
La primera película del director colombiano Tomás Corredor, 'Noviembre', ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2025, uno de los escenarios más importantes del cine independiente en el mundo. Su inclusión en este evento de clase A marca un hito para el cine nacional y reafirma la potencia de las historias que se gestan desde América Latina.
La toma del Palacio de Justicia, uno de los episodios más trágicos y aún sin cerrar de la historia reciente de Colombia, es el centro de esta producción. La cinta retrata la tensión de un grupo de personas, entre ellos guerrilleros, magistrados y civiles, que quedan encerrados en un baño durante más de 27 horas mientras el país arde afuera. Lo que ocurre entre esas paredes no es solo un drama de encierro: es un estudio sobre el miedo, la convicción y la condición humana frente al caos.
Últimas Noticias
Corredor, quien también coescribe el guion junto al argentino Jorge Goldenberg, apuesta por un lenguaje cinematográfico distinto al del cine bélico tradicional. En lugar de centrarse en la acción externa, 'Noviembre' se adentra en el drama psicológico de quienes vivieron el infierno desde dentro. “La toma del palacio sigue siendo una herida abierta. Esta película es una forma de hacer memoria desde quienes resistieron”, asegura el director.
El elenco que interpreta en la película
La película cuenta con la participación de Natalia Reyes y Santiago Alarcón en los roles protagónicos, y un equipo creativo encabezado por la reconocida productora Diana Bustamante, junto a Julio Chavezmontes. La coproducción entre Colombia, México y Brasil también reúne figuras clave del cine latinoamericano, como Carlos F. Rossini en la dirección de fotografía y los montajistas Felipe Guerrero, Bruno Carboni y la misma Bustamante.
Publicidad
'Noviembre' es una propuesta íntima y urgente que no solo revisita el pasado, sino que invita a entender las cicatrices colectivas del país. Su estreno mundial en el TIFF 2025 marca el comienzo de un recorrido internacional para una historia profundamente local, que busca resonar más allá de las fronteras.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL