Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así inventó el cubo Rubik su creador y las formas que existen para resolverlo

La curiosidad y el interés por los rompecabezas y los desafíos geométricos de un profesor de arquitectura lo llevaron a crear el famoso cubo Rubik expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Erno Rubik
Erno Rubik, ahora de 79 años, todavía se sorprende del impacto mundial de su invención -
AFP

En una tranquila jornada primaveral de 1974, Erno Rubik, un profesor húngaro de arquitectura y diseño, estaba en su habitación llena de papeles y cordeles cuando tuvo una idea innovadora: unir pequeños cubos de madera. Sin saberlo en ese momento estaba a punto de crear uno de los juguetes más icónicos del mundo: el cubo Rubik.

Erno Rubik, ahora de 79 años, todavía se sorprende del impacto mundial de su invención. En una entrevista reciente para AFP en el Instituto de Tecnología Aquincum de Budapest, donde ocasionalmente ofrece conferencias, Rubik expresó su asombro por la trayectoria de su "hijo prodigio". El cubo ha logrado una fama que incluso eclipsa la de su creador, quien es conocido por ser una persona reservada.

>>> Minecraft cumple 15 años de éxito de su legado como el juego más vendido de la historia

En sus inicios, Rubik era un simple profesor sin la ambición de dejar una huella en el mundo. Sin embargo, su curiosidad y su pasión por los rompecabezas y los desafíos geométricos lo llevaron a una dimensión completamente nueva. Después de muchos prototipos y días de esfuerzo para resolver su propio juego, Rubik registró la patente del cubo en 1975.

Publicidad

¿Cuándo salió al mercado el famoso cubo Rubik?

El "Cubo Mágico", como se le llamó inicialmente, llegó a las jugueterías de la Hungría comunista en 1977. Pronto, el cubo cruzó fronteras y conquistó los Estados Unidos, marcando el inicio de su fama global. Rubik recuerda su primer viaje a Occidente como un "cuento de hadas", un momento inolvidable que le permitió ver el impacto de su creación más allá del Telón de Acero.

Desde su creación, se han vendido más de 500 millones de cubos de Rubik, sin contar las incontables imitaciones. A pesar del auge de la tecnología digital, el cubo ha mantenido su relevancia y ha forjado un vínculo fuerte con las nuevas generaciones. Rubik destaca que el cubo nos reconecta con el mundo real y con nuestras habilidades manuales, algo que a menudo olvidamos en la era digital.

Publicidad

¿Cuántas formas existen para resolver un cubo Rubik?

Una de las características más fascinantes del cubo de Rubik es la inmensa cantidad de combinaciones posibles: 43 quintillones. Este número astronómico hace que resolver el cubo sea un desafío perpetuo, ofreciendo una satisfacción especial a quienes logran ordenar el caos. Rubik resalta el aspecto emocional de resolver el cubo, una experiencia que puede ser tanto amada como odiada.

>>> Estos son los juegos que trae PlayStation Plus para este 21 de mayo

A lo largo de los años, el cubo ha aparecido en numerosas portadas de revistas y se ha convertido en un símbolo de complejidad y desafío intelectual. También ha sido protagonista en competiciones alrededor del mundo, desde las más tradicionales hasta las más inusuales, como resolverlo durante un salto en paracaídas o con los ojos vendados.

¿Cuál ha sido el tiempo récord en el que han armado un cubo Rubik?


El cubo de Rubik no solo es un juguete, sino también una valiosa herramienta educativa utilizada desde guarderías hasta universidades. Incluso en residencias para adultos mayores y en terapias para personas con autismo, el cubo ha demostrado ser beneficioso.

Publicidad

Max Park, un joven autista, ostenta el récord mundial de velocidad en resolver el cubo con un tiempo impresionante de 3,13 segundos.

Expuesto en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el cubo de Rubik ha inspirado a numerosos artistas y se ha convertido en un ícono cultural. Este invento ha permitido a Erno Rubik vivir una vida sin preocupaciones financieras y disfrutar de su jubilación entre Hungría y España.

Publicidad

"He recibido tantos agradecimientos. El cubo ha creado matrimonios y muchas otras cosas", asegura Erno.

  • Publicidad