Tras más 50 días del atentado que conmocionó al país, las autoridades siguen desenredando la compleja red criminal detrás del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Las pistas conducen a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, un hombre con un historial delictivo que se fortaleció tras su paso por la cárcel y que hoy es señalado como el principal articulador del ataque. Los Informantes conoció las probables conexiones que tendría el sujeto y sus implicaciones en el crimen.El 12 de junio de 2025, durante un evento político en el barrio Modelia de Bogotá, un menor de 15 años disparó por la espalda a Miguel Uribe Turbay. El ataque dejó al senador en estado crítico, con heridas graves en la cabeza. Desde entonces, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe.La investigación, liderada por el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, y por la fiscal general, ha revelado información valiosa sobre lo sucedido. Cerca de 180 investigadores de la Policía, la Fiscalía y expertos de otros países han trabajado en este caso.“El apoyo internacional, algo supremamente valioso. Nos reunimos con el FBI, con la DEA, con el Reino Unido”, añadió el general. “No vamos a descansar hasta contarle al país quién es el autor intelectual, quién dio la orden”, recalcó.El ataque sicarial habría venido del Caquetá, de la Segunda Marquetalia o de Iván Mordisco y todo el plan se habría diseñado desde una cárcel. Toda la información recogida por las autoridades apunta al Caquetá, más exactamente a Belén de los Andaquíes, a una vereda que se llama Los Ángeles, cuna de la columna móvil Teófilo Forero de la FARC. Allí están los guerrilleros de Iván Márquez y de Aldinever, quienes hasta ahora son los principales sospechosos de ordenar el asesinato al senador Uribe Turbay.¿Qué papel jugó alias El Costeño en el atentado a Miguel Uribe Turbay?En una cárcel en el Meta, alias El Costeño habría establecido contacto con disidencias de las FARC, específicamente con alias Daniel o David, un guerrillero cercano a la Segunda Marquetalia.“¿En ese ir y venir de cárceles pudo haber hecho contacto con alguien de la FARC? Hay un hilo conductor en términos de orientación criminal desde la cárcel. Es decir, allá conoce más personas, luego consolida su poder criminal”, señaló el general.Elder José Arteaga Hernández, de 40 años, conocido como alias El Costeño o Chipi, tenía una barbería en Engativá. Pero detrás de ese negocio se escondía el líder de una banda criminal con vínculos directos con estructuras armadas ilegales. Su historial delictivo incluye también el microtráfico. Se sabe que él es el jefe de la banda criminal que atacó a Miguel Uribe Turbay.“Es un hombre que en la cárcel conoció más personas, que se matriculó con organizaciones, que se dedicaba al hurto en sus diferentes modalidades, pero también afectación a la vida e integridad de las personas. Es decir, a través de la modalidad de sicariato, muy seguramente ha participado en otros hechos, eso se está verificando de forma profunda”, explicó en Los Informantes el general Triana.Tras el atentado, alias El Costeño se movió por diferentes puntos de Bogotá. Sin embargo, Engativá era la zona donde se sentía a salvo. Las autoridades, con ayuda tecnológica de Estados Unidos, lograron ubicar una de las casas donde se hospedó tras el atentado y al frente se parqueaba una camioneta blanca.Fotos de alta definición muestran el barrio, la calle, la casa y hasta la azotea de una residencia donde este hombre salía y entraba. Luego de que se emitieran por televisión imágenes del recorrido previo al atentado en el sector de Fontibón, El Costeño desapareció. Pensó salir inclusive por Venezuela, pero lo más seguro es que su destino estuviera en otro lado. Sin embargo, los investigadores ya le seguían la pista de cerca.“La última información que nos llegó es que quería avanzar hacia otras latitudes de Centroamérica. ¿Él estuvo infiltrado o simplemente fueron seguimientos técnicos? Las dos cosas”, relató el general.Así fue la captura de alias El Costeño en EngativáEl hombre fue capturado en su propia barbería. “Empieza a llorar. Descontrolado, desconcertado, sorprendidísimo”, narró el general Triana a la Nena Arrázola de Los Informantes. La captura fue el resultado de vigilancia técnica, agentes infiltrados y el monitoreo en las diferentes fronteras del país.“Para capturar a Chipi teníamos un despliegue operacional en fronteras, en fronteras con Venezuela, Ecuador, Panamá”, explicó un investigador.Según las autoridades, otra persona implicada en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay es Katherine Andrea Martínez, de 19 años, quien tenía la misión de verificar que el sicario hubiera cumplido con el crimen. Dos días después del ataque, la Policía interceptó chats entre ella y El Costeño. Gracias a esa evidencia, fue ubicada y capturada en Florencia, Caquetá, tras ser vigilada por dos oficiales de inteligencia.Alias El Viejo, el socio de El CosteñoLa investigación también reveló la participación de otra persona clave en el hecho, se trata de alias El Viejo, un hombre de unos 50 años, que fue jefe de sicarios y del microtráfico en el desaparecido Bronx de Bogotá, quien actuaba de la mano de la mano de alias Homero y alias El Mosco. A su vez, tiene registrado, según el expediente, de varios viajes a Caquetá y a la frontera con Venezuela. Este hombre sería el socio criminal de alias El Costeño.Hasta el momento van seis personas judicializadas por el atentado al precandidato presidencial. El pronóstico médico de Miguel Uribe Turbay sigue siendo reservado.
Tras el atentado del pasado 7 de junio de 2025, en el que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue herido de bala mientras participaba en un mitin político en un parque del barrio Modelia, en Bogotá, más de 150 investigadores de la Policía, la Fiscalía y expertos internacionales siguen el rastro de los responsables del crimen. Mientras tanto, la salud del congresista continúa en estado crítico.Los Informantes habló con el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, quien reveló detalles clave de la investigación y de cómo lograron identificar y capturar a dos de los implicados: alias El Costeño y Katerine Andrea.Según el general Triana, cada vez hay más claridad de que este ataque, al parecer, habría sido orquestado desde el Caquetá, por la Segunda Marquetalia o Iván Mordisco, y que todo el plan se habría planeado desde una cárcel en el Meta.¿Todo apunta al Caquetá como origen del atentado?La investigación, por ahora, apunta al Caquetá, específicamente al municipio de Belén de los Andaquíes y a la vereda Los Ángeles, donde en su momento operó la columna móvil Teófilo Forero de las extintas FARC, responsable, entre otras atrocidades, del atentado con bomba en el club El Nogal, en Bogotá.Actualmente, en esa misma zona hacen presencia los disidentes de Iván Mordisco y José Aldinever, quienes hasta ahora son los principales sospechosos de haber ordenado el atentado contra el precandidato presidencial.Al parecer, Katerine Andrea Martínez, una de las implicadas en el caso, debía desplazarse hasta el escondite de los disidentes en esa zona del país. Sin embargo, gracias al análisis de cámaras de seguridad, las autoridades la fueron rastreando desde que fue vista caminando junto a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, pocos minutos antes del atentado.Además, la Policía determinó que fue ella quien entregó el arma de fuego al joven sicario de 15 años que disparó contra Miguel Uribe Turbay, y también quien le mostró fotografías del senador dentro del vehículo, ya que el menor no sabía a quién debía atacar."No vamos a descansar hasta contarle al país quién es el autor intelectual, quién dio la orden”, enfatizó el director de la Policía a Los Informantes.Pistas para dar con los implicadosDos días después del atentado, la Policía logró interceptar los chats entre alias El Costeño y Katerine Martínez, en los que se evidencian con claridad las instrucciones que él le dio. Desde ese día, dos oficiales de inteligencia no le quitaron los ojos de encima.“Lo primero que le dijeron fue ‘cambie su forma y fisonomía’. Ella se cambia el color de cabello, utilizó residencias diferentes para hospedarse por algunos días y viajó hacia Florencia en transporte público...Con base en la instrucción criminal de alias El Costeño, llegó a Florencia y se desplazó hasta Belén de los Andaquíes. Esa movilización implicaba que iba a hacer unos cursos”, relató Carlos Fernando Triana.Al parecer, según mencionó Triana, la mujer de 19 años iba a ser entrenada en drones y manejo de explosivos. “Cuando llegue a Florencia se hospeda en un hotel...Almuerce y coja taxi para Belén de los Andaquíes, cuando esté ahí coja moto taxi para Los Ángeles, ahí entra a un restaurante”, se lee en uno de los chats.Captura de Katerine y alias El CosteñoPara ese momento, Katerine no sabía que dos agentes la seguían de cerca día y noche, estudiando incluso sus hábitos y gustos. Gracias a los chats interceptados y a los detalles revelados por ella misma, las autoridades lograron coordinar un operativo para su captura.En el informe de inteligencia que realizaron los infiltrados se reveló que, con ayuda de un mecánico, tuvieron que hacerle una pequeña avería al motor del bus en el que viajaba a Florencia, con el fin de ganar tiempo mientras llegaba la orden de captura."Nunca se dio cuenta, en su actuación y en su forma es una joven de 19 años que de forma espontánea manifiesta el porqué salió de Bogotá y para dónde iba... Eso lo corroboró en el interrogatorio ante la Fiscalía", reveló el director de la Policía.Por otro lado, otro grupo de policías logró ubicar a alias El Costeño o El Chipi, con ayuda de avanzada tecnología proveniente de Estados Unidos. A través de drones y cámaras termográficas, fue posible identificar las viviendas en las que se estaba hospedando.Además, la investigación reveló que alias El Costeño se habría hecho cercano a un guerrillero en una cárcel del departamento del Meta. “En la cárcel conoció a más personas, se matriculó con organizaciones criminales. Hay un hilo conductor en términos de orientación criminal desde la cárcel, allá conoce más personas y consolida su poder criminal”, reveló el director de la Policía, Carlos Fernando Triana.Tras un arduo seguimiento, la Policía logró ubicar a alias El Costeño mediante drones en Engativá, zona donde se movía con confianza, ya que - según las pesquisas - fue allí donde dio sus primeros pasos en el mundo del microtráfico. Lo capturaron antes de que lograra salir de la ciudad. "Empieza a llorar, desconsolado, desconcertado", recordó Triana.“Todo nos está orientando hacia el Caquetá. No descartamos absolutamente nada. Todos los elementos de información, por pequeños que sean, los estamos analizando”, concluyó.Por ahora, la investigación sigue en marcha y ya son seis los capturados por este crimen. Recientemente, el menor Cristian Camilo González se entregó voluntariamente a las autoridades. Según dijo, habría sido contratado para facilitar la fuga del joven que disparó contra el precandidato.
