Noticias Caracol
Acuerdo Final
Acuerdo Final
-
“Me da tristeza que EE. UU. avale impunidad del mayor cartel de cocaína”: Uribe
Veinticuatro horas después de la firma de paz entre Gobierno y FARC, el expresidente Álvaro Uribe pone sus cartas sobre la mesa y sustenta su campaña por el no en el plebiscito.
-
Guerrilleros con permiso para asistir a la X Conferencia regresan a las cárceles
Los 24 subversivos serán trasladados a sus lugares de reclusión en diferentes partes del país en un operativo de la Cruz Roja Internacional.
-
Promotores del no y víctimas de FARC hablaron sobre el perdón de ‘Timochenko’
Aseguran que el plebiscito de la paz es un paso pero debe ir acompañado de justicia y seguirán insistiendo en que respondan a la verdad.
-
Adiós a 52 años de guerra que dejaron 215.000 muertos y 7 millones de víctimas
En una ceremonia solemne en Cartagena, el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño ('Timochenko'), rubricaron con una bala convertida en bolígrafo el histórico acuerdo, que sólo entrará en vigor si es ratificado en las urnas el próximo domingo.
-
En varias ciudades del país los defensores del Sí salieron a las calles
En Medellín, Cali, Villavicencio, Pereira, San Andres, Armenia y Bucaramanga, los defensores del acuerdo de paz vistieron de blanco y celebraron la firma.
-
Así vivieron transmisión de la firma de la paz los guerrilleros en el Yarí
Desde la vereda El Diamante, donde tuvo lugar la Décima Conferencia de las FARC, los combatientes hablaron de sus expectativas frente al acuerdo.
-
“En esta hora de peligro es mejor votar no”: Uribe
El expresidente y senador estuvo en una cadena de oración que se celebró al culminar las protestas en Cartagena a favor del no.
-
Ayuda económica internacional, indispensable para implementar acuerdo con FARC
El gobierno comenzó la búsqueda de 3.300 millones de dólares de cooperación. EE. UU. y la Unión Europea serán los principales financiadores.
-
La lucha por la paz de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri sigue viva
Ya son 13 años de la tragedia de estos líderes políticos que vivieron en cautiverio en Antioquia y luego fueron asesinados al buscar la libertad.
-
Lágrimas, tropezones y equivocaciones: curiosidades de la firma del acuerdo
Al secretario de la ONU se le vio pero no se le escuchó, ‘Timochenko’ tambaleó y se asustó y hasta los más fuertes dejaron rodar las lágrimas.