Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ENTRETENIMIENTO Noticias Caracol 2025 DK

Así reciben a Yo Me Llamo Vicente Fernández en el Eje Cafetero: ¿a qué se dedica ahora?

El ganador de Yo Me Llamo 2025 queda sin palabras con los recibimientos que le dan en varias ciudades. "Mis ojos derraman lágrimas", expresó.

Yo Me Llamo Vicente Fernández
Yo Me Llamo Vicente Fernández sigue dando conciertos por todo el país con su personaje -
Foto: Caracol Televisión

Víctor Manuel Serna, más conocido como Yo Me Llamo Vicente Fernández, ganador del concurso de imitación este 2025, estuvo de regreso en su natal Pereira, Risaralda, en donde la comunidad le hizo un emotivo homenaje. El cantante ahora recorre diferentes ciudades del Eje Cafetero llevando su talento como doble perfecto del Rey de las rancheras.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El imitador de Vicente Fernández se ganó 500 millones de pesos y el corazón de todos los colombianos que votaron por él, dejándolo como el gran ganador de la más reciente temporada de Yo Me Llamo. El joven cantante de 22 años con su talento logró convencer a Colombia y a los jurados de que es el doble perfecto del artista mexicano que falleció en 2021 y ahora recorre el país con sus conciertos.

Yo Me Llamo Vicente Fernández recibe homenaje en el Eje Cafetero

Luego de la gran final de Yo Me Llamo, el imitador estuvo en Armenia, Quindío, donde la comunidad, su familia y amigos le organizaron un gran recibimiento. A través de redes sociales se conocieron videos de la manera en la que el cantante fue recibido en la ciudad, donde se ubicó una tarima y lo recibió todo el gremio de mariachis de la ciudad para rendirle un homenaje y celebrar con él su triunfo.

"Gracias mi gente del Quindío por tanto amor", expresó Yo Me Llamo Vicente Fernández sobre la tarima, luego de haber interpretado para el público grandes clásicos del Rey de las rancheras como 'Acá entre nos', 'La ley del monte', 'La derrota', entre otras. Además del ganador, en el lugar también estuvieron presentes los imitadores de Gloria Trevi y José Luis Perales, quienes compartieron tarima e interpretaron canciones de los artistas originales.

Publicidad

Pero eso no fue todo, el imitador de Vicente Fernández también mostró que además tuvo un especial recibimiento por parte de los niños de esa ciudad. Varios de ellos le pintaron carteleras en las que se leía: "Te queremos" o "Eres un ejemplo para nuestra niñez". Además, publicó un video en el que, en horas de la noche y golpeando tapas de ollas, varios menores llegaron frente a su casa coreando su nombre artístico.

Sin embargo, ese no ha sido el único gran recibimiento que ha tenido el ganador de Yo Me Llamo tras el final del programa. El cantante se ha dedicado estas semanas a visitar algunas ciudades principales para llevar a cabo presentaciones con el personaje de Vicente Fernández. En Anserma, Caldas, por ejemplo, al artista también lo recibieron con bombos y platillos en una gran comitiva.

Publicidad

"Mis ojos derraman lágrimas al recordar cuando recorría tantas calles, tantos sitios tratando de salir adelante y hoy con la bendición de Dios se logró! Los amo!", escribió el cantante en su publicación. Además de eso, Yo Me Llamo Vicente Fernández tiene ya una agenda de conciertos programados por todo el país, junto a varios excompañeros del programa. El próximo será el 30 de agosto en Pasto, Nariño, junto a los imitadores de Raphael y José Luis Perales.

¿Quién es Yo Me Llamo Vicente Fernández?

Víctor Manuel Serna, conocido en el escenario como el doble de Vicente Fernández, se consagró como el ganador de la décima temporada de Yo Me Llamo (emitida entre enero y julio de 2025). El joven de 22 años, oriundo de Pereira, Risaralda, cautivó tanto al público como al jurado con su imitación emotiva y técnica del emblemático 'Charro de Huentitán'.

En la final, transmitida el 1 de julio, Víctor se enfrentó a los imitadores de Paquita la del Barrio, Gloria Estefan y Luis Alfonso, y logró imponerse gracias a la votación popular. Además del trofeo, se llevó un premio de 500 millones de pesos, más 28 millones obtenidos durante la temporada, sumando un total de 528 millones de pesos. Serna atribuye su victoria a su disciplina, pasión por la música ranchera y el orgullo de representar a su gente y a su familia en este importante logro

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL