
Nuevamente, la Asamblea General de la ONU se opuso a la sanción de EE. UU con una votación de 187 votos contra 3, más 2 abstenciones, incluida la colombiana.
Tradicionalmente Colombia había hecho parte del bloque mayoritario que condenaba la sanción. Este año, sin embargo, cambió de posición.
Lo anterior se debe al enfriamiento de las relaciones entre los dos países, luego de que el gobierno de Iván Duque solicitara a la administración cubana la extradición de los líderes del ELN que se encuentran en La Habana.
Publicidad
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, ha hecho caso omiso a la solicitud, lo que ha generado molestia en Bogotá.
Entre los tres votos en contra figura por primera vez el de Brasil, junto al de Estados Unidos e Israel.
Publicidad
El otro país que se abstuvo fue Ucrania.
Así explicó la Cancillería colombiana su posición:
Es en virtud al apego a estos principios, y a la coherencia frente a los mismos, que Colombia está obligada a reconocer las realidades antes mencionadas. https://t.co/CkWgUssyEk
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) November 7, 2019
Publicidad