La Liga BetPlay 2024-II iniciará este lunes 15 de julio y muchos seguidores del balompié colombiano se alistan para ver a sus equipos en la competencia que promete bastante, pues en el actual mercado de fichajes varios equipos se han reforzado de manera importante y han generado ilusión entre sus fanáticos. Es por esto que aquí le traemos los grandes refuerzos que tendrán acción en el segundo semestre del 2024 y a los cuales hay que ponerles la lupa: 1. Falcao GarcíaEl exRayo Vallecano llegó a Millonarios, el pasado 20 de junio, con el propósito de jugar en el equipo de sus 'amores', como en muchas oportunidades ha comentado. Asimismo, es válido precisar que el delantero samario estará en el conjunto dirigido por Albero Gamero durante seis meses. Falcao García ya debutó con el conjunto 'azul', el pasado martes 9 de julio, en el empate 1-1 contra River Plate, en el estadio Más Monumental. Allí, el 'Tigre' estuvo 64 minutos en cancha, cuando fue sustituido por Santiago Giordana, anotador del tanto del equipo bogotano.2. Duván VergaraEl nacido en Córdoba regresó al club en el cual fue una de las máximas figuras: América de Cali. Ahora, el nuevo refuerzo 'escarlata' espera retomar el gran nivel que mostró antes de irse al fútbol mexicano. Duván Vergara llega procedente del Monterrey, equipo en el cual acumuló un total de 37 compromisos y anotó siete tantos. 3. David Ospina El arquero de la Selección Colombia es uno de los importantes refuerzos que arriba a Atlético Nacional. El exAl Nassr vivirá su segunda etapa en el conjunto 'verde' y se espera que sea líder y dueño del arco del equipo dirigido por Pablo Repetto. Viene de hacer parte de la plantilla de la 'tricolor', que fue subcampeona de la Copa América.4. William Tesillo El zaguero central, con pasado en la Selección Colombia, es uno de los nombres que Atlético Nacional decidió tener en su nómina con el fin de mejorar el nivel que ha estado presentando en los últimos meses. El futbolista de 34 años arribó, tras su paso por León de México. Hay que destacar que el defensor ya supo estar en varios equipos colombianos como Independiente Santa Fe y Junior de Barranquilla. 5. Éder Álvarez BalantaEl bogotano, con trayectoria en la Selección Colombia, Brujas de Bélgica, River Plate, es otro de los refuerzos que ahora estará bajo la dirección técnica de Jorge 'Polilla' Da Silva. Esta será la primera vez que el futbolista juegue en un equipo de la liga colombiana. 6. Jorman Campuzano El exBoca Juniors regresa a Atlético Nacional, equipo que le permitió dar el salto al fútbol internacional. El futbolista llega en condición de préstamo. 7. Luis 'Chino' Sandoval El exJunior de Barranquilla arribó a Independiente Medellín, tras un corto paso por el Real Cartagena. El delantero es una de las fichas importantes para el club de cara a lo que será su presentación en las próximas competencias del 'poderoso de la montaña'. 8. Edwin Cardona El mediocampista llegó de nuevo a Atlético Nacional, procedente del América de Cali, club donde no pudo tener la continuidad deseada. Ahora, estará en el cuadro que lo dio a conocer el fútbol sudamericano y con el cual ganó dos títulos. 9. Iván ArboledaEl guardameta tendrá oportunidad en Millonarios, pues "llega como agente libre y firmó su contrato por un año". Ha pasado por clubes como Banfield, Rayo Vallecano, donde fue compañero de Falcao García, Newell’s y Anorthosis Famagusta de Chipre.
Millonarios se sigue moviendo para armar un equipo competitivo de cara a las competencias del segundo semestre del fútbol colombiano, que serán la Liga BetPlay 2024-II y la Copa BetPlay, por lo que este sábado 6 de julio se confirmó un refuerzo más.Lo curioso es que este futbolista ya sabe lo que es compartir con Falcao García en un equipo, ya que estuvo por Europa recientemente.“Millonarios FC informa que Iván Arboleda es nuevo jugador del equipo. El arquero llega como agente libre y firmó su contrato por un año”, informó el elenco bogotano a través de sus redes sociales.De esa manera Arboleda se suma a los fichajes ya confirmados de los ‘embajadores’ para el actual semestre, que son Falcao García, Jhon Emerson Córdoba, Félix Charrupí, Daniel Mantilla; Juan José Ramírez, y el panameño Jovani Welch, quien estaba disputando la Copa América 2024.El arquero nariñense compartió equipo ya con el ‘Tigre’, en su corto paso por el Rayo Vallecano, de España, donde no duró mucho al no tener el respaldo del cuerpo técnico.Ahora, se espera que en las próximas horas o días Millonarios confirme a sus últimas contrataciones para que Alberto Gamero cuente con más piezas en la búsqueda del título del segundo semestre del año.Extraoficialmente se habla de otros dos fichajes, que serían el del defensor central Sergio Mosquera, con reciente paso en Atlético Nacional y Deportes Tolima. Además, el lateral izquierdo Kevin Palacios, del registro de Fortaleza.¿En qué equipos ha jugado Iván Arboleda, nuevo arquero de Millonarios?El colombiano Iván Mauricio Arboleda ha hecho su carrera deportiva en el fútbol internacional, en donde consigna pasos por clubes de Argentina, Chipre y España. De esa manera hay que decir que el tumaqueño defendió los colores de Banfield, Newells Old Boys, Anorthosis Famagusta y ahora jugará por primera vez en Colombia con los azules de Bogotá.Su mejor momento lo ha vivido en el cuadro del 'Taladro', en Argentina, donde con el técnico Julio Falcioni fue figura y uno de los mejores jugadores de esa liga. Allí estuvo desde 2016 hasta 2021, disputando un total de 87 partidos.A nivel de Selección Colombia estuvo en la prelista para el Mundial de Rusia 2018, pero al final José Fernando Cuadrado le ganó el pulso. Con la ‘tricolor’ estuvo en un partido preparatorio el 26 de marzo de 2019, en la caída 2-1 a manos de Corea del Sur.
Iván Arboleda volvió a disfrutar del fútbol, está teniendo protagonismo y en Europa busca abrirse paso a punta de atajadas y grandes presentaciones, así como lo hizo en Argentina, con Banfield. Actualmente está en el Anorthosis Famagusta, de Chipre, siendo el arquero titular y teniendo a su club como líder.Por eso, en charla con Gol Caracol, para la sección 'Embajador de la semana', el guardameta nariñense se refirió a su actualidad y el sueño de luchar por jugar Champions League.Además, Iván Arboleda contó las razones por las que no llegó a ningún equipo en el fútbol colombiano para la presente temporada, a pesar de tener varios pretendientes. Sumado a eso, recordó el duro paso por el Rayo Vallecano, de España, y de su ilusión de volver a ser convocado a la Selección.¿Iván cuál es su actualidad?“Ahora mismo tratar de aprender el inglés un poco, estamos dándole de a poquito pero con paso firme”.¿Cómo se da esa llegada al fútbol de Chipre?“El interés de Chipre llega en diciembre tras recibir unas llamadas del director deportivo del club, diciendo que me conocía, que sabía quién era yo, preguntándome que si estaba interesado en venir, le dije que sí. Sin embargo, no se dio por el tema de cupos y a finales de mayo o junio, me llama que está interesado en tenerme en su proyecto, así que todo se dio por ese lado”.¿Qué imagen se lleva del fútbol de Chipre en las primeras de cambio?“Sorprendido con la liga para bien, llegar acá y encontrarte con buenos jugadores, con una liga muy intensa, eso me ayudará para seguir creciendo, que hay torneos europeos y te da cupo y es una motivación”.¿Definitivamente sigue siendo un profeta en tierras ajenas, a nivel internacional ha construido su historia?“Lo del profeta en otras tierras lo dice mi abuela, hablaba con ella y siempre me lo recalca y tiene toda la razón. Mi propósito era quedarme en Colombia, jugar joven en mi país, pero por circunstancias de la vida no se dio, pero bueno, gracias a Dios la vida sigue, el fútbol sigue y estamos jóvenes para seguir tocando puertas. Pienso nada más en Chipre y en mi club, estoy muy contento. Fue algo hermoso volver a las canchas después de un tiempo, saber que hubo cosas que pasaron, pero estamos viviendo el día a día, trato de disfrutarlo, y todo lo que hago es por mi familia”.¿Es difícil jugar en Colombia para figuras como usted, que ha hecho su carrera en el exterior?“Arboleda no jugó en Colombia no por ser figura, no lo soy, me lo he ganado a pulso trabajando. Llegar a Argentina, sostenerse, hacer una carrera allá no es fácil. Después hubo cosas, mal entendidos, que nuestro país siempre juzga sin saber las cosas, pagué bien caro este tiempo sin jugar, hubo clubes que tuvieron la intención de ficharme pero siempre hay malas influencias, que les dicen que el jugador cobra esto, y por eso no se dio mi llegada. Pero por ejemplo, hubo un presidente que fue un caballero, no se dio la oportunidad de jugar en ese club, porque mi intención era estar en el extranjero, estaba agotado de ver cosas que decían de mí y que dijeran cosas que yo pedía y es falso. Le dije que si no salía nada del extranjero era mi primera opción, y fue el doctor Fernando Salazar, de Águilas Doradas, quien tiene todo mi respeto”.¿Cómo fueron esos meses después de la salida de Rayo Vallecano, de estar con es inquietud de encontrar equipo?“Con respecto a lo sucedido que todos se dieron cuenta, unos me apoyaron, otros me juzgaron, pero acá estamos, gracias a Dios, familia y amigos, esperemos que sea una experiencia, un obstáculo en mi carrera, nunca había tenido una cosas de esas. La gente se quedó con eso, pero se le olvidó que estuve 7 años en Argentina y nunca tuve un problema, ni nada. Mucha gente opina, te mata sin saber, en Colombia me dieron la espalda algunos clubes. Pero la vida te enseña y te quedan de aprendizaje”.¿Hay figuras de reconocimiento en el fútbol de Chipre?“Es una liga que va creciendo. La motivación para todos jugadores acá es que te da cupos a copa, a Champions League, todos apuntan allá y esperemos que nuestro club pueda estar en ese lugar. Es un sueño, esperemos seguir trabajando para ese objetivo”.¿Ahora cuáles son sus metas, sus objetivos?“Ahora mismo las metas son volver a trabajar, hacer mi trabajo en silencio, siempre he trabajado y me han llegado las cosas por eso, y espero encontrarme con ese Arboleda de años atrás donde todo era alegría y paz. Estando así vamos a volver a tener ese Iván Arboleda”.¿La comida, el idioma, la cultura, cómo va eso en Chipre?“La cultura no tengo problema porque uno ya ha estado fuera de casa mucho tiempo, a la hora de adaptarse no es tan difícil, por ahí el idioma pero vamos aprendiendo para estar al nivel del país. La comida, como dice mi abuela, hay que comer de todo, así que no tengo problema con eso. Es un club muy grande, una gran hinchada, se hace sentir de local y es importante uno como jugado tener el respaldo, sorprendido para bien y esperemos ese apoyo para seguir creciendo día a día, y que Iván Arboleda vuelva a la Selección Colombia”.
Tras varios días de rumores, en los que sonó fuertemente para algunos equipos del fútbol colombiano, Iván Arboleda ya se decidió, alistó sus maletas y aterrizó en el ‘Viejo Continente’ para iniciar una nueva etapa en su carrera profesional en el Anorthosis Famagusta.Con la mira puesta en lo que será el inicio de la segunda temporada, el guardameta colombiano ya arribó al Chipre para iniciar pretemporada en su club, mismo en el que llevará el número uno en la espalda, así como lo hizo oficial el mismo equipo europeo en la presentación de su nuevo fichaje.En las últimas horas el conjunto chipriota anunció al golero ‘cafetero’ a través de sus canales oficiales, con una pequeña descripción y cálida bienvenida, a quien será el protector de los tras palos durante la próxima temporada: “Anorthosis Famagusta anuncia el inicio de su colaboración con el portero Iván Arboleda. La asociación dura hasta el verano de 2024. Eligió competir con el número uno”.“¡Damos la bienvenida al futbolista a nuestro equipo y le deseamos el mayor de los éxitos con el 'Fénix' en el pecho!”, complementó el club europeo en su comunicado, donde aseguró la presencia del tumaqueño en las toldas el equipo.Sumado a eso, Anorthosis Famagusta realizó una pequeña biografía del nuevo fichaje, quien se ha hecho un nombre con grandes actuaciones y destacadas atajadas, principalmente en el fútbol argentino: “Iván nació el 21/4/1996 en la ciudad de Tumaco, Colombia e inició su carrera en el Deportivo Pasto de su ciudad natal”.“A los 18 años se mudó a Argentina y Banfield donde permaneció siete años hasta que en 2021 cambió de continente por el Rayo Vallecano en España. También jugó cedido en el Newell's Old Boys, además de haber sido internacional con la Selección Colombia de mayores”, concluyó el club europeo.¿Cómo le ha ido a Iván Arboleda en su carrera?Tras varios años de recorrido profesional, el guardameta colombiano se encuentra a cinco partidos de llegar a los 100 encuentros disputados de manera oficial, luego de disputar uno con la Selección Colombia de mayores y 94 en materia de clubes.A lo largo de su carrera, el tumaqueño ha vestido los colores de Deportivo Pasto de Colombia, Banfield y Newell’s Old Boys de Argentina, sumada a la experiencia en el Rayo Vallecano de España, sin embargo, en materia de números, en el ‘Taladro’ es donde al golero de 27 años ha tenido mucho mayor protagonismo.
Con el cierre del mercado de invierno muchos fueron los jugadores que quedaron sin equipo, después de no haber logrado contratar un acuerdo con algún club o institución, por lo que actualmente se encuentran como agentes libres en busca de una oportunidad, caso como el del portero colombiano Iván Arboleda.Horas después de cerrarse el libro de fichajes en Europa, el reconocido medio español ‘Mundo Deportivo’ realizó un Top 11 con los jugadores libres que dejó esta movida jornada invernal.Este selecto grupo de futbolistas lo lidera el portero colombiano Iván Arboleda, quien después de su gran paso por Banfield de Argentina salió directo al Rayo Vallecano donde estuvo vinculado hasta el pasado mes de octubre sin muchos minutos, al punto de no llegar a debutar con el equipo de Madrid, a eso su cesión a Newell's Old Boys, equipo en el que disputó solo ocho juegos.Al no ser renovado ni contactado por ningún club, el guardameta de 26 años limita su oportunidad de continuar en el fútbol profesional a pocas ofertas y posibilidades tras el cierre del mercado en Europa.Sin embargo, el fútbol profesional colombiano podría ser una ventana abierta para el joven arquero, que nunca ha disputado un juego oficial en el balompié nacional ya que su carrera la realizó en el exterior.Lo único cierto es que su presente deberá decidirse de manera rápida por temas de inscripciones y demás, pues el no concretar alguna oportunidad lo más pronto posible su presente quedaría inactivo como mínimo hasta junio del 2023.El resto del Top 11 realizado por ‘Mundo Deportivo’ lo conforma Sime Vrsaljko, un lateral derecho de 31 años que no logró consolidarse en el Olympiacos de Grecia por lo que su contrato fu rescindido, a la espera de una nueva oportunidad.Para cerrar el Top 3, se encuentra Nikola Maksimovic, un defensa central de 31 años que vio trancado su carrera por la gran oleada de lesiones que lo han dejado sin equipo desde el septiembre 2022, en busca de una oportunidad para agarrar nuevamente nivel y demostrar capacidades.4. Zouhair Feddal: En busca de abrir espacio a las nuevas contrataciones el Real Valladolid optó por no renovar al defensor central, que tiene en ‘stand by’ su carrera profesional.5. Danny Rose: El lateral izquierdo de 32 años, exjugador del Tottenham Hotspur de Inglaterra en aquella final de la Champions League de 2019 que alcanzó la final de la Champions en 2019, está como agente libre desde el inicio de la presente temporada.6. Pape Cheikh: Luego de su paso por España y Francia, el jugador terminó en el Aris Salónica griego, donde se desvinculó este 1 de enero y se mantiene como jugador libre.7. Alejandro Pozuelo: El mediocampista de 31 años y MVP de la MLS norteamericana en 2020, sonó para varios equipos, sin llegar a concretar ninguna oferta de manera formal antes del cierre de fichajes.8. André Ayew: El extremo derecho de Ghana, actualmente se encuentra gestionando algunas ofertas de cara a lo que será su futuro profesional, sin embargo, hasta no concretar nada seguirá siendo agente libre.9. Isco Alarcón: Luego de caerse a última hora su fichaje por el Unión Berlín, el reconocido exReal Madrid sigue siendo el agente libre más valioso del mercado, con nueve millones de euros de valoración según el portal especializado 'Transfermarkt'.10. Jesé Rodríguez: El extremo izquierdo de 29 años ha sido ofrecido a diferentes equipos sin llegar a algún termino definitivo, por lo que sigue como jugador libre.11. Artem Dzyuba: El delantero ruso de 34 años, autor de 30 goles en 55 partidos con su selección, actualmente está en busca de equipo después de contar con tanta suerte al salir del fútbol de su país.
El Rayo Vallecano y el portero internacional colombiano Iván Arboleda llegaron a un acuerdo para la rescisión del contrato que había firmado con la entidad madrileña hasta 2024 tras resolverse la denuncia por impagos del jugador tras su cesión al Newell's Old Boys.Arboleda llegó al Rayo en septiembre de 2021 y firmó un contrato hasta 2024 con el club español. Sin oportunidades y a la sombra de Stole Dimitrievski y Luca Zidane decidió marcharse cedido en enero de este 2022 al Newell's Old Boys hasta diciembre, aunque con la posibilidad, antes del 30 de junio, de regresar al Rayo si decidían repescarlo.El club argentino era el encargado de pagar la ficha del futbolista a través del Rayo, algo que el portero colombiano denunció que no se había producido, acogiéndose al artículo 14 bis del Reglamento FIFA sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores para rescindir su contrato de forma unilateral el 22 de agosto.Esa decisión de Arboleda tuvo su reacción, vía comunicado, por parte del club madrileño, que instó a Arboleda a que "reconsiderase su resolución contractual injustificada".Mes y medio después, Arboleda, a través de sus redes sociales, anunció la resolución del conflicto y su desvinculación del equipo madrileño."Por medio del presente, quería comunicar que el Rayo Vallecano y yo hemos llegado a un acuerdo para la rescisión de mi contrato. Quiero agradecer la oportunidad, a toda la hinchada del Rayo y de Newell's les agradezco el apoyo y la comprensión brindados durante este tiempo. Sé que ustedes pudieron entender lo que me tocó pasar y el porqué de mis actos, siempre intenté hacer lo mejor. Comienza un nuevo camino y me siento mejor que nunca para recorrerlo. Gracias Dios", expresó el portero colombiano.
"Por medio de la presente quería comunicar que entre el Club el Rayo Vallecano y yo hemos logrado llegar a mutuo acuerdo de la rescisión de mi contrato", así escribió en un comunicado en las las últimas horas en sus redes sociales personales el arquero colombiano, Iván Arboleda, para comunicar que finalizó la vinculación que lo unía con el cuadro español.Y es que el arquero de 26 años y oriundo de Tumaco, Nariño, había arribado el 4 de septiembre de 2021 al conjunto de Vallecas y allí se unió para ser compañero de Radamel Falcao García. No obstante, Arboleda nunca logró disputar ningún partido con la camiseta del Rayo Vallecano; posteriormente, éste salió en préstamo al Newell’s Old Boys, de Argentina, y ahí en la 'lepra' sí logró atajar en 720 minutos.Pese a no sumar ningún minuto, el golero nariñense le dio las gracias al Rayo Vallecano y también a Newell’s Old Boys por permitirle hacer parte de sus respectivos planteles. Tras darse el fin a su contrato, Iván Arboleda es agente libre."Quiero agradecer por la oportunidad, a toda la hinchada del Rayo y también de Newell’s por el apoyo y la comprensión brindada en este tiempo. Sé que ustedes pudieron entender lo que me tocó pasar y el porqué de mis actos, siempre intenté hacer lo mejor", continuó el comunicado que emitió en sus plataformas digitales.Ahora, Arboleda deberá buscar equipo para continuar en su actividad como futbolista profesional. Éste se mostró optimista de cara su futuro."Comienzo un nuevo camino y me siento mejor que nunca para recorrerlo. Gracias a Dios", así finalizó su breve pero significativo enunciado en sus plataformas digitales oficiales:Este es el comunicado que emitió Iván Arboleda:Antes de que diera la noticia del fin a su contrato con el rayo Vallecano, Iván Arboleda también había expresado en semanas atrás cómo fue su vivencia en el fútbol español."No son días fáciles los que me han tocado en estos últimos meses, pero siento la necesidad de contar la verdad de lo ocurrido para que todos sepan y entiendan el por qué de la decisión que me vi obligado a tomar. Tengo el sueño de jugar y triunfar aquí en Europa por el desafío deportivo y porque quiero seguir apoyando a mi familia. Con esa ilusión me propusieron sumarme al Rayo Vallecano, pero al llegar me di cuenta de que los números del contrato no eran los acordados, así fue, entonces que decidí buscar otro club para poder competir y el Rayo Vallecano acordó con Newell's. Fui obligado a desistir de cierto dinero para llegar a Newell's", dijo en su momento.Igualmente agregó que cuando volvió a la capital madrileña, los "dirigentes del Rayo Vallecano me trataron como si fuera un delincuente, me faltaron al respeto y llevo casi dos meses viviendo de mis ahorros".
"Me trataron como un delincuente". Esas palabras las mencionó la semana pasada el arquero Iván Mauricio Arboleda, quien calificó de esa manera el modo en que ha transcurrido su tiempo en el equipo de España, en el que también juega Radamel Falcao García.Pero ante la resonancia que tuvo dicha declaración, en las últimas horas el club español emitió un comunicado de prensa, en el que desmiente esa y otras aseveraciones del futbolista de nuestro país."Rayo Vallecano de Madrid, S.A.D, niega categóricamente las alegaciones vertidas por el jugador Iván Mauricio Arboleda en su comunicado de fecha 26 de agosto de 2022 y rechaza frontalmente la terminación contractual instada con fecha 22 de agosto de 2022. El Club ha solicitado al Sr.Arboleda que reconsidere su resolución contractual injustificada y dé cabal cumplimiento a sus obligaciones contractuales con el Club", se leyó en uno de los apartados de la nota oficial.Además de eso, se agregó a renglón seguido que "de persistir en su incumplimiento, deberá hacer frente a las sanciones deportivas y al pago de las indemnizaciones pactadas en todos y cada uno de los contratos tanto con Club Atlético Newell's Old Boys como con esta entidad, incluyendo el abono de la cláusula de rescisión dispuesta en su contrato laboral".De esa forma, se viene un conflicto entre Iván Mauricio Arboleda y el equipo de la Liga de España, del cual, seguramente, se irán conociendo nuevos detalles con el paso de los días, siempre en busca de conocer la verdad del asunto de alto revuelo.¿Qué dijo Iván Mauricio Arboleda?"Al volver a Madrid los dirigentes del Rayo Vallecano me trataron como si fuera un delincuente, me faltaron al respeto y llevo casi dos meses viviendo de mis ahorros. No tuve otra salida que solicitar quedar libre para poder seguir ejerciendo mi profesión deportiva", afirmó el tumaqueño.
El martes pasado, Iván Mauricio Arboleda rescindió del contrato que lo vinculaba con el Rayo Vallecano, el cual tenía vigencia hasta el 2024. En un principio se pensó que esta decisión estaba relacionada a su falta de oportunidades, pues nunca llegó a debutar con el conjunto de Madrid, pero este viernes el golero expresó personalmente las razones que lo apartaron del club que dirige Andoni Iraola y en el que milita Falcao. "No son días fáciles los que me han tocado en estos últimos meses, pero siento la necesidad de contar la verdad de lo ocurrido para que todos sepan y entiendan el por qué de la decisión que me vi obligado a tomar. Tengo el sueño de jugar y triunfar aquí en Europa por el desafío deportivo y porque quiero seguir apoyando a mi familia. Con esa ilusión me propusieron sumarme al Rayo Vallecano, pero al llegar me di cuenta de que los números del contrato no eran los acordados, así fue, entonces que decidí buscar otro club para poder competir y el Rayo Vallecano acordó con Newell's. Fui obligado a desistir de cierto dinero para llegar a Newell's", empezó explicando el portero oriundo de Tumaco, Nariño. Recordemos que Arboleda llegó la plantilla del Rayo en el La Liga 21/22 y no tuvo ningún tipo de protagonismo. De hecho en muchas ocasiones ni siquiera estuvo en el banco de suplentes, por lo cual el club español decidió cederlo a los 'leprosos'. "Quiero agradecer a la gente de Newell's, por todo y que sepan que no tengo nada en contra del club, pero lastimosamente no cobré lo pactado entre los clubes y solo recibía un 20% de Newell's para mi manutención en Argentina durante esos seis meses y en la cual me vi obligado, después de la gira con la Selección Colombia, pedirle permiso a el presidente de Newell's e ir al Rayo Vallecano a reclamar mi salario, como me correspondía. No tuve ninguna respuesta y volví a Argentina a cumplir con mi contrato hasta el día 30 de junio del presente año", agregó el arquero de 26 años, que tuvo un destacado paso por Banfield.Arboleda señaló que el maltrato que recibió por parte de las directivas del Rayo, que lo trataron de "delincuente". "Al volver a Madrid los dirigentes del Rayo Vallecano me trataron como si fuera un delincuente, me faltaron al respeto y llevo casi dos meses viviendo de mis ahorros. No tuve otra salida que solicitar quedar libre para poder seguir ejerciendo mi profesión deportiva", afirmó el tumaqueño, que actualmente se encuentra como agente libre. "El fútbol es lo que más amo, junto a mi familia, y me lo han quitado. Quiero competir para sentirme vivo, para sentir el futbolista que soy y porque deseo volver a la Selección Colombia y defender nuevamente los colores de mi país, por eso necesito estar nuevamente bajo los tres palos y la única manera de conseguirlo era solicitando la libertad de acción para que a partir de ahora pueda continuar con mi carrera, persiguiendo los sueños que tengo desde niño y por los que siempre voy a luchar", concluyó Arboleda en un comunicado que generó revuelo en redes sociales.
Luego de estar por una temporada en el Rayo Vallecano, el portero colombiano Iván Mauricio Arboleda, decidió rescindir su contrato, luego de haber tenido poca acción con el conjunto de Madrid.El guardameta colombiano no logró disputar ningún compromiso oficial con los 'rayistas', teniendo en cuenta que luego de un primer semestre en el que no vio acción con el equipo, fue cedido al Newlls All Boys de Argentina, donde logró disputar ocho encuentros.Según informó el medio 'VIP Deportivo', el exBanfield rescindió su contrato que tenía vigencia hasta el 2024. "El guardameta colombiano tenía contrato en vigor con el Rayo Vallecano hasta diciembre de 2024. Según ha podido conocer VIP Deportivo, Iván Arboleda ha firmado la rescisión de contrato con el conjunto madrileño por temas extradeportivos".Así las cosas, el portero tumaqueño queda como agente libre y podrá firmar con cualquier club, teniendo a disposición su pase.Recordemos que Iván Arboleda, llegó al Rayo Vallecano como agente libre, luego de seis temporadas en las que defendió los colores de Banfield en el fútbol argentino.Desconociéndose aún los motivos extradeportivos que alejaron al guardameta colombiano del equipo en el que milita Radamel Falcao, se espera que consiga algún club en el que pueda conseguir continuidad y así retomar el nivel que lo llevó a ser portero de la Selección Colombia.¿Cómo ha sido la trayectoría de Iván Mauricio Arboleda?El portero tumaqueño inició su carrera en las inferiores del Deportivo Pasto. A los 17 años salió al fútbol del exterior para probarse en el Banfield de Argentina, equipo con el cual debutó más adelante, y en el que permaneció por seis temporadas. De ahí dio el salto al fútbol europeo dónde llegó al Rayo Vallecano, equipo con el cual no vio acción en la primera parte temporada, por lo cual fue cedido al Newlls Old Boys en el mercado de invierno.
Después de la salida de Alberto Gamero, este jueves, los hinchas de Millonarios podrán volver a ver al 'azul' en El Campín, en su primer partido de la Serie Colombia frente al Melgar, de Perú. Además, habrá acción del Real Madrid, en la Copa del Rey; el Manchester United, en la Premier.En ese orden de ideas, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY jueves 16 de enero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos jueves, 16 enero - 2025EquiposHora/CanalCD Real Sociedad vs Rayo Vallecano1:30 pm | Copa del Rey - DSports (610-619), DGOAthletic Club vs Osasuna1:30 pm | Copa del Rey - DSports (610-619), DGOIpswich Town vs Brighton2:30 pm | Premier League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarShrewsbury Town vs Wrexham3:00 pm | League One - Disney+ PremiumManchester United vs Southampton3:00 pm | Premier League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarReal Madrid vs Celta3:30 pm | Copa del Rey - DSports (610-619), DGODefensa y Justicia vs Montevideo City Torque4:00 pm | Serie Río de la Plata - Disney+ PremiumMontevideo Wanderers vs Belgrano6:00 pm | Serie Río de la Plata - Disney+ PremiumMillonarios vs Melgar7:00 pm | Amistoso - Disney+ PremiumPeñarol vs San Lorenzo8:00 pm | Serie Río de la Plata - Disney+ Premium
El defensor Gonzalo Montiel, que anotó el penalti decisivo para darle el Mundial de Qatar 2022 a Argentina, regresará a River Plate, luego de casi cuatro temporadas en el fútbol europeo.De esa manera, el director técnico, Marcelo Gallardo, ya cuenta con cuatro campeones del mundo en su nómina. Recordemos que ya estaban Franco Armani, Germán Pezzella y Marcos Acuña.Montiel, proveniente de Sevilla, ya viajó desde España a Buenos Aires en un traspaso cercano a los 4,5 millones de euros por su ficha, y está previsto que el jueves se realice los exámenes médicos de rigor para luego firmar su contrato con el club en el que empezó su carrera, en principio hasta fines de la temporada 2028.“Con Montiel está todo cerrado, están todos los documentos, tanto con la contraparte, con el Sevilla, como la parte contractual y laboral con el jugador”, anunció el presidente de River, Jorge Brito, a la prensa local.Montiel, de 28 años, se sumará a la pretemporada de River directamente en Buenos Aires, y allí se encontrará con el entrenador Marcelo Gallardo, y como llega con ritmo de competencia, podría tener algunos minutos de acción en el amistoso del próximo martes 21, en el que los ‘Millonarios’ se medirán con la selección de México en el estadio Monumental.El de Montiel es el sexto refuerzo de River para 2025, de cara a un año en el que el club de la banda roja tiene como grandes objetivos la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, además del campeonato local.Profesional desde 2016, Montiel se convirtió en un titular indiscutido en River durante la primera etapa del ciclo del ‘Muñeco’ Gallardo, que incluyó la obtención de la Copa Libertadores a fines de 2018 en Madrid, con la histórica victoria sobre Boca Juniors (3-1).El club ha sumado así a seis jugadores de renombre al plantel de cara a un año cargado de competencias. Montiel debutó como profesional en River en 2016 y con el tiempo se convirtió en un jugador clave en la obtención de títulos, entre ellos la Copa Libertadores de 2018, en la que River venció 3-1 a Boca Juniors.Además de Montiel, River sumó a los volantes Enzo Pérez y Giuliano Galoppo, el paraguayo Matías Rojas, el chileno Gonzalo Tapia, y al zaguero Lucas Martínez Quarta, mientras que está muy cerca de sellar la incorporación del delantero Sebastián Driussi (Austin FC, MLS).
Una posible salida de Trent Alexander-Arnold, en enero, es prácticamente inviable. La posibilidad de ganar una segunda Premier League, la supervivencia del Liverpool en todas las competiciones, con un posible póker de títulos en el horizonte, y el arraigo del futbolista en su ciudad, así como la relación con los aficionados, imposibilitan que el lateral esté dispuesto a marcharse en mitad de temporada.El contrato de Alexander-Arnold termina el próximo 30 de junio y hasta el momento el lateral ha rechazado todos los intentos de los 'Reds' de ofrecerle una renovación. Las condiciones que pone sobre la mesa el club de Anfield no son del agrado del jugador, que considera que merece una subida de salario superior a la que le ofertan.Actualmente, el futbolista es el tercer mejor pagado del club, con un salario de unas 180.000 libras semanales -alrededor de 10 millones anuales-. Solo Virgil Van Dijk y Mohamed Salah ganan más que el inglés, pero el sueldo de Alexander-Arnold no está muy por encima del de Andy Robertson, Ryan Gravenberch, Alisson Becker, Alexis Mac Allister, Cody Gakpo, Diogo Jota y Federico Chiesa.Desde el pasado 1 de enero, al no haber renovado aún contrato, Alexander-Arnold es libre de firmar con cualquier equipo fuera del Reino Unido y el Real Madrid es el que más se ha interesado por él. Sin embargo, la posibilidad de que abandone el Liverpool a mitad de temporada es prácticamente inexistente.Nacido en Liverpool, en el barrio de West Derby, a apenas 20 minutos en autobús de Anfield, Alexander-Arnold comprende el club mejor que nadie. Llegó a las categorías inferiores con seis años, fue capitán de los equipos sub-16 y sub-18 y debutó en octubre de 2016. Menos de dos años después fue titular en la final de la Champions League que los 'Reds' perdieron con el Real Madrid en Kiev. En el Liverpool ha ganado todos los grandes títulos que un futbolista puede desear, incluyendo la Premier, la Champions y la FA Cup.El compromiso del jugador con la ciudad está plasmado en uno de los murales que existen en las casas colindantes a Anfield. "Solo soy un chico normal de Liverpool que ha cumplido su sueño", reza la pintura que exhibe al lateral de espaldas con su característico número 66.Irse en enero sería abandonar el barco a mitad de temporada y arañar la relación con unos aficionados que ya han mostrado ligeras asperezas con la situación del jugador. De irse, tras dos décadas en el club, sería casi un enemigo público en una ciudad que le adora.A esto se une que el Liverpool está en medio de una temporada histórica. Los de Arne Slot son líderes destacados en la Premier League, con cuatro puntos de distancia y un partido menos que el segundo, también son líderes en la Champions League, con seis victorias en seis partidos, están en semifinales de la Copa de la Liga y en cuarta ronda de la FA Cup.Además de poder optar a un póker de títulos histórico que nadie ha logrado en la historia del fútbol inglés, Alexander-Arnold tendría la oportunidad de celebrar una Premier delante de sus aficionados, honor que la pandemia de covid le robó en julio de 2020 cuando el capitán, Jordan Henderson, levantó el título en un Anfield completamente vacío. Sería, además, la segunda liga inglesa para los 'Reds' desde 1990. No es esta Premier, por lo tanto, un título cualquiera.Si el Liverpool aceptara venderle y Alexander-Arnold también diera luz verde a una salida en invierno, Slot se quedaría con Conor Bradley como único lateral derecho. El norirlandés ha brillado en varios partidos esta temporada, como ante el Real Madrid en la Champions, pero lo cierto es que las lesiones le han hecho perderse casi la mitad de encuentros esta temporada. Quedarse solo con Bradley, más allá de parches como el polivalente Joe Gomez, sería comprometer las opciones de títulos, a cambio de un ingreso económico (en concepto de traspaso por Alexander-Arnold) que no lo compensaría.
El Tijuana del entrenador colombiano, Juan Carlos Osorio, se meterá este jueves en el estadio del tricampeón América con el propósito de superarlo, en el inicio de la segunda jornada del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano.América, dirigido por el estratega brasileño, Andre Jardine, repetirá una alineación con jóvenes mexicanos; con ellos derrotó el pasado viernes por 0-1 al Querétaro y ahora tratará de hacerlo ante un cuadro de mayor jerarquía, que viene de una derrota.En su estadio, los Xolos de Osorio, seleccionador de México en el Mundial de Rusia, fueron incapaces de detener el ataque del Toluca, que los aventajó por 4-2. Ahora el equipo tratará de sacar provecho de que el rival no tendrá a sus titulares para tratar de sumar tres unidades.Será un partido con aroma a revancha porque en la reclasificación del pasado Apertura, América se impuso al Tijuana en serie de penaltis, al aprovechar un error del chileno Nicolás Díaz, quien se hizo expulsar cuando los Xolos tenían ventaja. Las Águilas empataron y fueron mejores desde los 11 metros.El duelo despierta interés por ver si América puede ganar con jóvenes, luego de haber reinado en los tres últimos campeonatos.La jornada dos se entenderá hasta el próximo lunes y tendrá entre sus atracciones el partido sabatino entre Atlas y León, reforzado por el mundialista colombiano James Rodríguez.El centrocampista, con experiencia en varios de los mejores equipos del mundo, entre ellos el Real Madrid y el Bayern Múnich, viene del Rayo Vallecano español, en el que jugó menos de lo esperado, aunque se mantuvo activo en los entrenamientos.Está por ver si el sudamericano aparece este sábado en el banquillo de los suplentes, aunque lo más probable es que el entrenador argentino, Eduardo Berizzo, lo utilice hasta el 25 de enero, cuando el equipo debute en casa ante el Juárez FC.El líder Toluca recibirá a unos Rayados de Monterrey lastimados luego de empatar en su estadio con el humilde Puebla. El argentino Antonio Mohamed, entrenador del Toluca, superó en la primera fecha al Tijuana, equipo con el que fue campeón de liga en el Apertura 2012 y ahora enfrentará a unos Rayados con los que ganó el Apertura 2019.Cruz Azul, que viene de empatar con Atlas, visitará al Juárez FC el domingo un día antes de que el Pachuca del delantero venezolano Salomón Rondón debute ante el Santos Laguna.En otro duelo de expectativas, el Tigres UANL, ganador 1-3 del San Luis, recibirá al humilde Mazatlán con la meta de ganar por la mayor diferencia posible para saltar al liderato.
El futbolista Ander Herrera llegó a Buenos Aires (Argentina) para sumarse a la plantilla de Boca Juniors, tras rescindir su contrato con el Athletic Club de Bilbao. De esa manera, el lateral colombiano, Frank Fabra, tendrá un compañero de lujo y alto nivel para la temporada 2025.Con más de 100 simpatizantes ‘xeneizes’, y varios medios de comunicación esperando, llegó el mediocampista de 35 años, que tiene grandes expectativas en su nueva etapa en Argentina.“Estoy muy feliz. Es momento de adaptarme y disfrutar de esta experiencia única. Solo pienso en Boca", fueron sus primeras palabras tras pisar suelo argentino.Al ser preguntado sobre si ya había tomado contacto con Juan Román Riquelme, el exmediocampista de Athletic Bilbao, Manchester United y París Saint Germain, dijo que ya he hablado con él y que no quiere "pensar en mucho más allá" que ponerse a punto y en el partido de Copa (Argentina) de la próxima semana. "Y por eso espero hablar hoy con Fernando Gago (el entrenador)”, añadió.“Llego a un equipo con una historia única y una pasión incomparable. Mi padre trabajó aquí mucho tiempo, me habló mucho de Boca y mantengo esa pasión. Jugar aquí es algo único y se te pone la piel de gallina. Ahora queda disfrutar”, concluyó el jugador, que llega a un club que en junio jugará el Mundial de Clubes.Según le confirmaron a EFE fuentes vinculadas al club argentino, el mediocampista de 35 años llegó “con el pase en su poder" después de que el Athletic le otorgara la "libertada de acción adelantada seis meses antes del vencimiento de su vínculo con el club vasco”.Ander Herrera, que ya había visitado La Bombonera y había expresado su amor por el club argentino, cumple de esta manera su sueño, y sigue el camino que ya había dado Iker Muniain el año pasado al desembarcar en San Lorenzo.
El centrocampista panameño Adalberto ‘el Coco’ Carrasquilla prometió que pronto demostrará que no fue equivocada su decisión de dejar al Houston Dynamo estadounidense para fichar por el Pumas mexicano.“El fútbol va más allá de una opinión. Estoy consciente de lo que es Pumas y de la responsabilidad que conlleva estar aquí. Haré bien las cosas para demostrarles que no fue una mala opción venir a México”, afirmó el interior de 26 años.“Mi gente panameña siempre me ha tenido mucha estima y cariño, pero imagina otras cosas. No sabe la realidad del fútbol. Lo importante es que estoy aquí con Pumas, contento con mi decisión. Quiero demostrar que es un paso importante para mi carrera”, dijo a su llegada a Ciudad de México el Jugador del Año de la Concacaf entre 2023 y 2024.Carrasquilla quiso quitar hierro con estas palabras a las críticas vertidas desde algún sector de la afición y de la prensa en Panamá, que han considerado un retroceso su paso a México.Dijo encontrarse en buen estado físico, pese a que jugó su último partido el 19 de noviembre pasado en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf.“Me preparé duro por mi propia cuenta. Tal vez estoy con nivel bajo de competencia, pero estoy seguro de que no estoy del todo mal", matizó.'El Coco' Carrasquilla se suma a una lista selecta de figuras internacionales que han llegado a México para esta temporada. Antes fueron anunciados el colombiano James Rodríguez por León y el argentino Luka Romero por Cruz Azul.“La liga mexicana siempre ha tenido un buen nivel y quiere seguir creciendo. Los fichajes de esta semana son muestra de lo que quiere marcar la liga en el continente”, sentenció el panameño.Pumas, equipo dirigido por el argentino Gustavo Lema, debutó el domingo pasado en el torneo Clausura con un triunfo sobre Necaxa y este domingo visitará a Querétaro en la segunda jornada, en la que puede debutar el panameño.Con siete títulos de liga, los Pumas son los sextos más ganadores de México, pero no son campeones desde 2011, una racha que pretender terminar en este Clausura.
En las últimas horas, se hizo oficial la llegada del delantero francés Randal Kolo Muani a las instalaciones de la Juventus de Turín, donde ya superó los exámenes médicos de la 'Vecchia Signora', y si todo sale según lo esperado, se anunciará su presentación oficial en las próximas horas. El mundialista de Qatar 2022 compartirá equipo con el colombiano Juan David Cabal, lateral izquierdo de los 'blanquinegros'.La información de su llegada fue anticipada por el reconocido medio italiano 'Tutto Mercato Web', que afirmó que era inminente la llegada de uno de los protagonistas de una de las mejores atajadas en una final de un mundial, cuando realizó un disparo en los últimos segundos del tiempo de adición de la prórroga, que terminó siendo atajado de manera insólita por el guardameta argentino, Emiliano 'Dibu' Martínez.Cabe destacar que Randal Kolo Muani no llega a la Juventus como jugador permanente, sino que está en calidad de préstamo por lo que resta de temporada, así indican los diferentes medios cercanos al club. En caso de poder firmar su contrato este mismo jueves 16 de enero, el francés de 26 años estaría a disposición del director técnico de la Juventus, el histórico Thiago Motta, para el enfrenamiento de este fin de semana, cuando la 'Juve' reciba al siempre difícil AC Milan en el Juventus Stadium.Hay que recordar que el lateral izquierdo Juan David Cabal no estará presente para este partido y seguramente para lo que resta de temporada, debido a la lesión de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que sufrió en entrenamiento con la Selección Colombia de cara a los enfrentamientos de la doble fecha de Eliminatoria Sudamericana del mes de noviembre, y que le impedirá estar con su club por lo menos hasta mediados del 2025, con un proceso de recuperación bastante complicado. Cuando la Juventus confirmó la gravedad de la lesión del colombiano, rápidamente realizaron exámenes y organizaron su operación, que se dio a los pocos días de que se informara su estado: “Esta mañana Juan Cabal fue sometido a la reconstrucción del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. La cirugía, realizada en el Hospital Privé Jean Mermoz de Lyon por el Dr. Sonnery-Cottet en presencia del Dr. Stefanini, director médico de la Juventus, fue todo un éxito”, afirmó el club en un comunicado de prensa el pasado 26 de noviembre, por lo que Cabal lleva ya casi dos meses de recuperación, pues en el mismo boletín anunciaron que comenzaría lo más pronto posible la rehabilitación "encaminado a retomar la actividad competitiva”.