En cuestión de minutos y gracias al “milagro” de que una ambulancia pasaba por el lugar del atentado a Miguel Uribe Turbay en el barrio Modelia, el precandidato presidencial llegó a la clínica Medicentro Familiar de Fontibón y fue atendido por el médico Marco García. El neurocirujano contó en Los Informantes, por primera vez, detalles de esas primeras horas cruciales.Según cuenta el doctor García, Miguel Uribe Turbay “llegó con una pérdida de la consciencia severa, entonces nos toca ponerle un tubo que va hacia los pulmones que dirige el aire para que el paciente no tenga esa falta de oxígeno que necesita el cerebro en este caso. Tocó realizar maniobras para controlar el sangrado, prestarle todos los servicios iniciales” y detalló que “el miedo siempre estaba presente".Con ayuda de internistas y enfermeros de la clínica Medicentro Familiar, el senador, que llegó en un estado de máxima gravedad y con gran pérdida de sangre, recibió respiración vía aérea y lograron estabilizarlo en la unidad de cuidados intensivos. Todo en cuestión de minutos que fueron clave para mantenerlo con vida.¿Cómo fue el impacto de la bala en cerebro de Miguel Uribe Turbay?El doctor García explicó que la bala ingresa por la parte posterior de la cabeza del senador Uribe Turbay, “lesiona el hueso, lo fractura” y causa abundante sangrado. Además, al hacer la evaluación de la trayectoria del disparo “vimos que no había orificio de salida y sabíamos que algo delicado íbamos a encontrar".Las imágenes de la tomografía confirmaron que se trataba de una herida “con varias esquirlas y la localización (de la bala) comprometía un vaso que es bastante importante en el cerebro”. Ese momento, confiesa, fue desconcertante, pero hicieron todo lo posible para tratarlo.Marco García, huilense graduado de la Universidad Juan N. Corpas, recuerda que la llegada de la esposa del senador, María Claudia Tarazona, también los sacudió, pues ella le hablaba de su hijo, Alejandro, y le decía que lo esperaba en la casa. “Eso para mí también fue muy impactante, porque soy padre”, manifiesta el doctor.Una vez lograron estabilizar a Miguel Uribe Turbay en Medicentro Familiar, una clínica acostumbrada a recibir pacientes con heridas de alta complejidad por accidentes de tránsito y una que otra pelea, tomaron la decisión de llevarlo a la Fundación Santa Fe. El doctor Marco García fue el neurocirujano que lo acompañó durante el traslado en ambulancia desde Fontibón hasta el norte de Bogotá."Me tocaba ir vigilando el monitor de los signos vitales, que el ventilador estuviera activo, que no tuviera más sangrado, teníamos que ir limpiando sangrados adicionales, ir corrigiendo todo eso para entregarlo de la mejor manera a la Fundación. Fueron unos 17 o 20 minutos que tardamos desde que salimos de aquí hasta allá y fueron eternos", reveló el doctor Marco García.Así fue como la atención en Medicentro Familiar, clínica fundada por Álvaro Romero y su esposa Liliana Ángel, fue clave para mantener con vida a Miguel Uribe Turbay, quien luego de más de 50 días de ser víctima de este atentado sigue luchando por su vida en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe. Allí se encuentra el proceso de rehabilitación, mientras la ciencia y lo que sus familiares llaman “micro milagros” siguen haciendo su trabajo.La imagen de Miguel Uribe Turbay y su hijoRecientemente, María Claudia Tarazona, esposa del precandidato presidencial, compartió una conmovedora fotografía pidiéndoles a los ciudadanos continuar elevando oraciones para que el pequeño Alejandro "pueda crecer al lado de su papá".En la imagen se ve la pequeña mano del niño de 4 años entrelazada con la de su padre Miguel Uribe y el texto que la acompaña señala: “Día a día, paso a paso, cada pequeño milagro les da aliento a nuestros corazones. Dios, cógelos fuerte, que sus manos nunca se vuelvan a separar. Oremos todos juntos por el milagro de la recuperación de Miguel, para que Alejandro pueda crecer al lado de su papá. ¡Oremos con fe, se los pedimos de corazón!”.En el último parte médico compartido por la Fundación Santa Fe, fechado del 14 de julio, se informó que el congresista del partido Centro Democrático "ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable" y se había iniciado “el protocolo de neurorehabilitación". Dos días después, María Claudia Tarazona indicó en redes que Miguel Uribe Turbay había salido bien de un nuevo procedimiento al que había sido sometido para continuar con avances en su situación de salud.
Durante décadas, el narcotráfico en Colombia no solo dejó un rastro de violencia, sino también un legado de lujo y horror. Las mansiones de los capos más temidos del país fueron escenarios de decisiones sangrientas, alianzas criminales y excesos sin límites. En Los Informantes, recorra los espacios donde se pactaron magnicidios, se amasaron fortunas y se tejieron redes de poder que marcaron la historia reciente del país.Montecasino: la casa del terrorUbicada en el exclusivo barrio El Poblado de Medellín, Montecasino fue mucho más que una mansión. Durante los años 80 y 90, se convirtió en el centro de operaciones de una sangrienta alianza entre el Cartel de Medellín y el clan de los Castaño. Desde allí, Pablo Escobar, Fidel Castaño y Gonzalo Rodríguez Gacha planearon crímenes que, según las autoridades, dejaron más de 7.000 muertos.“Desde esa mansión se planearon y se inclusive se realizaron las más graves violaciones a los derechos humanos en nuestro país: masacres, como la de Mapiripán, el exterminio de la Unión Patriótica, el sicario que asesinó a Carlos Pizarro habría sido entrenado y recibió instrucciones de Fidel Castaño al interior de esta hacienda”, relató Juan Camilo Morales, coordinador de la Unidad para las Víctimas.Los salones de mármol blanco, protegidos por gruesos vidrios, fueron testigos de reuniones donde se decidían atentados como la bomba que derribó el avión de Avianca en 1989. Bajo lámparas de miles de cristales, se planeó una dictadura criminal que dejó cicatrices imborrables.Popeye, exjefe de sicarios de Escobar, recorrió la propiedad con Los Informantes y no dudó en calificarla como “la verdadera casa del crimen”. Allí también nació el grupo de los Pepes, una alianza entre los Castaño y el Cartel de Cali para acabar con Escobar. “Este es el cuartel general de los Pepes, Montecasino. Aquí nacen”, afirmó Popeye.Casa Gacha: la joya de la corona de El MexicanoEn el norte de Bogotá, sobre la calle 86, una mansión fue el símbolo de la opulencia traqueta de los años 80: la Casa Gacha. Propiedad de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias El Mexicano, esta residencia de 5.400 metros cuadrados llegó a estar valorada en $48 mil millones de pesos.“Casa Gacha tiene un área de 5.400 metros cuadrados, el valor de venta de casa Gacha está en $48 mil millones de pesos”, explicó Carolina Gutiérrez de la Sociedad de Activos del Estado.Rodríguez Gacha, oriundo de Pacho, Cundinamarca, fue uno de los narcotraficantes más ricos del mundo. Alardeaba de ganar 230.000 dólares por minuto. Su mansión era el epicentro de fiestas con esmeralderos, militares, políticos y otros narcos. De sus seis hijos, solo uno, Freddy Gonzalo, lo acompañaba a todas partes.Tras su muerte en una persecución aérea, la mansión era un recordatorio del exceso y la violencia de la época.Gilberto Rodríguez Orejuela: El Ajedrecista del Cartel de CaliGilberto Rodríguez Orejuela, líder del Cartel de Cali, fue conocido como El Ajedrecista por su habilidad estratégica para manejar el narcotráfico y ocultarse de las autoridades. Según la DEA, su fortuna alcanzó los 300 millones de dólares, equivalentes hoy a unos 3 mil millones de dólares.Aura Rocío Restrepo, expareja del capo, reveló detalles de su vida en Los Informantes. En los años 80, los Rodríguez Orejuela no solo compraban propiedades, sino también voluntades: políticos, policías y militares estaban a su servicio.Las ferias de Cali eran su vitrina de poder. En las cabalgatas desfilaban caballos de millones de dólares y en las fiestas privadas se presentaban artistas internacionales. El lujo era una forma de demostrar quién mandaba.Una de las formas más visibles de demostrar su poder adquisitivo era el patrocinio de mujeres en certámenes de belleza. Gilberto organizó todo para que su novia participara en el Reinado Nacional del Turismo, una muestra más de cómo el narco se infiltró en todos los rincones de la sociedad.Carlos Lehder: el excéntrico dueño de una isla privadaCarlos Lehder, colombo-alemán y cofundador del Cartel de Medellín, fue el primer narcotraficante colombiano extraditado a Estados Unidos. Cumplió más de 33 años de condena por tráfico de drogas. Él es muy recordado por su excentricidad y su dominio de las rutas del narcotráfico hacia Florida.A los 23 años, compró el Cayo Norman, también conocido como la isla de la fantasía, en las Bahamas, a solo 112 kilómetros de Estados Unidos. Desde allí operaba su flota de aviones y controlaba el paso de toneladas de droga.Su hija, Mónica Lehder, desmintió los mitos sobre la fortuna de su padre: “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró en Los Informantes.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó.En Colombia, Lehder adquirió grandes haciendas, especialmente en el Eje Cafetero. Una de ellas, la llamada Posada Alemana, hoy en ruinas, albergaba una estatua de John Lennon desnudo, con guitarra y casco alemán de la II Guerra Mundial, símbolo de su idolatría al legendario músico.Además de sus propiedades en Colombia, Lehder también compró bienes en Estados Unidos y Brasil. Su imperio cayó en 1987, cuando fue capturado y enviado a una celda cinco pisos bajo tierra en EE. UU.Las casas y propiedades de estos capos son testigos de una época marcada por la sangre, el miedo y la corrupción. Hoy, muchas de estas propiedades están en manos del Estado, otras en ruinas, y algunas aún despiertan la curiosidad de quienes buscan entender cómo el poder del narcotráfico se infiltró en cada rincón del país.
El chef de Día a Día, Juan Diego Vanegas, sorprendió a sus compañeros de trabajo y a millones de televidentes al confirmar en vivo en el programa matutino que está esperando su primer hijo. La noticia fue toda una sorpresa para sus colegas en el programa, pero también para muchos internautas que se preguntan quién es la pareja del chef.Poco se sabía sobre la relación amorosa que tiene actualmente el chef de Día a Día, ya que el también presentador del programa matutino se ha esforzado en mantener en privado esta parte de su vida. El anuncio que hizo de manera especial para sus compañeros se hizo rápidamente noticia nacional y le mostró a sus seguidores la cara de su pareja.Vanegas hizo que sus compañeros Carolina Cruz, Catalina Gómez, Carolina Soto, Iván Lalinde y Boyacomán cerraran los ojos y les colocó delantales en los que se leía: 'Voy a ser tío o tía', según el caso, mientras el suyo decía: 'Papá chef'.¿Quién es la novia de Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día?En redes sociales la mujer tiene el nombre de Daniela Mor y es conocida por su multifacética trayectoria, es una figura destacada en el norte de Bogotá. Según su perfil de Instagram, es una antropóloga, entrenadora de atletismo y escritora, también es la orgullosa propietaria de su propio centro de entrenamiento, ubicado en una prestigiosa zona de la capital. Además, Daniela ya es madre de dos niñas, quienes, según reveló el propio Juan Diego Vanegas en Día a Día, mantienen una excelente relación con él, lo que augura un hogar lleno de armonía para la llegada del nuevo integrante.Pero los únicos sorprendidos no fueron Carolina Cruz, Catalina Gómez, Carolina Soto, Iván Lalinde y Boyacomán por el anuncio que les dio Juan Diego Vanegas, sino que en el programa también había una sorpresa para él. La misma Daniela Mor apareció en las pantallas para hablarle al equipo y a su novio."Gracias a toda la familia de Día a Día por recibir con tanto amor e ilusión la llegada de Juan Martín, porque han sido y seguirán siendo para nosotros una familia extendida. A ti, amor mío, gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este buque que hemos construido" empezó diciendo la mujer.Las palabras de la pareja de Juan Diego Vanegas dejaron en evidencia la fuerte relación que han construido ambos en el tiempo que llevan juntos. "Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado, por hacerme reír cada mañana, por cada arrunche, por el papá que eres, por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta. Me muero de ganas de empezar este reto a tu lado, porque hemos atravesado momentos difíciles y no hay nada más rico que sentir esa seguridad".Por su parte, Juan Diego Vanegas insistió en que le gusta mantener su vida en privado. "Ustedes más que nadie saben cómo manejo yo mi vida personal, porque soy un poco reservado. No hay nada más importante que mi familia y esas cuatro paredes que nos cobijan. Claramente por nuestra profesión hay muchos ojos encima y esos hay veces que son bonitos y bondadosos, pero otras veces no tanto, y quiero protegerlos".¿Cuándo nacerá el hijo de Juan Diego Vanegas y Daniela Mor?La pareja, que tenía planes de expandir su familia, llevaba aproximadamente un año buscando concebir, un deseo que finalmente se materializará en unos pocos meses. Fue el propio Vanegas quien reveló la emocionante fecha estimada para el nacimiento de Juan Martín: el 15 de septiembre de 2025.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La capital colombiana se prepara para una cita imperdible con el rey del perreo. El próximo 31 de octubre, justo en la noche de Halloween, Ryan Castro, una de las figuras más potentes y relevantes del reggaetón a nivel global, hará vibrar el Coliseo MedPlus con su muy esperada gira internacional 'SENDÉ'. Luego de confirmar una gira por Europa y Estados Unidos el artista también anunció un concierto en Bogotá.La 'SENDÉ' Tour promete ser un espectáculo cargado de ritmos contagiosos, el flow característico de Castro y una energía desbordante que ya ha conquistado escenarios en Europa y Norteamérica. En este concierto especial, el artista paisa celebrará por todo lo alto el éxito de su segundo álbum de estudio, un trabajo que no solo consolida su evolución artística, sino que también está redefiniendo el sonido del reggaetón a nivel mundial.Fechas de preventa y precios de la boletería para Ryan Castro en BogotáSon muchos los fanáticos de Ryan Castro que no querrán perderse este evento tan especial, es por eso que deben tener en cuenta las fechas de preventa y venta de boletería. La preventa será para fans desde el miércoles 30 de julio a las 10:00 a. m. hasta el jueves 31 de julio a las 11:59 p. m. Finalmente, la venta para el público general iniciará el viernes 1 de agosto.Las boletas estarán disponibles a través de la página de Taquillalive y estos son los precios disponibles:SANKA PLATEA: $258.000OFICIAL GRADERÍA ZONA 1 (SR114, 116, 118): $281.000OFICIAL ZONA MENORES GRADERÍA ZONA 2 (SR113, 115, 117): $281.000 SENDÉ GRADERÍA ZONA 3 (SR109-112): $234.000 BOMBASTIK GRADERÍA ZONA 4 (SR100-102): $211.000 BA BAD GRADERÍA ZONA 5 (SR103-108): $117.000 'Sendé' el nuevo álbum de Ryan CastroRyan Castro es un testimonio de perseverancia y autenticidad. Desde sus inicios rapeando en los buses de Medellín, pasando por su búsqueda de un cambio en Curazao, donde realizó trabajos cotidianos sin abandonar su pasión por la música, cada etapa ha forjado al artista que es hoy.La evolución del artista paisa se materializa plenamente en 'SENDÉ', un álbum de 18 temas concebido y grabado íntegramente en Curazao. Este disco es una verdadera joya sonora que cuenta con colaboraciones de lujo, un crisol de talentos que incluye a nombres como Shaggy, Manuel Turizo, Tribal Kush, Konshens, Jombriel, Blaiz Fayah, Dongo y Peso Pluma. Desde su lanzamiento en mayo de 2025, el álbum no solo debutó en el Top 10 del Spotify Global Debut Chart, sino que hoy se mantiene firme en el Top 50 de Spotify Colombia, con cinco de sus éxitos resonando con fuerza: 'Ba Ba Bad Remix', 'Sanka', 'Bombastik', 'Ojalá' y 'Dónde'. Es una prueba irrefutable del impacto que 'SENDÉ' ha tenido en la escena musical.¿Quién es Ryan Castro?Ryan Castro es un testimonio de perseverancia y autenticidad. Desde sus inicios rapeando en los buses de Medellín, pasando por su búsqueda de un cambio en Curazao, donde realizó trabajos cotidianos sin abandonar su pasión por la música, cada etapa ha forjado al artista que es hoy.Saltó a la fama internacional con éxitos que se convirtieron en himnos mundiales, como 'Mujeriego', 'Jordan' y el mega éxito 'QUEMA', certificado como Disco de Diamante gracias a su explosiva colaboración con Peso Pluma. El 2024 fue un año de consolidación para Castro, con el lanzamiento de su álbum debut 'El Cantante Del Ghetto' y la creación del himno viral 'El Ritmo Que Nos Une', dedicado a la selección nacional de fútbol de Colombia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante una de las más recientes paradas de su gira mundial, Coldplay volvió a ser noticia. Esta vez no por alguna sorpresa viral, sino por un emotivo gesto protagonizado por Chris Martin, quien dedicó un momento especial a Shakira durante su concierto en Miami.La cantante colombiana asistió al show en compañía de sus hijos, Sasha y Milan, y vivió una experiencia inolvidable cuando, en medio de la interpretación de Yellow, Chris Martin hizo una sutil, pero significativa mención a 'Hips Don’t Lie', uno de los mayores éxitos de Shakira. El guiño no pasó desapercibido, especialmente para la artista, que se encontraba entre el público disfrutando del espectáculo con sus hijos.Tras el concierto, Shakira agradeció el detalle a través de sus redes sociales, expresando su admiración por el vocalista y reconociendo su talento, humanidad y el mensaje de amor y tolerancia que transmite desde el escenario."¡Nunca pensé que escucharía eso! Coldplay, gracias por mencionarlo; es una de mis canciones favoritas. Gracias por invitarnos y por compartir tu talento, humanidad y amabilidad, y por enviar un mensaje de tolerancia y amor al mundo. ¡Todos lo necesitamos!”, dijo la artista en redes. Antes del show, la artista tuvo la oportunidad de encontrarse con toda la banda en backstage, un momento que quedó registrado en fotografías. Todo apunta a que durante esa conversación, Shakira compartió su cariño por Yellow, y que Chris Martin, con su habitual sensibilidad, quiso corresponder ese gesto de forma pública.Más allá del espectáculo musical, el concierto dejó en evidencia el respeto y la conexión entre dos grandes figuras de la música global.Shakira encabezará el festival Global Citizen de septiembre en Nueva YorkLa cantante colombiana Shakira y el canadiense The Weeknd encabezan el cartel de artistas que actuarán en el festival Global Citizen de Nueva York el próximo septiembre, según anunció este martes la organización en un comunicado.El evento, que se celebrará en Central Park el 27 de ese mes -y que se celebra en paralelo a la semana de alto nivel de Naciones Unidas-, también contará con las actuaciones de Tyla, Ayra Starr y Mariah the Scientist, y además volverá a tener al actor Hugh Jackman, embajador de Global Citizen, como anfitrión del evento."Es un honor para mí encabezar este increíble festival. La música siempre ha sido mi forma de conectar con la gente y dejar huella en el mundo. Estoy impaciente por actuar, unir e inspirar a la acción", declaró Shakira en el comunicado.Por su parte, Hugh Jackman dijo estar "emocionado por el progreso" realizado por el Global Citizen en estos últimos años y destacó el "creciente impacto" del evento, que "llega a todos los rincones del mundo".Este año el festival tiene como uno de sus objetivos proporcionar acceso a la energía a un millón de personas en África.Y es que la organización, junto con la Comisión Europea, está invirtiendo en dos grandes proyectos de infraestructura valorados en más de 500 millones de dólares y cuyo objetivo es llevar energía limpia y fiable al continente.El Global Citizen de Nueva York también se enfocará en garantizar que 30.000 niños de todo el mundo puedan acceder a una educación de calidad y al fútbol, un compromiso en colaboración con la FIFA.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, programa matutino de Caracol Televisión, confirmó este martes, 29 de julio de 2025, que se convertirá en padre. El genio de la cocina sorprendió a Catalina Gómez, Carolina Soto, Carolina Cruz y Boyacoman, al utilizar un delantal con la emotiva frase: "Papá chef". Por su parte, los demás presentadores usaron delantales con la frase: "Voy a ser tío"."Uno de los proyectos y sueños que he tenido desde hace mucho tiempo en mi vida ha sido ser papá", confesó Juan Diego Vanegas, visiblemente emocionado. Él y su pareja, Daniela, tomaron la decisión de buscar este sueño el año pasado, y ahora, ese anhelo se ha convertido en una realidad. La pareja considera su llegada como una "bendición divina" y "una fuerza muy buena para sus vidas" y para sus familias, quienes están "muy ilusionadas".¿Cuándo nacerá el bebé de Juan Diego Vanegas?El nuevo integrante de la familia Vanegas nacerá el 15 de septiembre. Y no solo eso, el chef reveló en Día a Día cuál será su nombre: Juan Martín. Juan Diego reveló que eligió este nombre inspirado en el tenista Juan Martín del Potro, una figura que siempre admiró. Esta elección también busca darle un toque masculino a su hogar, que, según él, es un "matriarcado" rodeado de mujeres, incluyendo a su mamá, su hermana, dos sobrinas y otras dos niñas.La noticia tomó a muchos por sorpresa, y Juan Diego explicó por qué había mantenido su dulce espera en total privacidad. "Soy un poquito como reservado en esas cosas. No hay nada más importante para mí en mi entorno que mi familia, mi hogar, y esas cuatro paredes que nos cobijan a nosotros", afirmó.Novia de Juan Diego Vanegas le dedica tierno mensajeLos presentadores de Día a Día sorprendieron a Juan Diego con una emotiva dedicatoria de Daniela, pareja y madre de su bebé: "Quiero agradecer a toda la familia de Día a Día por recibir con tanto amor y con tanta ilusión la llegada de Juan Martín, porque han sido y seguirán siendo para nosotros una familia extendida. Y a ti, amor mío, gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este búnker que hemos construido. Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado. Gracias por hacerme reír cada mañana. Gracias por ser el papá que eres. Gracias por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta, más consentida, más amada".Agregó: "Me muero de ganas por empezar este reto a tu lado porque hemos atravesado momentos difíciles juntos y no hay nada más rico que sentir esa seguridad y saber que lo que se venga lo vamos a poder hacer juntos de la mano de Dios y la Virgencita. Te amo con todo mi corazón".¿Quién es Juan Diego Vanegas?Juan Diego Vanegas es un chef colombiano reconocido por su participación en el programa matutino Día a Día de Caracol Televisión, donde se desempeña como experto culinario. Su presencia en el programa lo ha convertido en una figura familiar para los televidentes, gracias a sus demostraciones de cocina en vivo y su interacción con los presentadores del espacio. Además de su trabajo en televisión, ha desarrollado una carrera en el ámbito gastronómico como emprendedor y formador.Además de su talento culinario, Juan Diego es un amante de la música y los deportes, especialmente el tenis. En Día a Día lo describen como "rígido con el orden" y el "consentido de sus papás", quien, junto a su hermana, completa un círculo familiar lleno de amor. A pesar de su maestría en platos gourmet, confiesa ser feliz comiendo un simple arroz con huevo o jugando con su gata "Burgu", a quien ama a pesar de sus alergias.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La primera película del director colombiano Tomás Corredor, 'Noviembre', ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2025, uno de los escenarios más importantes del cine independiente en el mundo. Su inclusión en este evento de clase A marca un hito para el cine nacional y reafirma la potencia de las historias que se gestan desde América Latina.La toma del Palacio de Justicia, uno de los episodios más trágicos y aún sin cerrar de la historia reciente de Colombia, es el centro de esta producción. La cinta retrata la tensión de un grupo de personas, entre ellos guerrilleros, magistrados y civiles, que quedan encerrados en un baño durante más de 27 horas mientras el país arde afuera. Lo que ocurre entre esas paredes no es solo un drama de encierro: es un estudio sobre el miedo, la convicción y la condición humana frente al caos.Corredor, quien también coescribe el guion junto al argentino Jorge Goldenberg, apuesta por un lenguaje cinematográfico distinto al del cine bélico tradicional. En lugar de centrarse en la acción externa, 'Noviembre' se adentra en el drama psicológico de quienes vivieron el infierno desde dentro. “La toma del palacio sigue siendo una herida abierta. Esta película es una forma de hacer memoria desde quienes resistieron”, asegura el director.El elenco que interpreta en la película La película cuenta con la participación de Natalia Reyes y Santiago Alarcón en los roles protagónicos, y un equipo creativo encabezado por la reconocida productora Diana Bustamante, junto a Julio Chavezmontes. La coproducción entre Colombia, México y Brasil también reúne figuras clave del cine latinoamericano, como Carlos F. Rossini en la dirección de fotografía y los montajistas Felipe Guerrero, Bruno Carboni y la misma Bustamante.'Noviembre' es una propuesta íntima y urgente que no solo revisita el pasado, sino que invita a entender las cicatrices colectivas del país. Su estreno mundial en el TIFF 2025 marca el comienzo de un recorrido internacional para una historia profundamente local, que busca resonar más allá de las fronteras.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
El capítulo 19 del Desafío Siglo XXI inició con una gran sorpresa para participantes y televidentes, especialmente para los integrantes de la casa Alpha. Sathya, la joven participante que fue la primera eliminada y regresó tras la lesión de Cami al equipo morado, incumplió una de las reglas más importantes del reality al quitarse el chaleco de sentencia.Las imágenes fueron proyectadas en la casa al inicio del capítulo, antes de que Andrea Serna convocara a los participantes a una nueva prueba. Los integrantes de Alpha quedaron sin palabras ante lo ocurrido con su compañera, mientras en las otras casas criticaban y cuestionaban el accionar de la participante, cuestionando si tal vez era la misión del elegido en este ciclo.Cuando Andrea Serna contactó a los equipos les preguntó especialmente a Beta por su estadía en la primera noche en Playa baja, mientras que a Sathya y a Juan por su estadía en la 'suite ditu'. Los primeros pasaron una noche lluviosa y fría, despojados de comodidades, pero los segundos comieron, se bañaron y disfrutaron hasta de un jacuzzi y muchos lujos.Sin embargo, la presentadora les indicó a Sathya y a Juan que en sus recuerdos de la noche anterior habían omitido un hecho importante y procedió a proyectar las imágenes de la participante sin chaleco de sentencia en el lugar. Eleasar, capitán de Alpha, tomó la palabra y dijo: "Estando acá varias veces les he dicho en tono de broma que ese chaleco, una vez está puesto, hace parte de su cuerpo. Quedamos anonadados y no conozco las consecuencias, fue irresponsable de su parte".¿Qué sanción recibió Sathya y el equipo Alpha?"El reglamento es muy específico, una vez tienen el chaleco no se puede quitar", insistió la presentadora. Además, también les recordó que, en este momento de la competencia, todas las decisiones impactan al equipo completo. La acción de Sathya llevó a todo el equipo Alpha a Playa baja, donde también están los integrantes de Beta. Andrea Serna tan solo les dio cinco minutos para recoger sus cosas y salir rumbo al lugar.Pero eso no fue todo, la anfitriona del programa le informó a Sathya que, ante la gravedad de su acción, también había una sanción individual para ella. "El día de la competencia del Desafío a Muerte, saldrás dos minutos después de que lo hagan las otras jugadoras", le dijo Serna a la participante.Sathya intentó disculparse con su equipo. "Puede que ustedes no me crean, pero era más la incomodidad de sentirme encharcada que no tuve en cuenta la regla que es tan importante. Me responsabilizo de eso porque sé que es algo que ninguno de nosotros queríamos vivir. Discúlpenme muchachos porque la verdad no lo hice con intención".Las reacciones en las otras casas no se hicieron esperar. Katiuska, en la casa Omega, empezó con las teorías. "Yo pienso que puede ser una misión del 'elegido' porque me parece muy descuidado hacer algo que todos teneos tan claro, sobre todo ella que ya tuvo el chaleco una vez. No sé si por estar allá se le olvidó, que no creo, puede ser una misión del 'elegido'".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Aunque en 2022 Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo anunciaron su separación luego de más de 10 años juntos y cuatro bodas, los actores no terminaron de una mala manera su vínculo y con el paso del tiempo ambos construyeron nuevas relaciones, pero también han hablado positivamente el uno del otro. Además de sus años juntos, los unía también su amor por sus perros, los cuales adoptaron cuando estaban en una relación.Recientemente, Villalobos compartió varias fotografías con Freud, uno de los perros que adoptó con Caicedo, y anunció a sus seguidores que la mascota murió. El mensaje conmovedor de la actriz hizo que varios colegas se manifestaran con mensajes de apoyo en este difícil momento.Carmen Villalobos despide a mascota que murió"Gracias por todos estos años Freud de mi corazón", empezó el mensaje la famosa. "Hace una semana te nos fuiste y todavía no sé cómo empezar a escribirte estas palabras sin que se me haga un nudo en la garganta y sin llorar... Nuestro corazón está devastado y absolutamente quebrado por tu partida", escribió Carmen Villalobos en la publicación que compartió con varias fotos y videos de ella junto al perro.La actriz agregó que "fuiste el mejor perro del mundo ! Llenaste nuestras vidas de absoluta alegría, lealtad y amor incondicional. Fuiste mi familia, mi amigo, fuiste felicidad al 10000% y fuiste mi refugio y apoyo emocional en los días más difíciles! Gracias por recibirme cada noche y moverme la colita con tanta alegría! Gracias por lamerme las lágrimas, por acostarte a mi lado cuando más te necesitaba, sin pedir nada a cambio. Gracias por tantos viajes, gracias por ser el compañero fiel de mi mamá y estar a su lado y amarla TANTO ( ella también te amó con su vida ) Gracias por ser el mejor hermano mayor de Mambito ( ahora él estará solito extrañándote siempre)".Tras agradecer a Freud por acompañarla durante estos años, Carmen Villalobos señaló que el dolor que sentía por la partida del animal era "inexplicable" y que "solo las personas que han amado a un animal saben lo que se siente". Finalizó su mensaje diciéndole a Freud que: "Perdóname si cuando te recuerde se me vienen las lágrimas, será inevitable que eso suceda! TE AMAREMOS HOY, MAÑANA Y SIEMPRE FREUD".En los comentarios de la publicación, otras personalidades se han manifestado con mensajes de apoyo a la actriz, como Lina Tejeiro, Elianis Garrido, Johanna Fadul, Majida Issa, Lorna Cepeda, entre otras. Todas ellas le mandaron fortaleza en este momento, ya que algunas también han pasado por la pérdida de una mascota y le manifestaron que Freud siempre estará con ella en su corazón. Por su parte, Sebastián Caicedo no se ha pronunciado al respecto de la muerte de Freud, pero se sabe que el actor también era muy cercano a sus mascotas cuando vivía junto a Villalobos. De hecho, la separación de Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo trajo consigo una solución amistosa para sus tres perros: Freud, Mambo y Capuchino. Mientras Freud y Mambo se quedaron con Carmen en Bogotá, Capuchino, por su naturaleza activa, se mudó a la finca de Sebastián en Medellín. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Carlos Vives habló de ‘500’, una canción que describe como “la banda sonora” para celebrar el cumpleaños de Santa Marta, la tierra que lo vio nacer. “Terminamos haciendo una especie de rapsodia, de momentos musicales que van a ir acompañados de momentos históricos. (…) De alguna manera es la voz de Bastidas que regresa 23 años después a fundar la ciudad”, expresó.En entrevista exclusiva con Noticias Caracol, el cantante de 63 años explicó el profundo significado que tiene el sencillo musical. Según dijo, es para que los samarios recuerden la historia y raíces de la primera ciudad fundada en Latinoamérica, en otras palabras, para que abracen y valoren los cambios por los que han tenido que pasar. Vives enfatizó la necesidad de entender la verdadera identidad, a menudo oscurecida por relatos que han hecho daño. "Parte de nuestra tragedia ha sido no entender, no tener clara nuestra identidad realmente", señaló. Para él, la historia de Santa Marta y de Colombia no se limita a la llegada de los españoles; es más bien una fusión de influencias hispanas, americanas y africanas que deben ser valoradas en su totalidad. Se trata de reconocer el choque cultural y rescatar lo bueno que surgió de esas interacciones complejas."Colombianidad es entender todo lo que somos""Por eso Colombia se conecta con el mundo, porque como somos tantas cosas. Estamos en los andes, pero somos caribes, pero también somos pacíficos y somos amazónicos, somos Europa, somos América, somos África, somos sirio, libaneses. Por esa migración entre entre guerras (...) que libertó mucha gente y muchos de ellos vinieron a este continente a enriquecer nuestra cultura", explicó con tono de orgullo. Luego, hablando de Rodrigo de Bastidas, el fundador de Santa Marta, lo calificó como "el olvidado, el desconocido". Dijo que la imagen que le han construido ha estado sesgada, por eso lo presentó como un hombre de época que, enamorado de la bahía desde su primer avistamiento en 1501, dedicó 23 años a su sueño de fundar la ciudad. Asimismo, destacó la visión de Bastidas de establecer una economía "en paz y en concertación con los locales", una perspectiva que busca reivindicar en esta conmemoración. '500' la banda sonora para conmemorar a Santa Marta La celebración de los 500 años de Santa Marta se materializa en la canción '500', que Vives describió como la "banda sonora" del trabajo realizado con su fundación y la alcaldía. Este tema es una "rapsodia de momentos musicales" que entrelaza la historia de la ciudad con sus sonidos. La canción, comienza con las raíces españolas, irrumpe luego con los sonidos prehispánicos de las culturas Tayronas, para luego integrar las músicas urbanas y los ritmos tradicionales. El sencillo cuenta con la participación de talentos como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, L’Omy, Gloria Torres, Paola Lacera y Rashid Zawady, entre otros. Para él es una obra que encapsula el sentir samario y acoge influencias de todas las provincias que confluyeron en la ciudad.Al recordar la Santa Marta de su infancia, Vives la evocó como un lugar de "misterio" con la Sierra Nevada a sus espaldas y una fuerte herencia española, particularmente de Canarias y Cádiz, reflejada en sus carnavales. De igual forma, recordó los juegos en los arenales, el colegio y la brisa del mediodía. Finalmente, agradeció su experiencia en Bogotá, que si bien fue un cambio difícil en su juventud, le enseñó a entenderse más profundamente como colombiano. "Bogotá fue una mamá y también un papá, me enseñó mucho (...), a decir como Pombo 'Yo soy de Colombia entera'". NOTICIAS CARACOL Santa Marta tiene mucho por contar en sus 500 años de historia. 'La perla de América' es conocida también como 'la ciudad del origen' que cuenta con una rica historia. Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/Ih5b2aSHqt— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 28, 2025
Mariana Pajón, la destacada bicicrosista colombiana y referente del deporte mundial, conmovió a sus millones de seguidores al revelar el género de su primer bebé. A través de un emotivo video compartido en su cuenta de Instagram, la campeona olímpica hizo el tan esperado anuncio, desatando una ola de felicitaciones y buenos deseos por parte de sus admiradores y figuras públicas.La noticia del embarazo se confirmó el pasado 16 de junio por Pajón y su esposo, Vincent Pelluard, por medio de un video que reflejaba la esencia deportiva de la pareja y ponía en la descripción: "Un latido de corazón más en esta familia. Teníamos un secreto guardado y hoy estamos felices de por fin compartirles esta noticia. Una pequeña pausa del bici, después de mucho soñarlo. Bebé Pelluard Pajón en camino". Desde entonces, la expectativa sobre el nuevo integrante de la familia ha sido perceptible entre sus seguidores. Ahora, en su más reciente publicación, la deportista expresó los sentimientos que ha desarrollado en esta nueva etapa: "El corazón ya late distinto. Todo se siente más real, más mágico. Ya te imaginamos y soñamos. Nuestro mundo cambió de color y armamos la primera de muchas aventuras juntos". ¿Mariana Pajón espera niña o niño?Dicho mensaje, cargado de ilusión, estuvo acompañado de un video que comenzó con la pareja y su perro en una caminata, para luego mostrar el ensamblaje de una pequeña bicicleta en tonos monocromáticos y así mantener la intriga de la revelación. Finalmente, mostraron la bicicleta color azul, indicando que el nuevo miembro de la familia será un niño.Sus redes no tardaron en cargarse de mensajes positivos, de hecho, la noticia fue tan bien recibida que el video ya acumula millones de reproducciones. "Felicitaciones para ambos", "lindos ¡que alegría!, "lo vas a disfrutar increíblemente" "que pareja tan hermosa", son algunos de los cometarios que se leen. Incluso la felicitaron por la forma tan ingeniosa que usó para la publicar novedad: "La revelación de género no existía... hasta que llegó esta". Mariana Pajón espera un bebé arcoírisEste anuncio adquiere un significado aún más profundo al recordar una confesión previa de Pajón. En una entrevista exclusiva con La Red, la medallista compartió que este embarazo es de un "bebé arcoíris". Este término es utilizado para referirse a un bebé que nace después de una pérdida gestacional previa, un momento doloroso que la deportista explicó no fue fácil de superar pero que logró hacerlo con el apoyo incondicional de su familia. Además, relató que el mismo día que se enteró de su pérdida tuvo que dar un discurso de motivación personal, por lo que tuvo que dejar de lado su duelo para cumplir con el compromiso laboral. Los logros más destacados de la deportista Es de resaltar que Mariana Pajón es considerada una de las atletas más reconocidas y queridas en la historia del deporte colombiano. Sus logros más destacados incluyen dos medallas de oro olímpicas consecutivas en Ciclismo BMX Femenino, obtenidas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, lo que la convierte en la única deportista colombiana con un bicampeonato olímpico. Asimismo, sumó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.A lo largo de su carrera, Pajón ha acumulado múltiples títulos mundiales de BMX, incluyendo varias veces como Campeona Mundial en las categorías Élite Femenino y Contrarreloj. Su dominio se extiende a Juegos Panamericanos, Suramericanos, Bolivarianos y Centroamericanos y del Caribe, donde también ha cosechado numerosas medallas de oro, destacando su consistencia y excelencia en la pista desde temprana edad.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Una vez más la 'kiss cam' de los conciertos de Coldplay se hace viral en redes sociales. Sin embargo, esta vez no se debe a una famosa infidelidad que atrae atención mundial, sino a dos personalidades que estaban en el evento: Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. Sucedió en medio del concierto de la banda británica en Miami en el Hard Rock Stadium. Luego de una polémica infidelidad que fue revelada públicamente en un anterior concierto de la banda, el famoso caso del CEO Andy Byron y su amante captados disfrutando del concierto, la 'kiss cam' en los recitales de Coldplay sigue haciendo de las suyas en las diferentes ciudades a las que llega, intentando encontrar parejas enamoradas en medio del espectáculo musical. En Miami la cámara encontró a una de las parejas argentinas más famosas del mundo.Lionel Messi y Antonela Roccuzzo disfrutaron de concierto de ColdplayLa llegada de Coldplay a Miami reunió a miles de fanáticos de la banda británica en la ciudad estadounidense, entre ellos el famoso futbolista argentino Lionel Messi, su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos. La familia feliz estaba en un exclusivo palco del estadio disfrutando del show preparado por la banda de Chris Martin, cuando llegó el momento de la polémica y llamativa 'kiss cam'.Los argentinos fueron captados por la cámara y la reacción del estadio se salió de control. Al ver a Messi y a su esposa en la pantalla la audiencia empezó a gritar y aplaudir, causando una gran conmoción. Antonela reía mientras Lionel Messi sonreía y saludaba al público que lo grababa. De un momento a otro, el público empezó a ovacionar al argentino coreando su nombre, el cual se escuchó en todo el estadio.Chris Martin reconoció la euforia causada por Lionel Messi en el público y también le manifestó su admiración. "Ok, esperen. Lio, mi hermano, tú y tu esposa se ven muy bien. Gracias por venir hoy a ver nuestra banda tocar. El deportista número uno de todos los tiempos", expresó el vocalista de la agrupación.Shakira también estuvo en concierto de Coldplay en MiamiAdemás de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el evento de Coldplay en el Hard Rock Stadium también estuvo Shakira junto a sus hijos Milan y Sasha. Luego algunos rumores de que la colombiana estaba de paso por Barranquilla, a la barranquillera se le vio en el concierto de la banda de Chris Martin, su gran amigo.La misma Shakira compartió en sus redes sociales videos de la experiencia que vivió en el concierto de Coldplay en Miami. En medio del evento, de hecho, Martin dio un pequeño mensaje en honor a la colombiana, el cual ella compartió en sus historias de Instagram con agradecimiento. "Hips don't lie", expresó el cantante en un momento del espectáculo, celebrando y agradeciendo a su manera la presencia de la colombiana en el lugar.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La exmodelo Ingrid Karina continúa en su proceso de recuperación, luego de abandonar las calles de Medellín, donde vivió por varios años luego de caer en la adicción a las drogas y alejarse de sus seres queridos. A través de redes sociales, la mujer mostró nuevos avances en sus actividades diarias y recibió aplausos por parte de sus seguidores.Desde que a finales de 2024 las redes sociales viralizaron la historia de la mujer, hallada en las calles de Medellín, y que inició un proceso de rehabilitación frente a la mirada de los internautas, Ingrid Karina es una personalidad en las plataformas digitales, donde causa revuelo con cada nueva actualización de su vida. A pesar de algunas recaídas, la mujer sigue recibiendo el apoyo y mensajes de admiración de quienes siguen su historia.Nuevo estilo de vida de Ingrid KarinaLa más reciente publicación de la exmodelo causó gran revuelo entre sus seguidores, quienes la felicitan por el evidente avance que la mujer lleva a cabo en su proceso de recuperación. En el video posteado por la mujer se le ve en el gimnasio, realizando una rutina de ejercicio. "Nuevo comienzo", escribió la mujer en la descripción del video y con voz en off narró cómo sigue trabajando en su nuevo estilo de vida."Hace apenas unos días di un paso gigantesco", expresó Ingrid Karina en el video. Explicó que recientemente salió de su última rehabilitación, luego de seis meses, según ella, "intentando reconstruirme pedazo a pedazo, encontrarme de nuevo". Además, la exmodelo reveló que en medio de este proceso se enfrentó a un trastorno límite de la personalidad.Además, contó que en medio de estos meses subió 20 kilos, motivo por el que ahora también está comprometida con realizar actividad física para "perderlos y convertirlos en pura fuerza, en salud inquebrantable y en un bienestar que se siente desde lo más profundo de mi ser. Cada repetición y cada gota de sudor son un recordatorio de dónde vengo y para dónde voy, esto no es solo levantar peso, es levantarme a mí misma".La publicación ha causado una reacción positiva por parte de los seguidores de Ingrid Karina, quienes la felicitan pro haber culminado su proceso de rehabilitación y por salir decidida a transformar su salud y estilo de vida a través de la actividad física.¿Quién es Ingrid Karina?Ingrid Karina, una mujer que alguna vez fue una promesa del modelaje colombiano, formó parte de una reconocida agencia, donde brilló con luz propia. Más allá de su carrera, construyó una vida familiar, siendo madre de varios hijos. Sin embargo, su destino tomó un giro trágico con la devastadora pérdida de su hija, un golpe que, sumado a otros factores, la llevó por un camino oscuro hacia el consumo de sustancias psicoactivas. Tras 20 años de matrimonio, su vida se desmoronó, dejándola en una situación de calle en Medellín.Desde aquel primer video, donde se dio a conocer su dramática transición de la pasarela a la calle, el interés y la empatía de los internautas han sido masivos. La comunidad digital ha seguido de cerca cada etapa de su recuperación, convirtiendo su proceso en un testimonio público de la lucha contra la adicción y la capacidad humana de resurgir.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODIASTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante la noche del 25 de julio, el capítulo 18 del Desafío del Siglo XXI estuvo cargado de tensión, emociones cruzadas y un nuevo quiebre dentro del equipo Alpha. La competencia por el Desafío de Sentencia y Servicios dejó como gran vencedor a este equipo, que podrá disfrutar del arriendo, agua, gas y luz en el cuarto ciclo, además de sentenciar a dos rivales.¿Qué pasó en el capítulo del 25 de julio?En medio de una exigente prueba física en el Box Amarillo, que puso a prueba la fuerza, resistencia y estrategia colectiva, Andrea Serna reunió a cuatro representantes por casa: Alpha estuvo representada por Juan, Eleazar, Manuela y Sathya; Beta por Abrahan, Gero, Tina y Dani; Gamma por Gio, Cris, Mencho y Rosa; y Omega por Andrey, Camilo, Deisy y María C.Alpha logró imponerse y aseguró todos los beneficios, mientras que Gamma ocupó el segundo lugar, lo que le da acceso a un solo servicio, el que Alpha decidirá. Esta vez, Juan fue el encargado de llevar los Chalecos de Sentencia a la casa naranja, una decisión que dejó claro que las tensiones entre equipos ya están definidas en La Ciudad de las Cajas.A su llegada, los integrantes del equipo naranja no dudaron en interrogar a Juan sobre la estrategia detrás de la sentencia de un hombre y una mujer de su grupo. El competidor fue claro: ambas casas estaban siguiendo una lógica evidente. Durante la conversación, Rata tomó los chalecos y se los colocó directamente a Yudisa y Cris, quienes ahora deberán enfrentarse en el Desafío a Muerte para defender su permanencia en la competencia.Pero no todo fue celebración. En la antesala del desafío, Sathya, del equipo Alpha, reveló su inconformidad por haber recibido un Chaleco de Sentencia por parte de Eleazar, cuestionando si realmente lo merecía. La situación generó incomodidad entre los miembros del equipo, especialmente con Manuela, a quien Sathya sugirió que debió haber sido la sentenciada.Tras la prueba, y ya sin cámaras de por medio, Manuela intentó limar asperezas con Sathya, recordándole que ambas han cometido errores y que lo importante ahora es mantenerse unidas para seguir compitiendo con actitud positiva. A pesar de la victoria, la convivencia dentro de Alpha parece estar en un momento delicado.El capítulo 18 no solo dejó un equipo ganador y nuevos sentenciados, sino que evidenció cómo la presión del juego comienza a resquebrajar alianzas en una competencia donde no solo se mide la fuerza, sino también la fortaleza emocional.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Ciudad de México fue testigo de una noche cargada de nostalgia y celebración con la visita de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, quienes se reencontraron con sus fans latinoamericanos en la premiere de 'Otro Viernes de Locos', la secuela del clásico de Disney estrenado en 2003.Las actrices, que interpretan a la madre e hija Tess y Anna, llegaron tomadas de la mano, entre sonrisas, saludos y pasos de baile al ritmo de una banda en vivo que interpretó 'Take Me Away', la icónica canción de la película original. El evento, celebrado en un centro comercial al norte del Estado de México, reunió a cientos de fans, prensa, creadores de contenido y celebridades que han esperado más de dos décadas para este regreso.“Esta película es para los fans que amaron la primera. No es fácil traer algo tan querido de vuelta, pero lo hicimos con el corazón”, afirmó Curtis, de 66 años, antes de la proyección. Su compañera, Lindsay Lohan, visiblemente emocionada, agradeció a sus seguidores mexicanos por su lealtad: “Nunca me abandonaron. Son los más fieles del mundo”.La secuela llega en un momento de resurgimiento nostálgico para Disney, que también tuvo estrenos como Lilo y Stitch (2025). En esta nueva entrega, Anna (Lohan) ya es madre, y su hija es quien hereda la peculiar “maldición” familiar de intercambio de cuerpos. Pero esta vez no solo cambiará con su madre, sino también con su abuela Tess, interpretada por Curtis, añadiendo una nueva capa de humor y caos generacional.Durante la alfombra púrpura, ambas protagonistas firmaron discos físicos y evocaron aquella época en la que los viernes por la noche eran para alquilar películas familiares y verlas en casa. El evento también sirvió para recordar la relevancia de este tipo de historias, que logran conectar a generaciones enteras, especialmente madres e hijas.Además, Curtis, con humor, comentó que hacer un personaje 40 años menor es sencillo: “Todos somos adolescentes de alguna manera. Son impulsivos, hambrientos de vida. Eso los hace irresistibles”. También bromeó sobre una tercera entrega: “Tendremos que esperar a que las nuevas protagonistas crezcan”.Para Lohan, Otro Viernes de Locos marca su regreso al cine popular tras años alejada de los reflectores. “Volver a rodar con Jamie fue como andar en bicicleta. No parecía que hubieran pasado 22 años”, comentó.Otro Viernes de Locos se estrenará exclusivamente en salas de cine el próximo 7 de agosto. Una cita imperdible para revivir la magia de una historia que sigue uniendo generaciones con humor, empatía y mucha locura.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Bogotá se alista para un fin de semana lleno de música, y el plato fuerte es, sin duda, el concierto de Yeison Jiménez en el Estadio El Campín. El éxito del evento ya se había anticipado con la venta de boletería que fue un éxito y se agotó, dejando a mucho fans del artista sin posibilidad de asistir al concierto. Es por esto que el cantante colombiano ha confirmado que su histórico show será transmitido en vivo y de forma gratuita a través de YouTube.Este sábado 26 de julio de 2025, los seguidores de Yeison Jiménez podrán disfrutar de un espectáculo sin precedentes que marca un hito para el género popular en Colombia, al ser la primera vez que un artista popular en solitario llena por completo el aforo del emblemático estadio bogotano.¿A qué hora ver la transmisión en vivo del concierto de Yeison Jiménez?La transmisión oficial del concierto, bajo el nombre 'Mi Promesa Tour - Yeison Jiménez (Live - Estadio El Campin)', dará inicio en el canal oficial de YouTube del artista a las 9:30 p. m. (hora Colombia) y se extenderá hasta las 11:00 p. m.Aunque la transmisión en vivo por YouTube comienza más tarde, es importante destacar que la experiencia YJ Fest en El Campín arranca mucho antes, con la apertura de puertas a las 4:00 p. m. y el inicio del concierto programado para las 9:00 p. m. Los asistentes al estadio podrán disfrutar de diferentes actividades, shows de invitados y acceso a mercancía oficial del artista. Además, también pueden descargar la aplicación oficial de Yeison Jiménez (disponible para iOS y Android) para acceder a contenido exclusivo del YJ Fest y del show.Cierres viales y rutas especiales de TransMilenio por concierto de Yeison Jiménez en El CampínDado el gran aforo que se espera en El Campín, la Secretaría Distrital de Movilidad ha dispuesto un plan especial de cierres viales y desvíos, así como un refuerzo en el servicio de TransMilenio.Las restricciones viales alrededor del estadio El Campín comenzarán desde el sábado 26 de julio y se extenderán hasta la tarde del domingo 27 de julio. Los principales puntos afectados incluyen:Cierre total de la Calle 57A entre la Avenida NQS y el acceso al parqueadero Norte (Estadio El Campín), con restricción parcial hasta la Diagonal 61C, incluyendo los senderos peatonales.Cierre total de las dos calzadas de la Transversal 28 entre la Carrera 28 y la Avenida Calle 57, incluyendo el sendero peatonal del costado occidental. Se habilitará un carril de acceso y salida controlada para residentes del costado oriental.Cierre total de las dos calzadas de la Calle 53B Bis entre Carrera 28 y Avenida Carrera 30 (Avenida NQS), incluyendo senderos peatonales.Cierre total de la Carrera 28 entre Calle 53B Bis y Calle 53B, con carril de acceso controlado para residentes.Cierre parcial del sendero peatonal oriental de la Avenida NQS entre Calle 53B Bis y Calle 57A.Desvíos Sugeridos:Usuarios que transiten por la Calle 63 en sentido occidente-oriente podrán tomar la Carrera 68 al norte y Calle 68 al oriente.En sentido oriente-occidente por la Calle 63, se recomienda tomar la Avenida NQS al norte, Calle 72 al occidente y Carrera 68 al sur.Para quienes transiten en sentido sur-norte por la Avenida NQS y necesiten acceder a la zona, se sugiere tomar la Calle 53B Bis al oriente y la Carrera 24 al norte.Para quienes transiten en sentido oriente-occidente por la Calle 57 y necesiten tomar la Transversal 28 o Carrera 28, la alternativa es la Carrera 21 al sur.Por otro lado, las autoridades de movilidad recomiendan el uso del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio para llegar al concierto. Se ha anunciado que TransMilenio contará con 13 servicios troncales y 27 rutas zonales para facilitar la llegada de los asistentes al lugar.Además, una vez finalizado el concierto, se activará una operación especial en las estaciones Campín y Movistar Arena con servicios directos a los principales portales del sistema: Portal del Norte, Portal de Suba, Portal de la Calle 80, Portal del Dorado, Portal de las Américas, Portal del Sur, Portal Usme y Portal 20 de Julio. Esto garantizará la evacuación segura y eficiente de los asistentes.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
A través de redes sociales se hizo viral la historia de la boda de María Lúcia y Clemente dos Santos, una pareja de 70 y 84 años, respectivamente, que está demostrando al mundo que nunca es tarde para encontrar el amor. Ella había dedicado gran parte de su vida a la religión y nunca había tenido una relación amorosa. Él, por su parte, había enviudado hace un tiempo. La vida los juntó y, sin importar edades, ambos dijeron 'sí, acepto' en el altar.Las imágenes de la boda le dieron la vuelta al mundo, conmoviendo a millones de internautas y dándole esperanzas a muchos que creen que no podrán encontrar el amor. Su historia de amor nació en medio de reuniones organizadas para personas de la tercera edad en su ciudad, aunque empezó como una simple amistad, después de una confesión de amor, la pareja no solo formalizó su relación, sino que decidieron dar el paso hacia el matrimonio.¿Quiénes son las personas de la tercera edad que se casaron?María Lúcia nació en Sergipe, Brasil, y desde niña manifestó su vocación por la vida espiritual y ningún interés por tener una vida amorosa o formar una familia. Según contó a la revista de entretenimiento Claudia Magazine ingresó a un convento desde los 7 años y así dedicó la mayor parte de su vida a su desarrollo espiritual. Sin embargo, siendo ya una adulta unos temas de salud la obligaron a salir del lugar y llevar una vida cotidiana, en la cual se enfrentó a confirmar su vocación espiritual. A pesar de que algunos pensaron que tras su salida del convento la mujer finalmente se casaría y formaría una familia, ella demostró que ese no era su propósito. "Pensaba que la vida de casada no formaría parte de mi historia", señaló la mujer a la revista brasilera. María Lúcia siguió con su vida sin conocer el amor de pareja ni desearlo y así llegó a sus 70 años. A esa edad no pensaba que su forma de ver la vida iba a cambiar radicalmente.María Lúcia empezó a asistir al Centro de Convivência da Terceira Idade de Goioerê, donde la alcaldía local organizaba actividades para personas de la tercera edad. Allí conoció a Clemente dos Santos en 2022. Ambos empezaron a compartir caminatas, almuerzos y actividades, lo que forjó una gran amistad, en la que eventualmente Clemente, de 82 años, le manifestaba a María Lúcia un interés amoroso que la desconcertaba. Ella seguía pensando que el amor no era para ella, hasta que vio que Clemente empezó a manifestar su interés por otra señora del lugar. María Lúcia entendió en ese momento que lo que sentía por Clemente era más que una amistad, se sentía como una adolescente y se lo comentó a sus amigas, quienes le dieron el impulso para tomar una decisión que cambiaría su vida. La mujer de 70 años le confesó sus sentimientos al hombre de 84 por teléfono y al ver que sus sentimientos eran correspondidos iniciaron un noviazgo.El romance rápidamente se convirtió en algo más y la pareja decidió dar el siguiente paso. La boda se llevó a cabo el 11 de mayo de 2025 en la iglesia Matriz de Goioerê y asistieron más de 200 invitados entre amigos, vecinos y los hijos de Clemente. A sus 70 años, María Lúcia se vistió de novia y cumplió un sueño que nunca tuvo, pero que ahora la hace disfrutar la vida de una manera que no había imaginado.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Un terrible rumor causó alerta en el mundo del entretenimiento en México y también a nivel internacional. A través de un video en TikTok se informó sobre la supuesta muerte de la actriz Adela Noriega, una de las más queridas actrices de las telenovelas de ese país a finales de los años 90 e inicios de los 2000. La noticia, que fue desmentida, causó gran revuelo en el pueblo mexicano.De la vida de Adela Noriega no se sabe mucho desde hace más de una década, pues la mujer se retiró del mundo del entretenimiento hace 15 años y, desde entonces, se alejó de toda exposición pública. Un video viral en TikTok, aparentemente editado por medio de inteligencia artificial, mostraba a la presentadora Lili Estefan anunciando que Noriega había fallecido tras una larga batalla contra el cáncer, en una transmisión atribuida falsamente al programa El Gordo y La Flaca.Rápidamente la publicación empezó a difundirse en otras plataformas y se convirtió en noticia nacional e internacional, una que algunos medios incluso reportaron. Como Noriega ha estado tan alejada del ojo público, se hizo difícil confirmar si la información era real o no, por lo que muchas personas la creyeron y el tema rápidamente enlutó a muchos mexicanos que la recuerdan por grandes telenovelas. Adela Noriega no ha muertoEn medio de todo el revuelo, periodistas y medios internacionales lograron hablar con personas cercanas a Adela Noriega, quienes desmintieron la información y aseguraron que la actriz retirada está viva y disfrutando de su vida alejada de las cámaras. Este episodio refuerza la urgencia de verificar fuentes, especialmente cuando se trata de IA y noticias sensacionalistas. Medios como El Comercio, Univisión y El País coincidieron en que el video viral no era real, sino una manipulación con fine artificiales, fabricado sin respaldo oficial.Por su parte, el periodista mexicano Raúl Gutiérrez aseguró en una publicación que "completamente falsa la información sobre el fallecimiento de la actriz Adela Amalia Noriega Méndez, mejor conocida como Adela Noriega". El comunicador aseguró que logró hablar con personas que todavía tienen contacto con la famosa mexicana y que desmintieron de manera contundente el video que se hizo viral y causó revuelo nacional. El profesional pudo confirmar que la mujer ni siquiera está en México. "Ella se encuentra bien y eso es lo único que me han confirmado personas muy cercanas a su familia. Está en los Estados Unidos, alejada del ojo público, como ha sido su decisión desde hace años". Aunque Adela Noriega lleva 17 años fuera de los reflectores y su paradero se mantenía privado, no hay evidencia que indique su fallecimiento. Su última aparición pública fue en 2009, y aunque su familia no emite pronunciamientos frecuentemente, la información sobre su salud ha sido rotundamente desmentida, especialmente tras rumores de cáncer hace años.Trayectoria de Adela NoriegaNacida en Ciudad de México en octubre de 1969, Adela Noriega es una de las actrices más trascendentales de las telenovelas mexicanas. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen:Quinceañera (1987): un hito en la televisión juvenil, abordando temas sociales y primeros amores; su actuación le valió el reconocimiento internacional.Dulce desafío (1988): continuó su conexión con el público adolescente.María Isabel (1997): una historia ambientada entre la comunidad huichol; le ganó el premio TVyNovelas a Mejor actriz joven.El privilegio de amar (1998): la telenovela con mayor rating en la historia del cine mexicano, según IBOPE.El manantial (2001), Amor real (2003) —ganadora de múltiples premios— y La esposa virgen (2005).Fuego en la sangre (2008): su despedida de la televisión, junto a un elenco de figuras como Eduardo Yáñez y Jorge SalinasMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La moda colombiana sigue dejando huella en el mundo, y esta vez lo hace en el corazón de Asia. La diseñadora Isabella Pérez, nacida en Bogotá, alcanzó el segundo puesto en la edición 2025 del DaLang Cup, uno de los concursos de moda femenina más importantes de China. Su propuesta, titulada 'Innovación Ancestral', no solo capturó la atención del jurado por su estética audaz y profunda, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad.Este certamen, que en 2025 celebra su decimocuarta edición, se ha convertido en una plataforma clave para el talento emergente a nivel internacional. En esta ocasión, el tema fue 'Bright New #East', una invitación a reimaginar la moda desde una nueva perspectiva oriental, innovadora y consciente. Justamente, Isabella encontró allí un espacio perfecto para presentar una colección que dialoga entre oriente y occidente, entre lo artesanal y lo contemporáneo.Una oda a la cultura colombiana'Innovación Ancestral' nace del deseo de rescatar técnicas artesanales tradicionales y proyectarlas hacia el futuro. Utilizando materiales completamente ecológicos como el yute, la rafia, el algodón y los crudos, Pérez construyó siluetas que retan la lógica de la estructura occidental al incorporar procesos inspirados en las técnicas orientales.Cada prenda busca contar una historia, pero también asumir una postura clara frente al presente de la industria: “Quería demostrar que la sostenibilidad puede ser sofisticada, poderosa y global”, afirmó la diseñadora. Su colección, además, promueve la reutilización de prendas, garantizando un enfoque 99 % ecológico, un logro que no pasó desapercibido entre los expertos del jurado.¿Quién es la diseñadora detrás de la colección?El vínculo de Isabella Pérez con China es profundo. Durante su infancia vivió en ese país, y más adelante decidió estudiar diseño de modas en el Instituto Marangoni de Shanghái. Esa experiencia bicultural ha permeado su visión estética y conceptual, convirtiéndose en un puente creativo entre dos mundos.Antes de este reconocimiento, ya había ganado notoriedad en la escena asiática tras ser nombrada Mejor Diseñadora del Año durante la Semana de la Moda de China, también por el Instituto Marangoni, gracias a su aclamada colección "CASA".Ahora, con su más reciente triunfo, Isabella no solo se lleva a casa una medalla de plata y un premio de 200.000 yuanes, sino que ha sido invitada a participar en la próxima edición del Fashion Week de China en septiembre. Una oportunidad que amplifica su proyección internacional y refuerza su papel como embajadora de una moda latina con conciencia y carácter global.Pérez representa una nueva generación de diseñadores colombianos que no temen experimentar, mezclar lenguajes culturales y, sobre todo, actuar desde la ética. En su visión, la moda no es solo imagen, sino una herramienta para repensar el mundo.En tiempos donde las industrias creativas se ven desafiadas por la crisis ambiental, su enfoque resulta no solo relevante, sino necesario. “La tradición no está reñida con la innovación. De hecho, puede ser su mejor aliada”, aseguro la diseñadora.Con un lenguaje propio, Peréz entrelaza raíces y modernidad. La colombiana sigue demostrando que la moda latinoamericana está lista para ocupar los escenarios más exigentes del mundo.CAMILA RAMOS NOTICIAS CARACOL
Un hecho que generó indignación en las redes sociales llevó a la eliminación de la cuenta de una famosa influencer en TikTok. Se trata de Natalie Reynolds, una joven de 26 años dedicada a crear contenido en la plataforma en Estados Unidos. El último video que publicó en su perfil, en el que tenía más de 2 millones de seguidores, fue una pesada broma que le hizo a una persona sin hogar.Reynolds contaba con una gran popularidad en la plataforma, alcanzando también millones de seguidores en YouTube, miles en Instagram y otras plataformas de transmisión en vivo. Su contenido se centraba principalmente en videos parodias y bromas que normalmente hacía con Zack, su novio. Pero la última que realizó causó una gran indignación internacional, llevando a la red social a decidir banear su cuenta. Ahora la joven vuelve a ser noticia por hacer un escándalo en las oficinas de TikTok, pidiendo que le restauren su perfil.¿Cuál fue la broma por la que perdió su cuenta de TikTok?Los hechos ocurrieron en mayo de 2024, cuando Natalie Reynolds se encontraba en Texas y, junto a su equipo de trabajo, decidió salir a las calles y proponer retos y bromas a las personas que se encontrarán por ahí. Cuando se cruzaron con una 'homeless' o persona sin hogar se les ocurrió hacerle una pesada broma. La tiktoker se le acercó a la mujer y le aseguró que estaba realizando una 'Búsqueda del tesoro'.Natalie le aseguró a la mujer que le daría 20 dólares si se lanzaba a un lago de Austin, Texas, y la ayudaba en este proceso de la 'Búsqueda del tesoro'. Ante la necesidad, la mujer se aventó al agua, esperando que la influencer le diera el dinero. Pero en cuanto la señora cayó al agua el tema empezó a complicarse, la joven tiktoker y su equipo empezaron a reírse y se alejaron, mientras la mujer pedía ayuda a gritos porque no sabía nadar."Yo no te dije que saltaras", le dice Natalie a la mujer mientras se aleja, pero la mujer empieza a pedir ayuda y asegura que se está ahogando. En lugar de auxiliarla, la joven y su equipo huyeron del lugar sin dejar de transmitir en ningún momento. Minutos después, cuando ellos ya están en su carro, ven que un camión de bomberos va hacia el lago. "Esto es malo", dijo uno de sus colegas. Efectivamente, el Cuerpo Oficial de bomberos tuvo que intervenir para ayudar a la mujer sin hogar que se estaba ahogando.Tras una ola de indignación en la plataforma que expuso a Reynolds como la responsable de los hechos, TikTok decidió banear o prohibir a la joven el acceso a la red social. Ante esto, a través de otras plataformas, Natalie se mostró llorando y aseguró que le habían quitado su cuenta porque "otro creador de contenido está celoso de mí y mis seguidores", pero los internautas no creyeron su historia. Finalmente, la joven admitió que había sido por la broma a la mujer sin hogar, pero dijo que "no sé qué quieren que haga, nada malo le pasó a la mujer".Natalie Reynolds llora por su cuenta de TikTokMás de un año después de la broma, Natalie Reynolds vuelve a ser noticia en la plataforma, pero por videos de ella que se han hecho virales por estar llorando pidiendo que le ayuden a recuperar su cuenta de TikTok. El más reciente muestra a la joven, a las afueras de las oficinas de TikTok, llorando y gritando mientras golpea las puertas y pide que le devuelvan su perfil. "Esto es mi vida", dice entre lágrimas la joven mientras habla por teléfono, señalando que nadie le abre la puerta o le da respuesta a su petición. La situación de Reynolds está generando nuevamente indignación en las redes sociales, pero también ha abierto un debate sobre los límites que deberían tener los creadores de contenido y la dependencia que algunos jóvenes pueden desarrollar a la plataforma y a querer convertirse en famosos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Carolina Cruz es una de las modelos y presentadoras más reconocidas y queridas por todos los colombianos, no por nada la han llamado desde finales de la década de los 90's como 'La novia de Colombia'. Su paso por el Concurso Nacional de Belleza y Miss International la catapultó como una de las mujeres bellas del país y el mundo, pero fue su trabajo como presentadora el que dejó ver que la vallecaucana es más que una cara bonita. Además, la cercanía con la que ha revelado a sus seguidores en redes los retos de su vida como madre, también le han dado admiración y respeto.La famosa nació el 12 de junio de 1979 en Tuluá, Valle del Cauca, lo que quiere decir que este jueves está cumpliendo 46 años de vida. Ante el reconocimiento de la mujer a nivel nacional, son miles los mensajes que la mujer recibe a través de sus redes sociales de admiradores y colegas, quienes le desean un feliz cumpleaños y le dan sus mejores deseos. En medio de las celebraciones de este día, una de ellas que la sorprendió en vivo en Día a Día, dos mensajes especiales para Cruz se han robado la atención en las plataformas. Se trata de Jamil Farah, su actual pareja, y Lincoln Palomeque, su ex y padre de sus dos hijos.Muy emocionada, Carolina Cruz mostró que este 12 de junio de 2025 lo inició con la felicitación que recibió por parte de Matías y Salvador, sus dos hijos, cuando fue a despertarlos. Los dos menores de edad, aunque con pocas ganas de abrir los ojos y abandonar la cama, hicieron su mayor esfuerzo para decirle "Feliz cumple" a su mamá cuando esta fue a darle los buenos días. Además de esto, los menores también sorprendieron a la presentadora apareciendo en un video que se presentó en vivo en la transmisión de Día a Día.En medio del programa se hizo una pausa para celebrar la vida de la vallecaucana, momento en el proyectaron un video lleno de mensajes de personas especiales para ella. Entre esos aparecieron Matías y Salvador. El hijo mayor le dijo: "Has sido una mamá muy buena, muy linda y adorada. Que Dios te bendiga. Te amo mucho”. Por su parte, el más pequeño expresó: “Mami, te quiero". Bastante conmovida, Cruz empezó a llorar.El mensaje de Jamil Farah para Carolina Cruz en su cumpleañosJamil Farah y Carolina Cruz tienen en la actualidad una de las relaciones amorosas más famosas del país, aunque no están publicando constantemente detalles sobre su vida privada. Sin embargo, en algunas fechas especiales o viajes ambos sorprenden a sus seguidores con nuevas fotos de los dos y mensajes cariñosos. En esta ocasión, por el natalicio de la vallecaucana, le tocó al piloto profesional."Habby B Day Amor mío", escribió el hombre, 12 años menor que la presentadora, agregando el emoticón de un corazón y adjuntando una foto de los dos en uno de sus viajes. En el perfil de Instagram de Farah también figura una reciente publicación junto a Carolina Cruz en la que escribió: "Eres la razón de mis mejores sonrisas y los más cálidos abrazos". Lincoln Palomeque también felicitó a Carolina CruzLuego de su separación, Lincoln Palomeque y Carolina Cruz se han convertido en ejemplo para muchos padres de familia separados. A pesar de las diferencias que los llevaron a dar por terminada su relación de más de 12 años, el actor y la presentadora han demostrado a sus seguidores que pueden seguir teniendo una buena relación como padres de Matías y Salvador. Cumpleaños, festividades y eventos escolares son momentos en los que se han mostrado felices y juntos, una decisión que ambos tomaron por el bienestar de los menores.Ante la buena relación que tienen los dos famosos, Palomeque también decidió publicar un mensaje de cumpleaños para la madre de sus hijos, el cual lo hizo añadiendo una foto de Carolina Cruz y los niños. "Feliz cumpleaños para ti, Carolina Cruz. Dios te bendiga siempre y que sean muchos más para estar al lado de esos chiquitos que te aman", escribió el actor colombiano.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Una nueva jornada de 'Mano a mano' se llevó a cabo en el más reciente capítulo de Yo Me Llamo, en el que se definió el ganador de 30 millones de pesos en esta etapa de la competencia. Luego de varios duelos que dejaron a los jurados entre la espada y la pared, un imitador se alzó con el millonario premio tras superar a cada uno de sus compañeros.Doce imitadores quedan en la competencia, de los cuales seis pasaron los primeros duelos. Los imitadores de Luis Alfonso, Joan Manuel Serrat, Vicente Fernández, Gloria Trevi, José Luis Perales y Ángela Aguilar lograron pasar a la siguiente etapa de los 'Mano a mano' y definieron a tres semifinalistas. Luego, los jurados escogieron a los dos mejores y, finalmente, al gran ganador.Así transcuyeron los 'Mano a Mano' de Yo Me LlamoEn esta ocasión, los enfrentamientos musicales entre imitadores se llevaron a cabo de la siguiente manera:Luis Alfonso vs Ángela AguilarJoan Manuel Serrat vs Vicente FernándezGloria Trevi vs José Luis PeralesCada duelo fue mejor que el anterior, dejando a Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz con la difícil decisión de elegir solo a uno en cada duelo. Ante el talento de los imitadores, el argentino incluso sugirió lanzar una moneda y que fuera el azar el que determinara los ganadores, pues los participantes han alcanzado tal perfección que los hace dudar sobre su elección.A pesar de la indecisión, finalmente se determinó que Yo Me Llamo Ángela Aguilar, Joan Manuel Serrat y José Luis Perales serían los semifinalistas de los 'Mano a mano', enfrentándose en un inigualable duelo de tres. Nuevamente los imitadores dejaron a los jurados en una decisión casi imposible de tomar, pero Amparo Grisales y Rey Ruiz coincidieron en que Joan Manuel Serrat no pasaría a la siguiente etapa.Amistad entre dos imitadores sacó lágrimas en el programaEl 'Mano a Mano' entre José Luis Perales y Gloria Trevi fue bastante emocionante para los jurados y el público, ya que a pesar de lo opuesto de sus personajes, los imitadores se vieron jugando en el escenario. Actitud que aplaudieron los jurados, quienes finalmente decidieron que sería el imitador del español el que debía seguir a la siguiente etapa.En ese momento, Yo Me Llamo José Luis Perales se mostró bastante sorprendido y conmovido con la lección, y le dio un emocionante abrazo a la imitadora de la mexicana. Entre lágrimas, el participante abandonó su personaje y resaltó que le causaba mucho sentimiento ganarle en la competencia pues son grandes amigos desde hace varios años, ya que ambos cantantes son oriundos de Armenia."La quiero muchísimo, te conozco hace muchísimos años y vi tus inicios. Para mí es un orgullo muy grande verla en este gran escenario y compartir con ella", ella le devolvió los halagos y el cariño, confirmando que la amistad entre los dos es algo muy importante. "Siempre he sabido que es una gran persona, talentoso y echado para adelante, muy estudioso y en su personaje. Lo felicito y esto te lo mereces", indicó ella.Yo Me Llamo José Luis Perales se llevó 30 millones tras ganar los 'Mano a Mano'Tras la gran final de la 'Mano a Mano' en el diamante de Yo Me Llamo, fue el imitador de José Luis Perales, llevándose los votos positivos de Rey Ruiz y Amparo Grisales, sin necesitar conocerse el voto de César Escola. Además del trofeo, el cantante recibió un millonario premio de 30 millones de pesos, los cuales se sumaron a los 23 que ya ha ganado a lo largo de la competencia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En el mundo de las personalidades de redes sociales, quienes constantemente están creando contenido para sus millones de seguidores sobre estilo de vida, belleza, viajes, deporte y un sinfín de temas de interés para los internautas. Sin embargo, un tema que comúnmente es el que más interesa a los usuarios de redes es la vida amorosa de estos personajes. Kelly Ríos, más conocida como Guajira, finalista y ganadora del Desafío en sus ediciones de 2023 y 2024, respectivamente, es una de esas estrellas de redes que constantemente recibe preguntas sobre su vida amorosa, de la cual ella no revela muchos detalles, pero los usuarios de redes la han vinculado románticamente en diferentes ocasiones con otras personalidades.Luego de mucho tiempo en el que los chismes y rumores la unían con Kevyn Rúa, a quien apoyó para ganar el Desafío XX, un nuevo supuesto romance involucra a la mujer. En esta ocasión la están relacionando con Altafulla, cantante de champeta y creador de contenido. La oriunda de Dibulla decidió aclarar qué está pasando entre ella y el otro famoso.¿Qué relación tienen Guajira y Altafulla?Ante la relevancia que ha tomado recientemente Andrés Altafulla, tras su paso por un reality, los internautas están indagando profundamente entre sus seguidores y las personalidades que hacen parte de sus redes. Entre ellas encontraron a Kelly Ríos, lo que empezó a despertar dudas sobre una posible relación amorosa entre los dos, debido al amor que ambos tienen por la champeta.En una reciente actividad de 'Preguntas y respuestas' que Guajira abrió en su cuenta de Instagram, el nombre de Altafulla empezó a figurar en múltiples preguntas y la también deportista decidió no ignorar el tema y responder. "¿Estás con Altafulla?", le escribió un seguidor a Ríos y ella, con emoticones de risa, reveló que más de 200 preguntas estaban relacionadas con el cantante.Guajira confesó que estaba sorprendida ante los rumores de una supuesta relación con el cantante barranquillero y no entendía de dónde había surgido la duda. "¿Solo porque nos seguimos'", cuestionó la exparticipante del Desafío, dejando claro que seguir o no a una persona en redes sociales no debería ser un factor para definir si dos personas están vinculados amorosamente.Finalmente, Ríos aclaró cuál es su relación con el cantante de champeta. "No somos amigos de toda la vida, ni los bff, pero sí hemos coincidido varias veces y hemos hablado desde antes de todo esto". De esta manera, Guajira le dio cierre a los rumores de su posible relación con Altafulla, quien públicamente tiene un noviazgo con la también creadora de contenido Karina García.¿Qué pasó entre Kevyn y Guajira?Guajira y Kevyn, los ganadores del Desafío XX, construyeron una gran amistad dentro y fuera de la competencia, generando incluso rumores de que eran pareja, cosa que ambos desmintieron en diferentes ocasiones. Su buena relación no solo los llevó a alzar la copa de la competencia, sino también a vivir juntos en Medellín luego de la gran final del juego.Él, oriundo de Puerto Boyacá, decidió irse a vivir por temas laborales a la capital antioqueña bajo el mismo techo de su compañera. Después de varios meses, dejaron de publicar contenido juntos y esto generó alerta entre sus seguidores, quienes seguían especulando que había u noviazgo secreto entre los dos. Ante las constantes preguntas sobre qué había pasado con Kevyn, Guajira también decidió explicar que tomaron caminos diferentes. "Kevyn ya se fue a su súper apartamento. Está disfrutando de esta etapa tan bonita, nueva de su vida", reveló y aclaró también que su amistad seguía intacta y que no hubo problemas entre ellos. "Obviamente cuenta conmigo. Me hace enormemente feliz todo lo lindo que le está pasando".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Del 18 al 23 de junio, el Parque El Country en Bogotá será el epicentro del diseño, la cultura y el emprendimiento con la llegada de la octava edición de Vassar Feria. Mucho más que una feria comercial, Vassar se ha consolidado como una plataforma que impulsa a emprendedores, conecta comunidades creativas y ofrece experiencias inmersivas para todo tipo de públicos.Este año, más de 350 emprendimientos harán parte del evento, con una apuesta fuerte por la diversidad y el talento emergente: el 30% de los expositores participarán por primera vez, y el 15% proviene de otras ciudades del país como Medellín, Barranquilla y Cali. Desde moda, joyería y decoración, hasta gastronomía, arte y literatura, Vassar Feria promete una experiencia completa para quienes buscan apoyar lo hecho en Colombia y descubrir propuestas originales.“Vassar trasciende el concepto de feria: es una plataforma que impulsa, conecta y hace crecer el ecosistema emprendedor”, explica María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva del evento. Bajo su liderazgo y en alianza con la Asociación de Emprendedores, el proyecto ha impactado a más de 2.000 negocios locales e invertido más de mil millones de pesos en formación, talleres y acompañamiento.Las novedades de la feriaLa edición 2025 trae una serie de novedades que enriquecen aún más la experiencia del visitante. Uno de los grandes estrenos será un espacio exclusivo entre los pabellones, dedicado a talleres gratuitos con cupo limitado. Allí, los asistentes podrán participar en actividades únicas como catas de matcha con la actriz Katherine Porto, talleres de asesoría de imagen con Eleonora Morales y sesiones de etiqueta con Carmiña Villegas, además de actividades de cerámica, lectura creativa y bienestar.Estos talleres, sin costo adicional, podrán reservarse a través de un enlace que será compartido en las redes sociales de Vassar Feria. Un formato ideal para quienes buscan salir de la rutina, aprender algo nuevo o simplemente conectar con personas que comparten sus intereses.Por su parte, el Pabellón 1 albergará los tradicionales emprendimientos de múltiples categorías junto al Vassar Literato, con clubes de lectura y firmas de libros, y el Vassar Stereo, un bar de vinilos para amantes de la música. El Pabellón 2 reunirá más marcas y será sede del Taller Vassar, que ofrecerá charlas de expertos, catas de café y experiencias formativas.Además, la feria piensa en los más pequeños. El Petit Vassar ofrecerá actividades lúdicas para niños a partir de los 2 años, convirtiendo la visita en un plan ideal para toda la familia. Además, la entrada será gratuita para menores de 10 años, y los precios para adultos serán accesibles: $10.000 entre semana y $25.000 los fines de semana. El lunes festivo (23 de junio) promete ser una jornada especial para quienes se queden en la ciudad.La programación cultural complementará la oferta comercial con stand-up comedy, música en vivo, charlas de bienestar y presentaciones artísticas, que se realizarán todos los días en franjas horarias específicas. Las actividades de marca serán a las 3:00, 5:00 y 7:00 pm, mientras que los shows artísticos están programados para las 2:00, 4:00 y 6:00 pm. Los horarios de apertura van desde las 10:00 o 11:00 am, según el día, y el cierre varía entre las 8:00 y 10:00 pm.Si está interesado en asistir a la feria las entradas ya están disponibles en ticketmaster.com.
Una tragedia tiene bastante preocupados a los seguidores y familiares de los músicos mexicanos de La Garra Norteña, un grupo conocido por su estilo regional. La agrupación sufrió un grave accidente el pasado lunes 9 de junio en Ciudad de México en medio de la grabación de un programa de televisión. Tres músicos y parte de su equipo cayeron desde un cuarto piso.Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, durante la grabación del programa matutino 'M de Mañanita', el cual es transmitido por Anesma TV. La tragedia no solo dejó a los artistas con graves lesiones, sino que también expuso unas fallas estructurales y operativas dentro del canal emergente de la televisión abierta mexicana, lo que obligó a suspender sus actividades.¿Cómo ocurrió el accidente?Lo que se ha conocido es que los músicos y parte de su equipo cayeron luego de que el montacargas en el que los ubicaron presentara fallas. Fuentes locales y testigos, incluidos representantes de la periodista Inés Moreno, confirmaron que el equipo técnico y los músicos subieron al montacargas con instrumentos, creyendo que era seguro. De pronto, el elevador improvisado colapsó, provocando una caída desde unos 10 a 12 metros de altura."Lo detenía una especie de unicel… todo estaba mal colocado, sin supervisión", denunció la periodista, destacando que el mecanismo estaba mal instalado. Esto ha llevado a evaluar lo ocurrido como un episodio lleno de negligencia laboral y falta de condiciones seguras. El reporte oficial de lo ocurrido detalló que “los tres heridos se encontraban al interior del montacargas cuando el mecanismo falló y se desplomó desde un cuarto piso”.¿Qué se sabe sobre la salud de los músicos?Las autoridades y hospitales locales atendieron a tres personas gravemente lesionadas en la Policlínica del Sur. Según un comunicado emitido por la agrupación, los integrantes de la banda lesionados fueron:Javier García Cortés (segunda voz y bajista), de 42 años: fracturas en ambas piernas, costilla rota y una varilla metálica incrustada en el glúteo.José Alberto Montiel Ortiz (staff), de 40 años: traumatismo craneoencefálico, una herida profunda de aproximadamente 12 cm en la ceja derecha y fracturas en una pierna.Diego Armando Calderón Rojas (staff), de 38 años: traumatismo craneoencefálico, fracturas en las piernas y un tobillo destrozado.Hubo un cuarto integrante que también sufrió lesiones, aunque estas fueron menos graves, igual fue hospitalizado. A causa del accidente, el grupo se vio obligado a cancelar todas las actividades promocionales, incluyendo entrevistas y presentaciones en televisión como Buenas Banda XBMX (Bandamax). Su gira promocional se encuentra “suspendida hasta nuevo aviso” mientras los músicos y el staff reciben atención médica.Ante la gravedad de lo ocurrido, la Alcaldía Álvaro Obregón suspendió las operaciones del canal Anesma TV, mientras Protección Civil y la Fiscalía capitalina iniciaron una investigación por posibles violaciones a normas de seguridad laboral y negligencia estructural. Por su parte, el canal emitió un comunicado en el que se comprometieron a cubrir todos los gastos médicos de los lesionados y colaborar con las autoridades en el proceso de investigación. Todavía no hay fecha para reanudar las transmisiones del canal.La salud y recuperación de los afectados dependerá de una adecuada atención médica. Será clave conocer las medidas que tomarán las autoridades para delimitar responsabilidades y prevenir que tragedias similares vuelvan a ocurrir en el mundo del espectáculo y los medios de comunicación.Trayectoria de La Garra NorteñaLa Garra Norteña, originaria de Puebla, ha destacado en los últimos años dentro del género norteño, fusionando sonidos tradicionales con energía moderna. El grupo se encontraba en Ciudad de México promocionando su sencillo 'Sueño Americano' con entrevistas y presentaciones en medios locales.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL