistema podrá enviar y recibir dinero desde cualquier cuenta bancaria sin restricciones.
¿Cuánta plata se podrá enviar por Bre-B?
Ana María Prieto, directora del departamento de Sistema de Pagos del Banco de la República, explicó recientemente que "en la regulación se ha definido un tope máximo de hasta 11 millones de pesos, aproximadamente, por operación. Sin embargo, también hemos establecido que las entidades financieras podrían, por consideraciones de riesgo, poner un límite más bajo por operación o, incluso, establecer algún tipo de tope diario. En todo caso, lo que también estamos buscando y motivando con la llegada de Bre-B es que efectivamente podamos hacer muchas transacciones y quizá muchas más de las que podemos hacer".
Últimas Noticias
Según Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, "esperamos que este esfuerzo del banco brinde las condiciones necesarias para que el ecosistema mejore precios, cobertura, calidad y variedad en la oferta de servicios de pago. Es deseable que el mercado converja una tarifa de 0 pesos en las transferencias entre personas, al tiempo que siga fortaleciendo su propuesta de valor en los pagos a negocios, a partir de modelos de competitivos, con elementos de valor agregado al comercio".
Publicidad
La fase actual se centra en el registro de llaves y estará disponible hasta septiembre; a partir de ese mes, Bre-B habilitará completamente la funcionalidad de transferencias inmediatas, accesible desde cualquier dispositivo móvil o plataforma web de las entidades financieras vinculadas. El Banco de la República aclaró que no habrá intermediarios ni aplicaciones adicionales: las transacciones se harán directamente desde los canales oficiales. El sistema no tendrá redes sociales, páginas web propias ni perfiles independientes; todo será gestionado a través de las instituciones financieras participantes.
Entidades financieras vinculadas a Bre-B
El Banco de la República recalcó que Bre-B es un ecosistema construido con el apoyo del sector financiero, tanto bancos tradicionales como billeteras digitales y cooperativas. Estas son las entidades financieras que participan en el nuevo sistema de pagos:
- Bancolombia
- Davivienda
- Daviplata
- Nequi
- Dale
- Movii
- Lulo Bank
- Nu
- Banco de Bogotá
- Banco Agrario
- Banco Av Villas
- Banco BBVA
- Banco Caja Social
- Banco Contactar
- Banco Coomeva S.A.
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A.
- Banco de Occidente
- Banco Falabella S.A.
- Banco Finandina
- Banco GNB Sudameris
- Banco Itau
- Banco Popular S.A.
- Banco Scotiabank Colpatria S.A.
- Banco Serfinanza
- Bold CF Compañía de Financiamiento S.A.
- Coltefinanciera S.A.
- Confiar Cooperativa Financiera
- Coogranada
- Coomuldesa
- Cooperativa Financiera Cotrafa
- Cooperativa Financiera de Antioquia
- Crediservir
- Crezcamos S.A. Compañía de Financiamiento
- Ding-Tecnipagos S.A.
- Fondo de Empleados Presente
- Pexto Colombia S.A.S.
- RappiPay
- Servitrust GNB Sudameris
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co