El defensor Keimer Sandoval, del Real Betis, y el extremo Óscar Perea, del Estrasburgo, lideran la lista de 23 jugadores que representarán a Colombia en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, que se disputará del 23 de enero al 16 de febrero próximos.Con ambos jugadores como bandera de la convocatoria, así presentaron en España al cuadro 'tricolor', que sueña con gritar 'campeón' en territorio venezolano. De esa manera, tanto Sandoval como Perea son futbolistas a seguir en el torneo, por la manera como los presentaron en el país ibérico.El equipo dirigido por César Torres, que hace parte del Grupo B con Brasil, Ecuador, Argentina y Bolivia, viajará a Venezuela el próximo 20 de enero y se radicará en Valencia, donde disputará los cuatro partidos de la fase inicial en el estadio Misael Delgado.Además de Sandoval y Perea, del equipo hacen parte otros jugadores con buena experiencia profesional como el central Simón García, de Atlético Nacional; el lateral Carlos Sarabia, de Millonarios; el volante Jordan Barrera, del Junior de Barranquilla y el arquero Andrés Tovar, que ya debutó en primera división con el Envigado.Igualmente, Torres contará en el torneo regional con el guardameta Alexei Rojas, del Arsenal inglés; el delantero Alejandro Villarreal, del Santos brasileño; el defensor Yeimar Mosquera, del Real Unión Club español, y el atacante Andy Batioja, del Houston Dynamo estadounidense.Colombia debutará el 26 de enero ante Argentina, enfrentará el 28 a Ecuador, se medirá a Bolivia el 30 y cerrará la fase de grupos contra Brasil el primero de febrero.Estos son los convocadosArqueros: Jordan García (Fortaleza), Andrés Tovar (Envigado) y Alexei Rojas (Arsenal-ING).Defensores: Keimer Sandoval (Real Betis-ESP), Juan Arizala (Independiente Medellín), Carlos Sarabia (Millonarios), Simón García (Atlético Nacional), Yeimar Mosquera (Real Unión Club-ESP), Julián Bazán (Deportivo Pereira), Elkin Quiñones (Orsomarso) y Luis Rentería (Independiente Santa Fe).Centrocampistas: Alejandro Ararat (Atlético Huila), Kener González (Internacional), Royner Benítez (Águilas Doradas), Jordan Barrera (Junior), Luis Landázuri (Atlético Nacional), Jhon Montaño (Independiente Medellín) y Joel Canchimbo (Junior).Delanteros: Alejandro Villarreal (Santos-BRA), Óscar Perea (Estrasburgo-FRA), Yefrei Rodríguez (Internacional), Andy Batioja (Houston Dynamo, Estados Unidos) y Neiser Villarreal (Millonarios).
Eliminado el martes por el Lille en los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, el Olympique de Marsella se concentra ya al 100% en la Ligue 1, donde es segundo y el único que parece poder plantar cara al líder París Saint-Germain.Los marselleses no disputan este curso competiciones europeas, por lo que el adiós a la 'Coupe' les deja con una única tabla de salvación para su temporada.Siete puntos separan al PSG del Marsella, su principal perseguidor, antes de que este fin de semana se dispute una 18ª jornada en la que el equipo de la capital visita al Lens (7º) y el Olympique recibe en su Vélodrome al Estrasburgo (9º)."Después de esto, tenemos que tener todavía más motivación si cabe. Ya solo nos queda la liga. Ahora todo comienza de nuevo para nosotros, vamos a pensar ya en ese partido ante el Estrasburgo", dijo el entrenador italiano del Marsella, Roberto De Zerbi, nada más consumarse la eliminación en Copa.El año pasado, en una temporada llena de contratiempos y decepciones, el Marsella fue octavo, muy lejos de sus objetivos. En este curso sí que está en posición de pelear en la zona alta y garantizarse cuando menos una plaza en la próxima Champions.Con el Estrasburgo, los marselleses perdieron 1-0 en su pulso de la primera vuelta, a finales de septiembre, por lo que tendrán todavía más ánimo de revancha por lo doloroso que resultó aquel desplazamiento a Alsacia.Un día antes que el Marsella jugará el sábado el PSG, en Lens, ante un equipo con el que sufrió mucho en diciembre en la Copa de Francia. Los hombres de Luis Enrique solo pudieron entonces sacar adelante la eliminatoria en los penales.En lo que va de 2025, el PSG cuenta sus partidos por victorias, ante Mónaco (Trofeo de Campeones), Saint-Etienne (Ligue1) y el modesto Espaly (Copa de Francia). En ese último caso, sufriendo más de lo esperado para deshacerse de una formación 'amateur', a la que batieron 4-2 con dos goles en la recta final -Bradley Barcola en el minuto 88 y Gonçalo Ramos de penal en el 90+2-.Luis Enrique admitió esta misma semana que su equipo tiene especialmente en el punto mira los dos duelos de la Liga de Campeones ante Manchester City (22 de enero) y Stuttgart (29 de enero), donde su equipo se juega la supervivencia en el torneo que tiene como prioridad.Por ello, el equipo que presente en Lens podría depender también de la gestión de fuerzas del plantel."Hay que llegar al próximo partido de Champions League en las mejores condiciones, es algo que hay que gestionar de la mejor manera. Este enero tenemos una visión general por cómo viene el calendario", explicó el técnico asturiano.La 18ª jornada francesa se abrirá el viernes con dos partidos. El Mónaco (3º) visita al colista Montpellier (18º), mientras que el Lille (5º) recibe al Niza (4º) en uno de los pulsos más atractivos de la jornada.
"Hace unas semanas hablé con el presidente y vi que León es una familia, me hicieron sentir seguro para que viniera y estoy feliz, con ganas e ilusión en esta nueva fase. Llego con ganas de jugar y aportar para lograr cosas importantes", con estas palabras, James Rodríguez explicó por qué decidió firmar con las 'esmeraldas'. Ahora, no fue la única razón y también lo dejó muy claro.En su rueda de prensa de presentación, el volante colombiano explicó que "el Mundial de Clubes también influyó, ya que es una competición grande y que quiero jugar. Se me da bien los torneos cortos, así que espero llegar en buena forma y que el equipo lo haga igual". Y es que dicho certamen es el gran objetivo de la institución y para ello se están armando, con refuerzos de lujo.Prueba de ello es que van por una estrella de talla mundial. El periodista mexicano, Ómar Oseguera, quien dio detalles, en su momento, del arribo de James Rodríguez, afirmó que van por Marcelo. "¿Qué planeas, León? Que llegue el brasileño sería una locura, sería dar de baja a alguien", escribió en un posteo en sus redes sociales. Pero no fue lo único y le envió un mensaje al presidente."Jesús Martínez, no va a caber la afición en el Estadio si haces esto, eh", sentenció. Eso sí, no es el único que se ha pronunciado respecto a esta información y la posibilidad de fichar al lateral. "Van muy en serio por el Mundial de Clubes. ¡Quieren dar otro 'bombazo'! León ya tuvo acercamientos con Marcelo y en Brasil ven muy probable su llegada al fútbol mexicano", dijo la cuenta, 'Analistas'.De concretarse, sería el reencuentro entre James Rodríguez y Macelo. Recordemos que ambos compartieron en el Real Madrid y hasta crearon una linda amistad. En el caso del volante colombiano, vistió los colores de la 'casa blanca', del 2014 al 2017 y entre 2019 y 2020. Por otro lado, el brasileño estuvo en el club 'merengue' desde 2006 hasta 2022, siendo uno de los capitanes y referentes.Después de que salió del conjunto español, Marcelo arribó a Olympiacos y, posteriormente, estuvo en Fluminense. En este último, que fue el equipo en el que debutó, ganó la Copa Libertadores de 2024 y la Recopa Sudamericana en 2024. Ahora, su salida de 'Flu' no fue la mejor, ya que se dio por diferencias con el entrenador y, desde entonces, no hace parte de ninguna nómina.