Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

¿Quién era Luca Sinigaglia, el alpinista que murió tratando de salvar a Natalia Nagovitsina?

Natalia Nagovitsina no es la única protagonista de la tragedia en Kirguistán, su colega y amigo Luca Sinigaglia murió intentando ayudarla. Su cuerpo también está atrapado en la montaña.

Natalia Nagovitsina
Natalia Nagovitsina y Luca Sinigaglia justo antes de separarse en montaña de Kirguistán -
Foto: e2w

La tragedia de Natalia Nagovitsina, la alpinista rusa que lleva dos semanas atrapada en una montaña de Kirguistán y que las autoridades ya declararon "presuntamente muerta", no solo causó dolor en su familia. En medio de las labores de rescate fallidas con las que intentaron ayudar a la mujer, también murió su colega y amigo Luca Sinigalia, un montañista italiano que se arriesgó a subir la montaña para ayudarla.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Todo empezó el 12 de agosto, Nagovitsina realizó el ascenso al Pico Pobeda, una de las montañas más peligrosas de Kirguistán. Iba acompañada de sus colegas Luca Sinigaglia (Italia), Roman Mokrinsky (Rusia) y Gunter Siegmund (Alemania). Cuando iniciaron el descenso, ella sufrió una caída y se fracturó una pierna, lo que hizo que no pudiera seguir con la tarea de bajar la montaña. Los montañistas, por su parte, tampoco podían bajarla por las condiciones del terreno.

Ante lo ocurrido, los hombres crearon una especie de campamento para Natalia a 7.000 metros de altura y con temperaturas de -28°C. Allí la dejaron con víveres e implementos mientras ellos bajaban a buscar ayuda.

¿Cómo murió Luca Sinigaglia?

Durante los primeros días, Luca Sinigaglia y sus compañeros se turnaban para subir al punto en el que habían dejado a Natalia para llevarle suministros mientras se lograba iniciar una misión de rescate. El 15 de agosto, tres días después del accidente de Nagovitsina, el alpinista italiano sufrió las consecuencias de la exposición a la altura y bajas temperaturas.

El italiano sufrió un edema cerebral, potenciado por congelaciones y la falta de oxígeno cuando iba subiendo para ver a su amiga. Lo peor es que, al igual que Natalia, el cuerpo de Sinigaglia también quedó atrapado en una cueva llena de nieve a casi 7.000 metros de altura. Según informó el medio italiano Il Messagero, rescatar el cuerpo del hombre de 49 años también es imposible para los organismos de Kirguistán.

Publicidad

Segpun han reseñado varios medios italianos, Sinigaglia era un gran apasionado por el montañismo, especialmente por realizar estas hazañas en Kirguistán, en la frontera con China. En medio de esas travesías, se había hecho gran amigo de Nagovitsina desde 2021.

De hecho, recientemente Izvestia publicó una impactante foto de Natalia Nagovitsina. La imagen fue tomada el 12 de agosto, cuando el equipo de montañistas tuvo que abandonarla en la cima de la montaña. A la mujer de 47 años se le ve sonriente a pesar de la circunstancia, pues se ve que sus colegas intentaron estabilizar su pierna rota con uno de los tubos de las tiendas de campaña.

Publicidad

El detalle más perturbador de la imagen es que en la foto el alpinista italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, la está abrazando.

Otros detalles del rescate fallido de Natalia Nagovitsina

Luca no fue el único que sufrió las consecuencias, su compañero Gunter Siegmund, también estuvo a punto de perder la vida en las labores de rescate de Natalia Nagovitsina. En su caso, afortunadamente logró bajar e inmediatamente fue hospitalizado.

La situación con Sinigaglia y Siegmund hizo que las autoridades decidieran dejar de enviar alpinistas a pie en busca de Natalia. El 17 de agosto, las autoridades enviaron un helicóptero militar Mi-8 para el rescate de la alpinista, pero la aeronave se estrelló durante la operación, a los 4.600 metros, causando graves lesiones a los rescatistas.

Otros grupos de rescatistas intentaron escalar la montaña para bajar a Natalia, pero las condiciones hostiles del terreno hicieron que solo alcanzaran a llegar a los 5.800 metros de altura. Dmitry Grekov, el jefe del campamento base de alpinismo, señaló que en esa montaña no se había evacuado a ningún escalador desde 1955 y nunca se ha rescatado a nadie herido a la altura de 7.000 metros.

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados